Tamizaje de salud
mental
CONDOR CABEZA JANETH
DIAZ DEZA CLAUDIA
GOICOCHEA OLIVARES MILAR
YBAÑEZ SAGASTEGUI LILIAN
MARTÍNEZ HARO MAGALY
DEFINICIÓN
Aplicación de un cuestionario de evaluación con la finalidad de
hacer una detección temprana y oportuna de los problemas y/o
trastornos de Salud Mental en la población. Permite identificar
oportunamente personas en riesgo de presentar problemas y/o
trastornos de salud mental.
IMPORTANCIA
Existen muchos factores que pueden incidir en el fenómeno de la poca
detección de trastornos: los pacientes reportan solamente los síntomas
somáticos en los escenarios médicos, los profesionales no indagan los
síntomas afectivos y cognitivos, no se dispone de recursos para realizar
evaluaciones, la corta duración de la consulta en los sistemas de salud, la
creencia de que ciertos estados de ánimo son normales o apropiados en
ciertas situaciones.
El objeto de detectar personas en riesgo de presentar un trastorno y así
poder evaluarlas a profundidad y suministrarles tratamiento adecuado si
es necesario.
PROCEDIMIENTO
Primero las personas a ser tamizadas reportan sus síntomas en una
escala diseñada para tal fin o responden preguntas que han
mostrado ser eficaces para detectar de manera temprana el
trastorno; segundo, se califica el instrumento o se determina la
presencia o ausencia del trastorno. Si el instrumento proporciona
un puntaje, se establece si el que obtiene la persona es superior al
de corte establecido estadísticamente, en el que los síntomas del
trastorno se consideran significativos; si es así, se realiza una
entrevista estructurada para valorar a la persona según los criterios
diagnósticos asociados al trastorno.
RQC
Este instrumento estandarizado tiene como característica principal
contar con 10 preguntas fáciles de aplicar por parte del personal de
salud en el primer nivel de atención, pues indaga sobre
comportamientos y conductas fácilmente reconocibles.
PASOS
OBSERVAR
1.Uso de ficha RQC (ver anexo) y llenar información general
solicitados: datos demográficos
1.EXPLICAR
REALIZAR LAS PREGUNTAS SEGÚN CUESTIONARIO
1.Calificar la ficha
SINTOMA SI NO
1. ¿El lenguaje del niño es anormal en alguna forma?
2. ¿El niño duerme mal?
3. ¿Ha tenido el niño en algunas ocasiones convulsiones o
caídas al suelo sin razón?
4. ¿Sufre el niño de dolores frecuentes de cabeza?
5. ¿El niño ha huido de la casa frecuentemente?
6. ¿Ha robado cosas de la casa?
7. ¿Se asusta o se pone nervioso sin razón?
8. ¿Parece como retardado o lento para aprender?
9. ¿El niño casi nunca juega con otros niños?
10. ¿El niño se orina o defeca en la ropa?
VIF
Ficha de tamizaje de violencia familiar y maltrato infantil
Cuestionario de detección de violencia basada en género.
PASOS
Uso de la ficha VIF (ver anexo) y explicar
Observar en busca de factores de riesgo
Asegurar un ambiente en lo posible privado
Marcar los indicadores objetivos
Orientar/Educar
SRQ‒18
Es un cuestionario de autoreportaje de síntomas con
la cual podemos evaluar cuando sospechamos que
una persona presenta síntomas de
depresion,ansiedad u otros transtorno mental
PASOS
Brindar un ambiente de privacidad.
Aplicar ficha SRQ
Observar conductas o dificultades
preguntar
Clasificar la ficha