Trabajos Críticos
TRABAJOS CRITICOS
Entiéndase por Trabajos Críticos, todas aquellas tareas
que posean altos riesgos o riesgos especiales.
Para que usted pueda realizar dichos trabajos debe
estar ENTRENADO Y CALIFICADO.
Cada trabajo critico posee su sistema de permisologia, a
continuación definimos cada trabajo critico con sus
requisitos mas resaltantes y con su permiso
TRABAJOS CRITICOS
1. Trabajos en Altura: Son los trabajos realizados a la
siguiente altura:
• > 1.20 Mts desde la superficie de trabajo
• < 3.00 Mts desde la orilla de un techo
• Cualquier distancia sobre un químico o
maquinaria en movimiento
TRABAJOS CRITICOS
2. Trabajos en Caliente (Pulido, Corte y Soldadura): Son los
que pueden producir una fuente de ignición y/o llama abierta
por la utilización de herramientas o equipos que puedan
producir chispa o generar calor como la soldadura u oxicorte
TRABAJOS CRITICOS
3. Trabajos en Espacios Confinados: Todas aquellas tareas que
se realicen en el interior de tanques, tolvas, cisternas, fosas sépticas,
colectores, bocas de visitas de aguas negras, calderas, alcantarillas,
drenajes, excavaciones con profundidades mayores o iguales a 1.8mts y
todos aquellos recintos confinados en los que la atmósfera pueda no ser
respirable o convertirse en irrespirable a consecuencia del propio
trabajo, por falta de oxígeno o por contaminación por productos tóxicos
TRABAJOS CRITICOS
4. Trabajos de Apertura de Lineas: Actividades para controlar
la energía peligrosa y evitar exposición a sistemas de
proceso relacionados con químicos Clase 2, u otros fluidos
que pueden causar lesiones al estar en contacto con ellos,
tales como agua a 55 °C (130 °F), aire comprimido a > 550*
kPa (>80 psi) o vapor
TRABAJOS CRITICOS
5. Trabajos en Areas Remotas o Trabajos Solitario: Son
actividades realizadas por dos (2) o un trabajador aislado, que
pueden aumentar el riesgo potencial de condiciones inseguras,
comportamiento con riesgos, y respuesta médica demorada,
debido al potencial reducido de supervisión gerencial y
evaluación / procedimientos de riesgos inadecuados.
TRABAJOS CRITICOS
6. Trabajos Electricos Energizados: Son trabajos realizados en
equipos o sistemas eléctricos energizados por encima de 50 voltios y por
debajo de 600 voltios. No realice trabajos en el equipo eléctrico
energizado por encima de 600 voltios, Ejemplo: instalación de un cubo
de arranque del motor en un MCC con energía, la sustitución de un lastre
en una instalación de luz con energía, tirado de cable en un
conducto con otros circuitos en vivo, cerca de la exposición a un
bus lleno de energía en un MCC, o levantar los cables energizados.
NOTA: Solo son autorizados por el ESO (Electrical System Owner) el
dueño del Sistema Eléctrico de Planta.
TRABAJOS CRITICOS
7. Trabajos de Demolición y/o Excavación: Todas aquellas
demoliciones ya sean manuales, mecánicas, o por explosión
de una edificación, así como de remoción de escombros y
Excavación cualquier tipo de extracción de todo material de
la corteza terrestre a cielo abierto o subterráneo mayor
a 15 cm de profundidad
TRABAJOS CRITICOS
8. Trabajos de Izajes de Carga: Es toda operación de izado
de carga por medio de equipos de izamiento sobre
plataformas móviles y de izado de carga NO rutinarias por
medio de polipastos y poleas con accionamiento manual,
eléctrico o neumático
TRABAJOS CRITICOS
El Entrenamiento On Boarding NO CALIFICA
para realizar ningún trabajo critico
anteriormente mencionado, solo se menciona
como manera informativa para que no
se incurra en su ejecución sin estar autorizado
y CALIFICADO y para reconocer riesgos.