0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas1 página

Infografia Sistema

El documento describe el sistema financiero de México, incluyendo las instituciones que lo regulan como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario. Explica que el sistema financiero genera, captura y administra el ahorro y la inversión para promover el crecimiento económico a través de los sectores bancario, bursátil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas1 página

Infografia Sistema

El documento describe el sistema financiero de México, incluyendo las instituciones que lo regulan como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario. Explica que el sistema financiero genera, captura y administra el ahorro y la inversión para promover el crecimiento económico a través de los sectores bancario, bursátil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ACCIÓN FINANCIERA EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE

MÉXICO
Sistema Financiero de México
Es el conjunto orgánico de instituciones que generan, captan, administran, orientan y dirigen,
tanto el ahorro como la inversión

SHCP
Regula directamente e
indirectamente los sectores BANXICO
financieros. Promueve el sano desarrollo
del sistema financiero. Regula
IPAB emite y circula la moneda
Administra el nación.
seguro de
depósitos
Bancarios. CONSAR
Regula el sistema de ahorro
para el retiro. AFORES

CNSF
CONDUSEF
Define y protege a los
Supervisa las operaciones de los
usuarios de los servicios CNBV sectores Asegurador-Afianzador
financieros. Regula, autoriza y supervisa sectores y entidades
diversas que integran el sistema financiero de México
Sector Bursátil Sector de Derivados
Casas de Bolsa Mercado de Derivados de México
(MEXDER)
Acumulación del capital físico y humano
para el crecimiento económico. Administra los riesgos al realizar operaciones
Sector Bancario en los mercados financieros.
Banca Múltiple Sector de Intermediarios
Financieros No Bancarios
Banca de Desarrollo Casas de Cambio
Cuida y canaliza el dinero de inversionistas y Uniones de Crédito
ahorradores. Almacenes Generales de Depósito
Sector de Ahorro y Crédito Popular Sociedades Financieras de Objeto Múltiple
• Sociedades Financieras Sociedades Financieras de objeto Limitado
Populares (SOFIPO)
• Sociedades Financieras Reciben recursos del público en general,
Comunitarias (SOFINCO) otorgan créditos o financiamientos
• Sociedades Cooperativas de
Capitulo I Marco Jurídico de las finanzas,(Elvia Arcella)
Ahorro y préstamo (SOCAP)
Luis Santiago Barrueta Enciso

También podría gustarte