0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas34 páginas

Miqueas Gonzales

El documento describe la importancia de la innovación para las organizaciones. La innovación implica integrar colaboradores y clientes para generar nuevas ideas, proyectos, productos y modelos de negocio de manera eficiente y eficaz. La innovación es inherente a la sociedad y es un impulsor clave del crecimiento organizacional y económico.

Cargado por

Yesenia Trillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas34 páginas

Miqueas Gonzales

El documento describe la importancia de la innovación para las organizaciones. La innovación implica integrar colaboradores y clientes para generar nuevas ideas, proyectos, productos y modelos de negocio de manera eficiente y eficaz. La innovación es inherente a la sociedad y es un impulsor clave del crecimiento organizacional y económico.

Cargado por

Yesenia Trillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

LA INNOVACIÓN Y

SU CONTEXTO
La relevancia de los procesos de innovación

La importancia de la innovación radica en


integrar colaboradores y clientes para generar
nuevas ideas, nuevo proyectos y nuevos
productos y/o modelos de negocio de manera
eficiente y eficaz.

“ Lahumana.
innovación es una característica inherente a la sociedad
Las ideas, los métodos, las estructuras innovadoras,
además de los nuevos productos o servicios son los principales
impulsores del crecimiento organizacional y económico.

LA INNOVACIÓN Y
Nos encontramos insertos en un
SU CONTEXTO
mundo dinámico y complejo, donde
el cambio es una constante que
impacta diariamente en las La relevancia de los procesos de innovación
organizaciones. Los entornos que las
contienen e influyen son altamente
competitivos y empujan hacia
disrupciones en todas las facetas de la
realidad. La tecnología, la cultura, la
economía y demás ámbitos del
entorno organizacional se ven
modificados por nuevas propuestas y
formas de hacer las cosas que llevan
al cambio inevitable, al cual las
organizaciones responden de diversas
maneras.
Definiendo la innovación
 La innovación como creación (invención): Uso de recursos (gente,
tiempo y dinero) para inventar o para desarrollar un producto o
servicio nuevos.

 La innovación como difusión y aprendizaje : La adquisición, el


apoyo o el uso de un producto, un servicio o ciertas ideas.
 La innovación como suceso: Acontecimiento relevante, como el
desarrollo de un sólo producto o servicio, o una sola idea o decisión

 La innovación como una trayectoria: el reconocimiento de que un


solo acto de innovación facilitaría que se derive una familia de
innovaciones, a partir de la fuente original.
 La innovación como cambio : La innovación promulga el cambio

 La innovación como un proceso o una estrategia: Una serie de


actividades que realiza una organización para llegar a la obtención
de un resultado.
 La innovación como un proceso a nivel de contexto: Un acto que va
más allá de los confines de un individuo o una empresa.
Definiendo la innovación
Al concentrarnos en la innovación de un producto, sabremos que hay
muchos matices de novedad.

 Nuevo para el mundo:Productos que son totalmente nuevos y


originales para el mundo.

 Nuevo para la empresa:Productos que llevan a la organización


a una nueva categoría, pero que no son nuevos para el mundo

 Extensión de la línea de productos:Éstas son adiciones a las


líneas de productos actuales

 Mejoramientos del producto: Productos actuales que se


fabrican según estándares de desempeño mejorados.

 Reposicionamiento del producto: Productos que se dirigen a un


segmento nuevo o que se les da un nuevo uso.
Definiendo la innovación

La magia de su éxito no consistió en una tecnología


radical, sino en la creación de mayor valor agregado
para los clientes. En la innovación, el éxito no se
impulsa porque un desarrollo sea radical o creciente, o
porque se haya inventado interna o externamente. El
éxito se determina por el nuevo valor que se entrega al
cliente.

Formatos de la innovación, la magia de su éxito no


consistió en una tecnología radical, sino en la creación
de mayor valor agregado para los clientes. En la
innovación, el éxito no se impulsa porque un desarrollo
sea radical o creciente, o porque se haya inventado
interna o externamente. El éxito se determina por el
nuevo valor que se entrega al cliente.
Definiendo la innovación
Innovación del producto Innovación del proceso Innovación estratégica

Con frecuencia, cuando hablamos La innovación del proceso se refiere La innovación estratégica implica con
de la innovación es probable que al cambio en la conducción de las frecuencia ya sea un cambio
nos estemos refiriendo a la actividades organizacionales de una adaptativo significativo en el modelo
innovación del producto. Esto es empresa. El cambio en la forma en actual de negocios de la
así porque la innovación de un que una empresa organiza y ejecuta organización, o bien, la adopción de
producto es la manifestación más sus funciones puede ser una un nuevo modelo de negocios. La
visible del proceso de innovación. consecuencia del avance llegada de Internet originó el
Las características del producto tecnológico, o quizá surja de la desarrollo de modelos de negocio
que consume el mercado adopción de una nueva configuración electrónico. Para muchas
representan las huellas visibles estructural u operacional orientada compañías, la adopción de los modelos
del proceso o acto de la mediante innovaciones en los de negocio electrónico ha requerido
innovación. métodos administrativos.  del desarrollo de nuevas capacidades. 
Definiendo la innovación
Innovación social Innovación política Innovación filosófica

La sociedad está en un estado Los cambios en el escenario político Sin embargo, el nuevo pensamiento
constante de cambio. Sin a menudo tienen consecuencias filosófico tiene un efecto significativo
embargo, la innovación social no importantes en términos de la en la sociedad, y en la forma en que
es simplemente una manipulación dirección y el desarrollo de la ésta se administra y se conduce a sí
de las corporaciones grandes que sociedad, así como de las misma. El pensamiento filosófico
está impulsada por el mercado. organizaciones. Las innovaciones orienta a la sociedad al suministrar
políticas adquieren cualquier número conocimientos de vanguardia, así
de formas; no obstante, con mayor como también al definir lo que es
frecuencia toman la forma de correcto y lo que es incorrecto.
legislación, reforma institucional,
dirección social y gobierno.
Definición del ambiente para la innovación: representación estratégica

Los tres formatos de la innovación organizacional que se


definieron anteriormente se transponen en una representación
del espacio de la innovación, mediante el escrutinio de cada una
de las dimensiones frente al nivel de cambio. 
Definición del ambiente para la innovación: representación estratégica

Evolución del producto


Mejoramiento del proceso Enfoque estratégico
(desarrollo del producto)
El mejoramiento guiado por el Cuando se hace énfasis en los
Esta forma de desarrollo proceso ocurre cuando los procesos mercados actuales, el foco de
utiliza lo que algunas veces se que se están utilizando en la atención está en la estabilidad
denomina aprovechamiento de organización se mejoran con miras y la implementación de la
la tecnología.  a una mayor eficiencia en la estrategia.
operación.
Revolución del producto
Esto representa un cambio
significativo en el producto o Reingeniería del proceso Desarrollo estratégico
la tecnología Algunos cambios en el proceso no Con frecuencia observamos
solamente transforman el proceso de que el mercado cambia. Si el
producción, sino que también abren cambio es moderado, la
Eficiencia del proceso la posibilidad para el desarrollo de estrategia antigua quizá sea
Aquí, el plan del juego nuevos productos, o de productos suficiente para hacer frente al
consiste en obtener lo mejor con atributos distintos.  nuevo orden del mercado.
del proceso actual. 
Modelos de innovación

Los científicos de la administración han estado interesados en comprender


qué tipo de empresa tiene la mayor probabilidad de realizar una innovación.

Algunos ejemplos de estos modelos incluyen: Algunos modelos dinámicos incluyen:


 Abernathy y Clark (1985) estudiaron el motivo por  Abernathy y Utterback (1978) sugirieron tres fases en
el cual algunas innovaciones radicales fracasan. el ciclo de vida de las innovaciones: fluida,
 Henderson y Clark (1990) investigaron el motivo transicional y específica.
por el cual algunas organizaciones fracasaban con  Tushman y Rosenkopf (1992) explicaron que la
medida en que una compañía podría influir en la
las innovaciones graduales.
evolución de una innovación (por ejemplo, al guiar un
 Teece (1986) argumentaba que los dos factores de
diseño hacia una norma en la industria) se rige por su
“régimen de propiedad” y “activos
complejidad.
complementarios” son instrumentales para lograr  Foster (1986) intentó predecir el momento en que
que una empresa se beneficie de una innovación. surgiría una discontinuidad tecnológica.
 Roberts y Berry (1985) indicaron que la empresa
tiene una opción al adoptar una innovación.
 La perspectiva del liderazgo estratégico señala que
el incentivo estratégico para invertir en una
innovación.
Innovación, comercio y Creación de la innovación y
globalización difusión de la innovación

La innovación, el comercio y la globalización La innovación no es un acto sencillo. Dos


se tratan con frecuencia como elementos elementos fundamentales de este fenómeno
independientes. La innovación es una actividad son la creación de la innovación y la difusión
que empezó con el surgimiento de la de la innovación. 
humanidad misma. 
Ciclos del crecimiento económico

La productividad por factores múltiples en la Cada ciclo se define por las nuevas formas de
ecuación de crecimiento económico. El cambio organización, cooperación, competencia e incluso
tecnológico es esencial para el proceso de ubicación. El liderazgo tecnológico de un ciclo no
certifica en forma automática el liderazgo en el siguiente
crecimiento y desarrollo económico, y parece que
ciclo
ocurre en ciclos encadenados.
Innovación y progreso económico: algunas evidencias empíricas en Europa

Las diferencias entre Estados nación parecían Las cifras demuestran que algunos países europeos
haberse originado por las diferencias en las tasas de (Finlandia, Bélgica y Suecia) están teniendo un
crecimiento de la productividad por factores desempeño comparativamente bueno, en tanto que
múltiples. muchos otros ya muestran signos de estancamiento, sobre
todo Alemania, Francia y Suiza.
la innovación no es la única forma de alcanzar altos niveles
Tasa de crecimiento anual de las patentes
de ingresos per cápita.
de tecnologías de cómputo integradas
Innovación basada en la investigación y el
Tendencias en el índice SII de los países europeos
desarrollo, y la difusión de la innovación
Competitividad, innovación, el estado nacional y los entornos de la
innovación
Competitividad: Capacidad de una organización para incrementar su rentabilidad, su
participación de mercado y su tamaño.
A nivel micro = Ventaja competitiva.
A un nivel macro (nivel nacional) los indicadores comunes de la competitividad están en
el marco de referencia del comercio internacional.
Conglomerados de la innovación regional: ¿por qué se
forman y dónde?
• El desarrollo de un núcleo de actividades de innovación concentrado en cierta región se
denomina algunas veces como centro neurálgico de la innovación. Un ejemplo es Silicon
Valley en California, Estados Unido.
• Teorías como la investigación en geografía, economía y administración reintentan explicar
por qué la innovación está relativamente concentrada en algunos lugares, estas son:
a. La explicación de la aglomeración:
b. La explicación de los costos de las transacciones:
c. La explicación de la economía del conocimiento:
d. La explicación de la competitividad:
e. La explicación del comercio:
Políticas del gobierno para la
•innovación
Políticas del gobierno para la innovación:
Las políticas pueden ayudar a las empresas estimulando la previsión de la tecnología.
Ya no es posible el desarrollo de las nuevas tecnologías por los esfuerzos de un empresario solitario, sino que
ahora ello se basa en mecanismos complejos construidos sobre redes que con frecuencia van más allá de las
fronteras nacionales.
2. Creatividad e innovación
El primer paso para el tratamiento de este problema implica el reconocimiento de que el desafío de
la creatividad está en los niveles organizacional, grupal e individual.
a. Enfoques para la creatividad:
Enfoque antiguo
El nuevo enfoque para la creatividad
b. Enfoque nuevo para la creatividad:
La creatividad y el proceso creativo
Producir en forma consistente una gran cantidad de ideas.
Conjuntar, en diferentes combinaciones, las ideas existentes o las ideas nuevas.
Desglosar una idea para tener una apreciación reciente de sus partes.
Hacer conexiones entre el tema a la mano y los hechos, sucesos u observaciones que
aparentemente no están relacionados.
Mitos de la creatividad:
• La innovación se puede comprar
• Todo lo que se necesita son algunas ideas
buenas y nuevas:
• Una vez que hayamos gritado “¡Eureka!”,
habremos terminado
• La idea correcta saldrá de la nada
• Se reconoce la idea innovadora desde que se
ve por primera vez
• Para ser innovadores, se requiere un proceso
claramente definido y repetible
• La innovación tiene que ser un jonrón
• La innovación se puede lograr en una reunión
• Al acabar de implantar una idea nueva y
grandiosa, es momento de descansar
Función de la creatividad en la innovación: o
creatividad y solución de problemas

• Solución del problema


• Descubrimiento del problema
• Predicción y anticipación
EL PROCESO CREATIVO
El proceso de la creatividad se divide en cinco pasos
1. Preparación: 4. Incubación:
La mayoría de los individuos
Se requiere reflexionar sobre las posibles soluciones o
creativos tiene un dominio
consideraciones, no se recomienda aceptar simplemente la primera
impresionante de cierta
disciplina provenientes de solución que se presente.
estudios o la experiencia muy 5. Convergencia:
a menudo se requieren muchos
años. El siguiente paso es reducir “ideas o soluciones”. Para no perder
las ideas más brillantes e innovadoras, observando que la
2. Oportunidad de la creatividad gira en torno de un ciclo repetido de divergencias y
innovación: convergencias.
Debemos definir el problema ,
llamado foco de atención O la
oportunidad que surgen de una
crisis o de la demanda del
mercado.
3. Divergencia:
Esta parte del proceso se ocupa de
generar nuevas ideas y nuevas
soluciones.
Teorías acerca de la creatividad
organizacional
Hay cuatro categorías básicas:

1.-Teoría de atributos de la creatividad


individual
2.-Habilidades conceptuales.
3.-Las teorías del comportamiento
4.-Las teorías del proceso de la creatividad.
 
Al formar una organización creativa, hay tres áreas que necesitan
atención
La primera es la educación
La segunda es la aplicación
La Tercera, la compañía

Amabile (1997) propone una teoría de


componentes de la creatividad y la innovación
organizacional
El individuo en la creatividad
Es indudable que el elemento central en el desafío de la
creatividad es la gente. Las explicaciones de la creatividad al
nivel de las personas caen en dos grandes categorías:
Explicaciones cognitivas (inteligencia y fisiología) y
Explicaciones psicológicas.

Explicaciones fisiológicas de la creatividad individual


Explicaciones psicológicas de la creatividad individual
2. Los tipos de pensamiento
1. Los tipos de pensamiento perceptivo
intuitivo tienden a ignorar la
enfatizan la toma de decisiones sistemática,
información específica y detallada.
establecen orden, control y certeza. Se
Prefieren estudiar los patrones
centran en las tareas y en la información
existentes en los datos. Su
estructurada. Toman menos riesgos que
pensamiento tiene saltos más
otros tipos.
audaces hacia lo desconocido.
Enfatizan los planes de mayor
alcance y las nuevas posibilidades.

4. Los tipos de sentimiento


intuitivo se basan en sus propios
juicios y en su propia experiencia
con frecuencia, describen
perspectivas personales como
3. Los tipos de sentimiento hechos. En la toma de decisiones,
perceptivo enfatizan la armonía, la prefieren las percepciones
comunicación personal y las holísticas e intuitivas a las reglas.
opiniones de los demás. Se concentran en temas amplios y
en metas a largo plazo.
Factores organizacionales en la creatividad
Creatividad y comportamiento de
liderazgo

Creatividad y
estructura
organizacional

Creatividad y cultura
organizacional

Creatividad y los sistemas de medición


Modelos integrados de la creatividad a nivel múltiple

Entre los diversos modelos hay tres que son especialmente notables

PERSPECTIVA INTERACCIONISTA, en la cual se


identifican influencias importantes sobre la creatividad a
diferentes niveles.
MODELO CON UN PROCESO COEVOLUCIONISTA,
que describe la manera en que las interpretaciones individuales
de dominios de tareas múltiples, dentro de diferentes niveles y
entre éstos, tienen influencia sobre su preferencia por las
acciones novedosas o rutinarias.
MODELOS DE NIVELES MÚLTIPLES mostrando la forma
en que una crisis cambia la atención de los individuos y
comunidades entre dos dominios de tarea específicos (técnicas
versus gerenciales) durante un proyecto creativo a largo plazo.
Técnicas para la creatividad
LLUVIA DE CARTELERA PUBLICITAR
IDEAS  
 

CADENA DE CARTAS CREATIVIDAD CÍCLICA

ASOCIACIÓN LIBRE Y MÉTODOS DE


ASOCIACIÓN CREATIVA REPRESENTACIÓN
ANTISOLUCIÓN
GRÁFICA
TRIZ: UNA METODOLOGÍA
ESTRUCTURAL PARA LA SOLUCIÓN
MÉTODOS DE INCUBACIÓN
CREATIVA DE PROBLEMAS
Estrategia e
innovación
Estrategia, capacidad estratégica y ventaja competitiva
La estrategia es el patrón de las decisiones de una compañía, que determina y revela sus objetivos y sus
planes para alcanzar tales metas.
La estrategia se divide en dos actividades fundamentales:
formulación e implementación
Estrategias genéricas para la innovación
El potencial de estas estrategias se lograría si una empresa es capaz de implementar una (o
una combinación de éstas), y los competidores tienen dificultades para imitarla.

Los tres tipos básicos de orientaciones se


conocen como:
1. Estrategias concentradas en el producto y en
el mercado,
2. Estrategias concentradas en el riesgo y la
oportunidad
3. Estrategias concentradas en el tiempo de
ingreso al mercado

También podría gustarte