0% encontró este documento útil (0 votos)
621 vistas63 páginas

Accesorios

Este documento describe diferentes accesorios para la máquina recta, incluyendo guías de costura como la guía estrella y la guía "T", guías para pespuntes como la guía de pespunte simple y la guía gruesa para pespunte fino, y accesorios para colocar cierres como el pie para cierre normal. Explica las características y cómo usar cada accesorio para obtener costuras rectas y uniformes.

Cargado por

Ivan Intriago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
621 vistas63 páginas

Accesorios

Este documento describe diferentes accesorios para la máquina recta, incluyendo guías de costura como la guía estrella y la guía "T", guías para pespuntes como la guía de pespunte simple y la guía gruesa para pespunte fino, y accesorios para colocar cierres como el pie para cierre normal. Explica las características y cómo usar cada accesorio para obtener costuras rectas y uniformes.

Cargado por

Ivan Intriago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 63

Nombre: Daniela Véliz

Carrera: Diseño Textil e Indumentaria.

Materia: Fundamentos técnicos para la construcción.

Tema: Accesorios para máquinas industriales.

Ciclo: Abril - Septiembre


MÁQUINA RECTA
Esta máquina es muy común en los talleres de confección y la más usada en la industria textil. Sirve para
coser toda clase de telas, ya sean delgadas o gruesas, el aspecto de la costura es igual por arriba y por
abajo. Esta máquina generalmente es de una sola aguja, pero existen también varios modelos con doble
aguja, que sirven para realizar costuras paralelas. Es la máquina que cuenta con más aditamentos o
accesorios, convirtiéndola en la más versátil para hacer distintos trabajos en pequeñas o grandes escalas.

Cuenta con los siguientes accesorios:


• GUÍAS DE COSTURA
• GUIAS PARA PESPUNTES
• ACCESORIOS PARA COLOCAR CIERRES
• ACCESORIOS PARA HACER DOBLADILLOS
• PRÉNSATELAS PARA CORDÓN
• PRÉNSATELAS PARA ENCARRUJAR
• ACCESORIOS PARA LABORES ESPECIALES
GUÍAS DE COSTURA
Las guías de costura son accesorios que nos ayudan a guiar el tejido
y a conseguir costuras rectas y parejas. Existen las siguientes guías:

GUÍA DE IMÁN
GUIA ESTRELLA PEQUEÑA

GUÍA “T” O GUIA GUIA DE IMAN


PARA PATCHWORK GRANDE
GUÍA ESTRELLA
Características: Esta guía tiene una
forma de estrella que facilita el coser, se
la coloca en la cama de la máquina
sujetándola con un tornillo y se la puede
colocar a cualquiera de sus tres lados.

Función: Ayuda a guiar la tela siempre a


la misma distancia para obtener costuras
rectas y parejas
Forma de usarlo:
1. Desde la aguja mida la distancia a la que desea
coser
2. Retire el tornillo que se encuentra en la cama de la
máquina
3. Coloque la guía estrella a la medida elegida.
4. Sujétela con el tornillo
5. Empiece a coser

GUÍA ESTRELLA
GUÍA “T” O GUIA PARA
PATCHWORK
Características: Puede correrse hasta tocar
el canto el pie prénsatelas o sujetarse a una
distancia determinada del mismo, ideal para
costuras rectas y dobladillos, se inserta con
un tornillo en la cama de la máquina y guía a
la tela, de forma que la costura siempre
estará a la distancia elegida.

Función: Nos facilita el trabajo al momento


de hacer costuras rectas o dobladillos
Forma de usarlo:

1. Retire el tornillo que se encuentra en la cama de la


máquina
2. Coloque la guía de “T” o Patchwork
3. Apriete el tornillo a la distancia que desee
4. Comience a coser

GUÍA “T”
GUÍA DE IMÁN PEQUEÑA
Características: Este accesorio se
adapta a la distancia requerida ya
que en su parta inferior contiene un
imán, el mismo que permite que se
pegue en la cama de la máquina y
evita que se mueva, ayudando a
mantener las costuras parejas.

Función: Ayuda a coser costuras


rectas y a distancias parejas
Forma de usarlo:
1. Baje la aguja.
2. Desde la aguja mida la distancia a la que desea
coser
3. Coloque la guía
4. Empiece a coser.

GUÍA DE IMÁN PEQUEÑA


GUÍA DE IMÁN
GRANDE
Características: Este accesorio se adapta a
la distancia requerida ya que en su parta
inferior contiene un imán, el mismo que
permite que se pegue en la cama de la
máquina ayudando a mantener las costuras
parejas.

Función: Ayuda a coser costuras uniformes


y parejas, para así mantener la talla correcta.
Forma de usarlo:
1. Baje la aguja.
2. Desde la aguja mida la distancia a la que desea
coser
3. Coloque la guía
4. Empiece a coser.

GUÍA DE IMÁN GRANDE


MUESTRA GUÍAS DE
COSTURA

DERECHO REVES
GUÍAS PARA PESPUNTES
Las guías para pespuntes facilitan el trabajo al momento de coser pespuntes en
diferentes partes de la prenda, ya sean decorativos o de costura ayudando a que de
esta forma todos los pespuntes estén rectos y a distancias parejas.

Existen los siguientes tipos de guías:

PIE GUÍA DE PIES GUIA PARA PIE GRUESO DE


PESPUNTE SIMPLE PESPUNTE PESPUNTE FINO

Derecho Izquierdo
PIE GUÍA DE PESPUNTE
SIMPLE
Derecho:

Características: Este pie es delgado con una


ranura uniforme, ayuda al momento de realizar
pespuntes en puños, cuellos o en cualquier orilla
de una prenda.

Función: Nos permite realizar pespuntes con


mayor precisión y a distancias uniformes.
Forma de usarlo:

1 3

Coloque el prénsatelas
Empiece a coser
para pespunte simple

2 4

Coloque el la prenda La guía seguirá el


debajo el prénsatelas borde del tejido y la
en el borde derecho costura se coserá con
del mismo un margen de costura
perfectamente recto
PIE GUÍA DE PESPUNTE
SIMPLE
Izquierdo:

Características: Este pie es delgado con una


ranura uniforme, ayuda al momento de realizar
pespuntes en puños, cuellos o en cualquier orilla
de una prenda.

Función: Nos permite realizar pespuntes con


mayor precisión y a distancias uniformes.
Forma de usarlo:

1 3

Coloque el prénsatelas
Empiece a coser
para pespunte simple

2 4

Coloque el la prenda La guía seguirá el


debajo el prénsatelas borde del tejido y la
en el borde izquierdo costura se coserá con
del mismo un margen de costura
perfectamente recto
PIES GUÍA PARA
PESPUNTE
Características: Cuenta con una placa que
sobresale del pie guía, la misma que ayuda a guiar
la prenda al momento de coser ya que con esta
herramienta la tela permanece siempre en el
mismo lugar, obteniendo una costura pareja y
recta. Se recomienda usarlo para pespuntes en
cuellos, puños, cruces o pespuntes decorativos en
distintas partes de una prenda.

Función: Facilita el trabajo al momento de hacer


pespuntes a una distancia aproximada de 0.5 mm
de una costura de unión u orilla de una prenda.
Forma de usarlo:
1 3

Coloque el pie guía Tenga en cuenta de


para pespunte que la costura que se
va a tomar como base
para el pespunte
quede al ras de la
placa saliente del pie
guía

2 4

Coloque debajo del pie La placa le guiara al


guía la prenda (al momento que empiece
derecho) en la que se a coser, haciendo que
va hacer el pespunte el pespunte quede
recto
PIE GRUESO DE
PESPUNTE FINO
Características: Este pie guía cuenta con una
placa que sobresale del pie guía, la misma que
sirve de guía a momento de coser ya que ayuda a
que la tela permanezca siempre en el mismo
lugar, obteniendo una costura pareja y recta. Se
recomienda usarlo para pespuntes en cuellos,
puños, cruces o pespuntes decorativos en distintas
partes de una prenda.

Función: Facilita el trabajo al momento de hacer


pespuntes a una distancia pareja de una costura
de unión u orilla de una prenda
Forma de usarlo:
1 4

La placa le guiara al
Coloque el pie guía
momento que empiece
para pespunte a coser, haciendo que
el pespunte quede
recto

2 3
Tenga en cuenta de
que el la costura que
Coloque debajo del pie se va a tomar como
guía la prenda (al base para el pespunte
derecho) en la que se quede al ras de la
va hacer el pespunte placa saliente del pie
guía
MUESTRA PIE GUÍA DE PESPUNTE
SIMPLE

DERECHO REVES
MUESTRA PIES GUIA PARA
PESPUNTE

DERECHO REVES
Accesorios para colocar cierres?

Estos accesorios nos facilitan el trabajo al momento de colocar cierres en cualquier


parte de una prenda, obteniendo un acabado muy profesional.

Existen los siguientes accesorios para colocar cierres:

Pie cierre normal Pie para colocar cierre


Derecho • Izquierdo
normal

Pie cierre invisible


Pie Cierre Normal
Características:
Se puede usar de prénsatelas para coser ribetes
gruesos.
Función:
Nos facilita la localización de un cierre en cualquier
lugar de la prenda
Forma de uso:
• Colocar el pie para coser cierre normal.
• Colocar el cierra y la tela sobrepuestas debajo
del prénsatelas
• Coser hasta que el pie prénsatelas entre en
contacto con la llave del cierro.
Pie cierre normal - Derecho
Características:
Se debe colocar esta pieza al lado derecho del
prénsatelas.
Función:
Nos facilita la localización de un cierre en cualquier lugar
de la prenda
Forma de uso:
• Colocar el pie para coser cierre normal.
• Colocar el cierra y la tela sobrepuestas debajo del
prénsatelas
• Coser hasta que el pie prénsatelas entre en contacto
con la llave del cierro.
Pie cierre normal - Izquierdo

Características:
Se debe colocar esta pieza al lado izquierdo del prénsatelas.
Función:
Nos facilita la localización de un cierre en cualquier lugar de
la prenda
Forma de uso:
• Colocar el pie para coser cierre normal.
• Colocar el cierra y la tela sobrepuestas debajo del
prénsatelas
• Coser hasta que el pie prénsatelas entre en contacto con
la llave del cierro.
Pie cierre invisible

Características:
Este cierre se esconde en la costura, es mas elegido para
ropa elegante.
Función:
Nos facilita la localización de un cierre en cualquier lugar de
la prenda y que quede oculto.
Forma de uso:
• Con un rotulador marcar la longitud del cierre en el
lado derecho de la tela.
• Poner el prénsatelas para el cierre invisible y verificar su
posición.
• Coser cuidadosamente.
Accesorios para hacer dobladillos
Prénsatela para dobladillos

Características:
Hacer dobladillos ayuda a que no se deshilachen
los bordes de la prenda, ya sea fina o gruesa sin
tener que plancharlo.
Función:
Facilita la confección de un dobladillo delicado.
Guía T
Características:
Ideal para costuras rectas y dobladillos, se inserta
con un tornillo a la derecha del la placa de aguja y
guía a la tela, así estará siempre a la distancia
deseada.
Función:
Facilita el trabajo al momento de hacer dobladillos
o costuras rectas.
Prénsatelas para cordón
Pie para cordón grueso

Características:
Posee una hendidura que ayuda a mantener el
cordón cerca de la aguja, hacer cintas y trencillas.
Función:
Facilita coser cordones en las costuras o en los
bordes de las prendas, o también forrarlos con
tela para así obtener un cordón especial.
Pie para cordón delgado
Características:
Posee una hendidura que ayuda a mantener el
cordón cerca de la aguja, hacer cintas y trencillas.
Función:
Facilita coser cordones en las costuras o en los
bordes de las prendas, o también forrarlos con
tela para así obtener un cordón especial.
• También funciona para coser un cordón
decorativo.
Prénsatelas para encarrujar
Prénsatela para encarrujado uniforma

Características:
Ideal para hacer fruncidos en diferentes partes de
una prenda, especialmente en ropa infantil
Función:
Facilita el fruncido de telas ligeras y medianas,
para poder coser sin esfuerzo los frunces y
volados sin necesidad de hacerlo a mano.
Accesorios para encarrujar ajustable

Características:
Cuenta con un tornillo en la parte posterior para
regular la tensión del encarrujado deseado
Función:
Encarrujar tela en diferentes espesores.
Accesorios para
labores
especiales
Accesorios para coser ribetes

Características:
Posee una forma especial que facilita que se vaya
doblando el vivo mientras se cose al mismo
tiempo.
Función:
Facilita la costura de vivos en las prendas y otros
productos textiles.
Accesorios para para coser pasadores

Características:
Podemos confeccionar pasadores perfectamente
para luego integrarlos en cualquier prenda de
vestir, como los pasadores en faldas o pantalones.
Función:
Facilita la confección de pasadores de tela.
Accesorios acolchados
Características:
Permite confeccionar la costura de
acolchados, ya sea utilizando esponja o
plumón.
También se utiliza para hacer las costuras
decorativas de los edredones.
Función:
Facilita la confección de prendas que
requieren tener partes acolchadas.
Accesorios de
máquina Zig Zag
Accesorios para colocar botones

Características:
Con la ayuda de este prénsatelas se puede coser
con mayor rapidez botones de cualquier tamaño,
simplemente debemos ajustar el ancho que hay
de cada agujero del botón y la maquina hará todo
el trabajo.
Función:
Pegar botones en la prendas de vestir que lo
requieran
Máquina de overlock de
dos agujas
Pie prénsatelas para punto de cobertura

Características:
Se debe colocar al momento de sacar la
protección de la cuchilla y se monta la tapa
para punto de cobertura.
Función:
Ideal para costuras de dobladillos, al igual
que la recubridora, y también para
aplicaciones decorativas.
Pie prénsatelas para encarrujar

Características:
Se cose junto con una tela plana, la que se va a
encarrujar va sobre el pie prénsatelas y la tela
plana debajo.
Función:
Encarrujar telas para diferentes acabados en las
prendas.
Guía para coser vivos

Características:
Ideal para coser vivos en la diferentes costuras de
las prendas de vestir según el ancho requerido.
Función:
Confeccionar vivos decorativos para diferentes
acabados en prendas.
Guía para vivos con cordón

Características:
Facilita el coser vivos con un cordón
interno y así lograr un mejor acabado ya
sea en cojines u otra prenda.
Función:
Coser vivos decorativos o con cordón
interno para mejores acabados.
Máquina recubridora
Accesorios para ribete “A”

Características:
Cose los ribetes con dos agujas ya que
tiende a doblar le tela por un lado y
por el otro la recubre evitando que la
tela se deshilache
Función:
Facilitar el trabajo de costura en
ribetes.
Accesorios para ribete “V”

Características:
Este accesorio cose con una sola aguja, dobla
la tela hacia ambos lados dejando una
costura recta.
Función:
Facilitar el trabajo de costura en ribetes.
Guía collarete
Características:
Este accesorio nos permite coser tiras que
van en la parte de los hombros por
ejemplo para reforzar las costuras,
normalmente se ven en las prendas
deportivas.
Función:
Facilitar el trabajo al momento de coser
tiras en una prenda o llegar a tener
acabados mas profesionales.
Máquina Elasticadora
Pieza de tira Adidas (3tiras)

Características:
Este accesorio nos permite coser tiras
decorativas en camisetas deportivas
Función:
Facilitar el trabajo al momento de coser
tiras en una prenda, puede coser una, dos,
o hasta tres al mismo tiempo
Pieza de tira Adidas
Características:
Este accesorio nos permite coser tiras
decorativas en prendas deportivas, la
forma que posee ayuda a que la tela se
envuelva mientras va cosiéndolas.
Función:
Facilitar el trabajo al momento de coser
tiras en una prenda, puede coser una, dos,
o hasta tres al mismo tiempo
Máquina Bordadora
Accesorio para bordar gorras

Características:
Desde que existen los bastidores
cilíndricos bordar gorras ya no es una
tarea frustrante ya que este accesorio
nos facilita colocar la gorra.
Función:
Facilitar el trabajo al momento de
bordar gorras ya terminadas.
Accesorio para bordar gorras

Características:
Desde que existen los bastidores
cilíndricos bordar gorras ya no es una
tarea frustrante ya que este accesorio
nos facilita colocar la gorra.
Función:
Facilitar el trabajo al momento de
bordar gorras ya terminadas.
Accesorio para bordar con lentejuelas

Características:
Este accesorio trabaja con diferentes
velocidades, viene enhebrado con la
carreta de lentejuelas
Función:
Facilitar el trabajo de bordar aquellos
diseños que requieren del uso de
lentejuelas.
Bastidores
Características:
Accesorios que sirven para sujetar la
prenda al momento de colocar en la
maquina bordadora con ayuda de las
aletas que posee, esta hecho de dos aros
Función:
Facilitar el bordado al momento de
sostener la tela mientras la maquina
trabaja.
Bibliografía

• L. (2020c, septiembre 15). Tabla de contenidos manual de maquina de coser recta


industrialWeddecor Pie prensatelas, Leer más. Top Máquinas de Coser. Recuperado 7 de julio de
2022, de https://topmaquinasdecoser.es/manual-de-maquina-de-coser-recta-industrial/

También podría gustarte