0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas5 páginas

Analisis y Conclusiones

El documento analiza poemas de César Vallejo que enseñan a los peruanos a permanecer unidos y luchar por su país, y también exhorta a cuidar a las nuevas generaciones. A pesar de que Vallejo alcanzó la gloria después de su muerte, su poesía es humanista y social.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas5 páginas

Analisis y Conclusiones

El documento analiza poemas de César Vallejo que enseñan a los peruanos a permanecer unidos y luchar por su país, y también exhorta a cuidar a las nuevas generaciones. A pesar de que Vallejo alcanzó la gloria después de su muerte, su poesía es humanista y social.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Analisis

• César Vallejo deja mucha riqueza literaria en estos poemas, pero también
enseña al pueblo a permanecer unidos, a no luchar entre ellos mismos, que
cada uno debe aportar para que el país sea más grande.
Analisis
• Arenga a que se luche por el país, por la patria y si alguien quiere quitarte
las esperanzas le haga un alto y lo enfrentes. Por último, pero no menos
importante, exhorta a cuidar y luchar por las nuevas generaciones, es decir
los niños. Propone formarlos a nivel intelectual, para que sean ellos los que
abran un nuevo camino para el país y así lograr prosperidad y un futuro
mejor.
Conclusiones
• César Vallejo únicamente alcanzó la gloria después de su muerte. Vivió en la
ciudad de París sin mucho dinero y con un destino inseguro. Escribió obras
de mayor categoría en la poesía mundial, pero que sólo se publicaron
posterior a su fallecimiento.
Conclusiones
• A pesar de ello, su experiencia parisina fue alegre ya que le ayudó a superar
el nihilismo al redactar obras más alentadoras acerca de la vida, aunque
relacione las penas político-sociales de la sociedad europea. César Vallejo
fallece en 1938 en plena guerra civil española, en pleno crecimiento del
comunismo y justo antes de que comenzara la 2da Guerra Mundial.
Conclusiones

• Cada uno de estos


acontecimientos fueron
valiosos, por lo cual
podemos concluir
diciendo: que la poesía de
César Vallejo, aparte de
ser Modernista,
Vanguardista y
Posmodernista es sobre
todo Humanista y Social.

También podría gustarte