0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas27 páginas

Fisica

Este documento analiza los accidentes automovilísticos a través de las oscilaciones del sistema de suspensión. Presenta los objetivos de estudiar el comportamiento de un vehículo en condiciones normales y alteradas utilizando una simulación. Los resultados muestran que en condiciones alteradas hay un sobreesfuerzo que daña los muelles y puede ocasionar accidentes. También encuentra que el mantenimiento de los amortiguadores es crucial para absorber energía, preservar los vehículos y proteger vidas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas27 páginas

Fisica

Este documento analiza los accidentes automovilísticos a través de las oscilaciones del sistema de suspensión. Presenta los objetivos de estudiar el comportamiento de un vehículo en condiciones normales y alteradas utilizando una simulación. Los resultados muestran que en condiciones alteradas hay un sobreesfuerzo que daña los muelles y puede ocasionar accidentes. También encuentra que el mantenimiento de los amortiguadores es crucial para absorber energía, preservar los vehículos y proteger vidas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

ANÁLISIS DE LOS

ACCIDENTES
AUTOMOVILÍSTICO, A
TRAVÉS DE LAS
OSCILACIONES DEL
SISTEMA DE
SUSPENSIÓN
INTRODUCCION
DESCRIPCION DEL TRABAJO
OBJETIVOS GENERALES
OBEJTIVOS ESPECIFICOS
MARCO TEORICO
LEY DE HOOKE
METODOLOGIA
DESARROLLO APLICADO DEL TRABAJO
SIMULACION
PASO 1: Datos del cuerpo en condiciones normales (imagen1.1)
Paso 2: Datos del cuerpo en condiciones alteradas (imagen1.2)
AMBOS CUERPOS PARTEN DESDE EL MISMO PUNTO INICIAL
(IMAGEN2.2)
AMPLITUD MÁXIMA DEL CUERPO EN CONDICIONES
NORMALES O DEFORMACIÓN (IMAGEN3.3)
AMPLITUD O DEFORMACIÓN DEL RESORTE
EN CONDICIONES ALTERADAS (IMAGEN 4.4)
GRAFICA DE POSICIÓN QUE DESCRIBEN AMBOS CUERPOS
DONDE SE PUEDE OBSERVAR EL SOBRE ESFUERZO QUE SE
REALIZA EN CONDICIONES ALTERADAS (IMAGEN 5.5)
RESULTADOS
 Teniendo en cuenta la energía potencial elástica respecto a un muelle analizado de la couster, logramos
identificar el porcentaje de error en cuanto a la deformación de la longitud de este, calculando así el
porcentaje y dando como resultado una cantidad mayor al 11%, lo cual indica que hay un alto índice de
posibles fallas en el ciclo de vida de los muelles generando así accidentes futuros.
 
 Al utilizar el simulador aplicado en condiciones normales y alteradas logramos observar en la gráfica un sobre
esfuerzo, generado en parte por el exceso de carga, dañando así los muelles y por ende ocasionando
accidentes en las couster a causa de fallas técnicas.
 
 
 Como resultado podemos decir que los amortiguadores son esenciales y vitales en el sistema de suspensión
de los vehículos, ya que absorben y disipan la energía generada por todo tipo de irregularidades, preservando
así el buen uso de los vehículos y protegiendo la vida de sus tripulantes al evitar consecuencias fatales.
 De acuerdo con el mantenimiento regular que debe tener los vehículos bajo un flujo de trabajo normal en
comparación del trabajo a condiciones alteradas, es de 9585.8km, lo que supera el flujo de mantenimiento
normal que debe tener la unidad vehicular, pudiendo así generar accidentes.
EJERCICIO
CONCLUSIONES
 Con este proyecto pudimos ver desde nuestra perspectiva que los amortiguadores en
las coaster son importantes ya que sin ellos los vehículos pueden dañarse
mecánicamente en los rompemuelles altos, trochas y diferentes tipos de vías.
 
 El amortiguador ayuda al móvil o vehículo a disminuir los impactos. Ejemplo: si
estuviéramos en un carro sin amortiguadores y pasáramos por un rompe muelle, el
impacto sería muy fuerte que terminaríamos dañando la estructura inferior.
 
 Según la página “motor pasión” nos detalla que la sobrecarga por eje aumenta la
distancia de frenado, es decir, tenemos una respuesta tardía, dificulta el control de la
velocidad, aumenta el efecto de las pendientes, tanto ascendentes como
descendentes, puede disminuir la tracción del vehículo, dañar los ejes, la dirección, la
suspensión, la sobrecalienta, estropea y acelera el desgaste de los neumáticos.
 
 Asimismo, los amortiguadores velan por la buena marcha de las coaster y además son
un elemento clave en la seguridad activa del mismo y de los pasajeros que van dentro
de ella ya que protegen de golpes e impactos.
 
 
 Pudimos comprender que, cumpliendo los mantenimientos preventivos a los carros,
en especial a los amortiguadores es sinónimo de seguridad.
GRACIAS

También podría gustarte