QUERER ES PROTEGER
Abuso Sexual Infantil
Manual de Prevención de
Abuso Sexual Infantil
Dentro de los tipos
de maltratos
ejercidos contra
las niñas y los
niños, hay uno que
por su
complejidad, ha
sido especialmente
ignorado, callado
y estigmatizado… Abuso Se
xual Infan
til
Cifras…
1 de cada 5 niñas Sufren Abuso
1 de cada 10 niños Sufren Abuso
Abuso Sexual Infantil
Es cualquier Maneras en las que se
manifestación de puede dar el Abuso
carácter sexual entre Sexual:
una persona adulta y A) Sin Contacto Fisico
un menor, o entre un
adolescente o niño o
niña de mas edad con B)Con Contacto Fisico
un niño o niña de
menor edad.
Ideas Erróneas…
MITOS REALIDADES
Los niños y las niñas no dicen la
verdad. ¡¡NO MIENTEN!!
El abuso Sexual Infantil solo se da TODOS LOS ESTRATOS
Campaña Unicef
en las clases bajas ECONOMICOS
Solo las niñas son abusadas EL ASI AFECTA A NIÑOS Y
sexualmente NIÑAS
Los abusadores sexuales son 90% DE LOS AGRESORES
desconocidos del menor FAMILIARES O CONOCIDOS
Los abusadores sexuales son SOLO GRATIFICACION
enfermos mentales o adictos SEXUAL
Los abusos sexuales siempre van a MANIPULACION MEDIANTE
acompañados de violencia física AMENAZAS
Los abusos sexuales a menores LA MAYORIA EN EL HOGAR
ocurren en lugares alejados, Y A LA LUZ DEL DIA
desconocidos y obscuros.
PAPEL IMPORTANTE
PREVENIR
RECONOCER
SABER ACTUAR
“LA MEJOR
MEDIDA DE
PREVENCION ES
LA
INFORMACION
ADECUADA”
Mi Muñeca
PREVENIR
1.-FORTALECER UNA
AUTOESTIMA ALTA, 2.-RESPETO Y
DECISION Y AFIRMADOS CUIDADO DE
COMO PERSONAS. NUESTRO CUERPO
8.- ESTAR ALERTAS 3.-EDUCACION
SIEMPRE AFECTIVO SEXUAL (QUE
ES EL ABUSO SEXUAL)
7.-SABER QUE
4.- RECONOCER LAS
SE VALE Y QUE
CARICIAS BUENAS
NO SE VALE
DE LAS CARICIAS
MALAS.
6.- APRENDER A DECIR
5.-NUNCA
GUARDAR EL
NO EN SITUACIONES SECRETO DE UNA
DE RIESGO SITUACION DE
ABUSO
RECONOCER… 1.-Verbaliza que fue abusado y
Signos de
espera que se le crea para ser
protegido
2.-Habla de partes sexuales o de actos
Abuso Sexual Infantil sexuales cuando aun no comprende
acabadamente el contenido o si es
inadecuado para su edad
3.-Se encierra en sí mismo, tiene
conductas regresivas (enuresis) o se
vuelve temeroso a cuestiones
específicas
4.-Demuestra angustia sin aparente motivo,
cansancio o apatía permanente, conductas
agresivas persistentes, evitación exagerada al
contacto (aislamiento).
5.-Tiene pesadillas
6.-No habla (mudez)
7.-No mira a la cara a la gente o habla
mal de casi todo el mundo
8.-Si puede verbalizarlo adecuadamente,
tiende a proteger al agresor o minimiza sus
actos (algunas veces porque está amenazado
Abuso Sexual Infantil (muñeca) o persuadido por el mismo agresor)
SABER ACTUAR…
Frente a los indicadores, ya sean físicos o
psicológicos, el primer paso es no perder la calma
y actuar con prudencia, responsabilidad,
discreción y sentido común. En la práctica esto se
traduce en realizar enseguida la consulta, sin caer
en la tentación de apabullar al chico sospechado
con preguntas incómodas o que no sabrá
responder por su corta edad. "Los tratamientos comprometen al niño y a
la familia. Eso incluye la consulta con un
profesional que, por lo general, es el
pediatra. A partir de ahí, se decidirá si se
requiere o no de una evaluación psicológica",
este proceso oscilan entre banalizar y
sobredimensionar la situación.
De ahí en adelante, se procederá conforme a la evolución del
tratamiento y el consejo de los especialistas. "Lo principal es
ayudar a la familia y cuidar al pequeño, que debe sentirse
contenido, admirado y sin prejuicios alrededor“. "Siempre
habrá que creerle [al chico] y recurrir al asesoramiento de
profesionales de la salud entrenados en esta detección para
resguardarlo.”
Spot campaña
LOS RIESGOS DE INTERNET
1.- FACIL
ACCESO A
MATERIAL
SEXUALMENTE
EXPLICITO
2.-VICTIMAS
DE UN ACOSO
SEXUAL
CIBERNETICO.
Video: lovestory
TIPS…
MATERIAL DE APOYO PARA MATERIAL DE APOYO PARA
PREVENCION EN ESCUELAS PREVENCION EN CASA
• VIDEOS
• CANCIONES •DESARROLLO DE
• TITERES AUTOESTIMA, DECISION E
• CUENTOS INDEPENDENCIA
•EDUCACION AFECTIVO
• TEATRO
SEXUAL
• EDUCACION •REGLAS DENTRO Y FUERA DE
SEXUAL DE LA CASA
ACUERDO A LA •COMUNICACIÓN
EDAD •RELACION DE CONFIANZA Y
• DESARROLLO DE RESPETO
•SUPERVISION DEL USO
AUTOESTIMA,
ADECUADO DEL INTERNET
DECISION E •EVITAR EL CASTIGO FISICO.
INDEPENDENCIA.
¡Gracias!
Por que Querer es Proteger…