Comunicación I
Signos de puntuación
Signos de puntuación
Logro de aprendizaje Contenidos
Realiza párrafos coherentes • El punto
considerando los recursos de • Las comas
cohesión, signos de puntuación y
oraciones de diferente estructura. • Punto y coma
El punto
Verifica si el punto está bien colocado
La escritora británica Joanne Kathleen Rowling. Se ha hecho célebre por su serie de
novelas dedicadas a las aventuras de Harry Potter. Que se ha convertido en uno de los
mayores fenómenos literarios de la historia. Las aventuras del héroe infantil Harry Potter
consiguieron batir. Todos los récords de ventas en la literatura del género la persona que
ha hecho posible que muchos niños y adolescentes prefieran leer un libro.
El punto
Ahora ¿se entiende mejor?
La escritora británica Joanne Kathleen Rowling se ha hecho célebre por su serie de
novelas dedicadas a las aventuras de Harry Potter que se ha convertido en uno de los
mayores fenómenos literarios de la historia. Las aventuras del héroe infantil Harry Potter
consiguieron batir todos los récords de ventas en la literatura del género. La persona
que ha hecho posible que muchos niños y adolescentes prefieran leer un libro.
El punto
La función principal del punto, como
signo de puntuación, es señalar el
final de la oración (punto y seguido),
del párrafo (punto y aparte) o de un
texto (punto final). A continuación,
siempre se usan letras mayúsculas.
Observa el texto a continuación:
Usos de la coma
1. Coma obligatoria
Es la que ayuda a distinguir entre significados posibles de un mismo enunciado.
Es una negación por obtener el
objeto.
• No quiero esa pulsera.
• No, quiero esa pulsera.
Es una afirmación y aceptación.
Usos de la coma
2. Para separar elementos semejantes
(Sintácticamente equivalentes): palabras, frases y proposiciones
✔ El chiquillo observaba a la gente en la calle, aspiraba el olor de los picarones y
jugaba con una pelota.
Usos de la coma
3. Para delimitar incisos
✔ Frank Sinatra, el afamado cantante norteamericano, tuvo una exitosa
trayectoria artística.
✔ La miopía, salvo excepciones extremas, es sólo un defecto visual que afecta
a muchas personas.
Usos de la coma
4. Para señalar un elemento omitido
Para marcar que se ha eliminado un verbo o un segmento mayor por haber
sido mencionado con anterioridad o estar sobrentendido.
Mario comunicó a su jefe las razones de su renuncia; a Carla, los motivos de su
divorcio.
Usos de la coma
5. Para separar el vocativo
Para aislar la palabra o grupo de palabras que funcionan como vocativo, es decir,
que se usan para dirigirse a un interlocutor.
✔ Sergio ¿podría explicar de nuevo el problema?
Diferencias en función
✔ No quiero que llegues tarde, Julia de la situación
comunicativa
Usos de la coma
6. Para delimitar complemento circunstancial
Se puede usar coma para delimitar los complementos circunstanciales cuando
preceden al verbo. La mayoría de estas comas son opcionales, pero pueden ser
útiles, sobre todo, para facilitar la interpretación del enunciado.
En aquellos calurosos días del verano pasado, la familia de Pablo viajó a Bolivia.
Punto y coma
Indica una pausa mayor que la coma y menos intensa que el punto. No indica el fin de la
oración, sino señala que dos de sus elementos han sido coordinados.
Para separar elementos que incluyen
comas.
Para comparaciones
Para las conjunciones con oraciones
extensas.
Punto y coma
1. Para separar elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones que
incluyen comas.
Los presidentes americanos del Norte y del Sur se sometieron a difíciles exámenes en
1996: Clinton, a las elecciones; Samper, a la corrupción y Zedillo, al caos.
Punto y coma
2. Para coordinar dos o más expresiones que son objeto de comparación.
El que sabe y el que tiene siempre es humilde; el orgulloso es el que no sabe y no
tiene nada.
Punto y coma
3. Delante de las conjunciones “pero, mas, aunque, luego, pues, sin embargo, sino,
no obstante, así como, por tanto, por consiguiente”, etc., cuando las oraciones
son extensas.
Los trabajadores de Essalud trabajaron intensamente durante todo el mes; sin
embargo, las remuneraciones no fueron los que ellos esperaban.
Aplicamos lo aprendido
Leer los siguientes enunciados y colocar los signos de puntuación que consideres
conveniente.
• El sistema electoral en el Perú está conformado por el Jurado Nacional de Elecciones
(JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil (Reniec)
• Entre las principales empresas europeas de marketing se encuentran 247 Grad Hub09
Ninja Marketing Cossa.ru entre otras.
• Dos días estuvo el gallo sometido a toda clase de cuidados Mi hermana Jesús y yo le
dábamos maíz se lo poníamos en el pico pero el pobrecito no podía comerlo ni
incorporarse
• Juana la mayor de las hermanas se compró una casa María un auto.
Aplicamos lo aprendido
Leer los siguientes enunciados y coloca los signos de puntuación que consideres
conveniente.
• El sistema electoral en el Perú está conformado por el Jurado Nacional de Elecciones
(JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil (Reniec).
• Entre las principales empresas europeas de marketing se encuentran 247 Grad, Hub09,
Ninja Marketing y Cossa.ru, entre otras.
• Dos días estuvo el gallo sometido a toda clase de cuidados. Mi hermana Jesús y yo le
dábamos maíz, se lo poníamos en el pico, pero el pobrecito no podía comerlo ni
incorporarse.
• Juana, la mayor de las hermanas, se compró una casa; María, un auto.
Actividad
Elabora oraciones empleando correctamente el punto, la coma y el punto y coma.
Conclusiones
• La puntuación tiene como fin principal facilitar que el texto escrito
transmita de forma adecuada el mensaje que pretende comunicar.
• Debes poner punto al final de una oración.
• El uso de la coma está relacionado con la forma en que quien escribe
desea organizar las ideas para transmitir la información. Es importante
que identifiques y comprendas los usos más frecuentes para colocar la
coma correctamente.
Gracias