PAAST
BRIEFING NOTES
1. PROCEDIMIENTOS
ESTÁNDAR DE OPERACIÓN
1. FILOSOFÍA DE OPERACIÓN
BRIEFING NOTES
GENERAL
PAAST
• La adherencia a los Procedimientos
Estándar de Operación, es un método
efectivo para prevenir los ALAs,
incluyendo aquellos que involucran el
CFIT.
• El CRM sin la adherencia a los SOPs,
NO es efectivo
BRIEFING NOTES
ESTADÍSTICAS
PAAST
• Acciones omitidas o Inapropiadas
fueron factores causales en el 72% de
ALAs.
• La NO adherencia deliberada a los
procedimientos, fue factor causal en el
40% de ALAs
(76 ALAs de 1984-1997 estudiados por ALAR Task Force)
BRIEFING NOTES
SOPs DEL FABRICANTE
PAAST
• Reflejan la filosofía de diseño de la
cabina de mando y la filosofía
operativa;
• Promueven el uso óptimo de las
características de diseño; y
• Se aplican a la operación de un amplio
número de compañías y ambientes.
BRIEFING NOTES
SOPs DEL OPERADOR
PAAST
• Los SOPs del fabricante pueden ser considerados para
desarrollar los propios.
• Los cambios que se le introduzcan a este, deber ser
coordinados con el fabricante y ser aprobados por la
autoridad apropiada.
• Deben ser claros y concisos; la información más
detallada debe contener la filosofía de operación y
entrenamiento de la compañía.
• Existen numerosas publicaciones que sugieren tópicos
genéricos para el desarrollo de los SOPs.
BRIEFING NOTES
SOPs DEL OPERADOR
PAAST
• Aseguran estandarización entre las diferentes flotas.
• Deberán ser revisados periódicamente para
identificar la necesidad de cambio.
• Las tripulaciones deberán participar con la oficina de
Estándares de Vuelo en la elaboración y revisión de
los SOPs. Y se debe asegurar una retroalimentación
constructiva.
• Asegurar que los SOPs y su justificación sean bien
entendidos por sus usuarios.
BRIEFING NOTES
PROPÓSITO PRIMARIO
PAAST
El propósito primario de los SOPs es
identificar las tareas y obligaciones
de la tripulación en cada fase del
vuelo.
BRIEFING NOTES
PRINCIPIOS GENERALES DE
LOS SOPs
PAAST
Los SOPs deberán contener SEGUROS que
minimicen el efecto de desviaciones inadvertidas
• Bloques de Acción – grupos de acciones
completadas en secuencia.
• Disparadores – eventos que inician los boques de
acción.
• Patrones de Acción – secuencias de escaneo del
panel de instrumentos o patrones que soporten el
flujo y la secuencia de los bloques de acción; y
• Llamadas Estándar (Standard Call Outs)
BRIEFING NOTES
CONTENIDO ADICIONAL
PAAST
Los SOPs deberán contemplar los
siguientes tópicos:
• Estandarización
• Asignación de Tareas
• Automatización
• Entrenamiento
BRIEFING NOTES
DESVIACIÓN DE LOS SOPs
PAAST
Los siguientes factores y condiciones son encontrados
frecuentemente en las desviaciones de los SOPs:
• Conocimiento inadecuado o no entendimiento del
procedimiento.
• Énfasis insuficiente el las transiciones y recurrentes sobre
la adherencia a los SOPs.
• Vigilancia inadecuada.
• Distracciones.
• Saturación de tareas.
• Manejo incorrecto de las prioridades.
• Atención reducida o condiciones de alta carga de trabajo.
BRIEFING NOTES
DESVIACIÓN DE LOS SOPs
PAAST
• CRM inadecuado
• Políticas de la compañía (Ej.: Itinerarios,
costos, idas al aire y diversiones)
• Otras políticas (Ej.: Tiempo de servicio de las
tripulaciones)
• Deseos personales u obligaciones (Ej.:
itinerario, completar la misión)
• Complacencia; y
• Exceso de confianza.
BRIEFING NOTES
PAAST
BRIEFING NOTES
1. PROCEDIMIENTOS
ESTÁNDAR DE OPERACIÓN
2. AUTOMATIZACIÓN
BRIEFING NOTES
GENERACIONES
PAAST
• PRIMERA – integración parcial de los modos de
AP/FD y A/THR, ofreciendo modos seleccionados de
AP/FD y navegación lateral solamente.
• SEGUNDA - integración completa (pairing) de los
modos de AP/FD y A/THR, ofreciendo tanto selección
de modos como de navegación lateral y vertical
(FMS).
• TERCERA – navegación lateral de tiempo completo
(LNAV) y navegación vertical (VNAV).
Los altos niveles de automatización proveen a la
tripulación más opciones de donde seleccionar la
tarea que debe ser completada
BRIEFING NOTES
ESTADÍSTICAS
PAAST
• La interacción inadecuada con los sistemas
automáticos de vuelo fue el factor causal en
el 20% de ALAs.
• Estos accidentes involucraron falta de
conciencia situacional de la tripulación de los
modos del sistema o la falta de familiaridad
con los sistemas automáticos.
(76 ALAs de 1984-1997 estudiados por ALAR Task Force)
BRIEFING NOTES
INTEGRACIÓN AP-A/THR
PAAST
Acople (pairing) de los modos de cabeceo del AP
(control del elevador) y los modos del A/THR (control de
aceleradores y empuje), igual que el piloto humano:
• Elevador para: • Aceleradores para
– el control de actitud de mantener:
cabeceo, – un ajuste de empuje
– velocidad, – o una velocidad dada.
– velocidad vertical,
– altitud,
– ángulo de trayectoria de
vuelo o perfil de VNAV,
– o seguimiento de senda
de planeo del ILS; y
BRIEFING NOTES
OBJETIVO DEL DISEÑO
PAAST
• Relevar al PF de tareas rutinarias,
permitiendo que el tiempo y los recursos
aumenten su conciencia situacional, o para
resolver problemas; y
• Proveer al PF con guía adecuada de actitud y
trayectoria de vuelo a través del FD en vuelo
manual.
BRIEFING NOTES
TIPOS DE GUÍA
PAAST
• GUÍA SELECCIONADA – el avión es guiado a lo
largo de la trayectoria de vuelo definida por los
modos seleccionados de acuerdo a los comandos de
la tripulación en el panel de control del AFS.
• GUÍA DEL FMS – el avión es guiado a lo largo de la
trayectoria de vuelo lateral y vertical del FMS; la
velocidad y la altitud son optimizados por el FMS
(ajustados por restricciones)
BRIEFING NOTES
ENTENDIMIENTO DEL AFS
PAAST
• Cómo está diseñado el sistema?
• Por qué está diseñado así el sistema?
• Cómo se comunica y hace interfase el
sistema con el piloto?
• Cómo es operado el sistema en condiciones
normales y anormales?
BRIEFING NOTES
INTERFASE
PILOTO-AUTOMATIZACIÓN
PAAST
• Qué le dije al avión que hiciera?
• Está el avión haciendo lo que le dije que
hiciera?
• Qué he planeado que haga el avión
enseguida?
Los términos “decir” y “planear” se refieren a seleccionar
o armar modos y/o entrar restricciones
BRIEFING NOTES
FILOSOFÍA OPERATIVA
PAAST
• La operación del AFS debe ser monitoreada todo el
tiempo.
• El PF siempre retiene la autoridad y la capacidad
para usar la guía y el nivel de automatización más
apropiados para la tarea.
• Si existe alguna duda sobre la trayectoria del avión o
el control de velocidad, no se debe intentar
reprogramar los sistemas automáticos. Seleccione
una guía directa en el panel de control del AFS o
vuele manual hasta que el tiempo y las condiciones
permitan reprogramar el AFS.
BRIEFING NOTES
FACTORES Y ERRORES
PAAST
• Armada inadvertida de un modo o su selección
incorrecta.
• Falta de verificación del modo armado o
seleccionado con referencia al FMA.
• Ingresar un comando incorrecto (altitud,
velocidad, rumbo) en el panel de control del
AFS, y falta de confirmación en el PFD/ND.
• Cambiar el comando de altitud en el panel de
control a una altitud por debajo de la mínima
del FAF.
BRIEFING NOTES
FACTORES Y ERRORES
PAAST
• Insertar “waypoints” incorrectos.
• Armar el modo LNAV con un incorrecto “waypoint”
activo.
• Preocupación por programar el FMS durante fases
críticas del vuelo.
• Entendimiento inadecuado de los cambios de modo.
• Asignación inadecuada de tareas y/o inadecuado
CRM.
• Enganchar o desenganchar en AP cuando el avión
está fuera de “trim”
BRIEFING NOTES
RECOMENDACIONES
PAAST
• El uso apropiado del AFS reduce las cargas de
trabajo e incrementa el tiempo y los recursos
disponible para la tripulación.
• El AP y A/THR deberán ser usados durante todo el
vuelo incluyendo la aproximación, especialmente
en condiciones meteorológicas marginales.
• El uso del AFS mejora la atención de la tripulación
al ATC y otras aeronaves.
• El AFS es una ayuda valiosa durante
aproximaciones frustradas.
BRIEFING NOTES
USO SEGURO Y EFICIENTE
PAAST
El uso seguro y eficiente del AFS está basado
en el siguiente método de tres pasos:
• ANTICIPE
• EJECUTE
• CONFIRME
BRIEFING NOTES
PAAST
BRIEFING NOTES
1. PROCEDIMIENTOS
ESTÁNDAR DE OPERACIÓN
3. REGLAS DE ORO
BRIEFING NOTES
ESTADÍSTICAS
PAAST
• El juicio/habilidad profesional inadecuados
fueron factores causales en el 74% de ALAs.
• La falta de CRM fue el factor causal en el
63% de los eventos.
• La incorrecta interacción con la
automatización fue el factor causal en el 20%
de los eventos.
(76 ALAs de 1984-1997 estudiados por ALAR Task Force)
BRIEFING NOTES
REGLAS DE ORO
CONDICIONES NORMALES
PAAST
• Un avión automatizado puede ser volado como
cualquier otro avión.
• Vuele, Navegue, Comunique y Administre – En ese
orden.
• Asigne las Tareas y la Reserva.
• Conozca su guía disponible todo el tiempo.
• Haga chequeo cruzado de precisión entre el FMS y la
navegación básica.
• Una cabeza arriba.
• Si las cosas no van como se esperaban, Tome el
Control.
• Use el nivel óptimo de automatización para la tarea.
BRIEFING NOTES
REGLAS DE ORO
CONDICIONES ANORMALES Y EMERGENCIA
PAAST
• Entienda la condición antes de actuar.
• “Tome tiempo para hacer tiempo” cuando posible.
• Evalúe las opciones disponibles.
• Busque la respuesta para la condición.
• Considere todas la implicaciones, planee por
contingencias.
• Administre las cargas de trabajo.
• Comunique.
• Aplique los procedimientos y otras acciones acordadas.
BRIEFING NOTES
PAAST
BRIEFING NOTES
1. PROCEDIMIENTOS
ESTÁNDAR DE OPERACIÓN
4. “STANDARD CALLS”
BRIEFING NOTES
GENERALIDADES
PAAST
• La fraseología estándar es esencial
para asegurar la comunicación efectiva
entre la tripulación.
• Los “Standard Calls” están diseñados
para mejorar la conciencia situacional.
• Los “Standard Calls” pueden variar
entre modelos de aviones y entre los
SOPs de la organización.
BRIEFING NOTES
ESTADÍSTICAS
PAAST
La ausencia de “Standard Calls” fue un
factor en ALAs e Incidentes, que fueron
atribuidos en parte a la falta de CRM.
(76 ALAs de 1984-1997 estudiados por ALAR Task Force)
BRIEFING NOTES
REGLAS GENERALES DE USO
PAAST
• Deben alertar
• Distinguirse de las comunicaciones dentro de
la cabina y con el ATC
• Reducen el riesgo de decisiones tácticas
• Su importancia aumenta cuando aumenta la
carga de trabajo
BRIEFING NOTES
REGLAS GENERALES DE USO
PAAST
• Deben ser prácticos, concisos, claros y
consistentes con el diseño y operación del
avión
• Deben darse de acuerdo con la asignación
de tareas PF/PNF/MP
• Si es omitido por un piloto, el otro deberá
sugerirlo
• Su ausencia o falta de respuesta en el
momento oportuno, puede ser el resultado de
una falla de los sistemas o incapacitación del
tripulante.
BRIEFING NOTES
DEBEN USARSE
PAAST
• Dar un comando (delegar una tarea) o
transferir información
• Confirmar un comando o la recepción de
información
• Dar una respuesta o hacer una pregunta
(retroalimentación)
• Avisar de un cambio de indicación (modo del
FMA)
• Identificar un evento específico.
BRIEFING NOTES
“STANDARD CALLS”
GENERALES
PAAST
• Check • Verifique
• Checked • Verificado
• Cross-check(ed) • Chequeo cruzado
• Set • Ajustado
• Arm • Armado
• Engage • Enganchado
• On / Off • On / Off
BRIEFING NOTES
“STANDARD CALLS”
EVENTOS ESPECÍFICOS
PAAST
• Comunicación cabina/tierra • TCAS TA o RA
• Encendido de motores • Transferencia de control entre
pilotos
• Extensión/retracción de tren • Excesiva desviación de un
y flaps parámetro de vuelo
• Inicio, interrupción, • Puntos específicos a lo largo
reiniciación, y terminación de la aproximación
de listas instrumentos
• Cambios en el FMA • Aproximando y alcanzando los
mínimos
• Cambio de ajuste altimétrico • Obtención de referencia
• Aproximación a altitudes o visual; y
niveles asignados • Decisión de aterrizar o ir al
aire
BRIEFING NOTES
ARMONIZACIÓN
PAAST
La armonización de los “standard calls”
entre diferentes flotas de aviones ( del
mismo o de diferentes fabricantes) es
deseable, pero no debe ser una
exigencia
BRIEFING NOTES
PAAST
BRIEFING NOTES
1. PROCEDIMIENTOS
ESTÁNDAR DE OPERACIÓN
5. LISTAS DE CHEQUEO
NORMALES
BRIEFING NOTES
ESTADÍSTICAS
PAAST
La omisión de acciones o acciones
impropias (Ej.: desviación inadvertida
de los SOPs), fueron factores causales
en el 72% de ALAs
(76 ALAs de 1984-1997 estudiados por ALAR Task Force)
BRIEFING NOTES
ENFOQUE Y USO
PAAST
• Los SOPs se efectúan de memoria usando un patrón
definido para la cabina de mando; los ítems críticos
deberán ser verificados con una lista de chequeo
normal.
• Aumentan la seguridad del vuelo al proveer una
oportunidad de confirmar la correcta configuración
del avión.
• Usualmente no son de leer-hacer, y deben hacerse
después de completar en flujo del SOP.
• Completar las listas de chequeo normales es
esencial para la operación segura, especialmente
durante la Aproximación y Aterrizaje.
BRIEFING NOTES
INICIACIÓN DE LAS LISTAS
NORMALES
PAAST
• Deben ser pedidas por el PF y leídas por el
PNF/MP.
• El PNF/MP puede sugerir la iniciación de una lista
de chequeo, aplicando buen CRM.
• Las listas normales deben efectuarse durante
periodos de bajas cargas de trabajo (si permiten las
condiciones).
• La administración del tiempo y la disponibilidad del
otro(s) tripulante(s), son factores determinantes
para la iniciación y uso efectivo de las listas
normales.
BRIEFING NOTES
CONDUCCIÓN DE LAS
LISTAS NORMALES
PAAST
• Son conducidas usualmente por
pregunta y respuesta (con excepciones)
• La mayoría requieren una respuesta del
PF; algunos ítems pueden ser
respondidos por el PNF/MP
BRIEFING NOTES
CONDUCCIÓN DE LAS
LISTAS NORMALES
PAAST
• El piloto que responda, • El piloto que pregunta
lo hará solo cuando se deberá esperar por una
haya verificado la respuesta positiva (y
configuración requerida deberá verificar la
• Si lograr la validez de la respuesta)
configuración requerida antes de proceder con
no es posible, el piloto el siguiente ítem; y
que responde deberá • El PNF/MP deberá
nombrar la confirmar que la lista
configuración actual está completa.
BRIEFING NOTES
INTERRUPCIÓN Y
REINICIACIÓN
PAAST
• Si el flujo de una lista de chequeo es
interrumpido por cualquier razón, el PF
deberá llamar: “Mantenga(stop) la lista
de chequeo en (ítem)”
• Para continuar con la lista de chequeo
luego de una interrupción, de deberá
decir: “Reasuma (continúe) la lista de
chequeo en (ítem)”
BRIEFING NOTES
ENTRENAMIENTO
PAAST
Los hábitos y rutinas adquiridas durante el
entrenamiento de transición, tienen un efecto
duradero
• Los entrenamientos recurrentes y de transición,
proveen una oportunidad única para discutir las
razones de los SOPs y las consecuencias de no
seguirlos.
• Al contrario, si se permiten desviaciones de los SOPs
durante estos entrenamientos, puede alentar las
desviaciones en la operación de línea.
• Los chequeos y auditorías de línea refuerzan la
adherencia a los SOPs y al uso de las listas de
chequeo.
BRIEFING NOTES
FACTORES QUE PUEDEN
AFECTAR LAS LISTAS
PAAST
• Es importante entender por qué los pilotos
pueden omitir inadvertidamente algunos
ítems de las listas u omitir completamente
una lista de chequeo normales.
• Estas omisiones con frecuencia son el
resultado de circunstancias operacionales
que pueden interrumpir el flujo normal de las
tareas de cabina.
BRIEFING NOTES
FACTORES QUE PUEDEN
AFECTAR LAS LISTAS
PAAST
• Acciones a destiempo • Atención reducida (visión
(viento de cola o mal de túnel) en condiciones
anormales o de alta
funcionamiento de un
carga de trabajo
sistema)
• Exceso de confianza en
• Interrupciones la memoria
• Distracciones • Contenido y/o formato de
• Saturación de tareas la lista de chequeo
menor al óptimo
• Manejo incorrecto de • Énfasis inadecuado de
prioridades su uso durante el
• CRM inadecuado entrenamiento
BRIEFING NOTES
PAAST
BRIEFING NOTES
1. PROCEDIMIENTOS
ESTÁNDAR DE OPERACIÓN
6. BRIEFING DE APROXIMACIÓN
BRIEFING NOTES
GENERALIDADES
PAAST
Para asegurar un mutuo entendimiento y una
cooperación efectiva tanto entre los
miembros de la tripulación como con el ATC,
siempre se debe conducir un Briefing de
Aproximación en cada vuelo, sin importar:
• Que tan familiarizados estén con el
aeropuerto y la aproximación; ni,
• Que tan frecuentemente vuelan juntos los
miembros de la tripulación
BRIEFING NOTES
ESTADÍSTICAS
PAAST
• La omisión de un briefing de aproximación o
conducir un briefing inadecuado de
aproximación fueron factores en ALAs, que
fueron atribuidos a omisión de
acciones/acciones inadecuadas.
• El 72% de los ALAs e incidentes graves
estudiados involucraron estas condiciones.
(76 ALAs de 1984-1997 estudiados por ALAR Task Force)
BRIEFING NOTES
TÉCNICAS DE BRIEFING
PAAST
Un estilo de briefing INTERACTIVO,
(confirmando la aceptación y entendimiento
por parte del PNF/MP de cada fase del
briefing) es mucho más efectivo y cumple con
los siguientes propósitos:
• Dar la oportunidad al PF y PNF/MP de
corregirse mutuamente; y,
• Compartir una imagen mental común de la
aproximación.
BRIEFING NOTES
CONSIDERACIONES
PAAST
• El briefing debe ser estructurado y conciso.
• La repetición formal y rutinaria de la misma
información en cada vuelo, puede ser
contraproducente. Un briefing más efectivo resultará
de adaptarlo y expandirlo, por ejemplo resaltando
condiciones especiales o la meteorología.
• En resumen, el briefing debe atraer la atención del
PNF/MP.
• Por lo tanto, debe ser conducido cuando las cargas de
trabajo sean bajas. Se recomienda iniciarlo por lo
menos 10 minutos antes del TOD.
BRIEFING NOTES
ENFOQUE DEL BRIEFING
PAAST
Debe incluir los siguientes aspectos:
• MSA, • Límite para estar
• Obstáculos, estabilizado
• Condiciones • Uso de la
meteorológicas y de automatización,
pista, • Comunicaciones,
• Detalles de la • Procedimientos
aproximación anormales si aplicables;
instrumentos y,
• Gradiente de descenso • ALA Risk Awareness
de la aproximación final Tool
BRIEFING NOTES
ELEMENTOS ADICIONALES
PAAST
• Estado del avión • Cartas de
• Estatus del aeropuerto
combustible • Aterrizaje y parada
• ATIS • Taxeo a la rampa
• NOTAMS • Desviaciones de
• TOD SOPs
• Cartas de • Ida al aire /
aproximación aproximación
• ILS CAT II/III frustrada
BRIEFING NOTES