0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas13 páginas

Glosario Practica I

Este documento presenta definiciones clave relacionadas con la educación parvularia, incluyendo términos como objetivos, evaluación, niveles curriculares, ámbitos de experiencias y metodología de enseñanza. El documento también proporciona información sobre conceptos como grupo etario, espacio educativo, tiempo educativo e instrumentos e indicadores de aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas13 páginas

Glosario Practica I

Este documento presenta definiciones clave relacionadas con la educación parvularia, incluyendo términos como objetivos, evaluación, niveles curriculares, ámbitos de experiencias y metodología de enseñanza. El documento también proporciona información sobre conceptos como grupo etario, espacio educativo, tiempo educativo e instrumentos e indicadores de aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

TALLER DE

PRÁCTICA I
Docente.
Silvia Loreto Auladell Inzulza
Educadora de Párvulos
Martes 22 marzo 2022
Bibliografía
obligatoria
BASES
CURRICULARES
EDUCACIÓN
PARVULARIA 2018.

(tenerlas cada clase, ya que pueden


surgir actividades emergentes en las
que necesitará utilizar este material))
GLOSARIO BÁSICO
Glosario: Un glosario es una recopilación de definiciones o explicaciones de
palabras que versan sobre un mismo tema o disciplina, ordenada de forma
alfabética

1.- EDUCACIÓN PARVULARIA

Educación: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual,


moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de
convivencia de la sociedad a la que pertenecen.

Parvularia: es un derivado de la palabra “Párvulo”, esta abarca a los


niños que van de los cero a seis años de edad, en este período es cuando el
ser humano inicia el proceso de aprendizaje, desarrollo psicomotriz,
locomotriz, potencialidades intelectuales, coordinación corporal y aprende a
socializarse.
Importante:
Parvulario:
De párvulo.

1.- Lugar donde se cuida y educa a


párvulos.
2. -Conjunto de los niños que reciben
educación preescolar.

-Premio Nacional de Ciencias de la


Educación 2019

2014 – Socia Honoraria de la


Organización Mundial para la
Educación Preescolar
La educación parvularia constituye el primer nivel educativo
que, colaborando con la familia, favorece en el párvulo
aprendizajes oportunos y pertinentes a sus características,
necesidades e intereses, fortaleciendo sus potencialidades para
un desarrollo pleno y armónico.
(Fuente: Bases Curriculares de la educación
Parvularia 2001)

Párvulo: niño menor de 6 años


Pre-escolar : niño de cualquier edad que no se ha iniciado en la enseñanza
escolar
2.- PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

Proceso de orientación racional


y sistemático de actividades y proyectos
a desarrollar, asignando adecuadamente
los recursos existentes para lograr
los objetivos educacionales.

Objetivo:

Un objetivo es una meta


o finalidad a cumplir. 
3.- EVALUACIÓN EDUCATIVA

Puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y


sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y
rendimientos, mediante el cual verificamos los logros
adquiridos en función de los objetivos propuestos.
4.- NIVELES CURRICULARES (BCEP 2018)
Constituyen una forma de organización temporal de los objetivos de aprendizaje en
tres niveles curriculares, respondiendo con mayor precisión a las necesidades y
características del aprendizaje y desarrollo de los párvulos.

*Los tres niveles curriculares:


1° Nivel (Sala Cuna) hacia los
dos años
ABARCAN TRAMOS DE DOS
AÑOS CADA UNO

2° Nivel (Medio) hacia los cuatro años


se denominan:

y 3° Nivel (Transición) hacia los seis


. años
5.- ESPACIO EDUCATIVO

En síntesis, el Espacio Educativo es


“todo recinto o contorno en el que
se puede trabajar y aprender”

6.- TIEMPO EDUCATIVO

El tiempo es una variable esencial en la


que se realizan las acciones en un
currículo en educación parvularia.

 Variable: que está sujeto a cambios


 Currículo: son todas las experiencias, actividades, materiales, métodos de enseñanza
y otros medios empleados por el educador (a) o tenidos en cuenta por él en el sentido
de alcanzar los fines de la educación
7.- GRUPO ETARIO

 A veces se habla de una franja etaria que comprende no una misma edad


sino edades similares, entre unas y otras.
Por ejemplo: - la adolescencia comprende una franja etaria entre los 12 y los 18
años” o
- “los niños en edad pre - escolar comprenden un grupo etario entre los 2 y los
6 años de edad”.
8.- ÁMBITOS DE EXPERIENCIAS

Constituyen campos curriculares (aspectos acerca


de los cuales se desarrollarán los aprendizajes)donde se organizan y distribuyen los
objetivos de aprendizaje, con el propósito de orientar los procesos de enseñanza y
aprendizaje.

9.- METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

Supone una manera concreta de enseñar, método


que considera un camino y una herramienta
determinada que utilizamos para transmitir
los contenidos, procedimientos y principios
al estudiante, con el fin de cumplir con los
objetivos de aprendizaje propuestos
10.- INSTRUMENTOS

Objeto fabricado, simple o formado por


una combinación de piezas, que sirve
para realizar un trabajo o actividad.

Instrumento de Evaluación

Son el conjunto de herramientas y


prácticas diseñadas para que los
profesores puedan obtener información
precisa sobre la calidad del aprendizaje
de sus estudiantes. También se emplean
para facilitar el diálogo entre los
estudiantes y el profesor referente al
proceso de aprendizaje y cómo
mejorarlo.
11.- INDICADOR
Un indicador es, como justamente lo dice el nombre, un elemento que se
utiliza para indicar o señalar algo.

Indicadores de Aprendizaje

Son enunciados que describen señales o manifestaciones que evidencian con


claridad los aprendizajes de los estudiantes respecto a una capacidad o
actitud.

Enunciado:
 Es un conjunto organizado de palabras que expresan juntas una idea.
Los enunciados pueden estar formulados por una única palabra, pero, por lo
general, se precisan varias palabras organizadas en oraciones para expresar
una idea.

También podría gustarte