0% encontró este documento útil (0 votos)
457 vistas6 páginas

02 Enfoque Activo

El documento describe el enfoque del aprendizaje activo, el cual involucra actividades que promueven el pensamiento crítico como la resolución de problemas y discusión en grupo. Este enfoque requiere que los estudiantes sean protagonistas de su propio aprendizaje y construyan conocimiento colaborativamente. El rol del docente es estimular, facilitar y apoyar el aprendizaje de los estudiantes. Los beneficios incluyen el desarrollo de habilidades, autonomía y aplicación del conocimiento a nuevos contextos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
457 vistas6 páginas

02 Enfoque Activo

El documento describe el enfoque del aprendizaje activo, el cual involucra actividades que promueven el pensamiento crítico como la resolución de problemas y discusión en grupo. Este enfoque requiere que los estudiantes sean protagonistas de su propio aprendizaje y construyan conocimiento colaborativamente. El rol del docente es estimular, facilitar y apoyar el aprendizaje de los estudiantes. Los beneficios incluyen el desarrollo de habilidades, autonomía y aplicación del conocimiento a nuevos contextos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ENFOQUE ACTIVO

 El aprendizaje activo es un método de enseñanza que involucra a los estudiantes a través


de actividades de resolución de problemas, discusión en grupo, actividades de reflexión,
y cualquier otra tarea que promueve el pensamiento crítico sobre el tema.
 Este modelo implica que, el alumno deja de ser pasivo y se convierte en el protagonista de
su propio aprendizaje.
 La construcción de espacios colaborativos es fundamental. De esta forma los alumnos
tienen oportunidad de aportar, dialogar y generar conocimiento dentro del grupo.
 Requiere que los alumnos reflexionen y practiquen utilizando nuevos conocimientos y
habilidades a fin de desarrollar recuerdos a largo plazo y una comprensión más profunda.
Esta última también les permitirá conectar distintas ideas entre sí y pensar de manera
creativa.
ROL DEL DOCENTE

 El profesor está para estimular, para problematizar, para facilitar el proceso de búsqueda,
para escuchar y asistir a que el grupo se exprese, aportándole la información necesaria para
que avance en el proceso.
 Estimula el análisis y la reflexión, para aprender con y del alumno.
 Busca apoyar al estudiante y lograr que aprenda a aprender.
 Procurar un ambiente didáctico.
 El docente aquí es un guía, un motivador y su trabajo más importante es impulsar
a los alumnos a aprender.
LOS BENEFICIOS DE APRENDIZAJE
ACTIVO
 Se propicia la solidaridad, la cooperación, la creatividad y la capacidad potencial de cada
alumno.
 Estimula la reflexión, la participación, el diálogo y la discusión.
 Desarrolla habilidades de búsqueda análisis y síntesis de la información, también de
resolver problemas, diálogo y expresión.
 Genera conocimiento, aspectos que los alumnos luego pueden aplicar en diversos
contextos y frente a variados problemas.
 Promueve la autonomía de los alumnos.
REFLEXION…

La educación prepara para la vida, se da en la


vida y coloca al alumno en el centro de la
reflexión.
Fuentes bibliográficas

 https://red.utec.edu.uy/tecnopedagogia/aprendizaje-activo/enfoque-didactico/
 https://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/alumno.htm
 https://www.districalc.com/que-es-el-aprendizaje-activo-y-por-que-funciona/
 https://observatorio.tec.mx/edu-news/aprendizaje-activo

También podría gustarte