Plan de Calidad
Plan de Calidad
CONTROL DE MODIFICACIONES
DOCUMENTO MODIFICACIÓN EN EL CONTENIDO VERSIÓN
CONTROL DE DISTRIBUCION
DOCUMENTO ENTREGADO A: FECHA DE
DEVOLUCION
REPRESENTANTE LEGAL
INGENIERO RESIDENTE
(1)
MAESTRO DE OBRA
(DP)
OFICIALES
(DP)
OBREROS
(DP)
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 4 de 44
CONTRATISTA O
SANTIAGO RANGEL ARIAS
EJECUTOR:
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 5 de 44
2. ALCANCE
CONSTRUCCION DEL CENTRO DE INTEGRACION CIUDADANA CIC DEL CENTRO
OBJETO DEL CONTRATO POBLADO RURAL PROVINCIA DEL MUNICIPIO DE SABANA DE TORRES,
SANTANDER”
CONTRATANTE: ALCALDIA DE SABANA DE TORRES
RESPONSABLE DEL
PROYECTO DESIGNADO Director de obra
POR EL GERENTE
CARGO DEL
RESPONSABLE DEL Director de Obra – Residente de obra
PROYECTO
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 6 de 44
5. RESPONSABLIDADES DE LA DIRECCION
La alta gerencia de U.T. CIC 2018, requeridas para el contrato están Planificadas en el Plan
Detallado de Trabajo o PDT; y se implementaran y controlaran de acuerdo a lo descrito en el
5.1 Generalidades
numeral 10. CONTROL DEL PROCESO; seguimiento de acuerdo a lo definido en el Numeral 3.
MEDICION Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE CALIDAD.
5.2 Definir Secuencia
La secuencia e Interacción de los procesos se evidencia en el MAPA DE PROCESOS descrito en el
e Interacción de los
en el Procedimiento GG-P-02 Descripción de los Procesos del SGI
Procesos
Los medios de comunicación interna a utilizar por la U.T. CIC 2018 dentro del proyecto son
Celulares, E-Mail, Memorandos Internos, Carteleras, Registro de capacitación, Actas de Reunión,
folletos, comunicaciones verbales y comunicaciones escrita. Medios por los cuales se comunica
aspectos como: La Política y Objetivos de Calidad, Responsabilidades y Autoridad, Requisitos
5.3 Definir Medios de Legales y Reglamentarios y del Cliente que hay cumplir para los proyecto, planos, programa,
Comunicación procedimiento, instructivos, necesidades de recursos, oportunidades de Mejora entre otros datos
que son importantes para el funcionamiento optimo de la Empresa.
Los empleados comunican mejoras, opiniones o sugerencias de cambios de documentos u
hallazgos, etc, de forma verbal a su jefe inmediato o a través del formato de Acciones Correctivas y
Preventivas MM-F-01.
La Revisión por la Dirección se Realizara cinco días después de la auditoria Interna realizada al
proyecto, y se dejara evidencia en el formato de GG-F-02 Revisión por la Gerencia.
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 11 de 44
5. RESPONSABLIDADES DE LA DIRECCION
5.5 Hacer seguimiento a La alta Gerencia de la empresa realiza la revisión de la implementación y cierre de acciones
Acciones Correctivas y correctivas y preventivas en la Revisión por la Gerencia GG-F-02. La alta gerencia aprobó el
Preventivas procedimiento MM-P-01. ACCIONES CORECTIVAS Y PREVENTIVAS.
5.6 Aprobar Cambios en
El Presente Plan de Calidad se modificara en caso de: ampliación las actividades a ejecutar,
Plan de Aseguramiento
modificación del monto o presupuesto o se amplia plazo de ejecución del mismo.
de la Calidad
La empresa U.T. CIC 2018 presta servicios de construcción de obras civiles; con el compromiso
de ejecutar todo proyecto en el que interviene de la mejor manera posible, garantizando el
cumplimiento de los requisitos del cliente, especificaciones técnicas, reglamentarias y
5.7 Definir Política de contractuales; asi como el empleo de personal competente en todas sus obras o proyectos y la
Calidad selección de proveedores que garanticen materiales, equipos y maquinaria de la mejor calidad;
garantizando la viabilidad económica de la empresa, el cumplimiento de los plazos contractuales,
la satisfacción de nuestros clientes y el mejoramiento continuo del desempeño de los procesos
del sistema.
5.8 Definir El nivel de autoridad en el proyecto, se evidencia en el numeral 1.1 ORGANIGRAMA DEL
Responsabilidad y PROYECTO del presente Plan de Aseguramiento de la Calidad. La responsabilidad , autoridad y
Autoridad funciones del personal están documentadas en el Perfiles de Cargos.
El Representante Legal ha designado como su representante a la persona que dentro del
Organigrama del Proyectos a quien ocupa el cargo de DIRECTOR DE OBRA quien con
independencia de otras funciones tiene la responsabilidad y autoridad para:
5.9 Nombrar ▪Asegurarse de que se establezcan, implementan y se mantienen los procesos necesarios para el
Representante de la Plan de Aseguramiento de la Calidad del proyecto
Dirección ▪Informar a la gerencia sobre el desempeño de Calidad y cumplimiento de requisitos del cliente y
de cualquier necesidad de mejora
▪Asegurarse de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los
niveles de la organización
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 12 de 44
El Programa de Salud en el trabajo también tendrá una codificación diferente y compuesta por Tres
campos HSE-PSO-01 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Almacenamiento, Recuperación y disposición: Los registros se archivan en A-Z con su respectiva identificación (Numero
del Contrato y si es registros operativo o administrativo) y se ubican de acuerdo a lo establecido en el registro de Control
de Documentación Técnica. Cuando el tiempo de retención de los registros como archivos activos se cumpla (tiempo de
almacenamiento definido en la Matriz de Archivo Documental). Pasaran a archivos inactivos o se destruirán según sea el
caso. Una vez los registros inactivos cumplan con su tiempo de retención se destruirán o se utilizaran como reciclaje. Los
registros obsoletos se destruirán de no ser necesaria su retención como archivo inactivo. Los formatos obsoletos
impresos serán destruidos o utilizados como reciclaje marcándolos con una X. El responsable de esta actividad es el
Coordinador HSEQ.
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 16 de 44
8. RECURSOS
8.1 PROVISIÓN DE RECURSOS
REGISTRO
PROCEDIMIENTO
FORMA DE APLICACIÓN OBSERVACIONES
INSTRUCTIVO
CÓDIGO NOMBRE RESPONSABLE FRECUENCIA
Presupuesto: Se establecen
los recursos necesarios para
la ejecución del contrato Se realiza seguimiento al presupuesto
Comité de obra
Presupuesto GG-F-05 Director de obra Durante la obra para verificar si se deben reasignar mas
Presupuesto recursos.
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 18 de 44
8. RECURSOS
8.2 MATERIALES
CEMENTO
Debe estar sin contacto con el suelo, ubicar sobre estibas o tableros de madera o
plástico, protegidos de humedad e intemperie. Registro y marca de lotes, altura máxima
de planchas 15 sacos, la primera y tercera hilada se debe almacenar de manera
horizontal con respecto a la estiba, la segunda y la cuarta hilada se harán de forma
cruzada y así sucesivamente. El tiempo máximo de almacenamiento 30 días por lote.
HIERRO Y ACERO
Sin contacto con el suelo sobre puentes rígidos, protegido de contaminación humedad e
intemperie, identificando por separado diámetros, longitud, figura y resistencia
LADRILLOS
Disponerlo sobre superficie plana y firme sin contaminación, separado por formatos,
apilados con traba a una altura máxima de 45 unidades.
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 19 de 44
CEMENTOS
El cemento Pórtland Tipo 1 es uno de los materiales de mayor movimiento en obra y por lo tanto es necesario almacenarlos
en un área que cumpla con los siguiente:
•Almacenamiento; Áreas cerradas y secas para evitar el deterioro.
•Corredores para retirar el cemento, pues se requiere utilizar inicialmente el cemento cuya fecha de expiración está más
próxima a vencerse.
•Los pisos deben estar separados del suelo, mediante estibas, para evitar que la humedad natural pueda dañar los sacos
de cementos que se encuentran en la parte inferior.
•Se permite tener hiladas de máximo 15 sacos de cemento por hilera, para que el paso de los mismos no rompa las bolsas
de la parte inferior.
También el almacenamiento puede realizarse mediante silos, que presenta ventajas en conservación y espacio de
almacenamiento, con menores riesgos de daño por agentes externos, pues queda protegido en un ambiente seco y
cerrado.
Otros materiales perecederos:
Los cementos blancos y demás materiales perecederos pueden guardarse en el almacén, pues no ocupan gran volumen.
Para todos los casos se realiza mediante plumas o torre grúa y la manipulación horizontal se realiza con la ayuda de
carretillas.
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 21 de 44
a) Debe asegurarse de que todos los productos químicos utilizados en el trabajo están etiquetados o marcados con
arreglo a lo previsto.
b) Deben poseerse todas las fichas de datos de seguridad (MSDS) de los productos químicos que maneja la empresa o
el contratista, y estar disponibles para los empleados.
c) Cuando se reciban productos químicos que no hayan sido etiquetados o marcados o para los cuales no se hayan
proporcionado fichas de datos de seguridad según, se deberá obtener la información pertinente del proveedor o de otras
fuentes de información razonablemente disponibles, y no deberán utilizar los productos químicos antes de disponer de
dicha información.
d) TRANSFERENCIA DE PRODUCTOS QUÍMICOS: Se deberán velar porque, cuando se transfieran productos
químicos a otros recipientes o equipos, se indique el contenido de estos últimos a fin de que los trabajadores se hallen
informados de la identidad de estos productos, de los riesgos que entraña su utilización y de todas las precauciones de
seguridad que se deben tomar.
EXPOSICIÓN:
a) Asegurarse de los trabajadores no se hallen expuestos a productos químicos en lugares de poca ventilación.
b) Vigilar y registrar la exposición de los trabajadores a productos químicos peligrosos, cuando ello sea necesario, para
proteger su seguridad y su salud.
c) Asegurarse de que los datos relativos a la vigilancia del medio ambiente de trabajo y de la exposición de los
trabajadores que utilizan productos químicos peligrosos se conserven (reporte de incidentes y actos inseguros).
d) Los trabajadores deberán cooperar lo más estrechamente y observar todos los procedimientos y prácticas
establecidos con miras a la utilización segura de productos químicos en el trabajo (Consultar y utilizar hojas de
seguridad).
e). Los trabajadores deberán tomar todas las medidas razonables para eliminar o reducir al mínimo para ellos mismos y
para los demás los riesgos que entraña la utilización de productos químicos en el trabajo.
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 22 de 44
Gestión de los
recursos
Control de capacitación y Al realizar Se registra tema, fecha,
GR-F-03 Ing Residente
entrenamiento capacitaciones participantes y firma instructor.
9. REQUISITOS
4.1 -Requisitos Generales -Manual de calidad -Desempeño de los -Dueños de procesos del S.G.C
procesos a través de
-Caracterización del cumplimiento de las -Coordinador de calidad
-Requisitos de la proceso de Gestión de metas de cada uno
4.2 documentación Calidad -Revisión gerencial
9. REQUISITOS
-Manual de Funciones
-Organigrama General
Plan de calidad
5.5.1 Responsabilidad y autoridad -Plan de inspección y ensayo -Relación de las actividades con su
-Instructivo de revisión por la gerencia responsable
-Procedimientos.
9. REQUISITOS
9. REQUISITOS
Gestión de los
recursos Cuando ocurra el Felicitación: Se realiza divulgación al
NA •Registro fotográfico Ing. Residente
evento personal
En el formato de ordenes de compra estará relacionada la información de los productos comprar por parte de la empresa y
que serán comunicados al proveedor, los materiales críticos del proyectos son los siguientes:
• Arena y Material de Mina para concretos: Se compra o adquirirá de minas autorizadas por la autoridad ambiental, se
realizaran pruebas de granulometría del material.
• Cemento para concreto: Se solicitara al proveedor certificado de calidad, los concreto que se produzcan se les realizara
ensayos de resistencia.
• Acero de Refuerzo: Solicitar a Proveedor de Material el certificado del Material del Acero.
• Tubería de PVC y Accesorios: Se solicitara al proveedor certificado de calidad.
• Materiales eléctricos: Se solicitara al proveedor certificado de calidad.
Se comunicaran con los proveedores a través del envió de las ordenes de compra, en la cual ira relacionada las
características del producto, en la misma ira la información de la Cantidad del Material al comprar, el sitio donde deberán
ser descargados los materiales.
En la misma orden de compra se le solicitara al proveedor el envió de los certificados de calidad de los materiales.
Se realizara control en recepción de los materiales en la orden de compra, se verificara los productos en caso de no
cumplir con los requisitos de la orden, se devolverá al proveedor con la comunicación (Carta) devolviendo si es necesario
los materiales y describiendo el incumplimiento y solicitando el envió de los productos requeridos.
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 31 de 44
Los criterios para Evaluación y Selección de Proveedores se evidencian en el Numeral 6.8 Procedimiento de Compras, en
el ID 3, en el cual se define que:
Los proveedores se seleccionan de acuerdo con el formato Selección y Evaluación de Proveedores, los proveedores que
obtengan el mayor puntaje serán seleccionados:
Decisión de acuerdo al puntaje:
Esta selección y evaluación se hará al inicio del proyecto u obra. Posterior a la evaluación se actualiza la base de
proveedores Se evalúan y seleccionan los proveedores que afecten directamente la calidad del servicio y en materia de
Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
Para la Reevaluación de Proveedores se evidencia en el numeral 6.8 Procedimiento de Compras en el ID 10, en el cual se
define que:
Para realizar la re-evaluación el Administrador o Gerente debe contar con la información de control en recepción y la
selección y evaluación hecha anteriormente. La reevaluación de proveedores se hará cada dos meses y/o al termino de
proyecto u obra.
Criterios de Re-evaluación:
7 a 10: Proveedor confiable
5 a 7: Definir controles
<5: Eliminar de base de proveedores
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 32 de 44
Los proveedores que se les solicitara Plan de Calidad, serán aquellos a los que le subcontrate algún ítem del Contrato
PREVIA AUTORIZACION DE LA INTERVENTORIA DEL MISMO, en este caso se les solicitara un Plan de
Aseguramiento de Calidad que deberá tener los mismos Ítems del presente documento.
Se realizara inspección de los materiales a la llegada al proyecto, se verificaran que cumplan los requisitos mediante la
revisión de la orden de compra, además del cumplimiento de las especificaciones técnicas del proyecto.
La verificación de los productos comprados se evidencia en el numeral 6.8 Procedimiento de Compras del presente
documento en el ID 7, 8 y 9.
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 33 de 44
En caso de que U.T. CIC 2018, requiera subcontratar algún proceso o actividad (PREVIA AUTORIZACION DE LA
INTERVENTORIA), se establecerán los siguientes controles:
•La administradora y el Director de Obra del proyecto realiza la Evaluación y Selección del Proveedor dependiendo del
grado de afectación que tenga este sobre la calidad del servicio. Si el Proveedor es apto se ingresa la Base de
Proveedores
•Se establece contrato de prestación de servicios, alquiler o el que aplique. Se solicita al proveedor la documentación de
ARL, EPS, Pensión del personal a utilizar, esto se solicita siempre y cuando las actividades se realizan dentro de las
instalaciones de U.T. CIC 2018, o en las zonas donde la empresa ejecuta las obras.
•En caso de contratos de alquiler de maquinas, equipos o vehículos, se solicita la documentación de revisiones técnico
mecánicas y/o hojas de vida de equipos, u otras que certifiquen el buen estado del equipo, además de la documentación
legal que se requiera (seguros, pólizas, etc). Para los Servicios relacionados con Gestión Ambiental se debe solicitar los
respectivos permisos o Licencias Ambientales, que apliquen.
•En caso de equipos de medición, se solicitara Certificados de Calibración y/o Verificación de los Equipos.
•Al personal del contratista que ingrese a laborar en las instalaciones de U.T. CIC 2018, se le dará la inducción de HSE y
se capacita en los Controles Operacionales Definidos por la empresa.
•Se realiza seguimiento al contratista del cumplimiento de los requisitos de HSEQ de U.T. CIC 2018, al final del trabajo se
evalúa el desempeño con respectos a los requisitos del servicio prestado, y se realiza la respectiva Reevaluación del
Proveedor.
•Si el proveedor afecto la calidad del servicio o la seguridad del personal, se dará por terminado su contrato y se buscara
nuevo proveedor de los servicios a subcontratar.
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 34 de 44
1 P Inicio
Solicitud de cotizaciones
Requisición de La secretaria envía la solicitud de
Administrador o Solicitud de
6 H Representante Legal
materiales y
cotizaciones
cotización vía Fax a los proveedores,
Servicios estos envían la cotización
3
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 36 de 44
¿Es conforme el No
servicio del
proveedor? Cada vez que se detecte problemas en el servicio
OM: Acción
9 A Ingeniero Residente
Correctiva
del proveedor, se deberá registrar este evento en
Si el formato de Acciones Correctivas
OM
4
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 37 de 44
En caso de que la Inspección de la Alcaldía de Sabana de Torres, suministre algún ningún tipo de material, equipo u otro
recurso para la ejecución de los trabajos, se registrara su control en el formato Control de Propiedad del Cliente.
Además en campo se identificaran con un Stikerc o Señal «Propiedad de Alcaldía Municipal». En el Caso de Documentos
y Formatos, se controlaran el formato de Control de Documentación Técnica.
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 41 de 44
En caso de Materiales, se verificara que los mismos cumplan los requisitos de calidad requeridos en las especificaciones
técnicas del contrato, se dejara evidencia en el formato de CONTROL DE PROPIEDAD DEL CLIENTE, si el mismo
cumple los requisitos, en caso de que no, se enviara comunicación al cliente de que los materiales suministrados no
cumplen con los requisitos constructivos y solicitar el cambio de los mismos.
En caso de suministrar equipos o herramientas se realizara inspección pre operacional a los mismos, y se ubicara en el
formato de CONTROL DE PROPIEDAD DEL CLIENTE, de que el mismo cumple los requisitos. En caso de que el equipo
no cumpla los requisitos se deberá comunicar al cliente que el equipo no paso la inspección y solicitar que envié equipo
conforme. Como soporte adicional se solicitara al cliente envió de certificados de calibración o de mantenimiento de los
mismos.
La información y documentos entregados por el Cliente para la ejecución del contrato, serán verificados por el
Representante Legal y Maestro de Obra, quienes verificaran que especificaciones técnicas, planos, formatos para control
de proyecto cumplan con los requisitos constructivos, estos se contralaran en el formato de CONTROL DE
DOCUMENTACION TECNICA. En caso de que algún documento o información no cumpla con los requisitos
constructivos, se solicitara cambios de los mismos, describiendo además por que no cumplen mediante comunicación
escrita.
Código:PS-PL-03
PLAN DE ASEGURAMIENTO Versión 1
U.T. CIC 2018 DE CALIDAD Fecha: 10/01/2018
Pagina: 42 de 44