0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas9 páginas

Mapa (Catedra Unadista)

Mi principal motivación es estudiar ingeniería multimedia, carrera que amo. Estoy satisfecho con el programa en el que estudio actualmente en la Universidad CEAD Valledupar. Mis habilidades incluyen el pensamiento crítico.

Cargado por

Yojan Navarro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas9 páginas

Mapa (Catedra Unadista)

Mi principal motivación es estudiar ingeniería multimedia, carrera que amo. Estoy satisfecho con el programa en el que estudio actualmente en la Universidad CEAD Valledupar. Mis habilidades incluyen el pensamiento crítico.

Cargado por

Yojan Navarro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Yojan Arley Navarro A.

1005000437
Mi principal motivación es que
estoy estudiando lo que amo, la
Yojan Arley Navarro Ascanio ingeniera es una de las pasiones
mas fuertes que he tenido a lo
Ingeniería Multimedia largo de mi vida, y estoy
satisfecho con el programa en el
CEAD Valledupar
que estoy incluido.
16 – 01
Yojan Arley Navarro Ascanio.

Habilidad: Pensamiento critico

Programa : Ingeniería Multimedia.

Leidy María Cacelles Rueda Juan Andrés Gutiérrez Donado

Programa: lenguas extranjeras con Programa: Zootecnia


énfasis en ingles

Habilidad: Lectura Habilidad: Trabajo en equipo

Aura Marcela Correa


Susana Belén Valbuena
Correo: [email protected] Juhedilbeth Rojas Orozco Sánchez
Tel : 3006707752 
Programa: Administración en salud.
Programa: Ciencias Políticas
Habilidad: Planificación y trabajo Habilidad: Comunicadora y
en equipo trabajo en equipo

55
Son una practica regular y constante que los estudiantes realizan con el fin de mejorar su
desempeño y su capacidad para retener la información, de modo que el tiempo invertido en
estudiar sea más eficiente.

Los hábitos de estudio generan mayores posibilidades de eficacia y rendimiento académico,


además de permitir asimilar los contenidos con un menor esfuerzo y dedicación de tiempo. A su
vez, repercuten en el desarrollo cognitivo, la solución de problemas, la autonomía, el
autocontrol, la autodisciplina y la constancia para lograr los objetivos y metas propuestas. 

Los factores claves para tener un buen habito de estudio es, el lugar, el entorno, las rutinas, la
motivación, la planeación, tener pausa y descansar adecuadamente, estos son los principales
factores que determinan un habito de estudio favorable.
Lugar : Es importante establecer un sitio para el estudio. Preferiblemente debe estar bien iluminado, aislado del
ruido y en el que encontremos los útiles y elementos necesarios para el estudio (computador, libros, esferos,
cuadernos, resaltadores, etc.)
Planeación : Se debe diseñar una agenda o planeador en el que se puedan programar las actividades
académicas a desarrollar, las fechas de entrega de actividades y el tiempo diario destinado para estudiar.

Motivación : El estado emocional cuenta y por ello es importante recordar cuáles fueron las motivaciones que
llevaron a iniciar la formación académica, qué metas y sueños dependen del estudio y cuáles son las habilidades y
fortalezas que permitirán superar las dificultades que inciden en el rendimiento académico y la permanencia en el
estudio.
Pausas : Realizar pausas es fundamental para descansar la mente y reactivar el proceso. Se recomienda
realizar pausas que impliquen distracción mental, alimentación saludable o movimientos físicos, después de haber
estudiado durante 2 horas. 

Rutinas : Se deben crear rutinas diarias, preferiblemente estudiar en los mismos horarios y en el mismo lugar, de manera
que el cuerpo se habitúe a esta dinámica y cada vez sea más sencillo e inconsciente el proceso para generar hábitos de estudio.
HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
6:00/7:30 Actividad 1 Actividad 1 Actividad 1 Actividad 1 Actividad 1 Actividad 1 Actividad 1
AM Levantarme y bañarme. Levantarme y bañarme. Levantarme y bañarme. Levantarme y bañarme. Levantarme y bañarme. Dormir Dormir
Desayunar y otras Desayunar y otras Desayunar y otras Desayunar y otras Desayunar y otras
actividades actividades actividades actividades actividades

8:00/11:0 Actividad 2 Actividad 2 Actividad 2 Actividad 2 Actividad 2 Actividad 2 Actividad 2


0 AM Inicio de labores de la Inicio de labores de la Inicio de labores de la Inicio de labores de la Inicio de labores de la Levantarme y bañarme Levantarme y bañarme
universidad universidad universidad universidad universidad Luego desayunar Luego desayunar

12:00/1:0 Actividad 3 Actividad 3 Actividad 3 Actividad 3 Actividad 3 Actividad 3 Actividad 3


0 PM Hora de almorzar Hora de almorzar Hora de almorzar Hora de almorzar Hora de almorzar Realizar labores Realizar labores
pendientes pendientes

1:30/2:00 Actividad 4 Actividad 4 Actividad 4 Actividad 4 Actividad 4 Actividad 4 Actividad 4


PM Reposar y analizar mis Reposar y analizar mis Reposar y analizar mis Reposar y analizar mis Reposar y analizar mis Hora de almorzar Hora de almorzar
actividades restantes actividades restantes actividades restantes actividades restantes actividades restantes

2:00/5:00 Actividad 5 Actividad 5 Actividad 5 Actividad 5 Actividad 5 Actividad 5 Actividad 5


PM Finalizar las tareas del Finalizar las tareas del Finalizar las tareas del Finalizar las tareas del Finalizar las tareas del Reposar y visualizar que Reposar, visualizar que se
día día día día día se hará en la hará en la tarde/noche
tarde/noche

6:00/7:00 Actividad 6 Actividad 6 Actividad 6 Actividad 6 Actividad 6 Actividad 6 Actividad 6


PM Darle de comer a mis Darle de comer a mis Darle de comer a mis Darle de comer a mis Darle de comer a mis Darle de comer a mis Darle de comer a mis
mascotas mascotas mascotas mascotas mascotas mascotas mascotas

7:30/8:30 Actividad 7 Actividad 7 Actividad 7 Actividad 7 Actividad 7 Actividad 7 Actividad 7


PM Hora de la cena Hora de la cena Hora de la cena Hora de la cena Hora de la cena Alistarme para salir Alistarme para salir

9:00/10:0 Actividad 8 Actividad 8 Actividad 8 Actividad 8 Actividad 8 Actividad 8 Actividad 8


0 PM Prepararme para dormir Prepararme para dormir Prepararme para dormir Prepararme para dormir Prepararme para dormir Hora de cenar Hora de cenar
Visiones solidarias.
Individual.
15 de mayo 2023.
Un bienestar para ti.
Individual.
20 de abril 2023.

El rol para aprender.


Colaborativo.
23 de marzo 2023.

Lideres del cambio.


Individual.
20 de febrero 2023

Ruta de estudio.
Individual.
06 de febrero 2023
Castiblanco, A., Echeverri, A. y
Hernández, L. (2021). 
Los hábitos para el éxito académ
ico en la UNAD.
 Universidad Nacional Abierta y
a
Distancia. https://repository.una
d.edu.co/handle/10596/42191.

También podría gustarte