0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas77 páginas

Analisis Del Sitio - Equipo

Este documento describe el medio físico natural de un sitio llamado Centrito Valle en San Pedro Garza García. Proporciona información sobre la ubicación, clima, uso de suelo, topografía, hidrografía, flora y fauna del área. Algunas especies de árboles comunes son el encino verde, alamo de río y sauces negros, mientras que la fauna incluye perros, gatos, conejos, palomas y ardillas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas77 páginas

Analisis Del Sitio - Equipo

Este documento describe el medio físico natural de un sitio llamado Centrito Valle en San Pedro Garza García. Proporciona información sobre la ubicación, clima, uso de suelo, topografía, hidrografía, flora y fauna del área. Algunas especies de árboles comunes son el encino verde, alamo de río y sauces negros, mientras que la fauna incluye perros, gatos, conejos, palomas y ardillas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 77

CENTRITO VALLE

SAN PEDRO GARZA GARCIA


GPO.008
MEDIO
FÍSICO
NATURAL
UBICACIÓN Y
LOCALIZACIÓN

CENTRITO VALLE
UBICACIÓN Y
LOCALIZACIÓN

MANZANA
01-061
CLIMA

VELOCIDAD DEL VIENTO


MÁX. JULIO 14.9 KM/H
TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA NUBOSIDAD
MÍN. DIC 10 KM/H
MÁX. 34°C MAX. JUNIO 77%
MÍN. 9°C MIN. SEP 47%

DURACIÓN DE LUZ SOLAR


JUNIO 13H 45 MIN
DIC. 10 H 32 MIN
PRECIPITACIÓN ANUAL
MÁX. 39%
MÍN. 4% DIRECCIÓN DE LOS VIENTOS
DOMINANTES. NOROESTE
REINANTES. SURESTE
USO DE SUELO

SITIO
TOPOGRAFÍA

Altitud
600m sobre nivel del mar
HIDROGRAFÍA
Río Santa Catarina
(aproximadamente 1km)

SIMBOLOGÍA

INUNDACIONES
FLORA
ARBOLES
Encino verde Alamo de rio
Quercus virginiana Populus alba
Mide entre 10 y 25m de Mide hasta 30
altura metros de altura
Requiere mucho contacto Jaboncillo Sauces negros Árbol caducifolio de
con el sol Sapindus saponaria Mide Salix nigra rápido crecimiento
Considerado un árbol de entre 15 y 20m de altura Resiste las plagas Exposición a pleno
alta durabilidad Necesita exposición a Mide entre 15 y 30m de sol o sombra ligera
Ofrece mucha sombra semisombra, aguanta el altura
sol directo Mantienen gran
Anacua porcentaje de humedad
Erethia anacua Anacahuitas
Puede llegar a medir 8 m Encino roble Cordia boissieri
de diámetro Quercus polymorpha Resiste las plagas
Roble
Florece de mayo a Resiste las plagas Mide hasta 6m de altura
Quercus robur
octubre Mide entre 10 y 20m de Requiere mucho
Puede llegar a medir 25
Debe plantarse en zona altura contacto con el so
m de altura
soleada Árbol caducifolio Florece en primavera
Hojas caducifolias
Requiere mucho contacto Resistente a la sequia
Necesita estar en
con el sol contacto con el sol
Ebano Ofrece mucha sombra
Hierba de potro
Ebenopsis ebano
Caesalpinia mexicana
Requiere de poca agua
Raiz profunda
Mide entre 4 y 10m de
Mide hasta 6m de
altura
altura
Necesita estar en
Requiere mucho
contacto con el sol
contacto con el sol
Follaje verde y ramas
rigidas
FLORA
ARBUSTOS CUBRESUELOS
Cenizo Diente de leon
Leucophyllum frutescens Taraxacum officinale
De 30 a 200cm de altura Necesita estar en
Requiere poca agua contacto con el sol para
Chomonque
Resistencia a la sequia desarrollarse
Gochnatia hypoieuca
Mide entre 3 a 4 m Pasto bahia Mide entre 5 y 30 cm de
de altura Paspalum notatum altura
Requiere contacto Resiste las plagas
con el sol De 20-75 cm de longitud.
Tallo: Erecto, por lo
Maguey
común de solo dos
Agave sp Zacate rosado
nudos.
Resiste las plagas Rhynchelytum repens
Requiere mucho contacto Dalea Mide de 6 a 20cm
con el sol Dalea greggii Verbena común Y el largo de este
Hasta 50 cm de alto Verbena officinalis depende de la
Requiere mucho Puede llegar a medir 8 m temperatura
contacto con el so de diámetro
No resiste climas frios Florece de mayo a
octubre
Rodadora Debe plantarse en zona Hierba de la golondrina
Salsola iberica soleada Euphorbia próstata
Resistencia a la sequia Mide entre 5 a 20cm
Ramificada Tallo flexible ascendente
Entre 20 a 120cm de Muy ramificado
altura
FAUNA
DOMÉSTICOS URBANOS
Perico
Perro Longuitud de hasta 18 cm
Tambien llamado Can. se alimenta de semillas,
Promedio de vida de generalmente apodado
entre 10-13 años periquito, o en inglés
Altura 15-110cm Rata Negra americano, periquito.
Conejo domestico Es una especie de roedor
Especie de mamífero de miomorfo de la familia
la familia leporidae Muridae. Mide de 16 a 22
Gato Pesa hasta 2.5 kg y llega cm de longitud
Promedio de vida de 12- a medir hasta 50 cm
18 años Ardillas
Su altura puede llegar a Especies
ser de hasta 26 cm si de roedores esciuromorfos 
cola de la familia Sciuridae
Paloma .
Tortuga Estas son aves de cuerpo
También conocidas como robusto con cuellos
quelonios y son reptiles cortos y picos cortos y
delgados
Pez Beta Colibri
Pez luchador Es un género de aves
2 a 5 años en cautiverio apodiformes pertenecientes
a la subfamilia de los
troquilinos . vuelan de 50
km/h hasta 95 km/h
FAUNA
NATIVOS
Ardilla de Nuevo Leon Tejón americano
Sciurus aureogaster Taxidea taxus
Es una especie de roedor Es una especie de la
de la familia Sciuridae familia Mustelidae.
Lechuza
Tyto alba Luis bienteveo
Mide ente 16 a 25cm. Pitangus sulphuratus
Es el nombre común de Es una especie de ave
varias aves del orden de paseriforme perteneciente a
las estrigiformes o la familia Tyrannidae.
Tlacuache rapaces nocturnas.
Didelphis marsupialis Iguana verde
Es un marsupial, son Iguana iguana
animales carismáticos y Es una especie de la
misteriosos. Zanate mayor familia Iguanidae.​
Mapache gris Quiscalus mexicanus
Procyon lotor Blackbird grande y delgado
Es un género de con corona plana y cola
Colibri pico ancho mamíferos carnívoros de larga.
Es una especie de colibrí la familia Procyonidae
Conejo de monte
del género Cynanthus.
Sylvilagus cunicularius
Los colibríes, picaflores,
Es un género de aves
chupamiltos o ermitanos
apodiformes pertenecientes
pertenecen a la familia
a la subfamilia de los
Trochilidae.
troquilinos . vuelan de 50
km/h hasta 95 km/h
MEDIO
FÍSICO
CONSTRUID
O
INFRAESTRUCTURA

SIMBOLOGÍA

POSTE DE LUZ

ACOMETIDA DE AGUA
RED DE DRENAJE
SIMBOLOGÍA
INFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA

Río Grijalva
INFRAESTRUCTURA
(PROPUESTA)
DRENAJE PLUVIAL
NUEVO EN ORINOCO
Y MISSISSIPI(ANTES
NO EXISTIA).

TUBERIAS DE
BARRO Y CONCRETO
SIN VIDA ÚTIL
AHORA
REMPLAZADAS POR
PVC QUE ES MAS
RESISTENTE.
INFRAESTRUCTURA
SUBTERRÁNEA
RENOVADA CON
CAPACIDAD PARA
LOS PRÓXIMOS 50
AÑOS.
INFRAESTRUCTURA
(PROPUESTA)
INFRAESTRUCTURA
(PROPUESTA)
INFRAESTRUCTURA
(PROPUESTA)
VIALIDADES
VIALIDADES
PRINCIPALES
• Calzada del Valle
• Calzada San Pedro
• Av. José
Vasconcelos

SECUNDARIAS
• Rio Grijalva
• Rio Tamazunchale
• Rio Moctezuma
• Rio Rosas

TERCIARIAS
• Rio Mississippi
• Rio Colorado
• Rio Orinoco
• Rio Amazonas
• Rio Guadalquivir
• Rio Missouri
• Rio San Lorenzo
• Vía Sabotino

Vialidades a intervenir
EQUIPAMIENTO URBANO
SIMBOLOGÍA
TIENDAS

- Musiclab
- Exgerm
- Casa Vitola
- Outdoor
- Liquid Paradise vape shop

SUPERMERCADOS
- Waldos
- Soriana

RESTAURANTES
- Milk pizzeria
- Butchers universe
- El torito sinaloense
- Joker tortas & burgers
- Taqueria orinoco

BANCOS
- SANTANDER SERFIN

H HOTELES
- Mone centro estético
MOVILIDAD/TRANSPORTE

Simbología:
Parada para rutas 017, 096 y 227, a6,
a202.
Parada para rutas 217, 096.
Parada para rutas 096, 130, 203, 214,
305, 306, 505.
Parada para rutas 096, 130, 203, 214,
305, 306, 505.
Rutas 017, 096 y 227, a6, a202.
Rutas 217, 096.
Rutas 096, 130, 203, 214, 305, 306,
505.
Ciclo vía.
ÁREAS VERDES
TIPOLOGÍAS
ARQUITECTÓNICAS

Viviendas.
Comercios o servicios.
Comercios y servicios
(municipales)
Intelectual, recreo y
entretenimiento.
HITOS

●       PARQUE LOS PATOS

TORRE LBL
DISTRITO TRIBECA

SPUENTE 152
PLAZA
EJE. METR 7
CENTRO

   

SAN PEDRO DE
PINTA

SAPLAZA
VILLA PLATA
PASEO DE LOS
DUENDES
HITOS

Plaza Villa Plata   Plaza Villa Plata  


R. de la Plata 103, Del Valle, 66220 Monterrey, N.L. R. de la Plata 103, Del Valle, 66220 Monterrey, N.L.
HITOS

Paseo de los duendes San Pedro de Pinta 


P.º de los Duendes, Del Valle, 66220 Calzada del Valle 404, Zona del Valle, 66220 San Pedro
San Pedro Garza García, N.L. Garza García, N.L.
HITOS

Parque los Patos  Plaza Centro


Fuentes del Valle, 66220 Monterrey, Del Valle, 66220 San Pedro Garza García, N.L.
N.L.
HITOS

MAXMARA Torre LBL 


Calz San Pedro 208, Del Valle, 66220 Río Grijalva 204, Del Valle, 66220 San Pedro Garza García,
San Pedro Garza García, N.L. N.L.
MOBILIARIO URBANO
MOBILIARIO URBANO
MOBILIARIO URBANO
MOBILIARIO URBANO
MOBILIARIO URBANO
MOBILIARIO URBANO
CONTEXTO
HISTÓRICO
HISTORIA DEL SITIO
PRIMERA CAPILLA ASCIENDE AL
FUNDACIÓN CENTRO URBANO
DEL PUEBLO TITULO DE VILLA
La historia del municipio En el actual Callejón de En el año de 1845 se intento El 14 de Diciembre de 1882 se
comienza a surgir cuando se Capellanía, se construye la establecer como un centro asciende al titulo de villa con
construyen  las primeras casas primera capilla del pueblo, urbano pero no fue hasta el año el nombre de "Garza
en el llamado Valle de San “Nuestra Señora de 1870 que esto se logro con Garcia" en honor al entonces
Pedro de los Nogales, cuando Guadalupe”  en el año de de exito. gobernador del estado el
el 20 de Noviembre de 1956 1661. Lic. Genaro Garza
Diego de Montemayor García quién promulgó su
fundo la Hacienda de San estatus como villa.
Pedro de los Nogales.
HISTORIA DEL SITIO
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO CLUB CAMPESTRE
INDEPENDENCIA MUNICIPAL NOMBRE ACTUAL 
Y URBANISTICO MONTERREY 

El 1 de Abril de 1883 Nace la Colonia del Valle En el año de 1951 queda En el año de 1988 el
toma posecion el primer por el señor Don Alberto construido contribuyendo municipio adquiere su
ayuntamiento del Santos adquiriendo 470 asi de manera importante al nombre actualretomando
municipio con su primer hectáreas en esa zona, y en desarrollo del municipio.   asi el nombre que llevo
alcalde el Sr. Natividad 1946 inició la urbanización antes de que fuera Villa. 
García Morales a la cabeza de la Colonia Del Valle.
de esto. 
EVENTOS RELEVANTES
NATURALES

RESTAURACIÓN PARQUE EL
2021 CAPITÁN
Obra fundada en Fuentes del Valle que fusiona áreas verdes y de
esparcimiento albergando el cauce del Arroyo El Capitán.

Como parte de la obra se realizó el


saneamiento del arroyo, la
rehabilitación del canal pluvial,
además de nuevos pluviales,
gaviones y biozanjas
EVENTOS RELEVANTES
NATURALES

RESTAURACIÓN PARQUE
MISSISIPI
El proyecto de restauración de paisaje fue realizado por la arquitecta
Teresa María de la Garza. La idea general detrás del proyecto fue
dotar al Parque Missisippi de un programa que fuera aprovechado por
todos los posibles usuarios, un parque abierto que a la vez fuera
destino y paso, convirtiéndolo en un hito.

Elementos conservados Elementos nuevos


• Kiosko • Área para mascotas
• Patinadero • Auditorio
• Área de picnic
EVENTOS RELEVANTES
CULTURALES

AUDITORIO SAN PEDRO


Fundado el 10 de octubre de 1982, por parte del
Ayuntamiento de San Pedro.

En el espacio se realizan representaciones de teatro,


danza, conciertos, festivales nacionales, internacionales y
actividades académicas.
EVENTOS RELEVANTES
CULTURALES

CENTRO CULTURAL PLAZA FÁTIMA

Fundado en 1988 e impulsado por un grupo ciudadano encabezado por Don


Francisco Zertuche, creando la denominada Sociedad Cultural San Pedro.

Destinado a promover las artes visuales, escénicas y literarias, con un enfoque


hacia el arte contemporáneo, abierto e incluyente, presentando actividades de
calidad con artistas locales, nacionales e internacionales.

En 2012, construyó un nuevo edificio diseñado por el arquitecto Fernando González Gortazar
EVENTOS RELEVANTES
CULTURALES

MONUMENTO LAS BANDERAS


Ubicado en Calzada San Pedro y la
Avenida Fuentes del Valle, fue ideado
como entrada de Garza García cruzando
hacia el sur, el Puente Miravalle.

Actualmente considerado como


“Emblema San Pedro” y usado para
transitar de poniente a oriente.
EVENTOS RELEVANTES
POLÍTICAS
Puente Miravalle
En 1946 inició la urbanización de la Colonia Del Valle, respetando
grandes calzadas para ser destinadas en sus camellones como áreas
verdes.

Para el desarrollo de
la Colonia fue
necesiario la
construcción del
primer puente
carretero del estado
de Nuevo León.
EVENTOS RELEVANTES
POLÍTICAS

Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San pedro Garza García,


Nuevo León 2030

Las diferentes obras de restauración en parques, avenidas, calles,


mobiliario urbano, servicios, etc., han mejorado la condición urbana del
municipio, sin embargo, el cierre por obras en avenidas también ha
provocado problemas de congestionamiento y disminución del flujo
vehicular en diferentes zonas.
EVENTOS RELEVANTES
RELIGIOSAS

Parroquia y Santuario de Nuestra Señora de


Fátima

1953
Tras la urbanización de Centro Valle, se
construye en la la Capilla de Nuestra
Señora de Fátima, en la esquina de
Vasconcelos y Eufrates.
EVENTOS RELEVANTES
ECONÓMICAS
San Pedro Garza García es uno de los tres centros económicos más importantes del país. Es sede de
corporativas transnacionales como Vitro, Alfa, Cemex y Femsa.

• Registró en 2018 un ingreso per cápita de USD 60 mil anuales,


según la calificadora Fitch Ratings, frente a los USD 9,673 que
tenía México, de acuerdo con el Banco Mundial.
• En Colonia del Valle, los precios de rentas por un espacio no
mayor de 60 metros cuadrados, ronda entre 18 y 25,000 pesos
mexicanos mensuales.
EVENTOS RELEVANTES
ECONÓMICAS

Actualmente, las obras de regeneración del


Centrito Valle, a la par que los obreros van
rompiendo el pavimento, también van
degradando la economía de los comerciantes
del lugar.

Diciembre 2022
El daño por remodelación quedó plasmado en
la calle Río Mississippi, provocando el cierre
o cambio de establecimientos a otra zona.
EVENTOS RELEVANTES
ECONOMÍA
La ciudad cuenta con varios edificios de más de 100 metros. Es la ciudad con el mayor número de
rascacielos de la Zona Metropolitana de Monterrey.

TORRE KOI
Ubicado dentro del complejo VAO en el sector de
Valle Oriente.

Es el segundo edificio más alto de México, detrás de


la Torre Obispado
EVENTOS RELEVANTES
EDUCATIVO

COLEGIO LABASTIDA
INSTITUTO FRANCO Fundado el 25 de
MEXICANO noviembre de 1950, Promovida por los hermanos
aceptada por el Manuel e Ignacio Santos en
gobernador Don 1946 y diseñada por el
Bernardo Reyes, lugar arquitecto Enrique de la
donde nuevos Mora y Palomar en el año de
educadores extranjeros 1947. Abre sus puertas en
establecerían la primera 1948 siendo una de las
escuela católica para primeras universidades
varones del Estado de operando en México después
Nuevo León. Antiguamente
del Tecnológico de conocida como
Monterrey. Universidad
Lavastida.
PERFIL
SOCIODEMOGRÁFICO
CANTIDAD DE POBLACIÓN

AÑO HABITANTES TASA DE CRECIMIENTO (%)


1990 113,017 ---
1995 120,913 7.0%
2000 125,978 4.0%
2005 122,009 -3.0%
2010 122,659 0.5%
2015 123,156 0.4%
2020 132,169 7.0%

TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL DE SAN PEDRO


1990-2020
CANTIDAD DE POBLACIÓN

AÑO HABITANTES TASA DE CRECIMIENTO


(%)
1990 3,380 ---
1995 3,380 0%
2000 2,568 -24%
2005 1,993 -22%
2010 1,906 -4%
2020 1,374 -28%

POBLACIÓN DE 1990 A 2020 EN EL DISTRITO CENTRO


VALLE
SEXO

47.4%

52.6%

HOMBRES MUJERES
EDAD

FUENTE: INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010


NIVEL EDUCATIVO
0.049
Preescolar o kínder
0.24
Normal con primaria o secundaria terminada
0.77
Estudios técnicos o comerciales con con primaria terminada
1.18
Doctorado
1.74
Estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada
Especialidad1.5
1.54
Bachillerato tecnológico
1.77
Normal de licenciatura
Estudios técnicos 4.7

Primaria 6.02

Secundaria 11.9

Maestría 12

Preparatoria 12.2

Licenciatura 44.5
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Porcentaje sobre el total de la población de 15 años y más con grado académico

FUENTE: INEGI, Censo de Población y Vivienda 2020


DISCAPACIDAD
3.11%

GRÁFICA DE SEXO

96.89%

PERSONAS QUE TIENEN DISCAPACIDAD PERSONAS QUE NO TIENEN DISCAPACIDAD


TIPO DE DISCAPACIDAD

GRÁFICA DE SEXO

FUENTE: https://datamexico.org/es/profile/geo/san-pedro-
garza-garcia#disabilities-and-causes
LUGAR DE ORIGEN

GRÁFICA DE SEXO

FUENTE: https://datamexico.org/es/profile/geo/san-pedro-
garza-garcia#disabilities-and-causes
ESTADO CIVIL
PERFIL
SOCIOECONÓMICO
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

FUENTE: ELABORACIÓN A PARTIR DE INEGI 2020


NIVEL DE INGRESOS
8%

17%

52%

23%

INGRESOS SUPERIORES A 5 SALARIOS MÍNIMOS INGRESOS DE 2 A 5 SALARIOS MÍNIMOS


INGRESOS DE 1 A 2 SALARIOS MÍNIMOS INGRESOS MÍNIMOS DE 1 SALARIO

FUENTE: ELABORACIÓN A PARTIR DE INEGI 2020


OCUPACIÓN PRINCIPAL
SECTOR DE ACTIVIDAD
CONDICIÓN DE ACTIVIDAD
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE INGRESO TOTAL
ACTIVA
CULTURA
IDIOMA
El 20 de Noviembre de 1596, el capitán da en merced a su hijo: Diego "El Mozo", las primeras
tierras y aguas del Nuevo Reino de León, en un paraje llamado "Hacienda los Nogales", hoy San
Pedro Garza García". Por ende los primeros idiomas en esta región solían ser el español, ya que
en estas zonas, no era muy común el origen indigena y prevalecía aún una comunidad española
muy marcada.

Doña Mónica
Rodríguez contrajo matrimonio con Don
Miguel de Montemayor (1588-
1657), nieto de Don Diego de
Montemayor. Tuvieron encomienda
de indígenas, por lo
que tenían como obligación levantar una cap
illa para su catequización.
EXPRESIONES ARTÍSTICAS

San Pedro manifiesta pocas


expresiones artisticas, en las
cuales destacan mucho mas las
edificaciones en donde se
manifestaban estas mismas en los
siglos XVIII-XIX como el
Kiosco de Plaza Juárez o la
Iglesia de Nuestra Señora de
Guadalupe, por otro lado,
actualmente son expresiones
manifestadas en monumentos
como "El David" o "Los
Gigantes"
TRADICIONES

•  Día de la virgen de Guadalupe, cada 12 de


diciembre, además de los oficios religiosos se realiza
una verbena popular.
•  Fiestas patrias del mes de septiembre.
•  El 20 de noviembre.desfiles cívicos.
CELEBRACIONES

En la región la celebración de la Fiesta de San Pedro y San Pablo.


Donde se instalan juegos mecánicos, antojitos,exposiciones,
se realizan eventos culturales, y el 29
de junio se culmina con una gran verbena y juegos pirotécnicos.
Ubicación: Casco Urbano 
GASTRONOMÍA
MEJORES RESTAURANTES
Cuando hablamos de la gastronomía de San pedro podemos
destacar algunos de los restaurantes mas importantes del área -Mar del Zur – Monterrey (Comida
metropolitana, restaurantes que van desde mariscos, comida Mexicana, tailandesa y para veganos)
italiana, japonesa, comida rápida, hasta localidades con una
-Cuerno Calzada (Comida Mexicana,
gran variedad de alimentos. Parrilla, contemporánea)

-Los Curricanes (Comida Caribeña y


mariscos)

-Crepe de Paris (Comida Francesa)

-Cenacolo San Pedro (Comida Italiana)

-Botanero Moritas (Comida Mexicana y


Bar)
MÚSICA

Como en todos lados del estado de Nuevo León la música


regional mexicana, la música norteña y de banda es muy
común escucharla en el estado, pese a esto la vida nocturna en
el municipio de San Pedro Garza García hace una gran
distinción, ya que en el municipio habitantes de todas las
edades acostumbran ir a los centros nocturnos a divertirse.
San Pedro Garza García cuenta con aproximadamente con
mas de 15 antros, en los cuales el reguetón, la música
electrónica son de los mas escuchados.

También podría gustarte