0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas32 páginas

Impacto Ambiental en la Industria Alimentaria

Este documento resume los principales puntos sobre la industria alimentaria y su impacto ambiental. La industria alimentaria genera efluentes, residuos y emisiones que afectan el medio ambiente, especialmente el agua y los suelos. Los efluentes contienen materia orgánica, los residuos sólidos incluyen restos de materia prima y empaques, y las emisiones provienen principalmente de la producción de vapor. La industria alimentaria debe identificar estos desechos y minimizarlos para reducir su huella ecológica

Cargado por

Coraima Guevara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas32 páginas

Impacto Ambiental en la Industria Alimentaria

Este documento resume los principales puntos sobre la industria alimentaria y su impacto ambiental. La industria alimentaria genera efluentes, residuos y emisiones que afectan el medio ambiente, especialmente el agua y los suelos. Los efluentes contienen materia orgánica, los residuos sólidos incluyen restos de materia prima y empaques, y las emisiones provienen principalmente de la producción de vapor. La industria alimentaria debe identificar estos desechos y minimizarlos para reducir su huella ecológica

Cargado por

Coraima Guevara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

INDUSTRIA

ALIMENTARI
A
Mg. Gladys Ochoa Herrera

1
INDUSTRIA Y MEDIO
AMBIENTE

2
Hilo conductor

¿Tipos de recursos?

¿Causas del impacto ambiental?

¿Desarrollo sostenible?

¿Indicadores ambientales?
Contenido

¿Industria Alimentaria?

¿Salud y Medio Ambiente relacionado con el consumidor?

¿Necesidad de producción y consumo?

¿Impacto ambiental de la industria alimentaria?


Industria alimentaria

 Se encarga de todos los


procesos relacionados con
la (cadena alimentaria)
 El progreso de esta industria
se ha visto incrementado y
nos ha afectado
actualmente en la
alimentación cotidiana.
 Factor importante y vital en
la vida de las personas
Cadena alimentaria
PRODUCTORES AGRÍCOLAS

PROD. DE ALIMENTOS PARA

AUTORIDADES LEGALES Y
ANIMALES PRODUCTORES DE PESTICIDAS,
FERTILIZANTES

REGLAMENTARIAS
PRODUCTORES DE DROGAS
PROD. DE ALIMENTOS PRIMARIOS VETERINARIAS
PRODUCCIÓN DE INGREDIENTES Y
ADITIVOS
FABRICANTES DE ALIMENTOS I
OPERADORES DE TRANSPORTE Y
ALMACENAJE
FABRICANTES DE ALIMENTOS II FABRICANTES DE INSTALACIONES Y
EQUIPOS
FABRICANTES DE AGENTES DE
COMERCIANTES MAYORISTAS LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
FABRICANTES DE MATERIALES DE
COMERCIANTES MINORISTAS Y EMPAQUE
SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN

CONSUMIDORES
Empresas alimentarias características primarias
 Existe surgimiento de empresas con
características estructurales y de
funcionamiento diferentes.
 Estas comparten una serie de factores
comunes:
 Elevado grado de dependencia de la
producción agraria y pecuaria.
 Internacionalización.
 Las exigencias técnico-sanitarias y
comerciales.
 Exigencias de índole sanitaria.
 Exigencias de índole medioambiental
(vertidos, residuos, humos, etc.).
Industria alimentaria

Estructuras y funcionamiento
diferentes
Sustentabilidad ambiental

 Es la administración eficiente y
racional de los bienes y servicios
ambientales.
 Incluye como principio rector de las
políticas públicas.
 Tiene un objetivo común de lograr un
equilibrio armónico entre el desarrollo
y los procesos productivos, y la
conservación del ambiente.
La solución requiere
atender temas puntuales
de la agenda ambiental.
Salud y Medio Ambiente relacionado con el consumidor

 24 % de la carga mundial de morbilidad y un 23 % de la mortalidad


son atribuibles a factores medioambientales.
 Sería posible prevenir cerca de una cuarta parte de la carga de
morbilidad mundial.
 Son necesarias acciones urgentes del sector de la salud

Factores medioambientales = acciones urgentes!!


Construcción de una industria segura, saludable y
sustentable

 Prioritaria para impulsar el


desarrollo sostenible, avanzar
hacia una mayor eficiencia y
alinearse con la preocupación de
la sociedad por el entorno en el
que las empresas desarrollan su
actividad.
Necesidad de producción y consumo

 Los patrones de consumo y producción de alimentos son


causas de presión sobre el medioambiente.
 Indispensable que existan cambios en la manera en que se
producen, procesan, transportan y consumen los alimentos.
 Es necesario que estos sistemas hagan uso de los recursos
naturales de una manera ambiental con el fin de conservar
el ecosistema.
Impacto ambiental de la Industria Alimentaria

 Efecto que produce una


determinada acción humana
sobre el medio ambiente*.

* Conjunto de cualidades que restringen la vida y evolución de cada uno de los grupos biológicos existentes (Margalet, 2002).
La industria es un sistema abierto:
• Está formada por un conjunto de elementos relacionados entre sí.
• Está en continua relación con su entorno:
 Es influida por el entorno
 Influye en el entorno:
– Efectos de carácter económico: Sueldos e Impuestos.
– Efectos de carácter social: productos, servicios, empleo y otros.
– Efectos de carácter medioambiental:
 Consume recursos naturales.
 Genera emisiones contaminantes y residuos
Impacto ambiental de la Industria Alimentaria

 La industria alimentaria genera unos


vertidos, unos residuos y unas emisiones
lo cual supone un impacto en el medio
ambiente.
 El medio más afectado suele ser el agua,
seguido de los suelos debido a la
producción de residuos sólidos, mientras
que la atmósfera apenas sufre
contaminación, si exceptuamos la olfativa.
Resíduos líquidos (vertidos o efluentes)

 La industria alimentaria procesa materia


prima de origen vegetal y/o animal.
 Efluentes con un marcado carácter
orgánico (este hecho facilita su tratamiento
mediante procesos biológicos).
 En función de su origen, estos efluentes se
clasifican en:
• Aguas de proceso (intervienen en el proceso de fabricación,
entran en contacto con la materia prima o el producto). 
Caracterizan por su contenido en materia orgánica y sólidos
• Aguas de limpieza de equipos e instalaciones.
• Aguas de servicio (aguas de refrigeración, regeneración de
intercambiadores, etc.).
• Aguas sanitarias.
Resíduos Sólidos

 Constituyen el segundo problema


medioambiental
 Estos residuos sólidos están constituidos por:
• Restos de materia prima desechados en el proceso de
fabricación: materia vegetal (pieles, vainas, tallos, cáscaras,
etc.) o animal (pieles, huesos, vísceras, etc.) en su mayor
parte. Estos residuos pueden llegar a representar el 50%
del peso del material en origen.
• Afortunadamente, se emplean normalmente para alimentar
ganado, como fertilizantes o en la elaboración de productos
comercializables.
• Envases y contenedores en los que se presenta el producto,
siendo su volumen la causa principal del aumento de los
Residuos Sólidos Urbanos.
• Elementos utilizados en el tratamiento de la materia prima.
• Pequeñas cantidades de Residuos Tóxicos y Peligrosos
(aceites minerales usados, pilas y baterías, etc.).
Resíduos gaseosos (emisiones)

 La contaminación atmosférica se debe


en la casi totalidad de los casos a las
emisiones derivadas de la producción
de vapor.
 En sectores agroalimentarios concretos
(tostado de café, industrias de harinas de
pescado, lagunas de evaporación de
alpechines y vinazas, etc.) a este tipo de
emisiones hay que añadirle la
problemática de los olores.
Identificación
efluentes, residuos
y de emisiones en
la industria
alimentaria.
Identificación
efluentes, residuos
y de emisiones en
la industria
alimentaria.
Identificación
efluentes, residuos
y de emisiones en
la industria
alimentaria.
Identificación
efluentes, residuos
y de emisiones en
la industria
alimentaria.
Identificación
efluentes, residuos
y de emisiones en
la industria
alimentaria.
Identificación
efluentes, residuos
y de emisiones en
la industria
alimentaria.
Una de las mejores opciones medioambientales es la
minimización, ya que además de ayudar a resolver el
problema de los vertidos, los residuos y las
emisiones de las empresas es una oportunidad para
reducir los costes productivos y aumentar la
competitividad.
Higiene de equipos, maquinaria o plantas industriales

 Para la industria alimentaria constituyen


una de las principales herramienta con
las que dispone la empresa para
garantizar la seguridad de los
productos.
 Intervienen en los procesos de
elaboración de alimentos.
 Garantizan la inocuidad de los productos,
y reducen los consumos, y por tanto
impacto medioambiental
Responsabilidad industrial

Industria: protagonista en el desarrollo de las sociedades


 Promotora y depositaria de la tecnología.
 Una de las encargadas de dar servicio a los ciudadanos.
 Principal fuente de impacto ambiental

La industria es promotora del desarrollo, y por lo tanto puede


serlo tanto del desarrollo sostenible como del desarrollo
insostenible.
Sensibilidad
Liderazgo

Ecodiseño de Gestión
Productos y Servicios Medioambiental

Ecoeficiencia
Parques eco-industriales
Actividad de aprendizaje semanal
(Grupal)
• Relación Industria Alimentaria y Medio Ambiente:
 Identificar las emisiones, los vertidos y los residuos producidos en
diferentes sectores alimentarios (frutas y horatilizas)
 Determinar las consecuencias medioambientales causadas por las
actividades productivas de la industria alimentaria.

Nota: Se evaluará, presentación, puntualidad, según rúbrica.


GRAC
IAS!

También podría gustarte