Unidad IV. “Lectura y comentario de una novela.
Acudir por lo menos a una
representación teatral para trabajar los textos orales. Aplicar la gramática en la
escritura de narraciones.”
“LOS ADVERBIOS”
Curso: 4to Básico.
Asignatura: Lenguaje y Comunicación.
Mes: Octubre.
Apunte N°1
EL ADVERBIO
¿QUÉ SON LOS ADVERBIOS?
Los adverbios son palabras que modifican a un
verbo, un adjetivo o a otro adverbio. En la oración
funcionan como circunstanciales o formando parte de
modificadores. Son invariables, ya que no tienen
género ni número.
¿QUÉ SON LOS ADVERBIOS?
Son palabras sin variación de género, número
o persona. Expresan circunstancias de:
Lugar Cantidad Afirmación
Tiempo Negación
Modo Duda
Sirven para indicar circunstancias del verbo,
adjetivo u otro adverbio:
1. Él no quería hacerte daño, fue un accidente.
2. Mañana iremos de excursión.
3. Ver mucho la televisión causa adicción.
4. La niña también quiere un trozo de tarta.
5. El perro de mi vecino es muy bonito.
6. Luis vive lejos.
PODEMOS ESTUDIAR LOS ADVERBIOS DESDE DOS
PUNTOS DE VISTA:
Semántico según su
significado
Formal según la forma en que se presente.
Punto de vista Semántico
Podemos agrupar los adverbios según expresen:
Adverbios de Lugar
Nos dicen dónde se llevó a cabo la acción. Para
identificarlos podemos hacer una pregunta comenzando
por “dónde”.
aquí, allí, allá, ahí, arriba, abajo, cerca, lejos,
delante, detrás, encima, debajo, enfrente, atrás,
alrededor...
Actividades
Vamos a aprender a poner la mesa. Observa
con un compañero la imagen y completa los encima delante cerca
huecos con los adverbios de lugar delante encima
correspondientes.
1. La servilleta se dispondrá en forma de rectángulo o de triángulo ……… del
plato.
2. La colocación de los cubiertos es: el cuchillo, la pala de pescado y la cuchara
van a la derecha del plato con el filo del cuchillo mirado al plato. Los
tenedores se colocarán a la izquierda.
Actividades
3. Los cubiertos se disponen de tal forma que los primeros que se
utilizan son los que están más ....... del plato.
4. Los cubiertos de postre se colocan ...... del plato.
A su izquierda el platito del pan, con un cuchillo ………… para la
mantequilla. A la derecha los cubiertos de postre y ……… de los
cuchillos se colocan las copas.
Punto de vista Semántico
Adverbios de Tiempo
Nos dicen el tiempo en que ocurrió la acción.
Para identificarlos podemos hacer una pregunta
empezando por “cuándo”.
ahora, luego, mañana, hoy, ayer, después,
pronto, tarde, siempre, antes, nunca,
jamás, anoche, mientras, etc...
Actividades
Busca los adverbios de tiempo. Haz una frase con cada uno de ellos.
Actividades
Busca los adverbios de tiempo. Haz una frase con cada uno de ellos.
Actividades
Completa las oraciones con los siguientes adverbios de tiempo:
hoy anoche
mañana antes
1 ……… iré al cine con mis amigos
2 ……… cené una ensalada.
3 Mi madre siempre dice que hay que pensar las cosas
……… de hablar.
4 A las 11 he de ir al médico, ……… no me encuentro bien.
Punto de vista Semántico
Adverbios de Modo
Nos van decir el modo en que la acción del verbo
ha sido llevada a cabo, así que preguntando “cómo”
conseguiremos el adverbio de modo dentro de una
frase.
bien, mal, regular, así, despacio, deprisa
etc...
Actividades
Busca los siguientes adverbios de modo:
E G X V
P F F O
B A E L
G L S C Y D
Bien L Q F Q S Q Y X P C C R H T E S U R
Mal R I Y S S J H F F B R R J S P F M B
Regular X M K H Y N N H J D E P R I S A
Deprisa B X N N T R E G U L A R S U A L
Despacio S V Q A I I H K C H H O H C
Así C A D X O B S I T L T T I M
F S H N E O A T W I U L
X J L T N Z B I L O S A
J W E Z O M
Actividades
Busca los siguientes adverbios de modo:
Bien
Mal
Regular
Deprisa
Despacio
Así
Actividades
Escribe oraciones en tu cuaderno con los siguientes adverbios de modo. Utiliza el
diccionario si es necesario.
Bien mal regular despacio
rápido así deprisa
Oraciones:
1.- Anoche dormí bien.
2.- El recreo pasó rápido.
3.- Hoy vi una tortuga, camina despacio.
4.- El conejo salta deprisa.
5.- Ayer me sentí mal.
6.- El helado no me gusta así.
7.- El almuerzo estuvo regular.
Actividades
Escribe oraciones con los siguientes adverbios de modo. Utiliza el diccionario si es
necesario.
Bien mal regular despacio rápido así deprisa
1. Ven rápido.
2. Habla más despacio que no te entiendo.
3. No me lo digas así.
4. Ella hizo bien el trabajo.
5. Comer deprisa es malo para la digestión.
6. El examen me salió regular.
7. Tu dibujo está mal.
Punto de vista Semántico
Adverbios de Cantidad
Van a modificar otros adverbios o adjetivos. Para
identificarlos podemos hacer una pregunta
empezando por “cuánto”.
mucho, poco, demasiado, bastante, más,
menos, algo, casi, sólo, todo, nada,
aproximadamente, apenas, etc...
Actividad
Completa las siguientes oraciones según el adverbio de
cantidad que corresponde:
1. Cinco es ____ que siete.
2. La plaza esta un ____ lejos de la casa.
3. El día de hoy hace _______ frío.
4. Las manzanas son _______ sabrosas que las peras.
5. Los gatos caminan _____ hasta su hogar por eso
llegan agotados.
Completa las siguientes oraciones según el adverbio de
cantidad que corresponde:
1. Cinco es más que siete.
2. La plaza esta un poco lejos de la casa.
3. El día de hoy hace demasiado/ mucho frío.
4. Las manzanas son más / menos sabrosas que las peras.
5. Los gatos caminan mucho hasta su hogar, por eso
llegan agotados.
Localiza y subraya los adverbios de cantidad que encuentres en las siguientes
oraciones:
1. Esa niña debía tener aproximadamente 5 años.
2. Todo he de hacerlo yo.
3. Pedro no quiere que se sepa nada.
4. En el parque hay bastante ruido por las tardes.
5. Estoy muy enfadado contigo.
6. Mis primas pequeñas lloran mucho.
7. Elena es más alta que tú.
8. Hace poco que estudio en este centro.
Punto de vista Semántico
Adverbios de Afirmación
Se usan para responder a una pregunta de
forma afirmativa.
sí, también, ciertamente, efectivamente,
cierto, en efecto, sin duda, verdaderamente,
etc...
Punto de vista Semántico
Adverbios de Negación
Se usan para responder a una pregunta de forma
negativa o cuando hablando para mostrar desacuerdo
con el otro hablante o responderle de forma negativa. En
otras palabras, se usan para negar la acción de la frase.
no, jamás, nunca, tampoco
Punto de vista Semántico
Adverbios de Duda
Se usan para indicar un sentido de duda o
vacilación sobre la acción de la frase.
quizás, quizá, acaso, probablemente, tal vez, etc...
Actividades
Localiza los adverbios de duda y escribe nuevas frases.
1. Probablemente vuelva a casa por navidad.
2. Quizás viaje a Egipto.
3. No lo hice con mala intención, ¿acaso te lo pareció?.
4. Tal vez vaya a visitar a la abuela.
5. Cuando acabe mis estudios, probablemente seré profesor.
Punto de vista Formal
aquellos que se componen
de una sola palabra
Sí, también, no, mucho, ayer...
aquellos que se forman
con sufijos o dos o más
palabras
Éstos pueden ser de dos clases
Punto de vista Formal
Adverbios acabados Locuciones
en mente adverbiales
se forman a partir de un conjunto de dos o más palabras
adjetivo que funcionan como adverbios
en un tris, a hurtadillas, en primer lugar,
hábilmente ante todo...
Punto de vista Formal
Observa los siguientes ejemplos:
Tristemente rápidamente felizmente generalmente
delicadamente peligrosamente
¿Qué clase de palabras quedan si eliminamos el sufijo -mente? Subraya la
respuesta correcta.
a) sustantivos b) adjetivos c) verbos
¡Claro! Los adverbios terminados en – mente se forman agregando
esta terminación a los ___________.
¿QUÉ DEBES Adverbios acabados en - mente
SABER
SOBRE…?
Provienen de ADJETIVOS en FEMENINO o Buena buenamente
ADJETIVOS con UNA sola TERMINACIÓN feliz felizmente
Si el adjetivo lleva tilde el adverbio la conserva Práctica prácticamente
Rápida rápidamente
Al enunciar dos o más adverbios acabados en –mente, se añade el Rápida y eficazmente
sufijo –mente sólo al último
Construye adverbios con los siguientes
adjetivos y forma oraciones con ellos.
Constante feliz educada
ligera locamente
Construye adverbios con los siguientes adjetivos y forma
oraciones con ellos. Utiliza el diccionario.
Constante feliz educada ligera
locamente
1.
Punto de vista Formal
Locuciones adverbiales
Aunque haya varias palabras, la locución tiene un sentido único y
significado estable.
Estas locuciones también pueden clasificarse en los mismos grupos
que los adverbios.
Locuciones adverbiales Significado
En un abrir y cerrar de ojos rápidamente
A ciegas ciegamente
Al pie de la letra igual, exactamente
En mi vida nunca
Sin duda quizás
En verdad verdaderamente
A hurtadillas furtivamente
A tontas y a locas sin orden ni concierto
En un pispás en muy poco tiempo
Más o menos aproximadamente
Relaciona las siguientes locuciones adverbiales con la clase a la que
pertenecen:
De punta en blanco
Duda
Tarde o temprano
Lugar
En medio
Tiempo
Si acaso
Modo
A mogollón
Cantidad
Sustituye los adverbios por locuciones adverbiales que signifiquen lo
mismo.
Repitió la lección exactamente
Su viaje acabó rápidamente
Nunca seré deportista de élite
Tardaré aproximadamente 10 minutos
Confío en él ciegamente
Sustituye los adverbios por locuciones adverbiales que
signifiquen lo mismo.
Repitió la lección exactamente al pie de la letra
Su viaje acabó rápidamente en un abrir y cerrar de ojos
Nunca seré deportista de élite en mi vida
Tardaré aproximadamente 10 minutos más o menos
Confío en él ciegamente a ciegas