CEMENTOS
PACASMAYO
INTEGRANTES:
ASTO SERRATO, ALDO
BALBIN FLORES, CARLOS
CANALES RIOS, GRECIA
VARGAS FLORES, STEPHANIE
Tabla de Contenidos
1 Definir la demanda del cliente desde la óptica Lean
2 Gestionar las atenciones correctivas de los equipos
3 Calcular el precio de exportación según incoterms.
4 Conocer los principales Estados Financieros.
2 Private & Confidential
Definir la demanda del cliente desde la óptica Lean
¿Qué es un mapa de procesos?
Todas las organizaciones se componen de múltiples
actividades que permiten el correcto funcionamiento de la
compañía, tanto a nivel interno como externo.
¿Cómo se clasifica el mapa de procesos?
Habitualmente se utilizan tres categorías:
Procesos operacionales: sobre los que se apoya la
compañía para el desempeño del objeto del negocio.
Procesos estratégicos: orientan a todo el sistema hacia la
mejora continua.
Procesos de soporte/apoyo: sobre los que se apoyan el
resto y que dan coherencia al conjunto.
3 Private & Confidential
Definir la demanda del cliente desde la óptica Lean
4 Private & Confidential
Tabla de Contenidos
1 Definir la demanda del cliente desde la óptica Lean
2 Gestionar las atenciones correctivas de los equipos
3 Calcular el precio de exportación según incoterms.
4 Conocer los principales Estados Financieros.
5 Private & Confidential
Gestionar las atenciones correctivas de los equipos
¿Qué es el mantenimiento correctivo?
El mantenimiento correctivo es un tipo de mantenimiento realizado por los técnicos para
corregir un mal funcionamiento de equipos, maquinarias y sistemas. Su objetivo es
restablecer el buen estado de funcionamiento y el nivel de rendimiento especificado de los
activos de la empresa.
Existen dos tipos de mantenimiento correctivo: El Mantenimiento correctivo planificado y el
no planificado.
¿Qué es el mantenimiento preventivo?
Se define como mantenimiento preventivo a la acción de revisar de manera sistemática y
bajo ciertos criterios a los equipos o aparatos de cualquier tipo (mecánicos, eléctricos,
informáticos, etc…) para evitar averías ocasionadas por uso, desgaste o paso del tiempo.
¿Qué es el mantenimiento predictivo?
La finalidad del mantenimiento predictivo es planificar actuaciones correctivas antes de que
se produzcan anomalías. Para ello, la plantilla debe evaluar el estado del equipamiento en
primer lugar para calcular cuándo convendría hacer el mantenimiento.
6 Private & Confidential
Gestionar las atenciones correctivas de los equipos
En la Fábrica Cementos Pacasmayo S.A.A. solo se aplicaba un mantenimiento correctivo,
que en sus inicios en 1957 se podría decir que no causaba mayores complicaciones, pero a
medida en que la fábrica se fue ampliando los problemas de mantenimiento se fueron
incrementando hasta llegar a un punto en los años 90 las maquinarias eran sumamente
frecuentes originando que la labor de mantenimiento se vea forzada a trabajar muchas horas
extras, trabajos de amanecida incluyendo domingos, feriados, la presión de trabajo sobre los
talleres de mantenimiento era elevada, las metas de producción peligraban en su logro, por
este motivo los directivos de la empresa dictaminaron realizar un estudio de las causas de
estas paradas para luego decidir la solución.
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
7 Private & Confidential
Tabla de Contenidos
1 Definir la demanda del cliente desde la óptica Lean
2 Gestionar las atenciones correctivas de los equipos
3 Calcular el precio de exportación según incoterms.
4 Conocer los principales Estados Financieros.
8 Private & Confidential
Calcular el precio de exportación según incoterms
ASTOOOOOOOOOOOO
9 Private & Confidential
Tabla de Contenidos
1 Definir la demanda del cliente desde la óptica Lean
2 Gestionar las atenciones correctivas de los equipos
3 Calcular el precio de exportación según incoterms.
4 Conocer los principales Estados Financieros.
10 Private & Confidential
Conocer los principales Estados Financieros.
1. Cuentas por cobrar comerciales y diversas
Con fecha 22 de marzo de 2021, la Compañía fue notificada con la Resolución del Tribunal Fiscal N°
00905-4-21, mediante la cual se estableció que para el cálculo de la Regalía Minera de los años 2008 y
2009 se debía partir del valor bruto de venta del producto final (cemento), posición contraria a lo
establecido por el Tribunal Constitucional en la cual declara fundada la demanda de amparo en la cual se
reconoce el derecho de la Compañía de calcular la Regalía Minera exclusivamente sobre el valor del
componente minero
2. Propiedad, planta y equipo
Durante los tres meses terminados al 31 de marzo de 2022, las adiciones de la Compañía ascendieron
aproximadamente S/8,504,000 (S/3,526,000 durante el período de tres meses terminado el 31 de marzo
de 2021). Al 31 de marzo de 2022, la Compañía mantiene cuentas por pagar relacionadas a la
adquisición de propiedad, planta y equipo por S/3,847,000 (S/3,286,000 al 31 de diciembre de 2021).
3. Arrendamientos
La Compañía mantiene contratos de arrendamientos con terceros, principalmente un contrato por el
arrendamiento de camionetas por un plazo de 5 años. La tasa de interés incremental anual utilizada para
el reconocimiento inicial del activo por derecho de uso y del pasivo por arrendamiento fue 5.2 por ciento.
11 Private & Confidential
Conocer los principales Estados Financieros.
4. Cuentas por pagar comerciales y diversas
Al 31 de marzo de 2022 y al 31 de diciembre de 2021,
este rubro incluye las cuentas por pagar comerciales,
cuentas por pagar a relacionadas, intereses,
dividendos entre otras cuentas por pagar menores.
5. Obligaciones financieras
Bonos corporativos
El 31 de enero de 2019 se realizó la emisión de
bonos corporativos en soles por S/260,000,000 a una
tasa de 6.688 por ciento anual y vencimiento a 10
años y; bonos a 15 años por S/310,000,000 a una
tasa de 6.844 por ciento anual.
Préstamos bancarios
Al 31 de marzo de 2022 y 31 de diciembre de 2021, la
Compañía mantiene un préstamo de US$18,000,000
con vencimiento en julio 2022 y a una tasa de interés
efectiva anual de 1.80 por ciento.
12 Private & Confidential
GRACIAS
POR LA
ATENCIÓN