Proceso metabólico y
absorción de macronutrientes
Semana 06
Nutrición y dietas
1. Estimular
Saberes previos
¿Por qué algunas personas suben más de peso
que otras?
¿Sabes por qué es importante controlar el
consumo de calorías?
Freepik
2. Explorar
2. Explorar
Respondamos la siguiente pregunta:
¿Sabias que algunos alimentos tiene
mas calorias que otros nos brindan
energia de forma saludable o nos
ponen en riesgo de sufrir una
enfermefdad?
Svstudioart on Freepik
Logro
Al finalizar la sesión, el estudiante analiza el
metabolismo y absorción de los hidratos de
carbono, proteínas y lípidos, a partir de la
realización de una actividad grupal.
Freepik
Temario
Metabolismo
Absorción de los hidratos de carbono, proteínas y lípidos
Energía
Calor
Determinación de calorías en los alimentos
TMB
Efecto térmico de los alimentos
Actividad física
3. Entender
1. Metabolismo
Después de ingerir alimentos, nuestro sistema
digestivo utiliza enzimas para degradar
(descomponer) las proteínas en aminoácidos;
convertir las grasas en ácidos grasos; y también
transformar los hidratos de carbono en azúcares
simples (por ejemplo: glucosa).
3. Entender
El metabolismo de los nutrientes que se
obtienen a partir de la digestión de los alimentos
se lleva a cabo en el hígado; cada compuesto
puede tener diferentes destinos, dependiendo
de los requerimientos del organismo en un
momento particular.
3. Entender
2. Absorción de los hidratos de carbono, proteínas y lípidos
El proceso de absorción de nutrientes se
produce principalmente y con una
extraordinaria eficacia a través de las paredes
del intestino delgado, donde se absorbe la
mayor parte del agua, alcohol, azúcares,
minerales y vitaminas hidrosolubles; así como
los productos de digestión de proteínas, grasas e
hidratos de carbono.
3. Entender
3. Energía
La energía proviene de los alimentos que
comemos. Nuestros cuerpos digieren los
alimentos combinándolos con líquidos (ácidos
y enzimas) presentes en el estómago. Cuando
el estómago digiere la comida, los
carbohidratos (azúcares y almidones) se
descomponen en otro tipo de azúcar, que se
llama glucosa.
3. Entender
4. Calor
Las altas temperaturas (el calor) hacen que las
proteínas de los alimentos se coagulen,
creándose una capa crujiente que permite que
estos queden jugosos, pero también pueden
provocar la pérdida de nutrientes, como las
vitaminas y el agua. Cuanto más caliente está la
plancha antes de incorporar el alimento, menor
es esta pérdida.
3. Entender
5. Determinación de calorías en los alimentos
Para determinar las calorías de los alimentos, se debe aplicar un cálculo usando una regla de tres
simple. A continuación, revisa el siguiente ejemplo:
Buscamos el la tabla el valor de CARBOHIDRATO DEL PAN, luego
convertimos por regla de tres los gramos del peso del pan en calorías
multiplicando por 4
1 pan ciabatta pesa 30 gr
entonces
si 100 gr ………………………. 63 kcal
30 gr………………………. x
Luego el resultado se multiplica x 4
siendo el resultado ………………..
3. Entender
Ejemplos de cálculo de desayuno
3. Entender
6. TMB
La tasa metabólica basal (TMB) es la
cantidad mínima de energía que necesita
tu cuerpo para sobrevivir realizando las
funciones básicas, tales como respirar,
parpadear, filtrar la sangre, regular la
temperatura del cuerpo o sintetizar
hormonas
3. Entender
7. Efecto térmico de los alimentos
El efecto térmico de los alimentos (ETA) representa el porcentaje de energía de un nutriente
utilizada para digerirlo y absorberlo. Cuanto mayor sea el contenido calórico de los alimentos,
mayor será el ETA.
¿Cómo calcular el efecto termogénico?
Para calcular el efecto termogénico de los alimentos de forma aproximada, en primera
instancia tendrás que calcular tu Metabolismo Basal (1 Kcal x peso x 24 horas), por ejemplo: el
Metabolismo Basal de una corredora que pese 55 Kg, sería 1.320 Kcal (1 x 55 x 24)
3. Entender
8. Actividad física
¿Por qué será importante la actividad física?
Debido a que analizamos el comportamiento del ser humano en sus diferentes estadios durante
su día a día por 24 horas. La actividad física está asociada a la actividad laboral; por ejemplo: la
actividad física de un repartidor de comida no será igual a la de un oficinista.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
3. Entender
En la siguiente tabla apreciamos como podemos determinar la actividad física de las personas.
4. Experimentar
Exposición grupal
1) Reúnanse en grupos de 4 a 6.
2) Elijan un desayuno, almuerzo o cena.
3) Calculen el requerimiento de calorías
proporcionado por estos alimentos.
4) Cada grupo mostrará el cálculo desarrollado,
a partir de la comida elegida, a sus compañeros.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia
CC BY-NC
5. Evaluar
Conclusiones
1 ) El proceso de absorción de macronutrientes es diferente en cada individuo.
2) La tasa metabólica basal con la actividad física nos proporciona el valor de calorías que se debe
consumir idealmente en un periodo de 24 horas.
3) La actividad física es importante para la quema de calorías.
5. Evaluar
Metacognición
¿Qué tan importante será
determinar el nivel de actividad
física y la quema de calorías?
Freepik
Consultas
Referencias bibliográficas
• Cervera P, Clapés J, Rigolfas R. Alimentación y Dietoterapia (Nutrición aplicada en la salud y la
enfermedad). 4a ed. Madrid (España): McGraw-Hill Interamericana; 2004. 420 p.
UBICACIÓN: Biblioteca Av. Arequipa 351. (Sede 7818)
CÓDIGO: C/613.2/CERV
• González González J. Ayudas ergogénicas y nutricionales: la oportunidad de conocerlas y manejarlas. 1a
ed. Badalona (España): Paidotribo; 2011. 128 p.
UBICACIÓN: Biblioteca Av. Arequipa 351. (Sede 7818)
CÓDIGO: C/613.72/GONZ
Muchas gracias