DIRECCION DE LA
MERCADOTECNIA
Fabián Reyes
Mariana Díaz
Karen Selene Soto
Oscar Orlando González
Definición Técnica
■ La dirección de marketing se enfoca en el análisis, la planeación, la implementación y el
control de los programas de marketing.
■ Ante todo, la dirección de marketing se puede definir como la aplicación de las técnicas
y herramientas de marketing. Esto, en busca de que los objetivos de marketing se
alcancen influyendo sobre el nivel y la composición de la demanda.
¿QUÉ DEBE HACER LA
DIRECCIÓN DE
MARKETING?
■ La tarea del marketing consiste en satisfacer las necesidades de los consumidores y
obtener ganancias para la empresa. Por esa razón, la dirección de marketing debe:
■ Enfocar todos sus esfuerzos para identificar y satisfacer las necesidades del consumidor.
■ Segmentar en profundidad, haciendo uso de todas las variables relevantes.
■ Darles más prioridad a las estrategias de marketing que a las tácticas.
■ Crear ofertas de marketing integradas y coordinadas, para lograr un contacto eficaz
entre la empresa y su público objetivo.
■ Mantener a los clientes actuales y conseguir clientes nuevos.
■ Desarrollar e implementar el plan de marketing.
■ Medir los resultados de las acciones de marketing y compararlos con los objetivos.
■ Aplicar acciones correctivas de ser necesario.
■ Desde el punto de vista funcional, la dirección de marketing realiza tareas de análisis,
planificación, organización, ejecución y control.
¿CUÁLES SON LAS TAREAS
BÁSICAS DE LA DIRECCIÓN DE
MARKETING?
Las tareas básicas de la dirección de marketing son:
1. Análisis
■ En primer lugar, la dirección de marketing sabe que la investigación es el paso inicial en
cualquier proceso de marketing. La investigación ayuda a conocer mejor a los clientes, a
los productos, a los competidores y a los mercados. En general, cada mercado es
diferente en cuanto a necesidades, percepciones y preferencias.
2. Planificación y organización
■ En segundo lugar, la planificación define las políticas comerciales y elige pautas de
acción que guiarán la actividad comercial. Lo primero que se debe determinar en la
planificación de marketing son los objetivos que se esperan alcanzar.
3. Ejecución e implementación
■ En tercer lugar, la ejecución se realiza luego de ser elaborada la planificación de
marketing. El plan de acción se debe cumplir mediante la asignación de tareas
específicas a determinadas personas o grupos de personas que deben implementarlas.
La organización de las tareas del marketing debe:
■ Tener coherencia con la estructura organizacional de la empresa.
■ Permitir que los objetivos y las estrategias de marketing se alcancen con el mayor grado
de eficacia.
■ Las actividades y tareas deben asignarse en función de los productos, los mercados y las
zonas geográficas.
4. Control
■ Finalmente, el control se aplica con el propósito fundamental de verificar el alcance de
los objetivos. Esto permite que se pueda observar en forma rápida y en el momento más
apropiado cómo se encuentra la situación de la empresa. Esto ayuda a que se canalicen
mejor los esfuerzos y que la inversión sea mínima.
Hay cuatro niveles de control:
■ Control del plan anual: Este control verifica que se hayan alcanzado los resultados propuestos
en el plan de marketing anual.
■ Control de rentabilidad: La rentabilidad se puede medir en cuanto a clientes, productos,
territorios, canales de distribución y sobre cualquier otra actividad de marketing. Esto ayuda a
determinar qué inversiones deben aumentarse, cuáles reducirse y cuáles eliminarse.
■ Control de eficiencia: Este control mide y evalúa la eficiencia alcanzada por la empresa por
medio de los procesos de publicidad, promoción, distribución y de la fuerza de ventas.
■ Control estratégico: Revisa y verifica la eficiencia de la función estratégica de la empresa.
■ Para concluir, podemos decir que la dirección de marketing es un factor imprescindible
en cualquier organización. De su buena ejecución dependerá el éxito o el fracaso de una
empresa. La dirección de marketing debe crear una filosofía de empresa donde todas las
personas y departamentos de una empresa se enfocan y responden a satisfacer de mejor
manera las necesidades de los consumidores y de los clientes. Esta dirección marca las
pautas de acción de toda empresa antes de desarrollar y hacer una oferta al mercado.