0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas34 páginas

Oxidacion DEL Agua

El documento describe diferentes procesos de oxidación avanzada para tratar aguas residuales. Estos procesos incluyen ozonización, oxidación electroquímica, radiólisis con haces de electrones, y procesos fotoquímicos como irradiación ultravioleta. Cada proceso se describe brevemente, destacando cómo generan especies reactivas como el radical hidroxilo para eliminar contaminantes orgánicos e inorgánicos del agua. También se discuten las ventajas y desventajas de cada método.

Cargado por

Vanessa Ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas34 páginas

Oxidacion DEL Agua

El documento describe diferentes procesos de oxidación avanzada para tratar aguas residuales. Estos procesos incluyen ozonización, oxidación electroquímica, radiólisis con haces de electrones, y procesos fotoquímicos como irradiación ultravioleta. Cada proceso se describe brevemente, destacando cómo generan especies reactivas como el radical hidroxilo para eliminar contaminantes orgánicos e inorgánicos del agua. También se discuten las ventajas y desventajas de cada método.

Cargado por

Vanessa Ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

OXIDACION

DEL
AGUA
INTEGRANTES: Anguiano Toscano Luis Braulio
Cabrera Martinez Citlalli Yosselin
Navarro Delfin Lucero
Macias Ortega Astrid Vanessa
Rameño Alvarez Evelyn Daniela

2
1

INTRODUCCION

3

▹ La oxidación de aguas es una tecnología que
permite la eliminación en aguas residuales de
compuestos orgánicos que están demasiado
diluidos como para aplicar la incineración o
demasiado concentrados para someterlos a
tratamiento biológico.

4
PROCESO OXIDACION
AVANZADA

5
EN QUE CONSISTE
Este tratamiento se usa para eliminar
los sólidos de las aguas
contaminadas, mediante el cual se
llega a eliminar cerca del 70% de los
sólidos en suspensión.
se basan en procesos fisicoquímicos
capaces de producir cambios
profundos en la estructura química
de los contaminantes, que
involucran la generación y uso de
especies poderosas transitorias,
principalmente el radical hidroxilo IMAGEN 1 PROCESO OXIDACION
AVANZADA
(OH•).

6
PROCESOS NO FOTOQUÍMICOS

7

Los POA no fotoquímicos originan especies muy reactivas,
(principalmente el radical hidroxilo) a través de la
transformación de especies químicas o mediante la
utilización de distintas formas de energía, a excepción de la
irradiación luminosa.

8
OZONIZACION

9
EN QUE CONSISTE
Existen tres fases las cuales son:
Preozonización: se realiza al comienzo
del tratamiento incorporando el ozono al
agua bruta, con lo cual, a la vez que se
realiza una primea desinfección
Ozonización intermedia: se puede aplicar
antes de la filtración y además de oxidar a
la materia orgánica natural, favorece su
eliminación biológica en los filtros de
arena.
Postozonización: se emplea en la fase
final, a la salida de la planta. IMAGEN 2
OZONIZACION
▹  

10
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
▹ VENTAJAS DESVENTAJAS

La materia prima utilizada El coste es relativamente


(aire u oxígeno) es muy elevado.
asequible, y sólo requiere
un tratamiento previo no Por lo general, la etapa
muy complejo (filtración, controlante es la
secado). transferencia de materia del
ozono a la fase acuosa.
 Reacciona rápidamente
con contaminantes El rendimiento energético
orgánicos e inorgánicos de la generación de ozono
es muy bajo y la
debido a su elevado
concentración de ozono en
potencial redox y
el gas ozonizado suele ser
.
reactividad relativamente baja (2-5% en
aire, 3-4 veces más con
oxígeno).

11
OXIDACION
ELECTROQUIMICA

12
EN QUE CONSISTE
▹  Trabaja a presión atmosférica.
▹  Temperatura inferior a 100ºC.
▹  La velocidad de la reacción
está comandada por la densidad
de corriente aplicada (A/m2  Sin
intensidad la reacción o
tratamiento se detiene.
▹  Tiene fáciles puestas en
marcha y paradas del sistema
IMAGEN 3 OXIDACION
ELECTROQUIMICA

13
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
▹ VENTAJAS DESVENTAJAS

Versatilidad se originan ácidos


Compatibilidad carboxílicos alifáticos
ambiental de cadena corta que
Alta eficiencia en el uso
forman complejos de
de la energía Fe(III) tan estables
que no pueden ser
Facilidad de
destruidos
automatización y
fácilmente por los
seguridad
radicales OH•, tanto
Bajo coste homogéneos como
Operara a condiciones heterogéneos.
ambientales

14
RADIOLISIS Y
TRATAMIENTO CON
HACES DE
ELECTRONES

15
EN QUE CONSISTE

Este proceso de oxidación


avanzada es ideal para el
tratamiento de compuestos
orgánicos volátiles y semivolátiles.
Su objetivo esencial es la
desinfección de los mismos para
permitir su uso agrícola
IMAGEN 4 RADIOLISIS Y TRATAMIENTO
CON HACES DE ELECTRONES

16
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
▹ VENTAJAS DESVENTAJAS

Los compuestos pueden El proceso requiere alto


ser mineralizados o bien consumo eléctrico.
degradados a productos
 No es efectivo
de menor peso económicamente para
molecular
concentraciones altas de
El método no genera contaminantes y, por lo
residuos, barros u otros tanto, es un método
desechos que necesiten relativamente caro.
tratamiento posterior, ni  Rango limitado de
compuestos tóxicos
operación
como las dioxinas.

17
PROCESOS FOTOQUÍMICOS

18

consisten en el empleo de luz, idealmente la luz solar para una
tecnología más ecológica. Esta radiación puede actuar
directamente en el sistema, o funcionar como la fuerza impulsora
detrás de la activación de un fotocatalizador

19
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
▹ VENTAJAS DESVENTAJAS

 Posibilidad de degradación directa (normalmente es su elevado consumo


con UV), sin agregar un reactivo químico.
energético,
 Evita el uso de reactivos como agentes oxidantes, fundamentalmente
o reduce su proporción, con la consiguiente eléctrico, que los hace
reducción de costos, riesgos para la salud y
económicamente muy
preocupaciones ambientales.
exigentes.
 Puede ser evitado el uso de tanques de grandes
dimensiones, llevando a sistemas de tratamiento Sus procesos son:
más compactos.
Ultravioleta de vacío
 Evita cambios de drásticos de pH en comparación
con otros POA, como el proceso de Fenton UV/H2O2

.  Aumenta la flexibilidad del sistema ya que permite Fotocatálisis


el uso de una amplia variedad de oxidantes y
condiciones de operación.

20
TIPOS DE OXIDACIÓN

21
OZONIZACION O3

22
EN QUE CONSISTE
1-Ozonizacion no catalitica-Mayor
velocidad de descomposición = Mayor
velocidad de generación de radicales
hidroxido (HO) -Medio alcalino.
2-Ozonizacion catalitica.-Mayor capacidad
de descomposición O3 = Mayor generación
de hidroxilos (HO).
3-Ozonizacion con peróxido de hidrógeno
(O3/H2O2).-Los virus y bacterias no
existen ni proliferan en un ambiente con
IMAGEN 5
altos niveles de oxígeno.
OZONIZACION O3

23
IRRADIACIÓN
ULTRAVIOLETA (UV)

24
EN QUE CONSISTE
1-Luz UV germicida.-Longitud de onda de entre
200 y 300 nanómetros.-Dicha longitud de onda
inactiva microorganismos.-Reacción
fotoquímica.
2-Luz UV con ozono (UV/O3).-El ozono es un
gran oxidante.-La luz UV realiza acción
germicida.-Oxidación rápida mediante flujos de
luz.
3-Luz UV con agua oxígenada (UV/H2O2).-
Provocan la mineralizacion de contaminantes.- IMAGEN 6 IRRADIACIÓN ULTRAVIOLETA (UV)
El O3 oxida los minerales restantes provocados
por el H2O2.

25
Oxidación electroquimica

26
EN QUE CONSISTE

1-Oxidacion electroquimica. -Degrada


compuestos orgánicos. -Transferencia de
electrones. -Mineralizacion y generación de
especies oxidantes por medio de dos placas de
metal.

IMAGEN 7 OXIDACION
ELECTROQUIMICA

27
Fotocatalisis

28
EN QUE CONSISTE
1-Fotocatalisis heterogénea con Óxido de
Titanio y Luz ultravioleta (TiO2/UV). -Genera
radicales hidroxido. -El TIO2 funje como
catalizador. -Luz UV de 320 - 390 nanometros.-
Absorción de luz de distintas longitudes de
onda.
2-Fotocatalisis homogénea (Fenton)
(Fe2/H2O2). -Elimina alifaticos, aromáticos,
clorados, clorantes, nitroaromaticos, fenoles,
entre otros. -80-90% efectivo. -Catalizador de
peróxido de hidrógeno y sal de hierro. IMAGEN 8
FOTOCATALISIS

29
NORMAS APLICADAS

30

• NMX-AA-012-SCFI-2001
• NMX-AA-089/1-SCFI-2010
• NOM-127-SSA1-1994

31
CONCLUSION

32

La oxidación es una reacción química donde un compuesto cede 
electrones, y por lo tanto aumenta su estado de oxidación. La 
reacción química opuesta a la oxidación se conoce como reducción
, es decir cuando una especie química acepta electrones. Estas
dos reacciones siempre se dan juntas, es decir, cuando una
sustancia se oxida, siempre es por la acción de otra que se reduce.
Una cede electrones y la otra los acepta. Por esta razón, se prefiere
el término general de reacciones redox. La propia vida es un
fenómeno redox. 

33
Bibliografía oxidación de agua.

https://concepto.de/oxidacion/https://quimicoglobal.mx/la-oxidacion-lenta/https://
brainly.lat/tarea/14658042
https://www.nyfdecolombia.com/aguas-residuales/oxidacion-quimica-y-avanzada-para-agu
as-residuales-industriales
https://www.ucuenca.edu.ec/component/content/article/233-espanol/investigacion/blog-de-
ciencia/1509-oxidacion?Itemid=437http://setart.info/agua-oxigenada.html#:~:text=La
%20medicina%2C%20en%20sus%20niveles%20m%C3%A1s%20hol%C3%ADsticos%2C
%20ha,per%C3%B3xido%20de%20hidr%C3%B3geno%20%28PH%29%20o%20agua
%20oxigenada%20%28H2O2%29.
https://youtu.be/gycn5wcPnz0https://youtu.be/B4MC88Z0rR0https://youtu.be/
wj0GrJMt4Eshttps://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/
eliminan_residuos_de_glifosato_con_radiaci%c3%b3…

34

También podría gustarte