100% encontró este documento útil (1 voto)
396 vistas5 páginas

Análisis Foda

El análisis FODA de Toyota identifica sus fortalezas como su fuerte marca, cadena de suministro global y capacidad de innovación, así como oportunidades en mercados emergentes y demanda de vehículos eficientes. Sin embargo, también enfrenta debilidades como su estructura jerárquica y secretismo, así como amenazas de la competencia de bajo costo y vehículos eléctricos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
396 vistas5 páginas

Análisis Foda

El análisis FODA de Toyota identifica sus fortalezas como su fuerte marca, cadena de suministro global y capacidad de innovación, así como oportunidades en mercados emergentes y demanda de vehículos eficientes. Sin embargo, también enfrenta debilidades como su estructura jerárquica y secretismo, así como amenazas de la competencia de bajo costo y vehículos eléctricos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES


Y SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ANÁLISIS FODA

DOCENTE : Dr. ANTONIO RENE AGUILAR DEL CASTILLO

ASIGNATURA: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ALUMNO: Vaneza
El análisis FODA de Toyota demuestra que la empresa continúa siendo fuerte en
el mercado automovilístico mundial, aunque debe lidiar con una fuerte
competencia y algunos problemas de cultura y estructura organizacional.
Análisis FODA detallado de Toyota Motor
Corporation
 
Toyota Motor Corporation aborda los factores estratégicos internos y externos de su negocio que
identifica en su análisis FODA. El marco del FODA permite identificar las oportunidades,
debilidades y amenazas que Toyota debe enfrentar utilizando sus fortalezas.
 
Como uno de los líderes en la industria automovilística, Toyota aborda de forma efectiva estos
factores. El buen desempeño de Toyota sirve como indicador de la habilidad de la empresa para
abordar los factores enumerados en este análisis FODA.
FORTALEZA OPORTUNIDAD F
F
∙ Mercados crecientes en países en vías de A
∙ Fuerte imagen de marca A
desarrollo C
C
∙ Cadena de suministros mundial ∙ Demanda creciente de automóviles con
T
T
economía de combustible
O
∙ Rápida capacidad de innovación O
R
R ∙ Creciente interés por electrónica avanzada E
E en los vehículos S
S
E
I
X
N
DEBILIDADES T
T
E


Estructura jerárquica organizacional
Secretividad en la cultura
E
R AMENAZA R
N
organizacional N ∙ Crecimiento de competidores de bajo O
O costo en el mercado
∙ Efectos negativos por problemas de S
S
calidad en componentes defectuosos ∙ Rápida innovación de los competidores
en años recientes ∙ Carros eléctricos
Factores Internos ∙ FORTALEZAS DEBILIDADES
∙ F1:Fuerte imagen de marca ∙ D1:Estructura jerárquica
organizacional
∙ F2: Cadena de suministros mundial.
∙ D2:Mucha privacidad en la cultura
∙ F3: Rápida capacidad de innovación. organizacional
∙ D3:Efectos negativos por problemas
Factores Externos de calidad en componentes
defectuosos en años recientes.

∙ OPORTUNIDADES Estrategias de FO (maxi- maxi) Estrategias DO (mini-maxi)


∙ O1: Mercados crecientes en países en FO1= Mantener su posición en el mercado ofreciendo DO1: Crear más posicionamiento en el mercado
vías de desarrollo seguridad y confianza al cliente. mejorando la estructura jerárquica.
F02: Ofrecer calidad de repuestos y suministros al DO2: Promocionar más los vehículos que tiene
∙ O2:Demanda creciente de automóviles cliente. más demanda así mismo permitir que los
con economía de combustible FO3: Ofrecer vehículos con las últimas tecnologías y un servicios de la empresa compartan sus ideas y
moderno equipamiento. trabajen en equipo.
∙ 03:Creciente interés por electrónica DO3: Mejor control en la calidad de suministros
avanzada en los vehículos y repuestos al momento de recepcionar.

∙ AMENAZAS Estrategias FA(maxi-mini) Estrategias DA (mini-mini)


∙ A1:Crecimiento de competidores de FA1.- Implementar la tecnología actual en los vehículos DA1.-Mejorar la estructura jerárquica, es decir
bajo costo en el mercado. reduciendo costos. innovar en los procesos y productos.
FA2..-.-Ofrecer calidad de repuestos y suministro al DA2.-Mejorar el control interno para cumplir los
∙ A2:Rápida innovación de los cliente objetivos.
competidores. FA3.-Realizar un constante estudio de mercado para ver DA3.-Evitar efectos negativos en calidad tanto
las necesidades de los clientes. en repuestos y suministros.
∙ A3:Carros eléctricos.

También podría gustarte