POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESCUELA NACIONAL DE FORMACION
PROFESIONAL
SEGURIDAD CIUDADANA
CESAR L. VILLANUEVA CALDERÓN
COMANDANTE PNP
III UNIDAD
MARCO DE PREVENCION Y SEGURIDAD CIUDADANA
El patrullaje policial
Concepto:
• Es la actividad del servicio de Policía que se realiza en el marco de la vigilancia urbana
y rural a través de medios de locomoción específicos para el desarrollo de acciones
preventivas, disuasivas y de control, asegurando la convivencia y la seguridad
ciudadana.
• El servicio de PATRULLAJE Y VIGILANCIA posibilita al profesional de Policía ser parte
integral del desarrollo de la comunidad a partir de la gestión en la solución de
problemas de seguridad y convivencia ciudadana
• El patrullaje es una operación policial que cotidianamente realiza la PNP, con el objeto
de mantener el orden público la seguridad ciudadana previniendo hechos ilícitos.
• Las intervenciones que tuvieran lugar durante el servicio de patrullaje policial se
efectuarán de acuerdo a ley y respetando los Derechos Humanos.
Objetivo
• Contribuir al mantenimiento de las condiciones necesarias para la
preservación de la convivencia y seguridad ciudadana, en una
jurisdicción determinada mediante el conocimiento, prevención,
disuasión y atención de fenómenos delictivos, contravencionales u
otros conflictos ciudadanos.
• El patrullaje como operación policial
• El patrullaje como operación policial, es el conjunto de actividades realizadas por las
unidades de la PNP que disponen de los medios aplicables a la prevención de actos ilícitos.
• El patrullaje es la primera actividad policial conocida y constituye la más importante acción
contra los actos delictivos
• Patrullaje es la modalidad de servicio que emplea la policía para brindar seguridad a la
propiedad y a las personas de una demarcada territorialidad, existe patrullaje motorizado, a
pie, canino, en bicicleta, acuático, motocicleta, aéreo. Siendo el más común y el de especial
consideración por el acercamiento que tiene el policía con el ciudadano.
• La misión del patrullaje es responder a las demandas de ayuda de los ciudadanos, así como
jugar un importante papel preventivo gracias a una presencia policial constante en un
territorio determinado.
• En este sentido, el patrullaje ofrece numerosas posibilidades de contacto con la población.
• Este acercamiento puede permitir a los policías conocer mejor las necesidades de los
ciudadanos y responder mejor a las aspiraciones de la colectividad.
Condiciones o aspectos generales para la realización del patrullaje
Sector: “la extensión de terreno que ha de cubrir con vigilancia el personal policial durante el
servicio”.
1. Duración: El servicio de vigilancia es de carácter permanente y organizado de acuerdo con las
necesidades y características de la población y el sector.
2. Es realizado por el personal en turnos de vigilancia cuya duración no debe exceder ocho horas
continuas. De acuerdo a la necesidad del Servicio el Comando dispondrá la duración del mismo
3. En el caso del patrullaje en aeronaves este dependerá del tipo de aeronave en que se realice.
4. Seguridad: Durante el tiempo de ejecución del servicio, el personal comprometido deberá
implementar, ejecutar y mantener las medidas de seguridad que sean necesarias para el
cumplimiento de sus labores, evitando hechos que afecten la integridad personal.
5. Conocimiento de la jurisdicción: Corresponde al conjunto de información levantada y
registrada en la memoria local y topográfica de la unidad y que hace referencia a vías de
comunicación, edificaciones (viviendas, almacenes, bancos, centros comerciales, restaurantes,
edificios públicos, etc.), patrones sociales y culturales, puntos críticos, entre otros, necesarios
para planificar y desarrollar el patrullaje.
•Gracias