0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas13 páginas

Certificación de Buenas Prácticas Agrícolas

Este documento describe la certificación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), incluyendo sus objetivos de asegurar la calidad, utilización de recursos, respeto al medio ambiente y salud laboral. También explica por qué es importante implementarlas para mantenerse en el negocio, ganar confianza de clientes y cumplir con regulaciones. Finalmente, detalla los requisitos de BPA en Estados Unidos, Europa y los organismos de certificación que operan en Chile.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas13 páginas

Certificación de Buenas Prácticas Agrícolas

Este documento describe la certificación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), incluyendo sus objetivos de asegurar la calidad, utilización de recursos, respeto al medio ambiente y salud laboral. También explica por qué es importante implementarlas para mantenerse en el negocio, ganar confianza de clientes y cumplir con regulaciones. Finalmente, detalla los requisitos de BPA en Estados Unidos, Europa y los organismos de certificación que operan en Chile.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Certificación de Buenas

Prácticas Agrícolas

ASENOR LTDA..
Que son las BPA’s ?

Normas básicas

Que permiten asegurar:

• calidad sanitaria de la fruta


• buena utilización de los recursos
• respeto por el medio ambiente
• salud y seguridad laboral
¿Por qué debemos
implementarlas ?

Permanecer en el negocio

Confianza de nuestros clientes

Mejorar la eficiencia de nuestra producción

Cumplir con las legislaciones y normativas


Las BPA’s según el enfoque de
distintos mercados:
USA: EUROPA:
 Enfocado absolutamente a  Enfocado a la inocuidad
la inocuidad alimentaria. alimentaria, el uso racional
de pesticidas, la seguridad y
salud, el respeto por el
medio ambiente.
 Guía que no es certificable  Protocolo Certificable por si
por si sola, sólo como parte solo.
de otro protocolo.

 Propuesta para adopción


 Obligatorio a partir del 2003
voluntaria. para algunos
supermercados.
Los supermercados que reconocen
Eurepgap:
Cuerpos acreditados para certificar
EUREPGAP:
 AENOR (España)  GCS (Pty) Ltda.
 Certenz (Nueva Zelanda) (Sudáfrica)
 CMI Certificación  Integra (Bélgica)
(UK)  LATU Sistemas S.A.
 DNV (Italia) (Uruguay)
 ECAS (Holanda)  PPECB (Sudáfrica)
 EFSIS (UK)  ProCert (Suiza y España)
 Eurocert (Grecia)  SGS Group Belgium
 Foodcert (Holanda) (Bélgica)
14
Cuerpos acreditados para certificar
EUREPGAP trabajando en Chile:

 CMI Certificación  LATU Sistemas S.A.


(UK) (Uruguay)

 SGS Group Belgium


(Bélgica)
Contenido de Eurepgap
15 Areas: 1. Trazabilidad
2. Registros
3. Variedades, Cultivares y Patrones
4. Historial y gestión del campo
5. Gestión del suelo y sustratos
6. Uso de fertilizantes
7. Riego
8. Protección de cultivos
9. Recolección
10.Tratamientos Post-cosecha
11.Manejo de desechos y contaminantes
12.Salud, Seguridad y Bienestar laboral
13.Medio ambiente
14.Reclamaciones
15.Auditorias Internas
Eurepgap: 254 Puntos de Control

Reclamac y Audit. Traz. Y Registros


Internas 1% 1%

Medioambiente 4% Variedades 6%
Historial 3%
Bienestar Laboral
11% Suelos 6%

Contaminantes 2% Fertilizantes 14%

Post Cosecha 10%


Riego 7%

Cosecha 3%
Protección de
cultivos 33%
Distribución de los PC de Eurepgap

Recom. PC Menor PC
91 ( 36% ) 122 ( 48% )

Mayor PC
41 ( 16% )
Ejemplos PC Mayores
 Trazabilidad
 Emplear sólo productos fitosanitarios registrados en
el país de uso para el cultivo
 Competencia y calificación de quienes recomiendan
el uso de pesticidas
 Respeto a los plazos de carencia
 Análisis de residuos de pesticidas
 Registro de aplicaciones
 Control de plagas en instalaciones de almacenaje y
manipulación de alimentos
Ejemplos de PC Menores
 Referencia visual de cada campo
 Competencia de quienes recomiendan los fertilizantes
 Registro de fertilizaciones
 Calibración de maquinarias
 Aplicación de técnicas de MIP
 Formación de los aplicadores de pesticidas
 Características de la bodega de pesticidas
 Gestión de envases vacíos
 Baños con lavamanos para los cosecheros
 Capacitación de higiene
CERTIFICACION

PC Mayor : 100%

PC Menor : 95%

Recomendado : S/R

También podría gustarte