CONDUCCIÓN / OPERACIÓN
DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS
MÓVILES.
REUNIÓN GRUPAL
U.P. TANTAHUATAY – Marzo 2023
OBJETIVO
OBJETIVO
Establecer los controles operativos para los riesgos relacionados a Seguridad y
Salud en el Trabajo, asociados a la conducción/operación de vehículos y
equipos móviles.
Seguridad y Salud en el Trabajo - CMC
OBJETIVOS
• E-COR-SIB-04.01 Vehículos y Equipos Móviles
• E-COR-SIB-04.02 Seguridad en Vías
• E-COR-SIB-04.03 Transporte de Personal_V02
• P-COR-AD-08.01: Emisión de Licencias de Conducir Interna.
• Reglamento Interno de Tránsito MINERA TANTAHUATAY V01
Seguridad y Salud en el Trabajo - CMC
DEFINICIONES
DEFINICIONES
CONDUCTOR/OPERADOR
Persona autorizada a través de una licencia interna
otorgada por CMC para conducir/operar un vehículo/equipo
móvil.
LICENCIA INTERNA DE CONDUCCIÓN/OPERACIÓN
(LICO)
Autorización otorgada Por CMC para la conducción de
vehículos u operación de equipos móviles.
EQUIPO MÓVIL
Equipo autopropulsado que no está diseñado para circular
en vías nacionales y que es utilizado para
actividades mineras y movimiento de tierras (camión
minero incluyendo dumper, cargador frontal incluyendo
excavadora, retroexcavadora, tractor, perforadora, rodillo) o
servicios auxiliares, grúa móvil, montacarga).
Seguridad y Salud en el Trabajo - CMC
DEFINICIONES
DEFINICIONES
VEHÍCULO
Vehículo autopropulsado que está diseñado para circular en vías
nacionales y que es utilizado para el transporte de personal
(microbús, minibús, ómnibus, portatropas,
transporte de carga camioneta), (camiónde transporte
de carga), o servicios auxiliares
movimiento de tierras (volquete)
(camión cisterna, camión lubricador, camión mezclador,
camión grúa)
PRIORIDAD VEHICULAR
Preferencia de paso de un vehículo o equipo móvil respecto a otro
vehículo o equipo móvil de diferente tipo.
DERECHO DE PASO
Preferencia de paso de un vehículo o equipo móvil respecto a otro
vehículo o equipo móvil de igual prioridad.
Seguridad y Salud en el Trabajo - CMC
DEFINICIONES
DEFINICIONES
VEHÍCULO DE TRANSPORTE DE PERSONAL
Vehículo destinado para el transporte terrestre de personas. Se
consideran dentro de este tipo a los vehículos categorías M1/M2/M3
(camioneta sin tolva, microbús, minibús y ómnibus) y N1 (camioneta
con tolva pick up) diseñados para circular en las vías nacionales, así
como a los vehículos especiales para el transporte de personal en
mina superficial categoría M/N (porta tropas).
EMPRESA DE TRANSPORTE DE PERSONAL
Persona jurídica que presta servicios de transporte de personal.
Dicha empresa puede tener contrato directo con CMC o con una
Empresa.
Contratista de CMC.
COORDINADOR DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE
PERSONAL
Coordinador designado por la Empresa de Transporte de Personal
para representarlo ante CMC y las Empresas Contratistas a las cuales
brinda servicios.
Seguridad y Salud en el Trabajo - CMC
ESTÁNDARES
ESTÁNDARES GENERALES GENERALES
DE SEGURIDAD PARA LADE SEGURIDAD PARA LADE VEHÍCULOS
CONDUCCIÓN/OPERACIÓN
CONDUCCIÓN/OPERACIÓN DE VEHÍCULOS
Y EQUIPOS MÓVILES Y EQUIPOS MÓVILES
• Los controles operativos son aplicables tanto en las vías
internas como vías externas (públicas).
• Los operadores/conductores y los equipos/vehículos deben
cumplir con los controles operativos de los estándares E-
COR-SIB-04.01 Vehículos y Equipos Móviles, E-COR-SIB-
04.02 Seguridad en Vías, E- COR-SIB-04.03 Transporte
de Personal_V02, P-COR-AD-08.01: Emisión de Licencias
de Conducir Interna.
• El transporte de personal solo se debe realizar en
vehículos autorizados por BVN y Subsidiarias (microbús,
minibús, ómnibus, portatropas y camioneta). No se debe
utilizar equipo minero para el transporte de personal, asimismo
está prohibido el transporte en las tolvas de las camionetas
pick up y camiones. Para detalles sobre transporte de
personal debe referirse al estándar de E-COR-SIB-04.03
Transporte de Personal.
• La conducción de camionetas en vías públicas sólo podrá ser
realizada por Conductores autorizados por CMC para
dicha actividad, el personal que no cuente con dicha
autorización debe viajar en calidad de Pasajeros. Seguridad y Salud en el Trabajo - CMC
ESTÁNDARES GENERALES DE SEGURIDAD
ESTÁNDARES PARA LADE
GENERALES CONDUCCIÓN/OPERACIÓN
SEGURIDAD PARA LA DE VEHÍCULOS
CONDUCCIÓN/OPERACIÓN Y EQUIPOS MÓVILES
DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS MÓVILES
• El Conductor debe poner en movimiento el vehículo solo si
todos los Pasajeros se encuentran sentados y asegurados
con cinturón de seguridad. No se debe realizar el transporte
de y hacia las áreas de trabajo en vehículos con Pasajeros
parados.
• El Conductor debe respetar el número máximo de pasajeros
indicado en la tarjeta de propiedad, los horarios, rutas y
paraderos autorizados.
• El Conductor debe asegurarse que los pasajeros
han descendido antes de reiniciar la marcha. Los Pasajeros
solo deben subir o bajar de un vehículo cuando se
encuentre detenido.
• El Conductor debe verificar que no se
transporten herramientas, materiales o en general carga
junto con los Pasajeros. La carga debe ser
transportada en los compartimientos diseñados para dicha
finalidad.
Seguridad y Salud en el Trabajo - CMC
ESTÁNDARES
ESTÁNDARES GENERALES
GENERALES DE DE SEGURIDAD
SEGURIDAD PARA PARA LA
LA CONDUCCIÓN/OPERACIÓN DE
CONDUCCIÓN/OPERACIÓN
VEHÍCULOSDE VEHÍCULOS
Y EQUIPOS Y EQUIPOS MÓVILES
MÓVILES
• Los conductores/operadores deben contar con radio
de comunicación portátil o base.
• Los Conductores/Operadores cuando se desplacen en
vías
internas deben respetar los
establecidos por BVN: límites máximos de velocidad
- Garitas de control: 20 Km/h.
- Zona de acceso a oficinas, campamentos y talleres: 30
Km/h.
- Vías en mantenimiento y construcción: 30 Km/h.
- Vías en operaciones en superficie: 50 Km/h
- Vías en operaciones subterráneas: 20 Km/h.
Seguridad y Salud en el Trabajo - CMC
ESTÁNDARES GENERALES DE SEGURIDAD PARA LA
CONDUCCIÓN/OPERACIÓN DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS MÓVILES
• Los Conductores/Operadores cuando se desplacen en vías
públicas deben respetar los límites máximos de velocidad
establecidos por el Ministerio de Transporte y
Comunicaciones. (Art.99 del RITRAN).
• El Conductor/Operador debe estacionarse con el freno de
parqueo enganchado, cuando el estacionamiento sea en una
vía o plataforma con pendiente, el Conductor/Operador
debe utilizar una cuña de seguridad en una de las llantas de
su vehículo/equipo móvil. En caso el estacionamiento sea en
una vía con pendiente, adicionalmente a la cuña de
seguridad, el Conductor/Operador debe enganchar en un
cambio contrario a la pendiente y con las llantas giradas
hacia el muro de seguridad, pie del talud.
Seguridad y Salud en el Trabajo - CMC
ESTÁNDARES GENERALES DE
ESTÁNDARES SEGURIDAD PARA
GENERALES LA CONDUCCIÓN/OPERACIÓN
DE SEGURIDAD PARA LA DE
VEHÍCULOSDE
CONDUCCIÓN/OPERACIÓN Y EQUIPOS MÓVILES
VEHÍCULOS Y EQUIPOS MÓVILES
• Los vehículos de transporte de personal deben ser
conducidos sólo por Conductores autorizados, debiendo
contar con licencia de conducir correspondiente al tipo de
vehículo que conducirá, otorgada por el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones, de acuerdo a lo indicado en
el D.S. 007-2016 MTC Reglamento Nacional del Sistema
de Emisión de Licencias de Conducir:
- Camioneta de supervisión, mantenimiento
mecánico y
servicios auxiliares: AI
- Camioneta de transporte de personal en vías públicas:
AII-b
- Microbús: AII-b
- Minibús: AII-b
- Ómnibus: AIII-a
Seguridad y Salud en el Trabajo - CMC
ESTÁNDARES GENERALES DEGENERALES
ESTÁNDARES SEGURIDAD PARA
DE LA CONDUCCIÓN/OPERACIÓN
SEGURIDAD PARA LA DE
VEHÍCULOS YDE
CONDUCCIÓN/OPERACIÓN EQUIPOS MÓVILES
VEHÍCULOS Y EQUIPOS MÓVILES
• En zona de operaciones el conductor/Operador debe utilizar la luz
estroboscópica (baliza) encendida cuando se encuentre circulando en
ella (mina, proyectos). La luz estroboscópica (baliza) debe tener
las siguientes características, Color: Ámbar para vehículos y equipos
móviles en general. Rojo para ambulancias, vehículos de rescate y
vehículos de transporte de explosivos. Azul para minibús,
microbús y ómnibus. Diámetro: mínimo 10 cm. Altura: mínimo 15
cm. Potencia: entre 7 y 10 Joules.
• El Conductor/Operador debe apagar y retirar la luz estroboscópica
(baliza) antes de ingresar y circular en una vía pública.
• El Conductor/Operador perteneciente a otra área y que requiera
ingresar a la Zona de Operaciones debe solicitar la respectiva
autorización al Ingeniero de Guardia responsable de dicha zona en las
minas de tajo abierto.
• El Conductor, adicionalmente a la licencia de conducir del Ministerio
de Transporte y Comunicaciones, debe contar con la Licencia Interna
de Conducción/Operación emitida por BVN.
• Los vehículos y equipos móviles deberán contar con radio portátil o
radio base para poder comunicarse, el conductor deberá portar un
teléfono celular, obligatorio.
Seguridad y Salud en el Trabajo - CMC
CAUSAS INMEDIATAS ASOCIADAS
ESTÁNDARES A INCIDENTES
GENERALES Y ACCIDENTES PARA
DE SEGURIDAD CON VEHÍCULOS/
LA
CONDUCCIÓN/OPERACIÓN EQUIPOS MÓVILES
DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS MÓVILES
FACTORES DE RIESGO
• CONDUCIR/OPERAR CON SINTOMAS DE FATIGA Y
SOMNOLENCIA.
• HACER USO DE CELULARES MIENTRAS SE CONDUCE/OPERA.
• CONDUCIR MÁS DE 05 HORAS DE FORMA CONTINUA. EVENTO
• CONDUCIR/OPERAR VEHÍCULOS/EQUIPOS QUE SE
FALTA DE CONTROL ENCUENTREN EN MAL ESTADO. (Incidente/
• CONSUMIR ALIMENTOS MIENTRAS SE CONDUCE. Accidente)
• CONDUCIR EN CONDICIONES ANORMALES DE TRABAJO.
• ESTACIONARSE EN LUGARES NO APROPIADOS.
• EXCESO DE VELOCIDAD.
Seguridad y Salud en el Trabajo - CMC
CONTROLES OPERATIVOS
ESTÁNDARES BÁSICOS PARADE
GENERALES LA SEGURIDAD
CONDUCIÓN/OPERACIÓN
PARA LA DE
CONDUCCIÓN/OPERACIÓN VEHÍCULOS/EQUIPOS
DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS MÓVILES
CONTROLES OPERATIVOS
• Los conductores/operadores deben contar
como mínimo con 07 horas continuas de sueño.
• El Conductor/Operador podrá portar, pero no podrá
hacer uso del teléfono celular, dispositivo
handsfree, audífonos o altavoz durante la conducción
u operación del vehículo/equipo móvil. Para responder
o hacer una llamada debe estacionarse en un lugar
adecuado al costado de la vía o esperar a llegar a su
destino.
• El Conductor/Operador debe realizar, como requisito
previo para el uso del vehículo/equipo, la Inspección
de Pre Uso, la cual involucra revisar la unidad de
forma física.
• El Conductor/Operador debe estacionar
su vehículo/equipo móvil en retroceso en
lugares autorizados y acondicionados para ser
usados como parqueos.
• El Conductor/Operador debe cumplir con la
señalización de tránsito, límites de velocidad y las
indicaciones de los vigías.
Seguridad y Salud en el Trabajo - CMC
ESTÁNDARES
TABLA GENERALES DE–SEGURIDAD
DE INFRACCIONES RITRAN MLZ PARA LA
CONDUCCIÓN/OPERACIÓN DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS MÓVILES
Seguridad y Salud en el Trabajo - CMC
ESTÁNDARES
TABLA GENERALES DE–SEGURIDAD
DE INFRACCIONES RITRAN MLZ PARA LA
CONDUCCIÓN/OPERACIÓN DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS MÓVILES
“SI NOS CUIDAMOS JUNTOS, NOS CUIDAMOS MEJOR”
¡ GRACIAS !