0% encontró este documento útil (0 votos)
290 vistas29 páginas

Qué son las relaciones públicas

Las relaciones públicas son un proceso de comunicación estratégica que implica investigar, planificar, ejecutar y evaluar programas diseñados para establecer y mantener relaciones mutuamente beneficiosas entre una organización y sus públicos. Sus profesionales actúan como asesores estratégicos y técnicos de comunicación. El objetivo es comprender y satisfacer las necesidades de información de los públicos relevantes y lograr su aceptación de las acciones de la organización.

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
290 vistas29 páginas

Qué son las relaciones públicas

Las relaciones públicas son un proceso de comunicación estratégica que implica investigar, planificar, ejecutar y evaluar programas diseñados para establecer y mantener relaciones mutuamente beneficiosas entre una organización y sus públicos. Sus profesionales actúan como asesores estratégicos y técnicos de comunicación. El objetivo es comprender y satisfacer las necesidades de información de los públicos relevantes y lograr su aceptación de las acciones de la organización.

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

QUÉ SQUÉ SON LAS

RELACIONES
PÚBLICAS?
¿QUÉ SON LAS
QUE
ON SON
LAS LAS
RELACIONES
RELACIONES PÚBLICAS?
PÚBLICAS?
RELACIONES
PUBLICAS ?
¿QUÉ SON LAS RELACIONES
PÚBLICAS?

Las relaciones públicas constituyen un proceso que implica muchas cuestiones sutiles y de
gran alcance.

Sus profesionales actúan a dos distintos niveles: como asesores de sus clientes o de la alta
dirección de una organización, y como técnicos que producen y divulgan mensajes en múltiples
canales de comunicación.

“Las relaciones públicas son una función directiva que evalúa actitudes públicas, identidades
políticas y procedimientos de un individuo o una organización con el interés del público, y
planifica y ejecuta un programa de acción para lograr la comprensión y aceptación del público”.

Editorial de la revista PR NEWS


¿QUÉ SON LAS RELACIONES
PÚBLICAS?

Considerada por algunos la mejor definición de la práctica


moderna actual es la de los profesores Lawrence W. Long y
Vincent Hazelton, que describen las relaciones públicas
como:
“Una función directiva de comunicación a través de la cual
las organizaciones se adaptan, alteran, o mantienen su
entorno con el propósito de lograr las metas de la
organización”.
Algunas Definiciones
Las Relaciones Públicas son un conjunto
de acciones de comunicación estratégica
coordinadas y sostenidas a lo largo del
tiempo, que tienen como principal
objetivo fortalecer los vínculos con los
distintos públicos, escuchándolos,
informándolos y persuadiéndolos para
lograr consenso, fidelidad y apoyo de los
mismos en acciones presentes y/o
futuras.
Según Licda. Natalia Martini

Las Relaciones Públicas implementan técnicas de negociación,


marketing y publicidad para complementar y reforzar su desempeño en
el marco de un entorno social particular y único que debe ser estudiado
con máximo esmero para que esas acciones puedan ser bien
interpretadas y aceptadas por los distintos públicos a quiénes se dirige
un programa de Relaciones Públicas.
Según Scott Cutlip y Allen
Conter
"Las RRPP son: La promoción de simpatía y buena voluntad entre una
persona, empresa o institución y otras personas, público especial o la
comunidad en su conjunto, mediante la distribución de material
interpretativo, el desarrollo del intercambio amistoso y la evaluación de la
reacción pública"
¿CÓMO SON LAS RELACIONES
PÚBLICAS?

Las palabras claves que hay que recordar a la hora de definir


las relaciones públicas son las siguientes:

Deliberada: la actividad de relaciones públicas


es intencionada.
Planificada: la actividad de relaciones públicas
está organizada.
Resultados: las relaciones públicas eficaces se
basan en políticas y resultados actuales.
Interés del público: la actividad de relaciones
públicas debería beneficiar mutuamente a las
organizaciones y al público.
Comunicación bidireccional: las relaciones
públicas son algo más que la divulgación
unidireccional de información.
Función directiva: las relaciones públicas alcanzan
su máxima eficacia cuando forman parte íntegra
del proceso de toma de decisiones de la alta
dirección.
RELACIONES PÚBLICAS COMO
PROCESO

Las relaciones públicas son un proceso, es decir, un conjunto de acciones, cambios


o funciones que implican un resultado. Una forma común de describir este
proceso, y recordar sus elementos, consiste en utilizar las siglas IACE (RACE en
inglés), acuñadas por John Marston en su libro The Nature of Public Relations.
Fundamentalmente, IACE significa que la actividad de relaciones públicas se
compone de cuatro elementos clave:
Investigación: ¿Cuál es el problema o situación?
Acción (planificación de un programa): ¿Qué se va a hacer al respecto?
Comunicación (ejecución): ¿Cómo se informará al público?
Evaluación: ¿Se logró llegar al público? ¿Cuál fue el efecto?
RELACIONES PÚBLICAS COMO
PROCESO

El proceso de
relaciones públicas
también puede ser
considerado como un Nivel Uno
proceso de diversos
pasos, de la siguiente
manera:

Nivel Dos
Nivel Uno
El profesional de las relaciones públicas
se informa, a partir de diversas fuentes,
sobre el problema.
El profesional de las relaciones públicas
analiza esta información y hace
recomendaciones a la dirección.
La dirección toma las decisiones
pertinentes sobre políticas y acciones.
Nivel Dos
El profesional de las relaciones
públicas ejecuta un programa de
acción.
El profesional de las relaciones
públicas valora la eficacia de la
acción emprendida.
Funciones de las Relaciones Públicas

Entre las funciones claves de las relaciones públicas


se cuentan los siguientes:
Asesoría: aconseja a los directivos respecto a
políticas, relaciones y comunicación.
Investigación: define las actitudes y
comportamientos con el fin de planificar las
estrategias de relaciones públicas.
Relaciones con los nuevos medios de comunicación:
trabaja con los medios de comunicación social
cuando pretende publicity o para que actúen en
función de los intereses de la organización..
Publicity: divulga mensajes
planificados a través de medios de
comunicación elegidos para fomentar
los intereses de la organización.
Relaciones con los
trabajadores/miembros: sirve para
responder a las preocupaciones,
necesidades de información y de
motivación de los trabajadores o
empleados de una organización.
Funciones de las Relaciones Públicas
Relaciones con la comunidad: planifica actividades con la comunidad para
mantener un entorno mutuamente beneficioso, tanto para la organización
como para su propia comunidad.
Asuntos públicos: desarrolla una participación eficaz en la política pública y
ayuda a la organización a adaptarse a las expectativas públicas.
Asuntos gubernamentales: relaciones directas con los poderes públicos en
nombre de la organización.
Gestión de conflictos potenciales (issues
management): identificación y resolución de
diversos asuntos o temas que pueden afectar a
la organización.
Relaciones financieras: creación y
mantenimiento de la confianza de los inversores
y creación de buenas relaciones con la
comunidad financiera.
Relaciones sectoriales: relaciones con otras
empresas del sector de una organización y con
los sindicatos.
Funciones de las Relaciones Públicas

Desarrollo/Captación de fondos (fund-


raising): demostración de la necesidad de
apoyo y fomentos del apoyo del público a la
organización, sobre todo mediante
contribuciones financieras.
Relaciones multiculturales/diversidad del
lugar de trabajo: relaciones con los
individuos y públicos en una variedad de
grupos culturales.
Acontecimientos especiales: fomentos del interés
sobre una persona, producto u organización
mediante un “evento” programado.
Comunicación de marketing: combinación de
actividades diseñadas para vender un producto,
servicio o idea, incluidas la publicidad, el material
complementario, al publicity, la promoción, el correo
directo, los salones comerciales y los eventos
especiales.
DIVERSIDAD DE TAREAS EN LAS
RELACIONES PÚBLICAS

Los principales mercados de trabajo de las relaciones públicas que


encontrarán incluirán:
Corporaciones. Los departamentos intentan proteger y mejorar la
reputación de una empresa.
Organizaciones sin ánimo de lucro.
Ocio, deportes y viajes. Los profesionales de estas áreas suelen realizar
actividades de publicity de personajes públicos y promoción de eventos.
Sector público y política. Incluye la promoción de cuestiones políticas, el
trabajo con políticos,
Sector público y política. Incluye la promoción de cuestiones políticas,
el trabajo con políticos, etc.
Educación. El personal de relaciones públicas trabaja
fundamentalmente con los estudiantes, el personal docente, el personal
de administración y servicios, los graduados, y el público para fomentar
la imagen de la institución educativa, reclutar a alumnos y obtener
fondos.
Relaciones públicas internacionales.
CINCO HABILIDADES ESENCIALES
1. Capacidad de redacción.
La capacidad de poner ideas e información en un papel, de forma clara y
concisa, es esencial. Es vital tener una buena gramática y una buena
ortografía.

2. Capacidad de investigación.
Los argumentos a favor de las causas deben basarse en hechos, y no en
generalidades. Una persona debe ser persistente y tener la capacidad de
recopilar información de diversas fuentes, así como realizar
investigaciones desde cero, diseñando y organizando auditorias o
encuestas de opinión.
CINCO HABILIDADES ESENCIALES

3. Pericia planificadora. Un programa de


relaciones públicas implica una serie de
técnicas y actividades de comunicación
que hay que planificar y coordinar con
cuidado.
El profesional debe ser un gran
planificador para asegurarse de que los
materiales se distribuyen a tiempo, los
eventos se producen sin problemas, y no
se exceden los presupuestos.
4. Capacidad para resolver problemas. Las ideas
innovadoras y los planteamientos nuevos son necesarios
para resolver problemas complejos o hacer que un
programa de relaciones se único y memorable.

5. Competencia empresarial/económica. El creciente


énfasis en las relaciones públicas como función directiva
exige que los estudiantes de relaciones públicas se
aprendan los “recovecos” de las ciencias empresariales y
económicas.
EL VALOR DE LAS RELACIONES
PÚBLICAS

Hoy más que nunca, el mundo necesita más información, pero comunicadores
y facilitadores sensatos que puedan explicar los objetivos y métodos de
personas, organizaciones y gobiernos a otros agentes, de forma socialmente
responsable.

Análogamente, estos expertos en comunicación y opinión pública deben


ofrecer a quienes les contraten el conocimiento de lo que los demás piensan,
para guiarles a la hora de definir políticas que fomenten el bien común.

En esta época de responsabilidad y transparencia, ninguna organización existe


únicamente para alcanzar sus propios fines, sino que debe servir al conjunto
de la sociedad. Ninguna organización puede existir sin el consentimiento
explícito de sus diversos públicos.
Características de las
Relaciones Públicas
El público debe ser tratado adecuadamente, ya que determina el
rendimiento que estamos buscando. De sus opiniones y actitudes
dependerá el éxito comunicativo
El público debe ser entendido como un ser dinámico, que cambia y se
transforma continuamente en sus apetencias y actitudes. Por tanto, es
necesario investigar continuamente al público para comprenderlo y
prever los cambios.
El público debe ser establecido como tal de manera continua, general y
armónica mediante los distintos instrumentos de comunicación,
buscando el incremento del diálogo del mismo con la entidad.
Conclusión
Las rrpp son una tarea compleja y difícil, que cada día se le confía
menos a los aficionados y, cada vez más a especialistas.
Es una tarea que requiere cualidades personales excelente y una
profesionalidad que es fruto del compromiso y experiencia.
Gracias por la atención
prestada

También podría gustarte