CFP
SURQUILLO
COSTOS Y
PRESUPUESTOS
Cpc. José Sánchez
www.senati.edu.pe
ESTADOS DE RESULTADOS
06
www.senati.edu.pe
Definición. Estructura
Elaboración de los Estados de
resultados.
Casuística.
www.senati.edu.pe
ESTADO DE RESULTADOS
Es el estado financiero a través del cual se muestran los
ingresos, costos, gastos, así como el resultado de las
transacciones que una empresa realizó durante un período
determinado.
TABMBIÉN ES LLAMADO:
Estado de ganancias y pérdidas.
Estado de ingresos y egresos.
Estado de resultados operativos.
Estado de rendimiento.
OBJETIVO DEL ESTADO DE RESULTADOS
Determinar la utilidad o pérdida obtenida por una empresa
durante su ejercicio económico.
Evaluar a través de comparaciones las tendencias de los
ingresos, costos y gastos.
CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS
FORMA DEL ESTADO DE RESULTADOS
A diferencia del Balance General, el Estado de
resultados normalmente tiene un sólo tipo de presentación
que es la de un estado financiero en forma vertical.
PARTES QUE COMPONEN UN ESTADO DE
RESULTADOS
Información general o encabezado.
Información financiera.
INFORMACIÓN GENERAL O ENCABEZADO
Identificación de la empresa.
Identificación del estado financiero.
Período de operaciones.
Moneda de presentación.
Nivel de agregación y rendondeo.
Tipica S.A.
Estado de Resultados
al 31-12-2021
En miles de soles
INFORMACIÓN FINANCIERA
• Ingresos normales o principales.
• Costo de ventas.
• Gastos de operación.
• Otros ingresos y egresos.
1. INGRESOS NORMALES O PRINCIPALES
Se entendera por ingresos normales o
principales todos aquellos que provengan de
transacciones para las cuales fue constituida la
empresa.
Los ingresos principales estan compuesto por los siguientes rubros o
cuentas:
Ventas brutas: vetas de mercancia hecha por la empresa.
Devoluvión en ventas: mercancia vendida que fue devuelta por los clientes y
que resta a las ventas.
Rebajas en ventas: descuentos hechos en las ventas y que resta a las ventas.
Ventas netas: ventas brutas menos devoluciones y rebajas.
232000.0
Ventas Bruta 0
Menos: Devolución en
Ventas 8000.00
Menos: Revajas en Ventas 1000.00 9000.00
223000.0
Ventas Netas 0
2. COSTO DE VENTA
Compras brutas: es el total obtenido de sumar compras y los
gastos de compras.
Devolución en compras: implica una disminución del costo de
las compras.
Compras netas: es el total obtenido de la resta de las compras
brutas menos las devoluciones o rebajas y descuentos en
compras.
Mercancia disponible para la venta: es el costo de la mercancia
que la empresa a dispuesto para la venta. Se obtiene de la
sumatoria del inventario inicial más las compras netas.
2. COSTO DE VENTA
Inventario final : mercancía que aun permanece en el almacén al
finalizar el periodo.
Costo de ventas: representa el costo de la mercancia que se ha vendido.
Se obtiene de la resta mercancia disponible menos inventario final.
Ventas Netas 223000.00
Costo de Ventas
Inventario Inicial 20000.00
Compras 58500.00
Mas: Gastos de Compra 5000.00
Compras Brutas 63500.00
Menos: Devolución en Compras 2000.00
Compras Netas 61500.00
Utilidad bruta en ventas:
Mercancia Disponible 81500.00
es la diferencia que resulta
Menos: Inventario Final 12000.00
de restar ventas netas menos
Costo de Ventas 69500.00
costo de ventas
Utilidad Bruta en Ventas 153500.00
CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS
3. GASTOS DE OPERACIÓN
Los gastos son erogaciones que no se relacionan de manera directa con
la generación de ingresos, pero son necesarios para el funcionamienro de
una compañia, por lo cual no son clasificados como costos.
Estos gatos se clasifican en dos grupos:
Gastos de ventas: conformado por todos aquellos gastos ocacionados por la
actividades del área de ventas
Gastos de Administración: estan formados por desembolsos que son
necesarios para la administración del negocio.
3. GASTOS DE OPERACIÓN
Utilidad en Operaciones: se obtiene de la resta de utilidades
brutas en ventas menos el total de gastos de operaciones.
Utilidad Bruta en Ventas 153500.00
Gastos de Operación
Gastos de Ventas 30500.00
Gastos de Administración 25500.00 56000.00
Utilidad en Operaciones 97500.00
4. OTROS INGRESOS Y EGRESOS
Son partidas de ingreso o gastos que se originan
por conceptos diferentes al giro normal de
operaciones del negocio.
Otros Ingresos: esta conformado por ingresos secundarios tales como alquileres ganados,
intereses ganados, descuentos financieros, etc.
Otros Egresos: esta formado por egresos secundarios como gastos de intereses, etc.
Estableciendo la diferencia entre el total de otros ingresos y total de otros egresos, nos dará
la utilidad o pérdida en otros ingresos y egresos.
ESTADO DE RESULTADOS
Utilidad en Operaciones 97500.00
Otros Ingresos y Egresos
Utilidad neta antes del impuesto sobre
la renta: se obtiene de la suma de
Ingresos:
utilidad en operaciones mas la utilidad o
Alquileres Ganados 12000.00 pérdida en otros ingresos y egresos
Descuento Pronto Pago en (Otros Ingresos (Netos)).
Compra 1500.00 13500.00
Egresos Impuesto sobre la renta: se procederá a
Gastos de Intereses 6000.00 calcular el impuesto que la empresa
deberá pagar sobre la ganancia obtenida.
Descuento Pronto Pago en
Ventas 2000.00 8000.00
Otros Ingresos (Netos) 5500.00 Utilidad neta: es el resultado que queda después
de deducir el impuesto sobre la renta. Es ésta la
Utilidad Neta antes de part e
Impto A la Renta. 103000.00 utilidad que se toma como referencia para la
creación de la reserva legal y cualesquiera otras
que procedan. El remanente que sobre después
Menos: Impuesto Sobre la de creadas tales reservas, será pasado a la cuenta
Renta 14600.00
utilidad no distribuidas, cuenta que es también
Utilidad Neta 88400.00
conocida como superávit acumulado.
Proceso
Utilidad neta: es el resultado que queda después de deducir el
impuesto sobre la renta. Es ésta la utilidad que se toma como
referencia para la creación de la reserva legal y cualesquiera otras
que procedan. El remanente que sobre después de creadas tales
reservas, será pasado a la cuenta utilidad no distribuidas, cuenta
que es también conocida como superávit acumulado.
www.senati.edu.pe