UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA
DE MÉXICO
FACULTAD DE ARQUITECTURA
“TALLER JOSÉ REVUELTAS”
QUÉ ES BELLEZA EN ARQUITECTURA
ARQU. J. M. DÁVILA
M. EN ARQU. REBECA TREJO X
MONDRAGÓN TOVAR VALERIA
320042748
ÍNDICE
Resumen de los temas y planteamientos del autor - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3
QUE COSA ES BELLEZA EN ARQUITECTURA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3
ENTONCES ¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA?
1 DEFINICIONES CULTURALES PSICOLÓGICAS Y SIMBOLISTAS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4
2 DEFINICIONES FUNCIONALISTAS Y TÉCNICAS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5
3 DEFINICIONES LINGÜISTICAS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6
4 DEFINICIONES ESPACIALES - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7
Conclusiones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8
Opinión personal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8
Bibliografía - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9
RESUMEN DE LOS TEMAS Y PLANTEAMIENTOS DEL
AUTOR
QUE COSA ES BELLEZA EN ARQUITECTURA
Naturalmente, se trata de entender qué significado conferimos al término y al concepto "bello".
Las últimas corrientes estéticas han preferido tomar distancia del simple y elemental concepto
de bello; no solo eso, es bien sabido que, a partir de Kant (por no mencionar toda la honda
controversia de los empiristas ingleses con Berkeley a la cabeza) acerca del concepto de
pulchritudo vaga (la belleza "pura") se ha admitido una pulchritudo adhaerens
Sir Norman Foster:
La belleza en arquitectura hoy, en el pasado y en el futuro, es la fusión de luz, espacio y
estructura.
No necesitamos discutir sobre la belleza de los edificios. El tema de la armonía y de sus leyes
emerge de tanto en tanto (Le Corbusier) y hablarnos de la verdad desnuda de los procesos
constructivos (Mies); hablemos de los tipos (o también de los arquetipos) y de los origenes, de
la economía y de la función; pero si se presiona, casi todos los arquitectos confesaremos, creo
que no hay necesidad de preocuparse por la belleza, porque ésta "viene por si misma" como
resultado de su hacer bien todo el resto (la estructura, las funciones, la situación en el lugar).
Como quiera que sea, probablemente diría que la belleza no es cualquier cosa
que se pueda poner en un edificio, más bien cualquier cosa que el usuario o el espectador
puedan aprehender si todo está bien hecho; Para expresarlo con un lugar común: "la belleza
está en los ojos de quien observa".
ENTONCES ¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA?
1 DEFINICIONES CULTURALES PSICOLÓGICAS Y SIMBOLISTAS
"La arquitectura es el gran libro de la humanidad... De la más remota pagoda del Indostán hasta la catedral de Colonia, ha sido la gran
escritura de la humanidad, y esto es cierto de tal manera, que no solo todo simbolo, sino in incluso todo pensamiento humano tiene su
página en este inmenso libro de monumentos" (Victor Hugo)
"La arquitectura es esencialmente un arte cooperativo... Debe expresar en todo periodo las condiciones en que se encuentra un pueblo, no
tan solo el nivel de cultura que los más avanzados han alcanzado" (T. s. Attlee)
"La arquitectura nos parece el arte más grande porque es un arte de la comunidad... Cuando llega a ser el producto especializado del genio
de un hombre, como en el siglo XV o en el nuestro, su declinar es inevitable" (R.H. Cram)
"La buena arquitectura es probablemente la manifestación externa, definitiva y satisfactoria del arte de vivir" (C. y A. William Ellis)
"La arquitectura es la representación de las necesidades, de los temores, de las aspiraciones de una época, es la forma real de su
civilización" (Atkinson y Bagenal)
"La arquitectura nos dice qué cosa eran los pueblos, donde y como habitaban y rezaban, sus costumbres domésticas y sociales, sus
aspiraciones, sus conquistas" (Lutyens y Greenwood)
"La arquitectura es la más grande y más verdadera de las artes, precisamente porque tiene un mensaje social único y un enorme valor
colectivo" (Talbot Hamlin)
DEFINICIONES FUNCIONALISTAS Y
TÉCNICAS
"La arquitectura es la poesia de la construcción... esta basada en la edilicia,
pero tiene algo mas, del mismo modo que la poesia es algo más que la prosa"
(Thomas Jackson)
"Arquitectura significa edilicia llena de imaginación y dignidad... significa que es
la obra de un arquitecto y la expresión de su personalidad" (Martin S. Briggs)
"La arquitectura comienza donde termina la función" (Edwin Lutyens)
"El problema es el encontrar en la arquitectura la correspondiente personalidad
del arquitecto. leer su personalidad en la obra; la arquitectura es una expresión
de la inteligencia humana condicionada por las mismas leyes y capaz de los
mismos análisis criticos que cualquier otro esfuerzo imaginativo e intelectual"
(Reginald Blomfield)
"Condiciones permanentes de la arquitectura: "el clima con sus inclemencias los
materiales con sus caracteristicas, la estática con sus leyes, la óptica con sus
deformaciones"... y "el sentido eterno y universal de las lineas y de la forma"
(Auguste Perret)
"La arquitectura es el juego sabio, correcto y magnifico de los volúmenes bajo la
DEFINICIONES LINGÜISTICAS
"La arquitectura, que de todas las artes es la más sometida a las condiciones materiales, económicas y sociales, es también aquella
que, gracias a las proporciones matemáticas y a las formas geométricas, expresa la especulación más abstracta del pensamiento
humano" (Louis Hautecoeur)
"La arquitectura se basa sobre la geometria y no sobre sentimientos individuales... corresponde a la arquitectura la aplicación de las
figuras geométricas y de sus armonias a la forma y a la grandeza del edificio. El estilo arquitectónico es la forma que se deriva de la
composición de las figuras geométricas" (Heinrich Wessling)
"La arquitectura es entre todas las artes plásticas aquella de la que más nos aburre que nos hablen" (Camilo Boito)
DEFINICIONES
ESPACIALES
El espacio es posesión casi exclusiva de la
arquitectura" (Josef Hudnut)
"El valor duradero de la arquitectura es el del
espacio... La arquitectura debe ser vista, sentida,
comprendida de dentro a fuera y el progreso de
la arquitectura a través de los siglos debe ser
estudiado de acuerdo con el desarrollo expresivo
de los interiores, y no con el estudio de las
formas que los contienen o, lo que seria todavia
peor, de las monumentales fachadas
yuxtapuestas" (R.E. Warder)
espacio, despierta un preciso sentimiento
espacial y en cuanto que, en lugar del esfuerzo
por orientarnos que hacemos en la naturaleza,
define el espacio de manera que, mediante la
impresión visual, llegamos a prescindir de aquel
esfuerzo" (A. Hildebrand)
CONCLUSIONES
Hoy en día, son muchos los avances tecnológicos que se pueden aplicar a la construcción, lo que se traduce en una
arquitectura de difícil catalogación, dónde la belleza da paso a la espectacularidad, y la racionalidad al sentimiento, el mismo
que nos inunda cuando observamos algo que nos conmueve.
Quizás una de las labores más complicadas en la arquitectura sea definir qué es bello y qué no lo es. Cada persona ve el
mundo de una manera diferente, y lo que para alguien puede ser una maravilla, para otro puede ser algo carente de cualquier
interés. El sentido del “buen gusto” es algo muy particular que depende del contexto y la cultura en la que hayamos vivido. En
la arquitectura nos encontramos además con que definir lo bello es una tarea ardua complicada, porque lo bello pasa también
por ser algo funcional; el resultado del cruce entre las humanidades y la tecnología.
OPINIÓN PERSONAL
Me pareció muy interesante el libro, me gusto que recitaran a varios arquitectos ya que con ello tuve una
idea mas clara sobre lo que es la arquitectura y la belleza dentro de la misma.
Además de que me dieron una percepción distinta a lo que es belleza
BIBLIOGRAFÍA
ARQU. J. M. DÁVILA - M. EN ARQU. REBECA TREJO X. QUE ES BELLEZA EN ARQUITECTURA
por Le Corbusier, en Marsella.