VIGIAS
Y
CUADRADORES
¿Qué es un vigía?
Es un trabajador seleccionado.
Encargado de dirigir la circulación vehicular o de alterar el
flujo normal.
Es factor fundamental, para el trabajo en caminos y en
lugares de alto riesgo potencial para la tarea de máquinas y
equipos.
Está capacitado para prestar apoyo en el traslado de equipos
pesados y en el movimiento de individuos por sectores de
alto riesgo.
El vigía protege la integridad física de sus compañeros de
trabajo.
Objetivos
Resguardar la integridad física de todos los
trabajadores del Consorcio Oxapampa Salud, así
como también de los equipos propios o de terceros
en el proyecto.
Atendiendo las condiciones del tránsito y de los
posibles factores naturales (lluvias), que puedan
poner en peligro la integridad física de quienes
estén trabajando en alguna zona determinada.
Definiciones
Cono Reflectante: Elementos de seguridad que utilizan los
cuadradores y vigías. Son de color naranja y tienen cintas
reflectivas.
Flujo Vehicular: Tránsito de vehículos en general.
Curva Ciega: Curva donde la visibilidad es limitada o nula,
hacia la prolongación de la carretera.
Camión: Es todo equipo destinado al transporte de material
y que cuenta con dispositivos hidráulicos para levantar la
tolva durante la descarga.
Equipo Auxiliar: Es cualquier equipo que se dispone en el
punto de descarga (tractores, retroexcavadoras) y son
diferente al camión
Responsabilidades
Personal
Respetar las instrucciones
del vigía.
Vigías
Haber recibido
entrenamiento formal para la
tarea.
Obtener la autorización
respectiva para ejercer la
función de vigía.
Responsabilidades
Supervisores/Jefes de Sección
Entrenar formalmente al
personal que va a trabajar
como vigía.
Emplear como vigías solo a
personal entrenado y
autorizado
Proporcionar EPP y equipo
necesario al vigía
Asegurarse que el vigía no
trabaje más de las horas
normadas
Estándares
Estándares generales
Los vigías serán empleados en las siguientes casos:
La circulación en una vía de doble sentido está limitada a un solo carril.
Flujo vehicular restringido por mantenimiento de vías.
Cuando haya equipos trabajando en zonas de riesgo.
Estándares
Debe detenerse el flujo liviano vehicular para permitir el paso de un
convoy, volquetes y maquinaria pesada.
Presencia de zonas ciegas como consecuencia de ciertas actividades.
Debe asegurarse el tránsito en un cierto tramo.
CTO
CORRE
Estándares
Queda establecido que el vigía:
Controlará únicamente un carril y
una sola dirección de flujo
vehicular.
Se ubicará en un lugar seguro pero
visible para los conductores
Estará siempre alerta a los cambios
que puedan afectarlo.
Usará el EPP y equipo de trabajo
mínimo requerido
Estándares
Los vigías pueden alterar las prioridades vehiculares y el
derecho de paso.
Estándares
Se establecen las siguientes prioridad de paso de
mayor a menor
Ambulancia en servicio
Volquetes.
Equipos pesados sobre neumáticos (cargador frontal,
rodillo, etc.)
Equipos pesados sobre orugas (excavadora, tractor,
etc.).
Camionetas, buses, combis, ambulancia
Estándares
Se establece el siguiente derecho de paso para
equipos similares
Equipo cargado sobre equipo vacío.
Equipo subiendo sobre equipo bajando.
El que viene por la derecha tiene la
preferencia.
El que circula en una vía sobre el que
ingresar a ella.
Estándares
El EPP mínimo del vigía
será el siguiente:
Casco
Zapatos/botas con punta
BOTAS de acero
CASCO
ZAPATOS
Guantes
Lentes de seguridad
Ropa con cintas
reflectivas.
GUANTES LENTES
Estándares
El EPP mínimo del vigía será el siguiente:
ROPA DE
AGUA
MASCARILLA
O
RESPIRADOR
UNIFORME
CHALECO
Estándares
El equipo necesario para su función
será:
Conos preventivos reflectivos
Carteles / color rojo y verde
reflectante (40 x 40 cm) para uso
diurno.
Linterna con luz roja.(pantalla de
diámetro 10 cm) y cono para
turno nocturno.
Los conos se colocarán:
En superficie, 30 metros antes del
vigía.
Estándares
Señal de parar parar equipos y vehículos:
- Agitar la carteles rojo y verde verticalmente
- Apuntar la luz de la linterna al conductor y
agitarla horizontalmente
Ante la indicación de parar, los conductores se
detendrán frente al cono.
Carteles (rojo y verde )o la linterna se bajarán
para que continúe el flujo vehicular.
La linterna mantendrá una buena intensidad
durante todo el turno del vigía.
Estándares
La velocidad máxima de
circulación en el área de los
vigías es de:
- 40 Km/h en vias fuera del
proyecto
- 20 Km/h en interior del
proyecto
Los vehículos de emergencia
en misión pasarán de
inmediato.
Estándares
Los vehículos de emergencia en misión pasarán de inmediato
Los vigías se colocarán
de manera de hacer
contacto visual con el
operador en todo
momento.
Las áreas donde se encuentre
personal trabajando y exista la
posibilidad de circulación de
equipos pesados, se delimitaran las
áreas con conos a la vista del
operador y a una distancia tal que,
una vez visualizada, pueda detener
el equipo sin ofrecer peligro
alguno
Seasegurarán que sean vistos vista por el operador
especialmente cuando se trate de entrar a zonas ciegas o
curvas para él.
¿Por Que es Importante un
Vigía?
Por que TU TRABAJO, depende de un gran
porcentaje que los trabajos que se realicen
en los caminos y zonas inestables, no se
produzcan ACCIDENTES que puedan
provocar lesiones o la perdida de la VIDA
DE UN COMPAÑERO DE TRABAJO
¿Qué es un Cuadrador?
Trabajador capacitado y autorizado,
encargado de orientar al operador del
volquete para realizar la descarga del
material en forma segura.
Verificaciones previas del Cuadrador
Verifique la existencia y
altura de la berma de
descarga.
La altura de la berma debe
ser igual a 3/4 de la altura
de la llanta del vehículo más
grande que trabaja en la
zona.
Si no hubiese berma de
descarga, NO SE
DESCARGA.
Verificaciones previas del Cuadrador
Verifique el tipo de material de la
zona de descarga.
Si se ven rajaduras en el piso,
detenga la operación y avise al
supervisor inmediatamente.
Si no está compactada el área de
descarga o el material es muy
fino, descargue 6 metros antes del
borde de la berma de descarga.
Zona lastrada
Verificaciones previas del Cuadrador
Verifique que el
ángulo del piso sea
tal que el camión
nunca se incline
hacia su izquierda
o su derecha pues
podría voltearse.
Verificación previa para el Cuadrado
Al acercarse el camión al área de
descarga, el cuadrador colocará el
cono de seguridad al pie de la berma
del lado del operador del camión para
iniciar el proceso del cuadrado.
Una vez colocado el cono, el cuadrador
saldrá hacia adelante y por el lado del
operador alejándose del camión sin
darle la espalda y colocándose delante
de él a una distancia mínima de 10
metros (15 pasos)
Verificación previa para el Cuadrado
El operador del camión retrocederá cuando lo indique el cuadrador
dirigiéndose hacia el cono, en forma perpendicular a la berma y en
línea paralela, quedando estacionado a la altura de la 3ra. llanta y
a 2m. del cono.
POSICION DE LAS LLANTAS
1 2
1 2
3 4
5 6
3 4 5 6 DOBLE EJE
UN SOLO EJE
Verificación previa para el Cuadrado
Las llantas del camión no debe topar
con la berma sino mantenerse a unos
30 - 40 cm. de ésta, para esto, el
cuadrador le dará la señal. Recuerde
que la berma es solo una referencia
para orientar al operador y no para
detener al camión.
El cuadrador dará la señal para que el
operador levante la tolva, durante ésta
operación el cuadrador no debe
abandonar su posición y estar atento a
la maniobra.
Verificación previa para el Cuadrado
Cuando haya levantado la tolva en forma lenta y segura hasta
el cuarto pistón, el cuadrador hará la señal al operador que dé
marcha adelante en forma lenta un metro o dos, como máximo,
lo cual permitirá que termine de caer toda la carga remanente.
El operador tocará dos veces su bocina indicando que terminó
y esperará 5 segundo para salir hacia adelante.
Luego de la descarga principal, se recomienda que el volquete
sólo tendrá la oportunidad de avanzar dos metros con la tolva
levantada. NUNCA DEBE LLEGAR EL CAMION CON LA
TOLVA LEVANTADA A LA POSICION EN QUE SE
ENCUENTRA EL CUADRADOR.
Verificación previa para el Cuadrado
Está prohibido “templonear” la tolva; dar movimientos bruscos
de vaivén (hacia atrás y hacia adelante) para terminar de
descargar, pues esto puede ocasionar la volcadura del camión.
Terminada la descarga, el cuadrador indicará al operador que
inicie la bajada de la tolva. Una vez que el cuadrador verifique
que la tolva bajó completamente, autorizará al camión a
abandonar el área.
Si el material fuese húmedo y se pegase en la tolva, el cuadrador
le indicará al chofer para que se aproxime hacia la
retroexcavadora para que se efectúe la limpieza.
Verificación previa para el Cuadrado
Si hubiera varios camiones haciendo cola para descargar:
El cuadrador los acomodará
sucesivamente hacia el lado TIPO DE CAMION DISTANCIA
de la posición 3 de la llanta Camiones pesados 15 m.
(25 pasos)
del ultimo camión que Camiones medianos 10 m.
(5 - 50 TM de carga) (15 pasos)
cuadró, a una distancia
mínima como se presenta en
el cuadro.
15m.
Verificación previa para el Cuadrado
Si no hubiera espacio
para el acomodo
anterior, los mantendrá
en la cola en algún
lugar adecuado que no
interrumpa las
actividades.
Verificación previa para el Cuadrado
Si hubiese dos o más cuadradores en un frente, los camiones
deben mantenerse a una distancia mínima como se muestra en la
figura.
10 m
Equipo de Trabajo para Cuadradores
Cono con cinta reflectiva.
Sistemas de iluminación
estacionarios adecuados al tamaño
del área durante el desarrollo de los
trabajos nocturnos.
Linterna para trabajos nocturnos,
con una resolución de observación
nítida en noches despejadas de
mínimo 80 metros.
Recomendaciones Especiales para
cuadradores
No caminará sobre la berma.
Durante la noche, empleará la linterna cuando sea necesario.
No se distraerá durante el cuadrado del camión, durante la descarga, ni
durante la salida del camión.
Nunca circulará entre vehículos en movimiento ni por delante o detrás de
ellos.
No permitirá la presencia de vehículos o personas ajenas en el área de
cuadrado.
Si hubiese equipos auxiliares trabajando en la zona, el cuadrador se
mantendrá en todo momento una distancia mínima de 25m. No permitirá
la descarga del camión mientras no se retire el equipo auxiliar .
¡¡ RECUERDE !! …
El vigía y el cuadrador deben
estar siempre atento al tráfico
… y en buenas condiciones
físicas y mentales para hacer
su trabajo, además el
entrenamiento y capacitación
debe ser permanente.