0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas14 páginas

Proceso Inmediato Diapositivaas

El documento describe el proceso inmediato, un mecanismo de simplificación procesal en el que una persona puede ser acusada, juzgada y sentenciada de manera rápida. Se caracteriza por omitir la investigación preparatoria y realizar el juicio en una sola audiencia ante un juez penal. El fiscal puede solicitar el proceso inmediato cuando el acusado haya sido atrapado en flagrante delito, haya confesado, o existan pruebas evidentes de su culpabilidad. También puede aplicarse a delitos como la omisión de asist
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas14 páginas

Proceso Inmediato Diapositivaas

El documento describe el proceso inmediato, un mecanismo de simplificación procesal en el que una persona puede ser acusada, juzgada y sentenciada de manera rápida. Se caracteriza por omitir la investigación preparatoria y realizar el juicio en una sola audiencia ante un juez penal. El fiscal puede solicitar el proceso inmediato cuando el acusado haya sido atrapado en flagrante delito, haya confesado, o existan pruebas evidentes de su culpabilidad. También puede aplicarse a delitos como la omisión de asist
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

¿EN QUÉ CONSISTE?

• Es un proceso especial regulado en el NCPP (art 446 – 448)

• Es un mecanismo de simplificación y celeridad procesal que


facilita al fiscal formular acusación
CARACTERÍSTICAS
• La celeridad con la que una persona puede ser
acusada, juzgada y sentenciada.

• La simplificación procesal, toda vez que no se lleva a cabo una investigación


preparatoria sino que es en una audiencia única a cargo del juez penal,
instancia donde se lleva a cabo el control de acusación y el juicio.

• Eficacia persecutoria, ya que para solicitar incoar un proceso inmediato, el


fiscal debe de tener certeza de que existe prueba suficiente de
responsabilidad, solo así tiene lógica prescindir de una indagación mayor.

Todas estas características que identifican al proceso inmediato no habilitan la reducción de derechos que le asiste a un procesado. Al igual que en el
proceso común, el procesado tiene los mismos derechos, como ser asistido por un abogado eficazmente, contar con un tiempo razonable para armar su
defensa y a oponerse ante la solicitud de incoación de proceso inmediato.
SUJETO LEGITIMADO PARA
REQUERIR

El Artículo 446º del CPP, señala que


corresponde al Fiscal solicitar la vía del Proceso
Inmediato.

Se trata de una decisión unilateral del Fiscal, que debe ser adoptada luego de una
evaluación de los elementos recabados durante la investigación preliminar, sin necesidad
de consultar al investigado ni la víctima.
.
SUPUESTOS DE APLICACIÓN
(ARTÍCULO 446 NCPP)
ARTÍCULO 446:
1. El Fiscal debe solicitar la incoación del proceso inmediato, bajo
responsabilidad, cuando se presente alguno de los siguientes supuestos:
a) El imputado ha sido sorprendido y detenido en flagrante delito, en
cualquiera de los supuestos del artículo 259;
b) El imputado ha confesado la comisión del delito, en los términos del
artículo 160; o
c) Los elementos de convicción acumulados durante las diligencias
preliminares, y previo interrogatorio del imputado, sean evidentes.
[…]»

Busca evitar que la investigación preparatoria se convierta en un procedimiento burocrático, rutinario e innecesario, cuando están dadas las
condiciones para formular la acusación.
PRIMER CASO: CUANDO EL IMPUTADO HA
SIDO SORPRENDIDO Y DETENIDO EN
FLAGRANTE DELITO

- La detención en flagrancia, supone la privación de la libertad en el


contexto de la comisión del hecho ilícito, por ello, permite recabar de
inmediato no solo versiones personales sino además a la evidencia
material vinculada con el mismo.
- No se requiere confesión del imputado, pero sí certeza de los
hechos.
SEGUNDO CASO: CUANDO EL IMPUTADO
HA CONFESADO LA COMISIÓN DEL DELITO

La confesión supone un reconocimiento de la comisión del delito por


parte del imputado.
Pero esta confesión deberá ser corroborada con otros elementos de
prueba o actos de investigación que hagan innecesaria la
investigación preparatoria o su continuación.
TERCER CASO: LOS ELEMENTOS DE CONVICCIÓN ACUMULADOS
DURANTE LAS DILIGENCIAS PRELIMINARES, Y PREVIO
INTERROGATORIO DEL IMPUTADO, SEAN EVIDENTES.
[…]»

- Se da cuando la investigación preliminar ha permitido reunir


suficientes elementos de convicción para la formulación y
sustentación de la acusación por parte del fiscal.

- La norma señala, que los elementos de convicción deben ser


“evidentes” (entiéndase de suficiencia vinculante)
En este supuesto es necesario haberse interrogado al imputado, sin
exigirse su confesión.

- Ello supone que deben generar en el fiscal un pleno juicio de


probabilidad respecto de los cargos.
SUPUESTOS DE OAF Y CONDUCCIÓN EN
ESTADO DE EBRIEDAD O
DROGADICCIÓN
«Artículo 446.- Supuestos de aplicación
[…]
4. Independientemente de lo señalado en los numerales anteriores, el Fiscal
también deberá solicitar la incoación del proceso inmediato para los delitos
de omisión de asistencia familiar y los de conducción en estado de
ebriedad o drogadicción, sin perjuicio de lo señalado en el numeral 3 del
artículo 447 del presente Código.
[…]»

Se establece como supuestos de procedencia de incoación de proceso inmediato los delitos de omisión de asistencia
familiar y los de conducción en estado de ebriedad o drogadicción. Esto se debe a que se trata de casos de índole
sencilla y fácil solución. Esto porque no se necesita abundantes elementos de convicción, no existe dificultad en hallar
dichos elementos —por lo que no se justifica la extensión a un plazo de investigación mayor—; y porque estos
elementos en su mayoría se caracterizan por ser objetivos, es decir, no da lugar a controversias —ya que se tratan de
documentos que forman parte de un proceso de alimentos emitidos por un juez de familia o de un dictamen pericial de
alcoholemia—
CASOS ESPECIALES
- Cuando hay varios imputados, todos deben estar en una de las hipótesis
que sustentan la vía del Proceso Inmediato. Además, deben estar
PLURALIDAD implicados en el mismo delito
DE IMPUTADOS
- Si uno de los imputados no está dentro de una de esas circunstancias,
no procederá la vía del Proceso Inmediato, pues tal decisión podría
perjudicar sus derechos, al suprimirse la investigación preparatoria
donde podría esclarecer su situación.

- El inciso 2º del artículo 446º del CPP señala también que los delitos
EXISTENCIA DE conexos en los que estén involucrados otros imputados no se
DELITOS acumularán, salvo que ello perjudique al debido esclarecimiento de los
CONEXOS
hechos o la acumulación resulte indispensable.
OPORTUNIDAD PARA REQUERIR EL
PROCESO INMEDIATO

El Fiscal, sin perjuicio de solicitar las medidas de coerción


que correspondan, se dirigirá al Juez de la Investigación
Preparatoria formulando el requerimiento de Proceso
Inmediato acompañando la carpeta fiscal. Ello en dos
momentos:

1.Al finalizar las diligencias preliminares


2.Antes de los treinta días de formalizada la Investigación
Preparatoria.
PROCEDENCIA DEL PROCESO
INMEDIATO

Si el Juez declara procedente el proceso inmediato, el Fiscal formulará


acusación y la remitirá al Juez de la Investigación Preparatoria quien de
inmediato lo pasara al Juez Penal competente a fin que dicte
acumulativamente el auto de enjuiciamiento y de citación a juicio oral (2, 348
CPP).

• En el Proceso Inmediato, se omiten las etapas de Investigación Preparatoria


(formalizada) e Intermedia; dando lugar a un juzgamiento directo.
EFECTOS • Posibilita que el imputado solicite se aplique el proceso de Terminación
Anticipada, antes de formulada la acusación fiscal.
• Asimismo posibilita que el imputado se acoja a la Conclusión anticipada del
juzgamiento.
IMPROCEDENCIA DEL PROCESO
INMEDIATO

Si el Juez rechaza la aplicación del proceso


inmediato, el Fiscal dictará la Disposición
que corresponda, ya sea:
Formalizando la investigación preparatoria o
disponiendo la continuación de la
Investigación Preparatoria.

También podría gustarte