0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas10 páginas

Presbicia - Diap

La presbicia es la pérdida gradual de la capacidad de acomodación del ojo con la edad, lo que dificulta la visión de cerca. Aparece alrededor de los 40 años y progresa hasta los 60, causando visión borrosa para leer u otras tareas cercanas. El tratamiento incluye gafas monofocales, bifocales o progresivas, así como lentes de contacto multifocales. No se puede prevenir, pero mantener exámenes oftalmológicos puede ayudar a controlarla.

Cargado por

Hernán Cari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas10 páginas

Presbicia - Diap

La presbicia es la pérdida gradual de la capacidad de acomodación del ojo con la edad, lo que dificulta la visión de cerca. Aparece alrededor de los 40 años y progresa hasta los 60, causando visión borrosa para leer u otras tareas cercanas. El tratamiento incluye gafas monofocales, bifocales o progresivas, así como lentes de contacto multifocales. No se puede prevenir, pero mantener exámenes oftalmológicos puede ayudar a controlarla.

Cargado por

Hernán Cari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

PRESBICIA

OTRA CAUSA DE FATIGA VISUAL ES PADECER PRESBICIA O VISTA CANSADA

• LLUVIA LUZ ALFARO TITO


• JURYETH ANGELA ANAGUE CHINO
• HERNAN CARI CALSIN
• ROCIO CASTELO OVIEDO
• KEVIN BILLY CASTROYAURI
• SEBASTIAN OCTAVIO CHABILLA
• GABI GIOMAR CHARCA MAMANI
• YURI RENATO COHAILA CALISAYA
QUÉ ES LA PRESBICIA

• LA PRESBICIA ES LA PÉRDIDA GRADUAL Y PROGRESIVA DE LA ACOMODACIÓN,


DIFICULTÁNDONOS LA VISIÓN DE CERCA. TAMBIÉN SE LE CONOCE COMO “VISTA
CANSADA” O “SÍNDROME DE LOS BRAZOS LARGOS”.
• LA PRESBICIA APARECE CUANDO EL CRISTALINO QUE ES LA LENTE NATURAL DEL OJO
COMIENZA A PERDER SU CAPACIDAD DE ACOMODACIÓN; ES DECIR, SU CAPACIDAD PARA
CONTRAERSE Y PODER VER DE CERCA, Y PARA RELAJARSE Y PODER VER DE LEJOS.
• SE TRATA DE UN PROCESO NATURAL DE ENVEJECIMIENTO DEL OJO QUE ESTÁ ASOCIADO
A LA EDAD. DEBIDO AL AUMENTO DE ESPERANZA DE VIDA, ES MUY PROBABLE QUE
VIVAMOS MÁS AÑOS CON PRESBICIA QUE SIN ELLA
SÍNTOMAS DE LA
PRESBICIA
LOS SÍNTOMAS APARECEN ALREDEDOR DE LOS 40 AÑOS
Y PROGRESAN HASTA LOS 60 APROXIMADAMENTE.

• VISIÓN BORROSA A PARTIR DE LOS 40 AÑOS, ESPECIALMENTE PARA ENFOCAR OBJETOS CERCANOS. EXISTE
LA SENSACIÓN VISUAL DE QUE LAS LETRAS SE AMONTONAN AL LEER DOCUMENTOS A CORTA DISTANCIA.
• LA VISIÓN EMPEORA CUANDO HAY POCA LUZ, SE NECESITA MAYOR ILUMINACIÓN PARA PODER LEER.
• DIFICULTAD PARA ENFOCAR DE LEJOS TRAS FIJAR LA VISTA DURANTE UN RATO EN UN OBJETO CERCANO.
• NECESIDAD DE ALEJAR DE LOS OJOS EL MATERIAL DE LECTURA ESTIRANDO LOS BRAZOS (SÍNDROME
DE BRAZOS LARGOS).
• CEFALEAS (DOLORES DE CABEZA) FRECUENTES.
• FATIGA OCULAR.
CAUSAS DE LA
PRESBICIA

• EDAD. LA EDAD ES EL MAYOR FACTOR DE RIESGO PARA LA


PRESBICIA. CASI TODAS LAS PERSONAS EXPERIMENTAN ALGÚN
GRADO DE PRESBICIA DESPUÉS DE LOS 40 AÑOS.
• OTRAS ENFERMEDADES. TENER HIPERMETROPÍA O
DETERMINADAS ENFERMEDADES, COMO DIABETES, ESCLEROSIS
MÚLTIPLE O ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, PUEDE
AUMENTAR EL RIESGO DE PRESBICIA PREMATURA, QUE ES LA
PRESBICIA EN PERSONAS MENORES DE 40 AÑOS.
• MEDICAMENTOS. ALGUNOS MEDICAMENTOS ESTÁN ASOCIADOS
CON SÍNTOMAS DE PRESBICIA PREMATURA, ENTRE ELLOS, LOS
ANTIDEPRESIVOS, ANTIHISTAMÍNICOS Y DIURÉTICOS.
DIAGNOSTICO

• TEST DE AGUDEZA VISUAL  (DETERMINA LAS LETRAS MÁS PEQUEÑAS QUE UNA PERSONA PUEDE
LEER EN UN TABLERO SITUADO A UNA DISTANCIA DETERMINADA).
• EXAMEN DE REFRACCIÓN. CONSISTE EN LA CAPACIDAD QUE TIENE EL OJO PARA VER NÍTIDAMENTE
UN OBJETO SITUADO A UNA DISTANCIA CONCRETA. EL PACIENTE MIRA A TRAVÉS DE UN APARATO Y
DEBE DECIR SI VE NÍTIDAMENTE DICHO OBJETO, GENERALMENTE UNA TABLA DE NÚMEROS O
LETRAS. EN CASO NEGATIVO SE VAN CAMBIANDO DIFERENTES LENTES DEL APARATO HASTA QUE LA
VISIÓN DEL OJO SEA ÓPTIMA. ESTA PRUEBA CONSIGUE DETERMINAR EL DEFECTO DE REFRACCIÓN Y
SU INTENSIDAD (DIOPTRÍAS).
• ESTUDIO DEL FONDO DE OJO (VALORA LA RETINA TRAS DILATAR LAS PUPILAS).
ES IMPORTANTE ACUDIR A UN ESPECIALISTA AL EXPERIMENTAR LOS PRIMEROS SÍNTOMAS
TRATAMIENTO DE LA
PRESBICIA
• LAS OPCIONES TERAPÉUTICAS PARA CORREGIR LA PRESBICIA SON PERSONALIZADAS. REQUIEREN UN ESTUDIO EXHAUSTIVO PARA
CONCRETAR EL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO A CADA PERSONA, PUESTO QUE ACTUALMENTE DISPONEMOS DE UNA GRAN
CANTIDAD DE OPCIONES:

• GAFAS, EXISTEN DIFERENTES TIPOS:


• MONOFOCALES: PERMITEN VER BIEN DE CERCA.
• BIFOCALES: COMBINACIÓN DE LA VISIÓN LEJANA Y DE CERCA.
• OCUPACIONALES: PERMITEN VER BIEN A MEDIA DISTANCIA
(ORDENADOR) Y DE CERCA.
• PROGRESIVAS: CAMBIA PROGRESIVAMENTE LA GRADUACIÓN PARA
CORREGIR TANTO LA VISIÓN LEJANA, INTERMEDIA, COMO LA DE CERCA.
• LENTES DE CONTACTO BIFOCALES O MULTIFOCALES, QUE SE DEBERÍAN
ADAPTAR DE FORMA INDIVIDUALIZADA EN CADA PACIENTE.
¿CUÁLES SON LAS GAFAS
MÁS USADAS?
Las gafas monofocales, las bifocales y las
progresivas.
 
• LAS GAFAS MONOFOCALES, SON AQUELLAS
QUE EL PACIENTE SOLO USA CUANDO TIENE
QUE HACER
• ALGUNA ACTIVIDAD DE CERCA; TIENEN EL
INCONVENIENTE QUE PARA MIRAR DE
LEJOS DEBE QUITÁRSELAS. PARA EVITAR
ESTA INCOMODIDAD DE “QUITAR Y PONER”,
SE INVENTARON LAS GAFAS DE MEDIA
LUNA; EL PACIENTE DE CERCA MIRA POR LA
GAFA Y DE LEJOS POR ENCIMA DE ELLA.
PREVENIR LA PRESBICIA
NO es posible impedir la aparición de la presbicia, pero ciertas medidas
pueden ayudar a llevar una mejor condición de vida cuando aparece.

• EVITAR EL USO DE LENTES DE CONTACTO O USARLOS CON PRECAUCIÓN, YA QUE LA FRICCIÓN


DEL LENTE SOBRE LA CÓRNEA AL PARPADEAR, FAVORECE EL ADELGAZAMIENTO DEL TEJIDO
CORNEAL Y SU DEFORMACIÓN.
• SI SE REQUIEREN LENTES DE CONTACTO, DEBEN ESTAR PERFECTAMENTE ADAPTADOS PORQUE
LENTES CON ADAPTACIÓN INADECUADA PUEDEN AUMENTAR EL ADELGAZAMIENTO DE LA CÓRNEA.
• TRATAR CUALQUIER ALERGIA OCULAR, NO FROTARSE LOS OJOS Y ALIVIAR CUALQUIER
CONDICIÓN QUE PRODUZCA RASCADO; FROTARSE LOS OJOS DE MANERA HABITUAL, AUMENTA LA
DEFORMACIÓN DE LA CÓRNEA.
• UTILIZAR GAFAS PARA PRACTICAR DEPORTES Y PARA NADAR.
• UTILIZAR GAFAS PARA LABORES DE JARDINERÍA O LABORES DE HOGAR QUE PONGAN EN
RIESGO LOS OJOS.
• MANTENER EL CONTROL OFTALMOLÓGICO PERIÓDICO EN CLÍNICAS ESPECIALIZADAS EN EL
CUIDADO DE LAS ENFERMEDADES OCULARES.
• UTILIZAR LÁGRIMAS ARTIFICIALES LIBRES DE PRESERVANTES REGULARMENTE PARA
MANTENER UNA LUBRICACIÓN ADECUADA EN LA SUPERFICIE DE LA CÓRNEA.
• AVERIGUAR SI ES UN BUEN CANDIDATO PARA LA REALIZACIÓN DE UNA CIRUGÍA REFRACTIVA
MEDIANTE LÁSER O MEDIANTE EL IMPLANTE DE LENTES INTRAOCULARES
LA EVOLUCIÓN Y PROGRESIÓN

• LA EVOLUCIÓN Y PROGRESIÓN DE LA PRESBICIA VARÍA DESDE SU INICIO EN LA


CUARTA DÉCADA DE LA VIDA HASTA APROXIMADAMENTE LOS 60-62 AÑOS,
MOMENTO EN EL CUAL LA PRESBICIA SUELE ESTAR DESARROLLADA Y
MANTENERSE ESTABLE.
RECOMENDACIONES
.

TODOS ESTOS DATOS SE CONSIGUEN TRAS LA


REALIZACIÓN DE UN EXAMEN OFTALMOLÓGICO
COMPLETO Y MINUCIOSO DE CADA PACIENTE, EN DONDE
ADEMÁS DE GRADUAR LA VISTA, SE EVALÚA LA TENSIÓN
OCULAR Y EL FONDO DE OJO, ENTRE OTRAS COSAS.

También podría gustarte