0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas39 páginas

Trastornos Sexuales 1

Este documento resume los principales trastornos de la conducta y la identidad sexual según el DSM-IV. Describe las disfunciones sexuales como el deseo sexual hipoactivo, los trastornos de la excitación y el orgasmo, y los trastornos por dolor. También cubre las parafilias como el exhibicionismo, fetichismo, pedofilia, masoquismo y sadismo sexual. Por último, analiza los trastornos de la identidad sexual como el transexualismo y el travestismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas39 páginas

Trastornos Sexuales 1

Este documento resume los principales trastornos de la conducta y la identidad sexual según el DSM-IV. Describe las disfunciones sexuales como el deseo sexual hipoactivo, los trastornos de la excitación y el orgasmo, y los trastornos por dolor. También cubre las parafilias como el exhibicionismo, fetichismo, pedofilia, masoquismo y sadismo sexual. Por último, analiza los trastornos de la identidad sexual como el transexualismo y el travestismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

TRASTORNOS DE LA

CONDUCTA SEXUAL
TRASTORNOS
SEXUALES

Alteración de los
procesos propios del
ciclo de la respuesta
sexual
DISFUNCIONES SEXUALES

=>
TRASTORNO DEL -DESEO SEXUAL HIPOACTIVO
DESEO SEXUAL - TRASTORNO POR AVERSION AL
SEXO

-TRASTORNO DE LA EXITACION
TRASTORNO DE LA
EXITACIÓN
=> SEXUAL EN LA MUJER
- TRASTORNO DE LA ERECCION
SEXUAL EN EL VARON
-DISFUNCION ORGASMICA
TRASTORNO DEL
ORGASMO => FEMENINA
-DISFUNCION ORGASMICA
MASCULINA
-EYACULACION PRECOZ
TRASTORNO
SEXUALES POR => -DISPAREUMIA
- VAGINISMO
DOLOR

DISFUNCIÓN SEXUAL DEBIDA A UNA ENFERMEDAD


MEDICA, INDUCIDA POR SUSTANCIAS Y DISFUNCION
SEXUAL NO ESPECIFICADO
PARAFILIA
EXHIBICIONISMO
FETICHISMO
FROTTEURISMO
PEDOFILIA
MASOQUISMO SEXUAL
SADISMO SEXUAL
FETICHISMO TANSVESTISTA
VOUYERISMO
PARAFILIA NO ESPECIFICADA
TRASTORNO DE LA IDENTIDAD SEXUAL
TRASTORNO SEXUAL NO ESPECIFICADO
TRASTORNOS
DE LA
IDENTIDAD
SEXUAL
TRAVESTISMO
Identificación acusada y persistente con el
otro sexo.

Además de un
malestar
persistente con
el propio sexo.
TRANSEXUALISMO
NO considera indispensable la anatomía del pene por lo
cual renuncia a ello y puede llegar a reclamar un cambio
de identidad mediante una extirpación peneana.

La persona se
siente atrapa
en el cuerpo
del sexo
equivocado.
PARAFILIAS
FETICHISMO
• DSM lV :
Es definido como fantasías sexuales recurrentes y
altamente excitantes, impulsos sexuales o
comportamientos ligados al uso de objetos inanimados
( Ropa interior femenina, tacos, etc. )
SADISMO
• El individuo sádico es aquel que obtiene placer erótico
produciendo sufrimiento y daños físico o psicológicos
en su pareja.
MASOQUISMO SEXUAL
• Desviación que se caracteriza por que la excitación sexual procede del
hecho de sentir sufrimiento físico y/o psicológico.
• Se puede desear experimentar dolor antes, durante o después de haber
terminado el acto sexual. Toma un curso crónico.
VOYEURISMO
• Trastorno por el cual la actividad sexual preferida consiste en obtener
placer sexual al observar a personas que estén desnudas,
desnudándose o practicando alguna actividad sexual
PEDOFILIA
• Es una practica que consiste en obtener placer sexual mediante el
contacto con niños.
• Los adultos que practican pedofilia experimentan fantasías sexuales
recurrentes, impulsos sexuales o comportamientos que implican
actividad sexual con niños.
EXHIBICIONISMO
• Consiste en obtener un placer sexual al mostrar sus genitales a los
demás, pero sin la intención de mantener posteriormente una
relación coital.
• La excitación sexual que obtienen proviene del echo de sorprender,
asustar o escandalizar a la persona elegida que mayormente son
niños(as)
TRASTORNOS DEL DESEO SEXUAL

Deseo sexual Hipoactivo

 De origen psicológico

 Es la disminución o ausencia de fantasías y deseos


sexuales de forma persistente

 Provoca malestar en la persona que lo padece

 D.S.H primario: La persona nunca ha sentido mucho


interés o deseo sexual

 D.S.H secundario la persona solía tener deseo sexual pero


ya no lo tiene
Trastorno por aversión al sexo

 la mayoría delos problemas de Aversión al Sexo son


de origen psicológico

 la persona que lo padece manifiesta una elevada


aversión hacia contactos sexuales genitales con otra
persona.

 El trastorno de aversión al sexo se da


ocasionalmente en hombres y con más frecuencia en
mujeres

 Puede ser generalizado (con cualquier pareja) o


situacional (con una pareja específica).
TRASTORNOS EN LA FASE DE EXCITACION SEXUAL

Trastorno de erección  Es cuando un hombre no puede


lograr o mantener una erección del
pene que sea lo suficientemente
firme para tener una relación
sexual.
 Relacionada con causas
físicas ,dificultades en la
circulación
 Un problema de erección que
no desaparece puede dañar el
autoestima y la relación de
pareja
El trastorno de la excitación sexual en
la mujer

 Se manifiesta por la incapacidad para mantener la lubricación


propia de la etapa de excitación hasta el termino de la relación
sexual

 Esta incapacidad produce malestar

 Son de causa psicológica


TRASTORNOS EN LA FASE DEL ORGASMO

 La mayoría de trastornos son de


origen psicológico
TRASTORNO ORGÁSMICO
 Mas frecuente en mujeres

 Es un retraso permanente o
recurrente del orgasmo o
ausencia del mismo

 factores: antecedentes de abuso


sexual, aburrimiento en la
actividad sexual , Fatiga y estrés
TRASTORNOS POR DOLOR

VAGINISMO

 Cuando se dispone a realizar el coito


aparece una contracción involuntaria de
la vagina que impide la introducción del
pene

 La vagina queda cerrada

 Es de causa psicológica

 Se dan ideas culpabilizadoras sobre el


sexo
DISPAREUNIA

 También llamada relación sexual


dolorosa

 Se define como la experiencia de


dolor genital durante el coito

 La dispareunia adquirida es aquella


que se produce después de un
periodo de haber tenido relaciones
sexuales sin dolor
CRITERIOS
DIAGNOSTICOS
Dx. Deseo Sexual Hipoactivo

Ausencia de
fantasías y deseos
de actividad
sexual de forma
persistente o
recurrente.
Dx. Trastorno por Aversión al sexo

Extremado rechazo,
repugnancia y
evitación de todos
los contactos
sexuales genitales
con una pareja.
Dx. Trastorno de la excitación sexual en la
mujer
Incapacidad
persistente para
obtener o mantener la
respuesta de
lubricación propia de la
fase de la excitación,
hasta la terminación de
la actividad sexual.
Dx. Trastorno de la erección en el
varón
Incapacidad
persistente para
obtener o mantener
una erección
apropiada hasta el
final de la actividad
sexual.
Dx. Dispareunia

Dolor genital
persistente
asociado a la
relación sexual.
Dx. Vaginismo
Aparición persistente
de espasmos
voluntarios de la
musculatura del
tercio externo de la
vagina, que interfiere
el coito.
Dx. Exhibicionismo
Durante un periodo de
por lo menos 6 meses.
Impulsos sexuales o
comportamientos que
implican la exposición de
los propios genitales.
Deterioro social y laboral,
entre otros.
Dx. Fetichismo
Durante un período
de al menos 6 meses.
Impulsos sexuales o
comportamientos
ligados al uso de
objetos no animados.
Dx. Frotteurismo
 Durante un período de
al menos 6 meses.
Impulsos sexuales o
comportamientos ligados
al hecho de tocar y rozar
una persona en contra de
su voluntad.
Dx. Pedofilia
 Durante un período de al menos
6 meses.
 Comportamientos que implican
actividad sexual con niños
prepúberes o niños algo
mayores (generalmente de 13
años o menos).
 La persona tiene al menos 16
años y es por lo menos 5 años
mayor que el niño del Criterio
Dx. Masoquismo
• Durante un periodo de al
menos 6 meses
• Impulsos sexuales o
comportamientos que
implican el hecho (real, no
simulado) de ser humillado,
pegado, atado o cualquier
otra forma de sufrimiento.
Dx.
Sadismo
 Durante un período de al
menos 6 meses.
 Impulsos sexuales o
comportamientos que implican
actos (reales, no simulados) en
los que el sufrimiento
psicológico o físico (incluyendo
la humillación) de la víctima es
sexualmente excitante para el
individuo.
GRACIAS

También podría gustarte