0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas41 páginas

RAE BC Diapositivas

El documento explica cómo ocurre el transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y su difusión entre ésta y las células. El oxígeno se transporta unido a la hemoglobina en los eritrocitos y se intercambia en los tejidos, mientras que el dióxido de carbono se transporta en forma de bicarbonato y como gas disuelto en la sangre y se libera en los pulmones. La afinidad de la hemoglobina por diferentes gases como el oxígeno y monóxido de carbono jue

Cargado por

Yesica Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas41 páginas

RAE BC Diapositivas

El documento explica cómo ocurre el transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y su difusión entre ésta y las células. El oxígeno se transporta unido a la hemoglobina en los eritrocitos y se intercambia en los tejidos, mientras que el dióxido de carbono se transporta en forma de bicarbonato y como gas disuelto en la sangre y se libera en los pulmones. La afinidad de la hemoglobina por diferentes gases como el oxígeno y monóxido de carbono jue

Cargado por

Yesica Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

(CBM - BC) Explicar cómo ocurre el

transporte de oxígeno y dióxido de carbono


en la sangre y su difusión entre ésta y las
células.

Presentado por:
Brayan valencia y
Katherine Molina
01
Célula encargada
del transporte de
gases
Eritrocito
● Se encarga del transporte de
oxigeno a los tejidos e intercambio
de dioxido de carbono

● O2 y CO2 transportado y
eleminado por los pulmones
gracias a la hemoglobina.
02
Adaptaciones del
eritrocito para el
transporte de gases
Estructura de la
hemiglobina
● La hemoglobina puede unirse de forma reversible
a las moléculas de oxígeno,formando la
oxihemoglobina (O2Hb) y al dióxido de carbono. 

● La proteína está formada por 4 cadenas de globina


y estas a su contienen un grupo hemo formado por
un átomo de hierro.

● El átomo de hierrose une de manera reversible con


la molécula de O2 por medio de su sexto enlace
coordinado
Cambio de forma del
eritrocito
● Tien forma de disco bicóncavo, con la zona
central deprimida debido a la ausencia de núcleo .

● Miden unos 8 µm de diámetro y unos 2 µm de


espesor en la zona más ancha. 

● Puede deformarse, pasando por capilares con


diámetros de unos 3 µm.

● La forma bicóncava proporciona aumenta su


eficiencia en la difusión de O2 y CO2 
03
Mecanismos de
transporte de gases a
través de la sangre
Transporte pasivo Difusión simple
Movimiento de sustancias  a través
● Movimiento de sustancias a favor del
de membranas sin necesidad de gradiente de concentración y sin gasto de
sobrecarga de energía y a favor del energía.
gradiente de concentración.
● Moléculas pequeñas y sin carga pueden
atravesar la membrana por si solas.
Dos formas principales de transporte de
gases por la sangre:
Transporte de O2
1. De forma disuelta
1. Disuelto en el plasma
Alrededor de 3% debido a la baja
2. De forma combinada
solubilidad de este gas en el medio
líquido
Unido a la hemoglobina
(97%)
• La hemoglobina se carga de oxígeno en los capilares
pulmonares y lo transporta a los tejidos.

• Es la forma de transportar mayor cantidad de oxígeno.


04
Beneficios para los
tejidos gracias a la
utilización de la Hb
● La hemoglobina lleva O2 a todos
los tejidos y ellos expulsan CO2

● Las células necesitan O2 para


producir energía

● El CO2 producido por los tejidos es


expulsado a traves de la
respiracion, gracias al tranporte de
la hemoglobina en parte.
Sin la hemoglobina, se
necesitaría aumentar el gasto
cardíaco por un factor de 20
para proporcionar un
aporteadecuado de O2 a los
tejidos.
05
Cómo se realiza el
intercambio de O2 y
CO2 en los tejidos
El oxígeno que ha
Por diferencia de presiones
difundido de los alveolos
entre el capilar y el líquido
a los capilares
intersticial que rodea las
pulmonares, se une a la
células de los tejidos, el
Hb para ser llevado a los
oxígeno difunde
capilares tisulares.
rápidamente a los tejidos

El CO2 producido por las


células se difunde de las
células a los capilares tisulares La PO2 capilar cae hasta
y después es transportado a los casi los 40 mm Hg
pulmones en forma de
bicarbonato principalmente
Factores que
favorecen el
intercambio de O2 y
CO2
• PO2 elevada favorece la union de O2 a la
hemoglobina y la liberación de dióxido de
carbono (Efecto Haldane)

• Una alta concentración de H y CO2 en los


tejidos, favorece la liberación de O2 y union
de CO2 a la hemoglobina (Efecto Borh)
06
¿Cómo se transporta el
CO2 a través de los
tejidos?
Trasnporte de • Como ocurre en el O2 solo una
CO2 disuelto en parte del CO2 se trasnporta en el
plasma a unque su coeficuente de
plasma (7%) solubilidad se 20 veces mayor.

• La cantiad de CO2 disuelto en la


sangre venosa es de 2,7 ml, con
una diferencia de 0,3 ml respecto
a la aterial.
Dioxido de carbono unido a una
Trasnporte del CO2 proteina(23%)
por el globulo rojo. ● Cuando el CO2 se une forma reversible a grupos
amino (R-NH)2 da forma a la
carbaminohemoglobina (CO2HB), principal
1.Una pequeña fraccion permanece disuelta combinación de transporte del CO2 unido a la
en el liquido dentro del glóbulo rojo. proteina

● Solo la 4ta parte está unida a otras proteinas

● Esta forma es reversible ya que el CO2 se libera


cuando hay poco PaCO2.
Dióxido de carbono en • El bicarbonato difunde hacia el
forma de bicarbonato exterior, mientras que los iones de
(70%) cloro (Cl−) difunden hacia el interior
del hematíe
• El CO2 al llegar a la sangre
reacciona con H2O para formar
ácido carbónico. AC
CO2 + H2O CO3H2 CO3H- +
• La reacción se da rápidamente H+
gracias a la AC.
Hb amortiguador ácido báse

• En la segunda reacción ocurre la


disociación iónica del ácido
carbónico
https://www.youtube.com/watch?v=51ACgAPQST0
07
¿Por qué en la sangre
arterial hay más CO2
que O2?
El 70 % del El 7%
El CO2 tiene CO2 se corresponde
3 formas de transporta en al CO2
ser forma de disuelto en
transportado bicarbonato el plasma
08
Afinidad de la
hemoglobina por el O2
y el CO2
Afinidad por el O2
1.Es dependiente del cambio
conformacional entre el estado tenso (T) y
el estado relajado (R) de la Hb.

● T= Baja afinidad, Hb desoxigenada.

● R= Alta afinidad, oxihemoglobina


2. Curva de disociación de la
oxihemoglobina
• Relaciona el porcentaje de hemoglobina
combinada con O2 (SO2) con la presión
parcial de O2.

• Tiene una forma sigmoidea gracias a la


cooperatividad de la unión de oxígeno a la
Hb

• Puede cuantificarse mediante la variable


P50: PO2 en la que la SO2 es del 50%

Valor P50 normal= 27 mm Hg


Factores que modifican la
afinidad de la
hemoglobina por O2

● Temperatura + = Menor afinidad

● CO2 - = Mayor afinidad

● Ph o acidez

● 2-3 difosfoglicerato

- = Menor afinidad
+ = Mayor afinidad
Afinidad de la hemoglobina con el
CO2

• La cantidad de CO2 transportado de la


sangre depende del PaCO2

• La PaCO2 sanguinea normal varia entre


lo estrecho de los limites de 45 mmHG en
la snagre arterial y 45 mmHg de la sanfre
venosa.
Factores que afectan la curva de
disociación del CO2 (temperatura, PO2,
ph)

● La unión del O2 con la Hb, tiende a desplazar


el CO2 hacia la sangre.

● Produce un efecto llamado Haldane


¿Cómo de da el efecto I. Hb mucho más ácida,da menos
Haldane? tendencia a unirse al CO2 para
formar carbaminohemoglobina
● O2 + Hb : Hb ácido más fuerte.

● Genera un desplazamiento del CO2


desde la sangre hacian los alveolos de
dos maneras:
II. Mayor acidez de la Hb produce
liberación de iones de H y estos se unen a
los iones del bicarbonato, para formar
ácido carbónico, después se disocia con el
H2O y el CO2-
09
Afinidad de la
hemoglobina con otros
gases
Óxido nítrico: afecta las paredes de los Mónoxido de carbono:La afinidad de la
vasos sanguineos provocando su hemoglobina (Hb) por el CO es entre
relajación y la presion sanguinea. 200-300 veces mayor que por el oxigeno.
¿ Cómo se relaciona
todo lo anterior con el
caso?
Intoxicación por el
monóxido de carbono
● Gas resultante de combustiones
incompletas

● En condiciones normales no esta en la


sangre, pero si estuviera seria de (1-
2%) que no interfieren con el O2

● Pero cuando se inhala puede generar


altas concentraciones de CO que
interfieren con O2 por dos
mecanismos:
1. Disminuir la concentración de la Hb
para el transporte de O2 debido a la
afinidad de la Hb al CO.

2. Altera la curva de disociacion de la


oxihemoglobina aumentando la
afinidad de la hemoglobina
funcionante para el CO2.
●  El transporte de O2 en el miocito debido a su
afinidad de la mioglobina

● La utilización de O2 a nivel celular debido a su


afinidad por los citocromos
Explicación
● El CO se une a la Hb de forma copetitiva Se produce Hipoxia en órganos como el
y reversible y se forma cerebro y corazón(Familia Olarte
(carboxihemoglobina). García)

● Afinidad de la Hb al CO puede generar


concentraciones del 50% de COHb y se
puede alcanzar con niveles de CO
inspirados de un 0.8%.

Muerte
Referencias
1. De Revisión T, Gabriel J, Calleja P, Departamento De
M, Torres AU, Cherit GD. Él Transporte y utilización 4 Transporte de O 2 y CO 2 [Internet]. Unam.mx.
de oxígeno tisular desde la atmósfera hasta la [citado el 29 de marzo de 2022]. Disponible en:
mitocondria.medigraphic.com [Internet]. 2006 https://
[citado el 29 de marzo de 2022]; 65(2): fisiologia.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/202
1/02/6-Transporte-de-O2-Y-CO2.pdf
60.67.Disponible en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/neumo/nt-2006
/nt062c.pdf
5. Fernandez J et al.Fisiología humana, 4e [Internet].
Mhmedical.com. [citado el 29 de marzo de 2022].
Disponible en:
2. Gómez ARG, Hurtado SB. Transporte de O2 y Co2. https://accessmedicina.mhmedical.com/book.aspx?
2019; Disponible en: bookid=1858
https://zenodo.org/record/3564833#.YkO8uufMLIU

6. Sánchez-Lara E. La Hemoglobina: un ejemplo de


3. Transporte de oxigeno y dióxido de carbono en la química bioinorgánica 1 [Internet]. Buap.mx. [citado
sangre y los líquidos corporales.Bibliopsi.org. el 29 de marzo de 2022]. Disponible en:
[Internet]. [citado el 29 de marzo de 2022]. https://icuap.buap.mx/docs/010.pdf
Disponible en:
http://www.bibliopsi.org/docs/carreras/terapia-ocup
acional/FISIOLOGIA/Cap.40%20-%
20Transporte%20de%20oxigeno%20y%20de%20diox
ido%20de%20carbono%20en%20la%20sangre%20y
%20los%20liquidos%20corporales.pdf

También podría gustarte