0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas40 páginas

Conocimiento Basico Motocicletas Honda

Este documento presenta información sobre diferentes tipos de motocicletas, sus características y perfiles de clientes. También describe componentes clave de las motos, como el motor de 4 tiempos, comando de válvulas, suspensiones y frenos. Por último, explica procedimientos para el manejo adecuado de productos en tiendas, como encender motos periódicamente y explicar el proceso de kilometraje a nuevos clientes.

Cargado por

Gamaliel Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas40 páginas

Conocimiento Basico Motocicletas Honda

Este documento presenta información sobre diferentes tipos de motocicletas, sus características y perfiles de clientes. También describe componentes clave de las motos, como el motor de 4 tiempos, comando de válvulas, suspensiones y frenos. Por último, explica procedimientos para el manejo adecuado de productos en tiendas, como encender motos periódicamente y explicar el proceso de kilometraje a nuevos clientes.

Cargado por

Gamaliel Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

Objetivos Del Curso:

 Conocimiento de los diversos Modelos y su


Aplicación.
 Preparar a los equipos de ventas para dar una
buena atención al cliente.
 Conocer los procedimientos basicos del
entrega del producto, mantenimiento en
tienda y garantia.
TIPOS DE MOTOCICLETAS QUE OFRECE:

1) Motos tipo Sport (mensajeria/ciudad)

2) Motonetas (automaticas y semi automaticas)

3) Motos Doble Proposito (Terraceria)

4) Motos de alto desempeño.


Motos Sport 125CC

CGL125 CB1 STORM

VMEN STUNNER
Motos Sport 125CC - Perfil de Cliente
Predominantemente masculino

Instrumento de trabajo Confianza de marca

Transporte y diversión

Busca economia de combustible

Empresas de distribución
Motos Sport 150CC - 250CC

UNICORN 150CC INVICTA 150CC

TWISTER250CC
Motos Sport 150CC – 250CC Perfil de Cliente

Confianza en la marca
Mayor Potencia

Transporte y diversión

Estilo / Design

Predominantemente masculino

Nível de ingreso mayor


Motonetas 100CC – 125CC

WAVE 100CC ELITE 125CC

SEMI-AUTOMATICA AUTOMATICA
Motonetas – Perfil de Cliente
Substituir transporte público
Facil manejo

Transporte y diversión

Masculino y Feminino

Economia de combustíble
Motos de doble proposito

CGL 125 TP
XR125L

TORNADO 250
Doble proposito - Perfil de Cliente
Predominantemente masculino Confianza en la marca

Vias acidentadas

Transporte y diversión

Estilo / Diseño
Empresas
Motos de alto desempeño

Honda CBR 600RR Honda Transalp

Honda Trx
Motos de Alto Desempeño - Perfil de Cliente

Vista Predominantemente masculino

Confianza en la marca
Estilo / Diseño

Casado

Diversión

Fin de semana
Componentes de una Motocicleta

Motor carburador Frenos

Suspensión Eléctrico Chasis


Tiempos de Funcionamento motor 4 tiempos

Admision Compresión Combustión Escape

1– Piston 5– Válvula de escape


2– Biela 6– Candela
LEGENDA
3– Árbol de manivelas 7– Cilindro
4– Válvula de admisión 8– Camara de combustión
Ventajas de motor de 4 tiempos

 Menor emisión de contaminacion


 Menor emisión de ruído
 Mayor durabilidad
 Menor frecuencia de mantenimiento
 Se puede frenar con motor
 Menor consumo de combustible
 Mayor fuerza desde bajas revoluciones
Desventajas de motor de 2 tiempos

 Mayor emisión de contaminacion


 Mayor emisión de ruído
 Menor durabilidad
 Mayor frecuencia de mantenimiento
 Mayor consumo de lubricante
 Mayor consumo de combustible
 Menor fuerza desde bajas revoluciones
 Menor Vida del motor
Desventajas de motor de 2 tiempos
COMPARATIVO AHORROS MOTOS 4 TIEMPOS VRS. 2 TIEMPOS
UNA PERSONA QUE RECORRE 80 KMS. DIARIOS
INDEPENDIENTE A ESOS DATOS, SE CUENTA CON UNA MOTO DE MAS CILINDRAJE, POR LO TANTO MAS RAPIDA.

KMS. REC. KMS. REC. GAL/ CONSUMO


KMS/GAL DIARIO MES Q./GAL. CONSUMIDOS MES/ Q. AHORRO MES/ Q.
MOTO 100 C.C. DE 2 TIEMPOS: 110 80 2,400 31.00 21.82 676.36
MOTOR 125  (125 c.c.) 150 80 2,400 31.00 16.00 496.00 Q180.36
AHORRO MENSUAL EN GASOLINA
MOTO DE 2 TIEMPOS:
CONSUMO DE ACEITE AUTOLUB: 1 LITRO x CADA 10 GALONES DE GASOLINA:
COSTO DEL LITRO DE ACEITE DE AUTOLUB: Q38.00
COSTO MENSUAL DE AUTOLUB: Q82.91
AHORRO MENSUAL EN ACEITE AUTOLUBLE

TOTAL AHORRO MENSUAL:


AHORRO EN GASOLINA: Q180.36
AHORRO EN ACEITE: Q82.91
TOTAL AHORRO MENSUAL: Q263.27

TOTAL AHORRO EN 1 AÑO: Q3,159.27

TOTAL AHORRO EN 2 AÑOS: Q6,318.55

TOTAL AHORRO EN 3 AÑOS: Q9,477.82


Comando de Válvulas
Valvulas
Comando de Válvulas – OHV (barillas)
Ventajas:
 Robustez
 Durabilidad
 Poca frecuencia de mantenimiento
Comando de Válvulas – OHC (cadena de tiempo)

Ventajas
 Mayor desempeño de motor
 Economia de combustible
 Potencia desde bajas
rotaciones
Comando de Válvulas – DOHC (Doble eje de levas)

Ventajas
 Elevada Potencia
 Compacto
 Alto desempeño
Velocidades de cambio

Caja Circular Caja Secuencial


Freno de tambor
Freno de disco
Suspension Delantera
Doble suspension
Mono Shock
SUSPENSION PRO-LINK
Sistema de cadena de tracción
Sistema de Faja
MANEJO DE PRODUCTO EN TIENDA
Ingreso de producto a tienda:

Mantenimiento de motocicletas en tienda:


Primero hay que asegurarnos de tener en tienda el inventario justo para evitar tener unidades
en stock por mas de 6 meses.
Las motocicletas deben de encenderse por lo menos de 5 a 15 minutos cada 8 días para evitar problemas con
el combustible.
Mantener las unidades con un espacio adecuado para evitar rayones, también tener cuidado con pulseras,
relojes y hebillas de cinchos a la hora me mover las unidades dentro de la tienda para evitar rayones y otros
posible daños a las mismas.

Combustible:
Todos los equipos, están diseñados para utilizar Gasolina Regular O Súper.
El combustible tiene la característica que descomponerse con el paso del tiempo y al hacerlo causa
daños en una unidad que no se enciende regularmente, es por ello muy importante el manejo
adecuado de Stock en tienda, y que el equipo se encienda por lo menos 1 vez cada 8 días por un
periodo de 5 a 15 minutos
MANEJO DE PRODUCTO EN TIENDA
Manejo de Válvula de combustible :

Las motocicletas tienen un controlador de combustible que regula el paso del mismo hacia la tasa del
carburador, este regulador tiene 3 posiciones que son:
1) On: flujo continuo de combustible hacia el carburador.
2) Off: Se detiene el flujo de combustible hacia el carburador.
3) Res: Reserva, en caso de que el usuario este cerca de quedarse sin combustible, puede posicionar la llave
en reserva y tiene aproximadamente medio galón para poder llegar a la gasolinera.
Las motocicletas que se entregan en tienda, tienen aproximadamente medio litro de gasolina, que cubre lo
necesario para poder operar la motocicleta en tienda y evitar que la descomposición de combustible dañe
partes del carburador. Cuando se encienda en tienda una unidad es necesario verificar que el indicador de
combustible este en “RESERVA” de lo contrario no Prendera la unidad.
MANEJO DE PRODUCTO EN TIENDA
Manejo de shock (motor en frío) :

El proceso de calentamiento lleva 5 minutos como mínimo, 2 minutos en posición (A), 1 minuto en posición
(B) y 2 minutos en posición (C), este proceso debe de realizarse cada vez que la motocicleta este sin uso
por mas de 2 horas. Si el usuario no sigue este procedimiento, la motocicleta tendrá dificultades de arrancar
y fallas a la hora de desplazarse hasta que el motor llegue a su nivel normal de temperatura.
MANEJO DE PRODUCTO EN TIENDA
Chequeo de Aceite:
Antes de entregar una motocicleta es importante chequear el nivel de aceite delante del cliente
para que el mismo verifique que la unidad lleva los insumos adecuados para su funcionamiento.

NOTA: La moto tiene que estar en posición recta para la medición, si esta con la pata de lado, la
medición indicara que no tiene aceite.
MANEJO DE PRODUCTO EN TIENDA
Forma de uso de Una Motocicleta Nueva:
En el momento de entregar una motocicleta nueva, hay que explicarle al cliente que debido a que los
componentes del motor son nuevos, existe un periodo donde el desgaste es mayor, y debe de dársele un
cuidado especial al motor para no dañarlo, a este periodo se le llama “KILOMETRAJE”.

• Para Kilometrar una moto el motor no debe de forzarse durante los primeros 500 kms o 1,000 Kms .

• En este periodo el cliente no deberá de exceder los 60Kms por hora, ni revolucionar la motocicleta a
mas de 4,500 revoluciones por minuto.

• Al llegar cerca de los 500kms o 1,000 Kms, la motocicleta deberá de llevarse al taller autorizado de la
Marca al que pertenece la unidad, donde se le realizara el servicio con la mano y se le indicara las fechas
de los próximos servicios, haciendo énfasis que los mismo solo pueden realizarse en el taller autorizado
para que la garantía sea valida, de lo contrario la moto pierde su garantía.
Servicios proveedores

PRIMER SEGUNDO TRECER CUARTO QUINTO SEPTIMO OCTAVO


MARCA SERVICIO SERVICIO SERVICIO SERVICIO SERVICIO SEXTO SERVICIO SERVICIO SERVICIO

CADISA 500 1000 2000 3000 6000 9000 12000  

HONDA 1000 4000 7000 10000 13000 16000    

SUZUKI 1000 4000 7000 10000 13000 16000    

MOVESA 300 1000 2000 3000 4000 5000 6000  

HERO 500 3000 6000 9000 12000 15000    

500 km o 45 2500 km o 60 5000 km o 90 10000 km o 90 12500 o 90 15000 km o 90 20000 km o


MASESA días días días días días días 90 días 22500 o 90 días

YAMAHA 1000 2500 5500 8500        

KEEWAY 1000 2500 5500 8500        

MOTO IMPORT 500 1000 2000 3000 6000 9000 12000  


Garantias proveedores

Garantía CADISA 6 meses o 10000 km

Garantía MASESA 1 año o 20000 km

Garantía HERO 4 años o 40000 km

Garantía HONDA 1 año o 10000 km

Garantía SUZUKI 6 meses o 10000 km

Garantía KEEWAY 6 Meses o 6000 km

Garantía MOVESA 6 meses o 10000 km

MOTO IMPORT 1 año o 20000 km

Garantía YAMAHA 6 Meses o 6000 km


Servicio menor y mayor proveedores

Servicio menor
Los costos para servicio tiene un redondeado de Q 250.00,  pero tomar en cuenta , si el cliente
solicita otros ajustes tiene diferente costo ejemplo: un a cambio de pastillas, cambio de luces,
cambio de cable.
O en otros casos el cliente se pasa del kilometraje de servicio le pueden cobra un poco más, por
no llegar en el kilometraje que indica garantía.

Servicio mayor

También podría gustarte