0% encontró este documento útil (0 votos)
309 vistas15 páginas

Prueba de Hipótesis T-Student

Este documento presenta 6 ejercicios de prueba de hipótesis utilizando la distribución t de Student. Los ejercicios involucran probar hipótesis sobre medias poblacionales basados en muestras de datos como precios de camisas, número de visitas de vendedores, longitudes de barras, valores de propiedades y tiempos de tratamiento de medicinas. El documento también explica los 5 pasos esenciales para realizar una prueba de hipótesis t de Student, incluyendo plantear las hipótesis nula e altern

Cargado por

Ernesto Nerio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
309 vistas15 páginas

Prueba de Hipótesis T-Student

Este documento presenta 6 ejercicios de prueba de hipótesis utilizando la distribución t de Student. Los ejercicios involucran probar hipótesis sobre medias poblacionales basados en muestras de datos como precios de camisas, número de visitas de vendedores, longitudes de barras, valores de propiedades y tiempos de tratamiento de medicinas. El documento también explica los 5 pasos esenciales para realizar una prueba de hipótesis t de Student, incluyendo plantear las hipótesis nula e altern

Cargado por

Ernesto Nerio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA

REGION SONSONATE
MATERIA: ESTADISTICAS II

CATERATICO: LI. JOSE FRANCISCO POLANCO.

ESTUDIANTES: GRUPO 3
1 - ERNESTO AQUILES NERIO REINOSA
2 - JUAN ANTONIO PEÑA NAVARRO
3 - CARLOS ALBERTO OSORIO FRAILE
4 - CRISTIAN ERNESTO SANCHEZ MONTOYA
5 – EDGARDO ALFREDO PEÑA DIAZ
6 – HUGO FEDERICO MIRANDA PRIETO.
7 – PATRICIA CAROLINA MENDOZA
PRUEBA DE HIPÓTESIS
T-STUDENT
INTRODUCCION
 El estadístico T fue introducido por William S. Gosset. Student era su seudónimo, Gosset desarrolló
el test T como una forma sencilla de monitorizar la calidad de la famosa cerveza stout.

 La prueba de hipótesis para medias usando Distribución T de Student se usa cuando se cumplen las
siguientes dos condiciones:
- Es posible calcular la media y la desviación estándar a partir de la muestra.
- El tamaño de la muestra es menor a 30
EL PROCEDIMIENTO
OBEDECE A CINCO PASOS
ESENCIALES
 PASO 1
Plantear la Hipótesis Nula (Ho) e Hipótesis Alternativa
(Hi).
La Hipótesis Alternativa Plantea matemáticamente lo
que queremos demostrar.
La Hipótesis nula plantea exactamente lo contrario.
 PASO 2
Determinar el Nivel de significancia.
(Rango de aceptación de hipótesis alternativa).
 PASO 3
Evidencia Muestral. Se calcula la Media y la desviación
estándar a partir de la Muestra.
 PASO 4
Se aplica la
Distribución T de
Student para calcular
la probabilidad de
error (P) por medio
de la fórmula
 PASO 5
En base a la investigación disponible se acepta o rechaza
la hipótesis alternativa.
Si la probabilidad de error (P) es mayor que el nivel de
significancia: SE RECHAZA LA HIPÓTESIS
ALTERNATIVA.
Si la probabilidad de error (P) es menor que el nivel de
significancia: SE ACEPTA HIPÓTESIS ALTERNATIVA.
ERNESTO NERIO: EJERCICO # 1
Prueba de hipótesis de una media con desviación estándar poblacional
desconocida. ( dos colas)
Se dice que el costo promedio de una camisa es de $168.00. para determinar si esto
es verdad, se toma una muestra aleatoria de 25 camisas, que resulta una media
muestral de $172.50 y una desviación estándar muestral de $15.4.Prueba la hipótesis
de que el precio de la camisa es diferente a $168.00 con a =5%. (Supongamos que la
distribución poblacional es normal).
EDGARDO PEÑA: EJERCICO # 2
Un gerente de ventas de libros universitarios afirma que en promedio sus
representantes de ventas realizan 40 visitas a profesores por semana. Varios
de estos representantes piensan que realizan un número de visitas promedio
superior a 40. Una muestra tomada al azar durante 8 semanas reveló un
promedio de 42 visitas semanales y una desviación estándar de 2 visitas. Use
un nivel de confianza del 99% para aclarar esta cuestión.
JUAN NAVARRO: EJERCICO # 3
1. La longitud media de una barra de compensación es de 43 mm, se quiere verificar
que una maquina siga haciendo las barras a la medida correcta. Para ello se obtuvo
una muestra de 12 barras, la cual tiene una media muestra de 41.5 mm y una
desviación estándar de la muestra de 1.78. Además, sabemos que la población de
la cual viene la muestra de las 12 barras se distribuye de forma normal.
HUGO # 4
Una corredora de bienes raíces tomó una muestra aleatoria de
12 hogares de un barrio de la localidad y encontró que el valor de
mercado promedio estimado era $ 78000, con una desviación
estándar de $ 4900. Pruebe la hipótesis de que para todas las casa del
área el valor estimado medio es de $ 82500 frente a la otra opción
que es menos de $ 82500, asuma una distribución normal y utilice un
nivel de significancia de 0.05.
CARLOS, OSORIO: EJERCICO # 5
Para obtener que los alimentos tengan una buena asimilación deben tener un PH menor a 7, es por eso que se
analizaron 13 muestras de un alimento obteniendo los siguientes resultados, Se puede decir estadísticamente con un
nivel de confianza de 95% que este alimento es apto para el consumo humano?
6.4 5.3 8.2 7.6 4.7 6.4 7.2 7.1 6.4 5.7 8.1 6.7 7.2
CRISTIAN MONTOYA: EJERCICO # 6
Dos medicinas Ay B fueron aplicadas a una muestra de 20 y 18 pacientes
diagnosticados con la misma enfermedad, se han medido los tiempos de tratamiento
en días de ambas medicinas .

También podría gustarte