H
PENSAMIENTO
LÓGICO
SESIÓN 5
PROPORCIONALIDAD:
Razones y Proporciones
H
¿Podrías calcular las
480 cm
dimensiones reales del garaje?
180 cm
150 cm
¿Qué significado tienen los números de 400 cm
la esquina del plano? ESC: 1:25
Plano de Distribución del Primer Piso
H
... en nuestro cuerpo
¿sabías qué .. Pues si se divide la
así como en este
altura total de un
retrato hay longitudes
hombre entre la
que son
distancia del ombligo
proporcionales?
a los pies
obtendremos
aproximadamente el
mismo valor que
aparece en el retrato
de La Gioconda".
Proporción Aurea
“ Exhibición de Autos Escala” H
Un club de coleccionistas presentaron en una feria modelos de
autos que son réplicas muy detalladas de ejemplares de autos de
carrera, deportivos y hasta cadillacs, que datan del año 1800 y
cuyos tamaños están elaborados a escalas de 1:100 , 1:32 y 1:8.
1. ¿Qué significa 1:100 y 1:8?, ¿qué es una razón? ¿qué es
una proporción?
2.Si las medidas de un auto de colección son: largo 12 cm, alto 4 cm, ancho 6 cm,
¿cuáles serán las medidas del auto en tamaño real a una escala de 1:32?
H
SESIÓN N° 05
RAZONES Y PROPORCIONES
Resultado de aprendizaje
Al finalizar la sesión, el estudiante es capaz de inferir
información de casos seleccionados de diversos
contextos, usando principios de proporcionalidad y
gráficos diversos.
H
Vamos a reforzar saberes previos:
Citar mediciones que realizamos continuamente:
Tiempo
Longitud
Temperatura
Masa
Peso
Volumen
Dinero
Poblaciones
Toda aquella propiedad que se puede medir, se denomina:
MAGNITUD
H
En el día a día, continuamente relacionamos magnitudes (cantidades):
Ejemplo:
Magnitud volumen Magnitud dinero
30 m3 S/ 80
- En este ejemplo se aprecia que la magnitud volumen está relacionada con la magnitud
dinero.
Otras magnitudes que relacionamos:
- Dinero n° pasajes
-Tiempo temperatura
- Velocidad tiempo
H
PROPORCIONALIDAD
La proporcionalidad es una relación o razón
constante entre diferentes magnitudes que se
vayan a medir.
¿QUÉ ES UNA RAZÓN? H
RAZÓN
Es el resultado de comparar dos
cantidades
Por diferencia Por cociente
Hallando en cuánto excede una a la Hallando cuántas veces contiene una
otra, es decir, utilizando la resta a la otra, es decir, utilizando la división
𝑎
a–b 𝑏
H
RAZÓN
Comparación entre dos números a través de una diferencia o división.
Razón Aritmética Razón Geométrica
Antecedente
Consecuente Razón
Antecedente Razón
Consecuente
¿QUÉ ES UNA PROPORCIÓN? H
PROPORCIÓN
Es el resultado de comparar dos
razones
Proporción Aritmética Proporción Geométrica
Es la igualdad de dos razones Es la igualdad de dos razones
aritméticas geométricas
𝑎 𝑐
a–b=c–d =
𝑏 𝑑
H
PROPORCIÓN
Es una igualdad entre dos razones.
Proporción Aritmética Proporción Geométrica
Consecuentes Antecedentes
Antecedentes
Consecuentes
H
Ejemplo 1:
Dos números están en la relación de 5 a 2 y su suma es 70. Hallar el mayor:
𝑴 =𝟓𝟎
𝟕 𝒌=𝟕𝟎 𝑵 =𝟐𝟎
𝒌=𝟏𝟎
El número mayor es 50.
H
Ejemplo 2:
Dos números están en la relación de 3 a 7 y la diferencia de ellos es 160.
Hallar el menor:
𝑨=𝟏𝟐𝟎
𝟒 𝒌=𝟏𝟔𝟎 𝑩=𝟐𝟖𝟎
𝒌=𝟒𝟎
El número menor es 120.
H
Ejemplo 3:
Las edades de Valeria y Paola son 30 y 24 años respectivamente. ¿Dentro de
cuántos años sus edades estarán en la relación de 7 a 6?
𝟏𝟐=𝒙
Dentro de 12 años.
H
Ejemplo 4:
En una caja se tienen 140 bolas, 80 blancas y el resto azules, ¿cuántos bolas blancas
se deben retirar para que existan 5 bolas blancas por cada 6 bolas azules?
𝟏𝟖𝟎=𝟔 𝒙
Se deben retirar 30 bolas blancas. 𝟑𝟎=𝒙
H
Confirmamos nuestros conocimientos sobre el tema …
GUÍA PRÁCTICA N° 05
CASOS DIDÁCTICOS
H
CASO DIDÁCTICO N°01
Teniendo en cuenta la asistencia de estudiantes a una clase de Pensamiento Lógico, determina e
interpreta la razón entre estudiantes varones y estudiantes mujeres. ( V = 20, M = 24 )
DATOS SIGNIFICATIVOS PLANTEAMIENTO - SOLUCIÓN
Número de estudiantes varones: 𝟐𝟎 𝟐𝟎 𝟓
¿ ¿
𝟐𝟒 𝟔
Número de estudiantes mujeres: 𝟐𝟒
CLASE DE RAZÓN: 𝑮𝑬𝑶𝑴 É 𝑻𝑹𝑰𝑪𝑨
INTERPRETACIÓN:
𝑬𝒏 𝒍𝒂𝒄𝒍𝒂𝒔𝒆 𝒑𝒐𝒓 𝒄𝒂𝒅𝒂𝟓 𝒗𝒂𝒓𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒉𝒂𝒚 𝟔𝒎𝒖𝒋𝒆𝒓𝒆𝒔 .
PROGRAMA ACADÉMICO DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
H
CASO DIDÁCTICO N°02
Asimismo, determinar la razón de las estudiantes mujeres de la sección y los asistentes a la clase de
Pensamiento Lógico. Luego, interprétala (V = 20, M = 24 ).
DATOS SIGNIFICATIVOS PLANTEAMIENTO - SOLUCIÓN
Número de estudiantes mujeres asistentes: 𝟐𝟒 𝟐𝟒 𝟔
¿ ¿
Número total de estudiantes asistentes de la sección: 𝟒𝟒 𝟒𝟒 𝟏𝟏
CLASE DE RAZÓN: 𝑮𝑬𝑶𝑴 É 𝑻𝑹𝑰𝑪𝑨
INTERPRETACIÓN: 𝑬𝒏 𝒄𝒍𝒂𝒔𝒆, 𝒅𝒆𝒄𝒂𝒅𝒂𝟏𝟏 𝒂𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝟔 𝒔𝒐𝒏𝒎𝒖𝒋𝒆𝒓𝒆𝒔 .
PROGRAMA ACADÉMICO DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
H
CASO DIDÁCTICO N°03
En el contexto de la violencia y feminicidios en el Perú, en el 2021 han sido 147 mujeres
que fueron asesinadas y 5000 desaparecidas, así lo menciona Andrea Pardo, parte del
equipo de comunicación de la ONG Manuela Ramos. Expresa esta información como una
razón matemática, completando los campos de la tabla adjunta.
DATOS SIGNIFICATIVOS PLANTEAMIENTO DE LA RAZÓN
𝟓𝟎𝟎𝟎
𝟓𝟎𝟎𝟎 ¿
Número de mujeres desaparecidas en el Perú:
𝟏𝟒𝟕
CLASE DE RAZÓN:
Número de mujeres que fueron asesinadas: 𝟏𝟒𝟕 𝑮𝑬𝑶𝑴 É 𝑻𝑹𝑰𝑪𝑨 https://www.infobae.com
/america/peru/2022/01/0
1/
feminicidios-en-peru-en-20
21-nuestro-pais-cerro-uno-
INTERPRETACIÓN: de-los-anos-con-mas-asesi
natos-y-casos-de-violencia
-contra-la-mujer
/
PROGRAMA ACADÉMICO DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
H
BIBLIOGRAFÍA
CÓDIGO DE BIBLIOTECA LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB.
Razones y Proporciones. (2007). In Aritmética: Manual de
preparación pre universitario. (pp 243- 256). Lexus Editores S.A.
Libros digitales https://link.gale.com/apps/doc/CX3087900018
/GVRL?u=univcvamp;sid=bookmark-GVRLamp;xid=4e20b830
Gutiérrez Y amp; Del Valle M. (2019). Aritmética Superior. Ediciones
Libros digitales UAPA.
https://www.bibliotechnia.com.mx/Busqueda/resumen/34301_3030223
H