0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas9 páginas

A Exponer Grupal. Profe Guido

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas9 páginas

A Exponer Grupal. Profe Guido

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FILIAL PUERTO MALDONADO

EL REGIMEN LABORAL CON RESPECTO A


CONSTRUCCION CIVIL

● ABEL RAMÍREZ PIEROLA


● VANIA AEDO ROJAS
¿Qué es el régimen de la construcción
civil?

Es un régimen especial donde los trabajadores


tienen derechos y beneficios que se pactan a
través de la negociación colectiva.

Aunque en algunos casos rige de manera


supletoria lo dispuesto en las normas del régimen
general, en cuanto le sean aplicables.

Este régimen laboral de construcción civil se


encuentra regulado, entre otras disposiciones,
por el Decreto Legislativo 727.
Características

El régimen de construcción civil se caracteriza por lo siguiente:

a) Es una labor eventual o temporal.

b) Su ubicación es relativa.
Contrato de trabajo y régimen

El contrato de los trabajadores de construcción civil tiene las mismas


características de un contrato entre privados respecto a las
formalidades. Sin embargo, se debe especificar en el T-Registro el
régimen del trabajador.
¿Qué actividades se encuentran incluidas en este régimen?

a) Preparación del terreno, contemplándose en ello la demolición de edificios.

b) La construcción de edificios completos, partes de edificios y obras de ingeniería


civil, tales como carreteras, túneles, puentes, entre otros.

c) Acondicionamiento de edificios.

d) Terminación de edificios.

e) Alquiler de equipo de construcción y demolición dotados de operarios.


2.2 Categorías
a) Operarios: En esta categoría están incluidos los maquinistas
que desempeñen funciones de operarios mezcladores,
concreteros y wincheros. También se considera como operarios a
albañiles, etc-

b) Ayudantes u oficiales: En esta categoria están incluidos los


trabajadores que laboran como auxiliares del operario y que no
han alcanzado la calificación plena en la especialidad.

c) Peones: Son los trabajadores no calificados, que son ocupados


indistinta mente en diversas tareas de la industria, prestando sus
labores con un nivel menor de responsabilidad en las tareas
realizadas por carecer de calificación.
¿Qué bonificaciones, asignaciones y
beneficios tienen los trabajadores?
Tienen las siguientes bonificaciones, asignaciones y
beneficios, mismas que tienen su propia regulación y
cálculo.

También podría gustarte