Programas y Reglas de
la administración
Alumnos: Adrián Cueto, Valeria R Verestagui Zapata, Ximena Ramírez ,
Sabrina Sandoval y Marcela Sotomayor
Concepto de los programas en la
administración
Son un conjunto de metas, políticas, procedimientos, reglas, asignaciones de
tareas, pasos a seguir, recursos por emplear y otros elementos necesarios para
llevar a cabo un curso de acción.
Habitualmente se apoyan en presupuestos. Sergio Hernández los define como
calendarización de operaciones con cronogramas que señalan la secuencia de las
actividades en fechas de inicio y terminación, así como el tiempo que requiere
cada operación con estimación de costos en gastos e inversiones, calculados en
términos económico-presupuestales.
Características de los programas de la
administración
1.-Proporcionan un plan a seguir.
2.-Evitan la duplicidad de funciones.
3.-Permiten ejercer un mejor control.
4.-Coordinan varias actividades de la empresa.
5.-Pueden ser a corto y largo plazos.
6.-Permiten establecer una cronología.
7.-Ayudan a identificar las alternativas.
8.-Están integrados de muchas etapas.
Clasificación de los programas de
administración
A. Integrales. Conjunto de normas y procedimientos generales.
B. Departamentales. Normas y procedimientos que se enfocan a una función
concreta.
C. A largo plazo. Abarcan cinco o más años.
D. A corto plazo. Comprenden lapsos de dos o menos años.
A. Tácticos.
B. Operativos.
Lineamientos para elaborar un programa
de administración
A. Informar e involucrar a todos los responsables del mismo.
B. Realizarse por escrito y de forma gráfica.
C. Flexibilidad.
D. Determinar las acciones que se van a establecer.
E. Indicar un orden cronológico de las acciones (se pueden utilizar algunos métodos, como gráficas
de Gantt, ruta crítica, etcétera).
F. El tiempo para la realización de cada acción.
G. Recursos que se destinarán a cada acción. Para llevar a cabo la asignación de recursos, deben
considerarse los objetivos de la organización, así como las posibilidades de ésta.
La planeación, entonces, se enfoca a un programa, en el que no sólo se determina la distribución de
responsabilidades, medios y cantidades de dinero, sino también la forma y normas de relación que
observarán todos los elementos que participarán, sobre todo los recursos humanos que realizarán las
actividades y tareas (en este orden, puede ser de ayuda, por ejemplo, una gráfica de Gantt o el PERT).
Concepto de reglas de la administración
Las reglas de negocio son el conjunto de normas que orientan la ejecución de los procesos
de una empresa. Básicamente, sirven para definir o restringir actividades que se necesitan
para las operaciones de negocio.
Además, las reglas de negocio existen para facilitar el proceso de toma de decisiones de la
empresa. El abanico de reglas que se usará dependerá mucho de su giro de negocio.
En pocas palabras, las normas de negocio permiten guiar el comportamiento de la
organización y determinan dónde, cuándo, por qué y cómo llevar a cabo las tareas
empresariales.
Tipos de reglas de la administración
1. Definiciones
Estos son los términos precisos, las frases y el lenguaje utilizado para expresar la regla de negocios en
particular. Puedes incluirlos en el manual de trabajo.
2. Hechos
Estos son los puntos de partida para implementar un conjunto de reglas de negocio. Puedes clasificar
los hechos según sus relaciones, cualidades y estructuras.
3. Restricciones
Puedes usar reglas para establecer límites en ciertos aspectos de un negocio. Por ejemplo, una empresa
puede requerir que los clientes tengan al menos $10,000 en su cuenta para solicitar una línea de
crédito.
4. Derivaciones
Las reglas de negocio también pueden explicar cómo obtener conocimiento de una fuente en particular.
Por ejemplo, una empresa puede tener una regla sobre cómo los miembros de un equipo pueden
recopilar comentarios de los clientes y convertirlos en informes.
Ventajas de usar reglas
1. Optimiza los procesos
Con las reglas de negocio es más fácil percibir errores, encontrar "cuellos de botella" y, por último,
adaptar los procesos para mejorar.
La detección temprana de estas áreas permite que el gerente o los líderes de cada departamento las
corrijan rápidamente.
2. Facilita la toma de decisiones
Al tener reglas en una empresa definidas, el equipo de trabajo ya tiene una referencia de cómo actuar
ante cualquier situación, lo que ahorra tiempo y recursos.
3. Reduce costos y tiempo
Como te mencionamos antes, tener reglas de negocio optimiza los procesos y ahorra tiempo, esto
causará una reducción de costos.
4. Fortalece tu estrategia
Las reglas de negocio deben apuntar a hacer los procesos más eficientes, que se alineen con las metas y
políticas de la empresa. Considerar estos elementos resultará en una estrategia más consistente.
5. Automatiza actividades
Las reglas de negocio pueden ser automatizadas y, así, conocer en tiempo real el rendimiento de la
organización. Recuerda que unas reglas de una empresa bien definidas son aquellas que facilitan la
operación y el análisis de los procesos de negocio.
Características de las reglas de la
administración
Algunas características, son:
Se deben cumplir al pie de la letra
Son rígidas
Determinan lineamientos precisos
Su incumplimiento se sanciona
No dan margen de interpretación
Son obligatorias
Ejemplos de reglas de la administración
Ejemplos de estas:
Las ventas de la empresa se realizarán únicamente de contado.
Los pedidos no se surtirán si antes no se ha cubierto su importe.
No se puede abandonar el área de trabajo sin consentimiento de su superior.
No se puede dormir en horas de trabajo.
Referencias de información
Admondeempresas. (2020, 9 septiembre). Los Programas en la administración -
Curso de Administracion de Empresas. Curso de Administracion de Empresas.
https://
cursodeadministraciondeempresas.com/los-programas-en-la-administracion
📌¿Qué son las reglas de negocio de una empresa? +EJEMPLOS. (2022, 20 julio).
https://www.crehana.com.
https://www.crehana.com/blog/negocios/que-son-reglas-negocio/
(S/f). Recuperado el 18 de mayo de 2023, de
http://ttps://grupo1171fundamentosdeadministracionfca.wordpress.com/2017
/09/12/definicion-de-reglas
/