0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas24 páginas

SEMANA 4 - 5 2022 - Parte 2

El documento presenta ejercicios sobre capacidad de planta y rendimiento de maquinaria industrial. Los ejercicios cubren temas como capacidad proyectada, capacidad efectiva, utilización, eficiencia y cálculos relacionados a producción real frente a capacidad teórica de maquinaria y líneas de producción.

Cargado por

Yadhira Farfán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas24 páginas

SEMANA 4 - 5 2022 - Parte 2

El documento presenta ejercicios sobre capacidad de planta y rendimiento de maquinaria industrial. Los ejercicios cubren temas como capacidad proyectada, capacidad efectiva, utilización, eficiencia y cálculos relacionados a producción real frente a capacidad teórica de maquinaria y líneas de producción.

Cargado por

Yadhira Farfán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

INGENIERIA DE METODOS II

Profesor: Ing. Hugo Enrique Oblitas Salinas


Logro

Que el alumno tome conocimiento de la Capacidad de Planta, a fin de poder determinar


adecuadamente la capacidad productiva en las instalaciones hacer distribuidas
Contenidos

• Ejercicios
Contenidos

• Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios

Una máquina está proyectada para trabajar un turno de 8 horas al día, cinco días a la
semana.
Cuando trabaja puede producir 100 unidades del producto A por hora. Se ha observado
que en promedio, el tiempo de mantenimiento, averías, etc. suponen un 10% del tiempo
de trabajo de la máquina. (Jornada: 8 horas al día por 5 días a la semana).
En una semana “X” determinada, la máquina ha producido 3.000 unidades del producto
A. Determinar los indicadores de rendimiento en esa semana “X”
Ejercicios
Ejercicios

Una máquina está proyectada para trabajar en tres turnos de ocho horas al día, siete días
por semana.
Cuando trabaja puede producir 9.000 unidades por hora. Los cambios de medida del
producto, paradas por avería y mantenimiento suponen en media 15 horas por semana.
A lo largo de una semana concreta, la máquina ha producido un total de 1,25 millones de
unidades. Que indicadores de rendimiento de la máquina podemos extraer de estos
datos?
Ejercicios

Capacidad Proyectada:

3 turnos * 8 horas * 7 dias = 168 horas/semana.


1 hora = 9,000 unidades.  168 * 9,000 = 1`512,000 unid/sem.

Capacidad Efectiva:

3 turnos * 8 horas * 7 días = 168 horas/semana.


Parada de Maquinas: 15 horas/semana
1 hora = 9,000 unidades.  (168-15) * 9,000 = 1`377,000 unid/sem.
Produccion Real: 1.25 millones de unidades

Utilización: 1`250,000 / 1`512,000 = 82.67 %


Eficiencia: 1`250,000 / 1`377,000 = 90.78 %
Ejercicios
Una planta embotelladora tiene tres secciones:
 Embotellado: 2 máquinas con un volumen máximo de embotellado de 100 litros por minuto cada
una y un tiempo de paro por mantenimiento de una hora por día
 Etiquetado: 3 máquinas de etiquetado, cada una de ellas con un output máximo de 3 000 botellas
por hora, y los paros programados son de 30 minutos por día en promedio
 Empaquetado: área con una capacidad de 10 000 cajas por día
La planta está diseñada para llenar botellas de litro y ponerlas en cajas de 12 botellas durante 12
horas de trabajo al día.
a) Cuál es la capacidad proyectada de la planta?
b) Cuál es la capacidad efectiva de la planta?
c) Si trabajásemos a la capacidad efectiva de la planta, cual es la utilización de cada sección?

d) Si una avería reduce el output a 70 000 botellas, cual es la eficiencia de cada operación?
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Una empresa metalúrgica está determinando su necesidad de matrices en la
sección de prensas para ser capaz de producir 300.000 piezas buenas al año.

La operación de prensado tiene un tiempo ciclo de 1,2 minutos / pieza y se


produce un 2% de piezas defectuosas.

Sabiendo que una matriz puede trabajar 2.200 horas al año, ¿cuántas
matrices se necesitan?
0.98 X = 300 000
X = 306 122 PIEZAS
306 122 PIEZAS 300 00 PIEZAS BUENAS
MATRIZ
98%

2%
Ejercicios
Ejercicios

Una panificadora tiene una planta de procesamiento de bizcochos y desea determinar la


capacidad de producción. La última semana la planta produjo 148,000 bizcochos, sin
embargo la capacidad efectiva es de 175,000 bizcochos. La línea de producción trabaja 7
días por semana, con 3 turnos de 8 horas por día. La línea fue diseñada para producir este
bizcocho a una tasa de 1,200 por hora.

a. Determinar la capacidad de diseño, la utilización y la eficiencia actual para la producción


de este producto.
b. Si se instalara una nueva línea de producción con una eficiencia del 75%, determinar la
producción de esta nueva línea de producción.
Ejercicios
Producción Real Ultima Semana = 148 000 bizcochos
Capacidad Efectiva = 175 000 bizcochos

Horas de Trabajo = 7 * 3 * 8 = 168 Horas Semana


Producción por Hora = 1 200 bizcochos
Capacidad Proyectada (Diseño) = 168 * 1 200 = 201 600

Eficiencia = 148 000 / 175 000 = 84.57%

Utilización = 148 000 / 201 600 = 73,41%


Si se instalara una nueva línea de producción con una eficiencia del 75%, determinar
la producción de esta nueva línea de producción.
Eficiencia = 75 % = producción real / 175 000

Producción real = 0,75 * 175 000 = 131 250 Bizc.

También podría gustarte