0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas33 páginas

Nom-002 Prevencion Vs Incendios Agrmx 2023

Este documento presenta la información que los trabajadores deben recibir sobre seguridad e higiene y prevención de incendios de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010. Incluye temas como identificar fuegos incipientes, usar extintores, obligaciones del patrón y trabajadores, y pasos a seguir en caso de emergencia.

Cargado por

MITZI MORENO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas33 páginas

Nom-002 Prevencion Vs Incendios Agrmx 2023

Este documento presenta la información que los trabajadores deben recibir sobre seguridad e higiene y prevención de incendios de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010. Incluye temas como identificar fuegos incipientes, usar extintores, obligaciones del patrón y trabajadores, y pasos a seguir en caso de emergencia.

Cargado por

MITZI MORENO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

AGRIMEX PRODUCE, S. DE R.L. DE C.V.

Lote No. 44 Col. Silva, Ctra. Ejido Monterrey a Guadalupe Victoria


Km 2.5, C.P. 21800, Valle de Mexicali, Mexicali, B.C.

CURSO
SEGURIDAD E HIGIENE
PREVENCIÓN Y
PROTECCIÓN
CONTRA
INCENDIOS

NOM-002-STPS
NOM-002-STPS-2010
Marco Normativo: Temario
Cumpliendo con el punto 11.2 de la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010,
los trabajadores deberán recibir entrenamiento teórico-práctico, según aplique, para:

a) Objetivo.
b) Campo de aplicación.
c) Obligaciones del Patrón.
d) Obligaciones de los trabajadores.
e) Identificar un fuego incipiente y combatirlo.
f) Pasos para utilizar un extintor.
g) Plan de atención a emergencias de incendio.
h) Actuar y responder en casos de emergencia de incendio.
1) Instalaciones eléctricas.
2) Prevención de actos inseguros que puedan propiciar incendios.
i) Simulacros de emergencia.
j) Práctica en frío sobre los pasos para utilizar un extintor
NOM-002-STPS-2010
Marco Normativo

Objetivo
Establecer los requerimientos para la prevención y
protección contra incendios en los centros de trabajo.

Campo de aplicación
La presente Norma rige en todo el territorio nacional y
aplica en todos los centros de trabajo.
NOM-002-STPS-2010
Obligaciones Normativas

Obligaciones
del Patrón

Objetivo
Obligaciones
de los
Trabajadores
NOM-002-STPS-2010
Marco Normativo
Obligaciones del Patrón Obligaciones de los trabajadores

 Cumplir con las condiciones  Cumplir con las medidas de


de prevención y protección prevención y protección contra
contra incendios en el centro incendios establecidas por el patrón.
de trabajo.  Participar en las actividades de
 Capacitar a sus trabajadores. capacitación y entrenamiento
proporcionadas por el patrón para la
 Elaborar Riesgo Incendio. prevención y protección contra
incendios.
NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo
Fuego
Es la oxidación rápida de los materiales combustibles con desprendimiento de luz
y calor.
Triangulo del fuego

Combustible
Solidos, líquidos o gases Comburente
Oxígeno

Calor Reacción en cadena


NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo
Clases de fuego
NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo
Clases de fuego
Combustibles Líquidos y gases
ordinarios: inflamables:
Madera, papel, caucho, Gasolina, aceites,
telas y plásticos pinturas y lacas
NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo
Clases de fuego
Metales combustibles
Incendio que involucra
o aleaciones de
equipo eléctrico vivo
metales combustibles
NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo
Clases de fuego
Incendio que involucra medios
de cocción combustibles:
aceites vegetales o animales
y grasas
NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo
Fuego incipiente
¿Cómo identificar un fuego
incipiente?

1. Fuego en su etapa inicial.


2. Puede ser controlado o
extinguido (extintores,
sistemas fijos contra
incendio, etcétera).
3. No se necesita ropa y
equipo de protección
básico de bombero para
extinguirlo.
NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo
¿Cómo distinguir un fuego incipiente de un incendio?

Fuego incipiente Incendio

VS

Fuego en su etapa inicial, Fuego que se desarrolla sin


se puede controlar y extinguir control en espacio y tiempo
NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo

¿Cómo combatir un fuego incipiente?


El elemento mas utilizado para combatir
fuegos incipientes es el extintor.

¿Qué es un extintor?
Es un equipo contra incendio portátil o móvil,
diseñado para combatir fuegos
incipientes, el cual tiene un agente
extinguidor que es expulsado por la acción de
una presión interna.
NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo
Partes y piezas de un extintor
Recomendaciones para utilizar un
extintor

La aguja del manómetro siempre debe estar


en la zona verde para poder operar el extintor
adecuadamente.
Los extintores a base de Co² no tienen
manómetro, la razón es porque el Co² genera
su propia presión.

Dependiendo de la Clase de fuego que


vayamos a combatir será el agente
extinguidor que debamos utilizar.
NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo
¿Cómo combatir un fuego incipiente?
Para cada Clase de fuego existe un tipo de agente extintor para combatirlo.
FUEGO FUEGO FUEGO FUEGO FUEGO
AGENTE EXTINGUIDOR TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO K

AGUA SI NO NO NO NO

AFFF SI SI NO NO NO

CO² NO SI SI NO NO

POLVO QUÍMICO SECO SI SI SI NO NO

HFC-236fa SI SI SI NO NO

POLVO CLASE D NO NO NO SI NO

QUÍMICO HÚMEDO SI NO NO NO SI
NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo
Tipos de extintores según su agente extinguidor

Extintor de Agua
Extintor de presión contenida a base de agua para el combate de
fuegos Tipo A

Extintor de AFFF
Extintor de presión contenida a base de agua ligera (espuma
formadora de pelicula acuosa) para combate de fuegos Tipo A y B
NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo
Tipos de extintores según su agente extinguidor

Extintor de CO²
Extintor a base de bióxido de carbono (CO²) para combate
de fuegos B y C

Extintor de Polvo Químico Seco o ABC


Extintor de presión contenida a base de polvo químico seco
(P.Q.S.) para combate de fuegos tipo A,B y C
NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo
Tipos de extintores según su agente extinguidor
Extintor de Polvo Químico Seco o ABC
Extintor de presión contenida a base de gas FE-36 para
combate de fuegos tipo A,B y C

¿Qué diferencia tiene con el extintor de Polvo Químico


Seco?
El agente FE-36 es un agente limpio incoloro, inodoro y no
conductor eléctrico que se descarga como un liquido y se
convierte instantáneamente en un gas. Estos extintores han sido
diseñados para la protección salas de ordenadores, zonas claves
de comunicaciones, archivos de datos y documentos
irremplazables, laboratorios y equipos sofisticados y/o costosos.
NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo
Tipos de extintores según su agente extinguidor

Extintor de Polvo Clase D


Extintor de presión contenida a base de cloruro de sodio para
combate de fuegos Tipo D

Extintor Químico Húmedo


Extintor de presión contenida a base de ANSULEX (solucion
acuosa de sales organicas) para combate de fuegos Tipo AyK
NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo
¿Cuándo NO se debe combatir un fuego?

Si hay un contenedor con liquido o gas inflamable que este lo


suficientemente caliente como para provocar una explosión

Si el fuego se esta esparciendo mas allá del lugar donde empezó

Si no puede combatirlo de espaldas a una salida de emergencia


NOM-002-STPS-2010
a) Identificar un fuego incipiente y combatirlo
¿Cuándo NO se debe combatir un fuego?

Si no tiene el equipo Si el fuego se ha


adecuado para convertido en un
combatir fuego incendio
NOM-002-STPS-2010
b) Pasos para utilizar un extintor
Recomendaciones para combatir un fuego incipiente con un extintor

Mantenga el extintor en posición vertical y haga un disparo


de prueba

Ataque el fuego a la distancia indicada en la etiqueta

Busque el favor del viento, procure que este le choque en


su espalda

Dirija la descarga a la base del fuego, excepto en fuegos tipo B


de líquidos
NOM-002-STPS-2010
b) Pasos para utilizar un extintor

1 2 3 4

Dirija el Accione la Mueva la


Retire el chorro a la palanca manguera
seguro base del de en forma
fuego descarga de abanico
NOM-002-STPS-2010
c) Plan de atención a emergencias
Usted deberá conocer y seguir los siguientes pasos e indicaciones en caso de
ocurrir una emergencia por riesgo de incendio.

1. Identificar las áreas que impliquen un riesgo de incendio, como por ejemplo:

Almacenes de Almacenes de Áreas de procesos de


materia prima sustancias químicas trabajo en caliente
NOM-002-STPS-2010
c) Plan de atención a emergencias

2. Identificar las
rutas de
evacuación, salidas
y escaleras de
emergencia, zonas
de menor riesgo y
puntos de reunión,
entre otros
NOM-002-STPS-2010
c) Plan de atención a emergencias
3. El procedimiento de alertamiento
En caso de presentarse algún incendio, notificarlo según las instrucciones
proporcionadas
NOM-002-STPS-2010
c) Plan de atención a emergencias
4. Los integrates de las brigadas contra incendio
Usted solo esta capacitado para combatir fuegos incipientes, en caso de que
un fuego se salga de control y no pueda combatirlo, diríjase a un lugar seguro
y deje todo en mano de la brigada contra incendios
NOM-002-STPS-2010
c) Plan de atención a emergencias
5. El procedimiento de solicitud de auxilio a cuerpos especializados para la
atención a la emergencia contra incendios, considerando el directorio de
dichos cuerpos especializados de la localidad
• Se cuenta con un plan de ayuda mutua Cosmar - Mextlan - Agrimex
• Se da el aviso a las autoridades correspondientes por los miembros de la
brigada de comunicación.
NOM-002-STPS-2010
d) Actuar y responder en caso de emergencias de incendio

1. Instalaciones eléctricas
 Desconecte los aparatos eléctricos que no se usen.
 No sobrecargue los enchufes conectando varios aparatos.
 Evite cables pelados y sin protección. Arréglelos o elimínelos cuanto antes.
 No realice arreglos provisionales en lámparas ni aparatos eléctricos.
 Las instalaciones deben ser revisadas por técnicos especializados cuando
se observen fallos en su funcionamiento.
NOM-002-STPS-2010
d) Actuar y responder en caso de emergencias de incendio

2. Prevención de actos inseguros

Respetar los señalamientos y las áreas para fumadores

NO obstruir extintores y
salidas de emergencias
NOM-002-STPS-2010
d) Actuar y responder en caso de emergencias de incendio

2. Prevención de actos inseguros

Revisar periódicamente los extintores, revisión


mensual y mantenimiento o recarga anual

Mantener el orden y el aseo en todos los


lugares de trabajo
NOM-002-STPS-2010
e) Simulacros de emergencia

Participe en los simulacros de emergencia de incendio que le proporciones su


empresa así como en la capacitación y adiestramiento.

Recuerde que un trabajador capacitado, es un trabajador que estará atento y


conocerá que hacer en caso de emergencias para salvar su vida

También podría gustarte