0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas33 páginas

Sesion 11

El documento presenta una sesión sobre el plan de marketing y el pitch de un MVP. Explica brevemente qué es el marketing, sus objetivos y componentes clave como el producto, precio, plaza y promoción. Luego entra en más detalle sobre prototipos, canales de venta, posicionamiento de precio y diferentes tipos de promoción para el lanzamiento de un proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas33 páginas

Sesion 11

El documento presenta una sesión sobre el plan de marketing y el pitch de un MVP. Explica brevemente qué es el marketing, sus objetivos y componentes clave como el producto, precio, plaza y promoción. Luego entra en más detalle sobre prototipos, canales de venta, posicionamiento de precio y diferentes tipos de promoción para el lanzamiento de un proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

GESTIÓN DE PROYECTOS

Sesión 11: Plan de Marketing y Pitch MVP


2023-1
Gestión de
proyectos

¿Qué es marketing?
¿Por qué es importante emplear el marketing en las
empresas?

Link recuperado: https://www.youtube.com/watch?v=3eQyOAqOLKE&ab_channel=JorgeM%C3%A9ndez


¿Qué es Marketing? Gestión de
proyectos

Autor: Philip Kotler


¿Qué es Marketing? Gestión de
proyectos

Autor: Philip Kotler


¿Qué es Marketing? Gestión de
proyectos

Autor: Philip Kotler


Gestión de
proyectos

Objetivos del Plan de Marketing


Objetivos del Plan de Marketing Gestión de
proyectos

Establecimiento de objetivos de marketing, es decir fines o resultados qué se esperan alcanzar en el tiempo, con la ejecución de
actividades planificadas en el marco de proyecto.

Para su correcto abordamiento, se deben considerar algunos factores esenciales como:

● Indicador: Característica observable y medible qué permite mostrar los cambios e impactos generados.
● Metas: Factor proyectado a alcanzar en un rango temporal.
● Medios de Verificación: Evidencia qué acredite las variaciones generadas.

METAS
MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADOR
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 VERIFICACIÓN
Objetivos del Plan de Marketing Gestión de
proyectos

Se puede observar la siguiente aplicación en una empresa de venta de comida orgánica:

METAS
MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADOR
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 VERIFICACIÓN

Tener un crecimiento sostenido de Var (%) del Volumen 5% 5% 5% Registro de


las ventas. de Ventas Mensual Ventas

Promedio de Reuniones
Calificaciones de mensuales y
Lograr una alta satisfacción en los Encuesta de 4 4.5 5 realización de
clientes Satisfacción (En encuesta de
base a 5 pts.) satisfacción

Lograr un número mínimo de N° Total de reclamos 1 1 0 Informe de


reclamos por parte de clientes en el año Reclamos
Gestión de
proyectos

Producto
Prototipo de media-alta Gestión de
proyectos
fidelidad (aplicativos móviles)
Video explicativo del prototipo mediante maquetas (mockups) de una app móvil de delivery de productos de
primera necesidad elaborado por estudiantes de la Universidad de Ingeniería y Tecnología - UTEC

https://clipchamp.com/watch/9SOctDEcWQE

Mockups (maquetas)
Wireframes (bosquejos)
Prototipo de media-alta Gestión de
proyectos
fidelidad (productos físicos)
Plastilina o arcilla
Cartón

Dibujos

Diseño en 3D Impresión en 3D
Prototipo de media-alta Gestión de
proyectos
fidelidad (servicios)
Storyboards o cómics Maquetas a escala real

Maquetas físicas Actuaciones / Videos


Gestión de
proyectos

PRECIO
Gestión de
PRECIO proyectos
Gestión de
PRECIO (MAPA DE POSICIONAMIENTO) proyectos
PRECIO (MAPA DE POSICIONAMIENTO) Gestión de
proyectos

En base a la relación Precio - Calidad, se puede realizar la evaluación del posicionamiento y naturaleza de la competencia, considerando
la combinación poseída de ambos factores, permitiendo identificar aquellos qué presentan una mayor semejanza con el proyecto.
PRECIO (+)

CHOCOLATE DIPLOMATA CHOCOLATE ORGANICO


NESTLÉ MARANA
90 GR. - S/15.00 70 GR. - S/23.00

NOSOTROS
90 GR. - S/16.00

CALIDAD (-) CALIDAD (+)

CHOCOLATE MILKY LA IBÉRICA


50 GR. - S/5.40
CHOCOLATE SUBLIME
40 GR. - S/2.00

PRECIO (-)
PRECIO (MAPA DE POSICIONAMIENTO) Gestión de
proyectos

En base a la relación Precio - Calidad, se puede realizar la evaluación del posicionamiento y naturaleza de la competencia, considerando
la combinación poseída de ambos factores, permitiendo identificar aquellos qué presentan una mayor semejanza con el proyecto.
PRECIO (+)

CALIDAD (-) CALIDAD (+)

PRECIO (-)
Gestión de
proyectos

PLAZA - CANALES DE VENTA


CANAL DE VENTA (Física) Gestión de
proyectos
CANAL DE VENTA (Virtual) Gestión de
proyectos
Establecimiento de Tienda Virtual (E-Commerce) para venta de productos, como en la
siguiente florería: https://www.floreriasexpress.com.pe/
CANAL DE VENTA (Con intermediarios) Gestión de
proyectos

Productor

Distribuidor / Mayorista

Vendedor / Minorista
CANAL DE VENTA (Fuerza de venta) Gestión de
proyectos

Vendedores contratados
Redes de mercadeo
Gestión de
proyectos

PROMOCIÓN
Gestión de
PROMOCIÓN proyectos

Publicidad digital

Facebook Tik Tok Youtube


/Instagram

Búsquedas en Google Ads Webs en Google Ads Influencers


Gestión de
PROMOCIÓN proyectos

Publicidad en medios tradicionales

Televisión / Radio Paneles Revistas / Periódicos

Volantes / Brochures Auspicios en eventos Merchandising


Gestión de
PROMOCIÓN proyectos

Publicidad no tradicional (BTL - Below the Line)

Activaciones Intervenciones interactivas Instalaciones creativas


Gestión de
proyectos

Experimento para medir el grado de interés del mercado a


través de un video de pre-lanzamiento

EL “PITCH MVP”
Gestión de
“PITCH MVP” proyectos

● El concepto de “PITCH” viene del Baseball.

● El jugador que lanza la pelota se denomina Pitcher, y “Pitch” hace referencia al lanzamiento en sí de la pelota
hacia el Bateador.

● De la misma manera, en emprendimiento un “Pitch” significa lanzar una idea de manera rápida, concisa y directa
a un inversionista, cliente o potencial socio, con el objetivo de convencerlo de algo.

● Si juntamos el término “PITCH” con el término “MVP” que ya conocemos, hacemos referencia a lanzar al
mercado mi Producto Mínimo Viable para medir el grado de interés de mis clientes en adquirirlo.
Gestión de
“PITCH MVP” proyectos

● Si bien con las encuestas se realizó una “prueba de ● El objetivo del anuncio es convencer a los clientes que
concepto” para analizar el grado de aceptación de la se trata de un pre-lanzamiento de un producto/servicio
idea, las personas que respondieron la encuesta real, para lo cual se debe mostrar el prototipo de alta
sabían que se trataba de un trabajo de la universidad. fidelidad como si fuera el producto listo que saldrá a la
venta, transmitir sus beneficios y ofrecer algún
● Además, la mayoría fueron personas que conocíamos descuento para los primeros interesados.
por lo que lo más probable es que hayan respondido
que sí estaban interesados a pesar de que no lo Ejemplo de “Pitch MVP” realizado por estudiantes
estaban del todo. de la Universidad de Ingeniería y Tecnología -
UTEC.
https://www.facebook.com/100082754070174/videos/no-tienes-tiempo-y-necesit
● as-hacer-las-terribles-comprasno-te-preocupes-ya-llego/354929160110853
En ese sentido la mejor forma de medir el grado de
interés de los clientes en mi producto o servicio es
realizando un video de pre-lanzamiento que sea
colgado en Facebook como un anuncio pagado real
para que pueda ser visto por personas reales que no
conozcan y ver si hacen click al botón de “Más
información”.

● Si las personas hacen click al botón de “Más


información”, significa que tienen un alto grado de
interés genuino en mi producto.
Gestión de
“PITCH MVP” proyectos

● Es necesario realizar un Storyboard antes de realizar


el video a manera de bosquejo y para ordenar las
ideas.

● Para que parezca lo más real posible, lo mejor es no


utilizar voz en off sino música de fondo y letras que
transmitan los mensajes.

● Asimismo, alternar videos y fotos propias en alta


resolución del prototipo de alta fidelidad y utilizar
imágenes y fragmentos de videos que existan en
internet para transmitir de mejor manera los mensajes.

● Hay varias herramientas gratuitas en internet para


poder elaborar videos de estas características. Uno de
ellos es Canva:
https://www.canva.com/es_mx/editor-videos/
Gestión de
proyectos

PRESUPUESTO DE MARKETING
Gestión de
PRESUPUESTO DE MARKETING proyectos

También podría gustarte