0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas9 páginas

Soluciones Parenterales

Las soluciones parenterales son soluciones estériles que contienen principios activos administrados vía intravenosa. Incluyen soluciones hipertónicas, isotónicas e hipotónicas como la glucosa al 5%, 10% o 50%; la solución salina al 0.9%; y la solución de Hartmann, la cual contiene electrolitos como sodio, potasio y calcio para la rehidratación y el balance electrolítico. La solución salina al 0.9% se usa para reemplazar líquidos mientras que la sol

Cargado por

Montzerrat Luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas9 páginas

Soluciones Parenterales

Las soluciones parenterales son soluciones estériles que contienen principios activos administrados vía intravenosa. Incluyen soluciones hipertónicas, isotónicas e hipotónicas como la glucosa al 5%, 10% o 50%; la solución salina al 0.9%; y la solución de Hartmann, la cual contiene electrolitos como sodio, potasio y calcio para la rehidratación y el balance electrolítico. La solución salina al 0.9% se usa para reemplazar líquidos mientras que la sol

Cargado por

Montzerrat Luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Soluciones Parenterales

¿Qué son?
• Son soluciones preparadas con técnica estéril que contienen uno o mas
principios activos, destinados a administrarse vía IV.
¿Cuáles son?
• Hipertónica:
• Tiene osmolaridad mayor que el liquido corporal (es mas grande)
• Dextrosa (Glucosa) al 10% o al 50%
• Cloruro de sodio (NaCl o fisiológica) al 3% o al 7.5%
• Isotonica:
• Tienen las mismas osmolaridades que la del liquido corporal (iguales)
• Dextrosa (Glucosa) al 5%
• Cloruro de sodio (NaCl o fisiológica) al 0.9%
• Mixta (NaCl mas glucosa)
• Hartmann (Ringer de lactato)

• Hipotonica:
• Tienen una osmolaridad menor que a del liquido corporal (es mas pequeña)
• Cloruro de Sodio (NaCl o fisiológica) al 0.45%
Fisiológica o NaCl al 0.9%
• Contenido: por cada 100 ml de agua tiene 0.9 g de Cloruro de Sodio.
• Indicación:
• Reemplazo de líquidos
• Proveedora de calorías
• Deshidratación
• Mantener el balance de hidroelectrolítico.
• Contraindicación:
• Edema
• Insuficiencia cardiaca
• Hiperglucemia
• Coma diabético
Hartmann
• Contenido: por cada 100 ml de agua: Cloruro de sodio 0.600 g, lactato de sodio
0.310 g, cloruro de potasio 0.20 g, cloruro de calcio 0.020 g.
• Sodio:
• Rehidratación
• Control o disminución de agua
• Balance de líquidos o electrolitos.
• Potasio:
• Contracción del musculo cardiaco, liso y esquelético.
• Secreción gástrica, función renal.
Hartmann
• Calcio
• Coagulación sanguínea
• Regula la liberación y almacenamiento de hormonas y neurotransmisores.
• Lactato
• Contribuye a la formación de bicarbonato.
• Amortiguador en la sangre en caso de acidosis
Hartmann
• Indicación
• Reemplazo de volumen
• Deshidratación isotónica
• Acidosis metabólica (vomito, diarrea, hipovolemia, traumatismo)
• Desequilibrio electrolítico.
• Contraindicación:
• No diluir con medicamentos.
Mixta (dextrosa 5% y cloruro de sodio al
0.9%)
• Contenido: por cada 100 ml de agua, cloruro de sodio 0.9g y glucosa 5g.
• Indicación:
• Reposición de líquidos, electrolitos y aporte calórico
• Hipoglicemia
• Contraindicación
• Px con diabetes mellitus descompensada (hiperglucemia)
Dextrosa (Glucosa 5%, 10% o 50%)
• Contenido: por cada 100 ml de agua, glucosa 5g, 10g y 50g respectivamente
• Indicación:
• Déficit de electrolitos
• Deshidratación hipertónica
• Hipoglucemia.
• Contraindicación
• Edema
• Insuficiencia cardiaca
• Hiperglucemia
• Coma diabético

También podría gustarte