REQUISITOS DEL
ACTO JURÍDICO
Objeto
OBJETO
Art. 1460
Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se
trata de dar, hacer o no hacer
OBJETO
Concepto admite varias acepciones:
Objeto del acto jurídico: Contenido del negocio jurídico, las
obligaciones y derechos que de el nacen
Objeto de las obligaciones: son las prestaciones que las partes se
deben: dar, hacer o no hacer
Objeto de la prestación: la cosa o hecho preciso que se debe dar,
hacer o no hacer.
CC identifica: art. 1445 n°3
Objeto del acto jurídico con objeto de la prestación (cosa material, cosa
inmaterial o conducta)
REQUISITOS DEL OBJETO
Cosa material. Art. 1461 inc. 1° y 2°
Real
Comerciable
Determinado/able
Hecho Art. 1461 inc. final + LÍCITO
Determinado
Física y moralmente posible
Requisitos existencia Requisito validez
OBJETO: COSA MATERIAL O
INMATERIAL
Real: art. 1461
la cosa existe actualmente
Se espera que exista en el futuro: art. 1813
Venta de cosa futura: contrato condicional – condición suspensiva
Venta aleatoria: contrato puro y simple
C° aleatorio: aquel en que la prestación de una de las partes depende de un hecho
futuro e incierto, que hace imposible la valuación de la prestación mientras no se
realice
Venta de una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato se supone
existente pero no existe: acto carece de objeto - Art. 1814
OBJETO: COSA MATERIAL O
INMATERIAL
Comerciable : art. 1461
Que sea susceptible de dominio o posesión privada
Regla general: cosas comerciables
Excepciones: incomerciable en razón de:
su naturaleza. Cosas comunes a todos los hombre.
Ej: Alta mar 585; derechos personalísimos 314
su destino o finalidad. Ej. Bienes nacionales de uso público 589
consideraciones que el legislador señala. Ej. 1464, nº 1 y 3 CC
OBJETO: COSA MATERIAL O
INMATERIAL
Determinada o determinable: art. 1461
Determinación genérica.
Género (pero limitado)
Determinación genérica + fijación cuantitativa
Cantidad puede ser incierta si…art. 1461 inc. 2°: se fije reglas o
contenga datos para determinarla.
Factores de determinación deben contenerse en el propio acto.
Si no se determina en la forma que ley señala: no hay objeto ni
obligación.
Calidad: art. 1509, si no está determinada – calidad a lo menos
mediana.
Determinación específica
Individuo determinado de genero determinado
OBJETO: HECHO
Determinado: art. 1461
Físicamente posible: art. 1461 inc.3º
Es físicamente imposible el contrario a la naturaleza
Debe ser absoluta y objetiva
A lo imposible nadie está obligado
Moralmente posible: art. 1461 parte final
Es moralmente imposible el prohibido por las leyes o contrario a las buenas
costumbres o al orden público.
OBJETO:
Sea una cosa o hecho, ¿qué pasa si falta alguno de los requisitos
enunciados?
Ausencia de objeto
Sanción ¿? : inexistencia – nulidad absoluta
OBJETO LÍCITO: REQUISITO DE
VALIDEZ
Concepto: no hay acuerdo
Orden público
Buenas costumbres
Comerciabilidad
Incluye el caso de imposibilidad moral…
Relevancia práctica ¿?
Establecido en : Art. 1445 n° 3 – tratamiento casuístico (1462-1466)
CASOS DE OBJETO LÍCITO EN
EL CC
1. Actos contrarios al derecho público chileno. Art. 1462
2. Derecho a suceder por causa de muerte a una persona viva. Art. 1463 inc. 1º
3. Enajenación de cosas señaladas en el art. 1464
n°1 enajenación de cosas incomerciables
n°2 enajenación de los derechos y privilegios que no pueden transferirse a otra
persona
n°3 enajenación de cosas embargadas por decreto judicial, sin autorización del juez o
consentimiento del acreedor
n 4° enajenación especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce del
litigio.
4. Otros casos
Condonación del dolo futuro art. 1465
Venta de libros cuya circulación está prohibida… art. 1466
Deudas contraídas en juegos de azar 1466
En general en todo actos y contratos prohibido por la ley 1466
CASOS DE OBJETO LÍCITO EN
EL CC
Actos contrarios al derecho público chileno. Art. 1462
Por ejemplo promesa de someterse a jurisdicción no reconocida por ley Chilena
Derecho público: ramas – constitucional, administrativo, penal
Art. 7 CPR incisos 2º y 3º
CASOS DE OBJETO LÍCITO EN
EL CC
Derecho a suceder por causa de muerte a una persona viva. Art. 1463
Comprende actos unilaterales y bilaterales Art. 956 - Art. 1226
Ej. Aceptar en vida del testador una asignación testamentaria
Donación o contrato ¿? donación es contrato Art. 1386 por tanto sentido es:
actos jurídicos a título gratuito u oneroso
Actos jurídicos bilaterales – pactos sobre sucesión futura : convenciones
que tienen por objeto el derecho de suceder por causa de muerte, a título de
heredero o legatario, a una persona viva.
Excepción art. 1204
CASOS DE OBJETO LÍCITO EN
EL CC
Enajenación de cosas señaladas en el art. 1464
Enajenación:
En sentido estricto: acto por el cual una persona transfiere su derecho a otra
En sentido amplio: acto de disposición entre vivos por el cual una persona
transfiere a otra su derecho o constituye sobre su derecho uno nuevo a favor de
tercero, viniendo el nuevo derecho a gravar o limitar el ya existente.
Sentido en el 1464 ¿? Opinión mayoritaria – sentido amplio
CASOS DE OBJETO LÍCITO EN
EL CC
Enajenación de cosas señaladas en el art. 1464
Compraventa
No es enajenación pero …
Art. 1810 pueden venderse las cosas “cuya enajenación no esté prohibida
por ley”.
A qué numerales aplica: Interpretaciones:
Hay objeto ilícito en la venta de las cosas incomerciables y de los
derechos personalísimos (nº 1 – 2) y No hay objeto ilícito en la venta
de las cosas embargadas o litigiosas (nº 3 – 4)
Hay objeto ilícito en todos los casos.
Opinión mayoritaria para la jurisprudencia
CASOS DE OBJETO LÍCITO EN
EL CC 1464
n°1 enajenación de cosas incomerciables: cosas no susceptibles de
propiedad o posesión privada.
Relación con 1461 inc. 1º - importancia práctica
n°2 enajenación de cosas inalienables: los derechos y privilegios que no
pueden transferirse a otra persona
Derechos personalísimos, Ej. Derecho real de uso 818, derecho de alimentos 334
CASOS DE OBJETO LÍCITO EN
EL CC 1464
n°3 enajenación de cosas embargadas por decreto judicial, sin
autorización del juez o consentimiento del acreedor
P. de vista procesal - Embargo: aprehensión compulsiva, hecha por
orden del juez, de uno o más bienes del deudor y su entrega a un
depositario que debe mantenerlos a disposición del tribunal a fin de
asegurar el pago de la deuda.
En este caso – Embargo: embargo propiamente tal y otras
instituciones que buscan asegurar el resultado del juicio (art. 296
CPC: prohibición judicial de celebrar actos y contratos)
CASOS DE OBJETO LÍCITO EN
EL CC
Que ocurre con los terceros ¿? - oponibilidad
art. 453 CPC: bienes raíces = inscripción
Cosas muebles: desde que tercero tenga conocimiento
Enajenación forzada/voluntaria de cosas embargadas art 527 -
528 CPC
Medios de enajenar válidamente:
autorización del juez
consentimiento del acreedor
CASOS DE OBJETO LÍCITO EN
EL CC 1464
n 4° enajenación especies cuya propiedad se litiga, sin permiso
del juez que conoce del litigio.
Muebles o inmuebles cuyo dominio disputan en juicio acreedor y deudor
Litigioso: desde contestación de la demanda – trabada la litis
Se necesita que el juez decrete prohibición
Oponibilidad a terceros: art. 296 – 297 CPC , muebles= conocimiento – bien
raíz = inscripción
Numeral se refiere a cosas - No confundir con cesión de derechos litigiosos:
cosas incorporales, art. 1911 a 1914 CC
Excepción: autorización del juez que conoce el litigio
OTROS CASOS
Condonación del dolo futuro art. 1465
El legislador rechaza posibilidad de que las partes convengan en
aceptar que uno de ellos actúe fraudulentamente
Venta de libros cuya circulación está prohibida…
art. 1466
Fundamento: noción de orden público, moral y buenas costumbres
OTROS CASOS
Deudas contraídas en juegos de azar 1466
Aquellos en que no hay predominio ni de destreza física ni intelectual,
sino que se decide en base a la suerte
Fundamento: se consideran por el legislador como contrarios a las
buenas costumbres
En general, en todo actos y contratos prohibido
por la ley 1466
Articulo 10 CC
Leyes prohibitivas
Leyes imperativas en tanto no se cumpla los requisitos que la ley
dispone
SANCIÓN PARA CASOS DE
OBJETO ILÍCITO
Objeto ilícito: nulidad absoluta: art. 1682