Eucalipto sus
características
clasificación taxonómica eucalipto
REINO : PLANTAE
NOMBRECIENTIFICO: Eucalyptus globulus
NOMBRE COMÚNEucalipto
DIVISIÓN :Magnoliophyta
CLASE :Magnoliopsida
FAMILIA :Myrtaceae
GÉNERO : Eucalyptus
ESPECIE :Eucalyptus globulus Labill.
los tejidos del eucalipto
La fibra obtenida de la pulpa de la madera del eucalipto se llama Tencel o Lyocell.
El eucalipto es un árbol de rápido crecimiento con el potencial de ser un material ecológico para la industria de la moda.
La fibra obtenida de la pulpa de la madera del eucalipto se llama Tencel o Lyocell.
El eucalipto pasa por un proceso similar al tejido de viscosa, por lo tanto es una fibra artificial de origen vegetal, nunca sintética.
La fibra Lyocell es respetuosa con el medio ambiente, ya que los productos fabricados con ella pueden ser reciclados y biodegradables porque es una fibra celulósica. La fibra generalmente se degradará por
completo en solo ocho días en las plantas de tratamiento de residuos.
La producción de este tejido implica menos emisiones, energía y uso de agua que otros tejidos más convencionales. El exclusivo proceso de circuito cerrado hace que TENCEL®️sea la fibra del futuro ya que el
solvente utilizado se recicla en casi un 100% en el proceso de circuito cerrado. Este proceso especial recibió el "Premio Europeo al Medio Ambiente" de la Unión Europea. Tencel está certificado por el Forestry
Stewardship Council (FSC).
Los textiles de TENCEL®️son más absorbentes que el algodón, más suaves que la seda y más frescos que el lino. Tencel es similar al rayón en tacto. Suave, transpirable, ligero y cómodo. Resistente a la
contracción, duradero y fácil de cuidar. Es una fibra excepcionalmente fuerte, tanto húmeda como seca. Las telas se pueden teñir con altos estándares de calidad.
Las prendas Tencel son fáciles de planchar, se secan rápidamente y la mayoría son lavables a máquina.
¿Porqué utilizamos en bebecotté estos tejidos?
Somos conscientes que la industria de la moda se dirige hacia un futuro donde los recursos textiles son escasos, las fibras naturales como el algodón, y las fibras a base de petróleo como acrílico, poliéster o
nylon siguen siendo muy demandadas. Pero también sabemos que la producción de estas fibras causa daños irreversibles a nuestro medio ambiente, la buena noticia es que cada vez más empresas están
buscando fibras y telas alternativas y sostenibles como el tejido de eucalipto.
característica el tallo
• El tronco de los eucaliptos arbóreos
puede ser recto o flexuoso, alcanzando
hasta 10-11 metros de diámetro en la
base del mismo. El sistema radical es
fuerte y bien desarrollado, con
predominio de la red superficial.
característica de la
raíz del eucalipto
Sus raíces raramente superan los 20
metros de profundidad, pero tienen una
característica muy especial: son
pivotantes. Crecen girando hacia abajo,
perforando la tierra como un sacacorchos.
características
de las hojas
sus hojas son dimorfas, con fuerte olor a
cineol; son opuestas en las ramas jóvenes
y luego son alternas y pecioladas; de color
verde; de 10 a 20 cm. de largo
características
flores
Flores blancas, solitarias. Fruto cónico,
truncado de 2 a 3 cm de diámetro,
lignificado, rugoso, verde claro con el
borde superior saliente, redondeado y
con las valvas poco notables.
Farmacognosia: la droga de Farmacopea
está constituida por la hoja adulta y seca
de E.
características de
los frutos
• El fruto es una cápsula leñosa, un tipo
de fruto seco que se abre cuando
madura para liberar las semillas. La
cápsula se abre a través de valvas.
Características de la corteza, hojas,
yemas florales, flores y cápsulas son
indispensables para la identificación
de las especies de Eucalyptus.
características
semilla
• llas semillas de eucalipto son tan diminutas que pueden sembrarse directo en semilleros o macetas. Solo necesitas un recipiente
agujerado con un sustrato nutritivo y esparcir unas cuantas semillas en la tierra húmeda. Cubre, riega y germinarán en pocos
días¿Cuánto tarda en germinar la semilla de eucalipto?
• Al ser tan pequeñas, las semillas de eucalipto no tardarán más de 5 días en desarrollarse. Generalmente tardan entre 4 y 7 días
en empezar a germinar. Luego pueden trasplantarse a macetas individuales cuando la plántula mida más de 5 centímetros.
• ¿Cuándo plantar semillas de eucalipto?
• Estas semillas son muy sensibles a las temperaturas heladas por lo que la mejor época para la germinación es durante la
primavera. Procura que el espacio que elijas tenga suficiente sol directo y una temperatura templada a cálida (clima tropical).
• ¿Dónde se siembra el eucalipto?
• Los árboles de eucalipto necesitan muchos nutrientes y un gran cantidad de agua, por lo que es mejor plantarlos en un hábitat
con suficiente lluvia. Además, el eucalipto necesita de mucho espacio para desarrollarse, por lo que es importante que después
de la germinación se trasplanten a espacios que cumplan con sus requerimientos.
Propiedades y beneficios del eucalipto en la salud
El mayor uso del eucalipto se relaciona con la medicina. De hecho, en la antigua China ya se utilizaba, algo que ha trascendido hasta la época
actual. Durante todos estos años, se han realizado numerosos estudios científicos para descubrir los beneficios y las propiedades que posee.
¿Cuáles son?
1. Antimicrobiano
Su capacidad antimicrobiana permite eliminar bacterias y microbios responsables de procesos infecciosos en vías respiratorias. Algunos de los
más habituales son constipados, traqueítis, sinusitis o bronquitis.
2. Antiséptico
En la medicina natural, el eucalipto se utiliza con mucha frecuencia debido a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas.
El aceite esencial de eucalipto se puede aplicar directamente sobre la piel. De este modo, es muy eficaz para curar heridas, cortes o arañazos.
Además, también desinfecta en profundidad y favorece el proceso de cicatrización evitando que queden cicatrices o marcas antiestéticas.
En casos de vaginitis y de infecciones del tracto urinario como la cistitis, el eucalipto es muy efectivo aplicado de forma local.
•
Expectorante
.
•Las hojas de este árbol tienen propiedades expectorantes y son muy olorosas. Además, son ricas en eucaliptol.
•Este principio activo es un mucolítico muy potente que fluidifica las secreciones pulmonares. Por ello, puedes utilizarlo para favorecer su
expulsión. Además, inhibe la irritación bronquial y es antitusivo, por lo que es apropiado en caso de bronquitis crónica o aguda.
•Es muy común la utilización de crema con eucalipto por su acción beneficiosa en el tratamiento de los síntomas del resfriado.
•4. Antiinflamatorio
•Otro de los beneficios del eucaliptol es su propiedad antiinflamatoria y antirreumática. Puedes utilizarlo en casos de artritis reumatoide,
artrosis y otro tipo de dolores musculares. Al masajear la zona afectada con esta sustancia, reducirás el dolor y el proceso inflamatorio.
•En caso de gingivitis también es muy eficaz. En esta situación tan solo has de empapar una gasa o un algodón y pasarlo sobre las encías.
•Otras aplicaciones que destacan es que reduce la fiebre de forma natural, además del dolor de cabeza y las migrañas.
•5. Afecciones de la piel
•Como el eucalipto es un gran antiséptico y antibacteriano, resulta perfecto para combatir las infecciones dermatológicas. Puede aplicarse
sobre las espinillas o el acné. Así, mejorarás la apariencia de los granitos y harás que desaparezcan antes, evitando las temidas marcas en la
piel.
•En casos de dermatitis y otras afecciones similares, el eucalipto se puede aplicar en forma de emplastos, tónico o aceite esencial. En este
último caso, puede mezclarse con un aceite base.
•Debido a sus propiedades antisépticas, lo puedes utilizar para limpiar y desinfectar cortes, heridas, llagas o úlceras en la piel.
•En el caso de los herpes, que se producen cuando tus defensas están bajas, puedes tratarlos con aceite de eucalipto. Si te pasas por la zona
afectada una gasa impregnada en este aceite varias veces al día, desaparecerá más rápido porque favorecerás la cicatrización.
• . Llagas y aftas bucales
• Puede utilizarse también como enjuague bucal para desinfectar y desinflamar las encías. Además, es muy efectivo
en casos de llagas o aftas bucales. Si sueles padecerlas, haz enjuagues de aceite de eucalipto hasta que
desaparezcan.
• . Mal aliento
• Otra aplicación de los enjuagues con eucalipto es la de frenar el mal aliento. No obstante, si el motivo que
provoca el mal olor deriva de un problema gástrico, será necesario que acudas al médico cuanto antes.
• . Aromaterapia
• En períodos de cansancio y estrés, puedes darte un baño de agua caliente e incorporar unas gotitas de aceite
esencial de eucalipto. Tras este baño te sentirás mejor y con más energía. Recuerda esta terapia cuando tengas
días complicados.
• Además, el olor del eucalipto es un repelente natural contra los mosquitos. Por eso, también podemos encontrar
otros formatos como los parches antimosquitos de eucalipto que se aprovechan de sus propiedades.
• Ahora que ya conoces las propiedades del eucalipto, como has podido comprobar, los beneficios del eucalipto
hacen que sus aplicaciones sean muy numerosas. Debido a ello sus hojas y esencias se utilizan a menudo en la
industria química y cosmética