Unidad Andaychagua
Gestión Humana – Higiene Ocupacional
(Riesgos Disergonómicos)
GGHH - HIGIENE OCUPACIONAL 2
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MEDICINA
SEGURIDAD HIGIENE OCUPACIONAL
GGHH - HIGIENE OCUPACIONAL 3
NORMATIVA NACIONAL
Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
(Ley 29783 / DS 005-2012-TR)
D.S. 024-2016-EM
Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional Minera
R.M Nº 375-2008 TR
Norma Básica de Ergonomía y de
Procedimiento de Evaluación de Riesgo
Disergonómico
GGHH - HIGIENE OCUPACIONAL 4
MEDICINA
HIGIENE OCUPACIONAL
SALUD
Es el estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia
de enfermedades.
GGHH - HIGIENE OCUPACIONAL 5
GGHH - HIGIENE OCUPACIONAL 6
GGHH - HIGIENE OCUPACIONAL 7
TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS (TME)
Los (TME) son alteraciones que sufren estructuras corporales como músculos, tendones, articulaciones, huesos, nervios y el
sistema circulatorio, debido al trabajo o al entorno en que este se desarrolla.
¿CUANDO ES NECESARIO REALIZAR UNA EVALUACIÓN ERGONÓMICA?
Cuando se presentan estas situaciones:
Posturas de trabajo forzados, como posturas estáticas, mantenidas durante mas de 4 segundos, del tronco o extremidades
superiores o inferiores del trabajador.
Movimientos repetitivos por manipulación de cargas de distintos pesos.
Manejo de herramientas en los que la aplicación de fuerzas sea constante, tales como destornilladores manuales, martillos
Puestos de trabajo con iluminación insuficiente, lugares de trabajo con dimensiones muy reducidas
Puestos de trabajo expuesto a ruido, vibraciones MB o CE
Lugares de trabajo donde el trabajador este expuesto a temperaturas extremas.
GGHH - HIGIENE OCUPACIONAL 8
¿ A QUE PARTES DEL CUERPO AFECTAN PRINCIPALMENTE ESTOS RIESGOS?
Afectan sobre todo a la espalda (lumbalgias), cuello (torticolis), hombros (tendinitis del manguito de los rotadores) y
extremidades superiores (epicondilitis en codos, tendinitis en manos y muñecas), aunque también pueden surgir trastornos en
los miembros inferiores (bursitis prepatelar)
Hernia discal en la columna
GGHH - HIGIENE OCUPACIONAL 9
PREVENCIÓN: Los trastornos músculo-esqueléticos de origen laboral (TME)
El disco intervertebral
Columna (5 partes):
- Cervical (7 vertebras).
- Dorsal (12 vertebras).
- Lumbar (5 vertebras).
- Sacro.
- Coxis.
Cuerpos vertebrales y discos intervertebrales
El disco permite:
- Movilidad de la columna. Importante:
- Amortiguar todo tipo de A mayor edad el disco se hace
cargas y vibraciones. más delgado.
GGHH - HIGIENE OCUPACIONAL 10
PREVENCIÓN: Los trastornos músculo-esqueléticos de origen laboral (TME)
FLEXIÓN + TORSIÓN = LESIÓN
GGHH - HIGIENE OCUPACIONAL 11
PREVENCIÓN: Los trastornos músculo-esqueléticos de origen laboral (TME)
Ergonomía y Biomecánica
340 kg
GGHH - HIGIENE OCUPACIONAL 12
PREVENCIÓN: Los trastornos músculo-esqueléticos de origen laboral (TME)
GGHH - HIGIENE OCUPACIONAL 13
PREVENCIÓN: Los trastornos músculo-esqueléticos de origen laboral (TME)
GGHH - HIGIENE OCUPACIONAL 14
PREVENCIÓN: Los trastornos músculo-esqueléticos de origen laboral (TME)
GGHH - HIGIENE OCUPACIONAL 15
FACTORES DE RIESGO
R.M. 375-2008 TR Anexo 1 Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico 16
MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS
No debe exigirse o permitirse el transporte de carga manual, para un trabajador cuyo peso es susceptible de
comprometer su salud o su seguridad. En este supuesto, conviene adoptar la recomendación NIOSH (National
Institute for Occupational Safety and Health):
Cuando las cargas sean mayores de 25 Kg. para los varones
y 15 Kg. para las mujeres, el empleador favorecerá la
manipulación de cargas utilizando ayudas mecánicas
apropiadas.
R.M. 375-2008 TR Anexo 1 Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico 17
POSICIONAMIENTO POSTURAL EN LOS PUESTOS DE TRABAJO
Los trabajos que se tienen que realizar de pie :
Evitar que en el desarrollo de las tareas se utilicen flexión y
torsión del cuerpo combinados; está combinación es el
origen y causa de la mayoría de las lesiones músculo
esqueléticas.
El puesto de trabajo deberá tener las dimensiones adecuadas
que permitan el posicionamiento y el libre movimiento de los
segmentos corporales. Se deben evitar las restricciones de Los trabajos que s e realizan en posición sentada :
espacio, que pueden dar lugar a giros e inclinaciones del El plano de trabajo debe situarse teniendo en cuenta las
tronco que aumentarán considerablemente el riesgo de características de la tarea y las medidas antropométricas de
lesión. las personas; debe tener las dimensiones adecuadas que
permitan el posicionamiento y el libre movimiento de los
segmentos corporales.
Se deben evitar las restricciones de espacio y colocar
objetos que impidan el libre movimiento de los miembros
inferiores.
R.M. 375-2008 TR Anexo 1 Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico 18
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO DE PRODUCCION
Las herramientas se seleccionarán de acuerdo a los siguientes
criterios:
Son adecuadas para las tareas que se están realizando.
Se ajustan al espacio disponible en el trabajo.
Reducen la fuerza muscular que se tiene que aplicar.
Se ajustan a la mano y todos los dedos circundan el
mango.
Pueden ser utilizadas en una postura cómoda de
trabajo.
No causan presión de contacto dañino ni tensión
muscular.
No causan riesgos de seguridad y salud.
GGHH - HIGIENE OCUPACIONAL 19
QUE HACER PARA EVITAR LOS SOBRE ESFUERZOS:
Rotación de puestos de trabajo y cambio de tareas de los trabajadores
Realizar pausas de trabajo durante la jornada laboral que permitan recuperar tensiones y descansar
Tener espacio libre en el puesto de trabajo 2m² por trabajador.
Tener en cuenta el diseño ergonómico del puesto de trabajo(mesas de trabajo, sillas, escritorios, computadora,
adecuados en altura y la distancia de alcance de los materiales)
Manipular cargas correctamente
Peso máximo 25 kg varones y 15 kg mujeres
Siempre que sea posible emplear ayudas mecánicas (montacargas, carretillas, carros, tecles, etc)
Herramientas adecuadas, con mangos ergonómicos
Para trabajos que se permanezca mucho tiempo de pie, utilizar calzado adecuado y cómodo, alternar posturas de
pie y sentado.
20
!!!Cuida tu cuerpo si te lastimas no va quedar igual !!