UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE
HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS
Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
DOCENTE : CPC VÍCTOR RAÚL YANCCE ALLCCACO
CURSO : AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
SERIE : 500
INTEGRANTES:
• CASTILLARES HUAMAN, JESENIA KARINA
• NIETO MAYTA, JOSE LUIS
• PUNIL RAMOS YONER HERMES
• QUICHUA ROCCA, JOHN EDWIN
• RAMOS BAEZ, MOISES
• ROMERO BERMUDO, MARIALIZ KEYLA
AYACUCHO – PERÚ
2022
ELABORACIÓN DE INFORME
Finalización o conclusión del trabajo
Evaluación de las conclusiones extraídas
de auditoria.
de la evidencia de la auditoria obtenida.
INFORME DE
AUDITORIA
Medios a través del cual emite su juicio
Dictamen del auditor
profesional .
Estados presupuestarios y financieros
Notas preparadas por la Normas vigentes y efectuación de las NIA.
administración.
Presentan razonablemente el marco y ejecución
presupuestaria y financiera, resultado de sus
OBJETIVOS operaciones y flujo de efectivo.
características
Dar a conocer a los usuarios de la información de Preciso
resultados obtenidos durante el proceso de auditoria Conciso
y conclusiones de auditor. Oportuno
Objetivo
Soportado
Actividades para desarrollar
Comparar estados financieros del año auditado con
Revisión analítica final del año anterior.
Evaluación de las aseveraciones Impacto que estas tiene en los estados
equivocas acumuladas en el RDA. presupuestarios y financieros.
Revisión de asientos manuales y Revisar los registros contables, nivel de aprobación
ajustes efectuados al cierre. y efecto en el proceso de cierre de los estados
financieros.
Revisión de asientos oficiales. Confirmar libros oficiales del ejercicio auditados.
Revisión de estados presupuestario y Verificar los estados financieros y presupuestarios
financieros. fueron los mismos que los auditados, revisar la
integridad de las revelaciones, saldos de las notas.
Presentación de deficiencias de
control interno. Evaluación de las deficiencias identificadas.
Trabajo de finalización de la auditoría
Evento, condición, situación o conjuntos de
Revisión de contingencia
circunstancias que podría acontecer en el futuro.
Revisión de hechos posteriores Después de la fecha de dictamen de la situación
presupuestal y financiera.
Carta de abogados El auditor evaluara respuestas de abogados.
Revisión de las respuestas a la El auditor debe haber obtenido respuestas a las
circularización confirmaciones de saldos efectuados durante las
diferentes etapas de la asuditoría.
Memorando resumen de la auditoria Contiene resultados y conclusiones de la auditoria.
Memorando resumen de la auditoria
Descripción de cualquier cambio significativo
Descripción breve de cada asunto significativo contable y de auditoria
Consideraciones y conclusiones respecto a al capacidad de la entidad.
Descripción breve de las deficiencias significativas
INCLUYEN
Resumen de las diferencias de auditoria.
Breve comentario de las revisiones de información financiera
Tipo de opinión del auditor
ESTRUCTURA DE LOS INFORMES PRESUPUESTARIOS
Dictamen de los auditores independientes
El dictamen contiene la opinión del auditor
y debe ser presentado bajo una estructura
ordenada, de manera clara y concisa.
En el caso de dictámenes que contienen asuntos que modifican la opinión
estos deben ser redactados mostrando los efectos cualitativos y
cuantitativos que tienen incidencia en la opinión de auditoría
El dictamen del auditor deberá estar compuesto básicamente por lo siguiente:
titulo Dictamen de auditoria independiente
El informe de auditoría presupuestaria y financiera irá dirigido al destinatario
destinatario
correspondiente según lo requerido por las circunstancias del encargo.
Párrafo Se debe identificar los estados presupuestarios o financieros de la entidad que han sido auditados
introductorio
• Los estados presupuestarios y financieros de la entidad.
• El marco de información legal o financiera aplicable sobre el cual se han preparado y
Responsabilidad de presentado estos estados.
la administración • en el diseño, implementación y mantenimiento del control interno relacionado a la preparación
de los estados presupuestarios y financieros y de mitigar el riesgo de fraude y/o error.
• En la selección de políticas contables apropiadas
• Emitir una opinión sobre los estados presupuestarios y financieros, sobre la base de la auditoría
Responsabilid efectuada aplicando las normas internacionales de auditoría.
• El cumplimiento de los requerimientos éticos con relación a las normas de auditoría.
ad del auditor
• Planificar y realizar la auditoría para obtener una seguridad razonable que los estados
presupuestarios y financieros no contengan aseveraciones equívocas materiales.
Alcance del trabajo En el dictamen se debe describir en qué consiste una auditoría, indicando que conlleva
de auditoria la aplicación de procedimientos destinados a obtener evidencia de auditoría sobre los
importes y la información revelada en los estados presupuestarios y financieros.
Contiene la expresión de la opinión del auditor sobre los estados presupuestarios o financieros,
Párrafo de indicando el nombre de la entidad sobre la que está emitiendo opinión, el periodo de dichos
opinión estados y el marco legal o de información financiera aplicable sobre el cual expresa su
opinión.
La fecha del informe de auditoría será el último día de trabajo de campo en la entidad pública, es
Fecha del dictamen decir, no será inferior a la fecha en la que el auditor haya obtenido evidencia de auditoría
y dirección suficiente y apropiada en la cual fundamentar su opinión sobre los estados presupuestarios y
financieros.
El informe de auditoría indicará el lugar y la jurisdicción en la que ejerce el auditor.
Firma e identificación Se debe indicar el nombre del socio que suscribe, y el número de matrícula que lo
del auditor habilita a firmar como auditor independiente
Estados presupuestarios, estados financieros, y sus notas
Los estados presupuestarios y financieros deben estar acompañados con sus
respectivas notas; y cada uno de estos con sus dictámenes de auditoría.
La información presupuestaria incluye
Estados presupuestarios.
Notas a la información presupuestaria.
Estado de situación financiera.
Estado de gestión (pudiendo denominarse estado
Los estados financieros incluyen: de resultados para las empresas del estado).
Estado de cambios en el patrimonio neto.
Estado de flujo de efectivo.
Notas
FORMACION DE UNA OPINION Y CLASES DE DICTAMENES
Formación de una El auditor debe formarse una opinión con con relación a los estados
opinión base a la evaluación de la evidencia obtenida presupuestarios y financieros
El auditor con el fin de formarse una opinión debe concluir si ha obtenido una seguridad razonable de que los
estados presupuestarios y financieros están libres de aseveraciones equívocas materiales, ya sea por fraude o error.
Esta conclusión debe tomar en cuenta
a. Si ha obtenido evidencia suficiente y apropiada.
b. Si las aseveraciones equívocas son materiales,
individualmente o en su conjunto.
La evaluación del auditor que efectúa sobre lo siguiente
Si los estados financieros han sido preparados en todos los aspectos importantes de conformidad con el marco de
información financiera aplicable.
Si los estados financieros reflejan adecuadamente las políticas contables que se han seleccionado y aplicado.
Si las políticas contables seleccionadas y aplicadas son consistentes con el marco de información financiera
aplicable y si son apropiadas.
Si las estimaciones efectuadas por la Administración son razonables.
Si la información financiera presentada en los estados financieros es relevante, confiable, comparable y
comprensible.
Si los estados financieros presentan la información de una manera adecuada que le permita a los usuarios
entender el efecto de las transacciones y eventos importantes en la información transmitida por los estados
financieros.
Si la terminología usada en los estados financieros, incluyendo el título de cada uno de ellos, es apropiada.
Si los estados financieros refieren o describen adecuadamente el marco de información financiera aplicable.
Deberá considerar si los estados financieros logran una presentación justa en términos de su presentación,
estructura y contenido.
Si los estados financieros, incluyendo las notas relacionadas, presentan razonablemente las transacciones y
eventos económicos.
Si la información presupuestaria, esta presentada de acuerdo con los requerimientos legales vigentes.
Si el marco y ejecución de la información presupuestaria describen el cumplimiento misional, sus objetivos y
metas de la entidad, atribuidas por ley.
Si la información presupuestaria, incluye notas relacionadas a la evaluación del cumplimiento de la ejecución
presupuestaria.
CLASES DE DICTAMENES PARA ESTADOS PRESUPUESTARIOS
El auditor, sobre la base de la evidencia obtenida y examinada, deberá concluir si emitirá un dictamen sin
modificaciones, o modificado en relación con los estados presupuestarios. Esta evaluación se efectúa tomando como
base la materialidad, el error tolerable, el análisis del resumen de diferencias de auditoría y hechos económicos a revelar.
tipos de opinión
Opinión limpia o Opinión expresada por el auditor cuando concluye que los estados presupuestarios han sido preparados y
sin modificaciones presentados razonablemente, en todos los aspectos materiales, de conformidad con la normativa legal
vigente.
Opinión expresada por el auditor cuando concluye que la ejecución presupuestaria
opinión con salvedades contiene errores materiales pero no generalizados, en cuanto a la aplicación de los
o calificada recursos fuera del marco normativo legal vigente; o cuando el auditor tuvo limitaciones
para obtener evidencia y fundamentar su opinión y concluye que los posibles efectos de
los errores no detectados si los hubieras, podrían ser materiales pero no generalizados
Abstención de Es expresada cuando el auditor tuvo limitaciones para probar el uso racional de los recursos presupuestales
opinión asignados, y concluye que no cuenta con la suficiente evidencia para opinar sobre los estados
presupuestarios.
Opinión expresada por el auditor cuando habiendo obtenido evidencia de auditoría concluye que la
Opinión adversa ejecución de los recursos individualmente o en su conjunto, afecta el uso racional considerado la
normativa legal vigente y tiene un efecto material y generalizado en los estados presupuestarios.
CLASES DE DICTÁMENES PARA ESTADOS FINANCIEROS
tipos de opinión
Opinión expresada por el auditor cuando concluye que los estados financieros han
Opinión limpia o
sido preparados y presentados razonablemente, en todos los aspectos materiales, de
sin modificaciones conformidad con el marco de información financiera aplicable
Opinión expresada por el auditor cuando concluye que los errores, individualmente o en
opinión con salvedades conjunto, son materiales pero no generalizados para los estados financieros; o cuando el
o calificada auditor tuvo limitaciones para obtener evidencia y fundamentar su opinión, pero
concluye que los posibles efectos sobre los estados financieros de los errores no
detectados
Es expresada cuando el auditor tuvo limitaciones al obtener evidencia de auditoría apropiada
Abstención de opinión para fundamentar su opinión y concluye que los posibles efectos sobre los estados
financieros de errores no detectados, si los hubiera, podrían ser materiales y generalizados.
Opinión expresada por el auditor cuando habiendo obtenido evidencia de auditoría concluye que los
Opinión adversa errores, individualmente o en conjunto, son materiales y generalizadas para los estados financieros
Asuntos que no afectan la opiniòn
Párrafo de Énfasis
e
u ed r
P l ui
inc
redacta Resalta un asunto de importancia o
incertidumbre que puede afectar posteriormente
a la información financiera y presupuestaria.
AUDITOR INFORME
Puede incluir
Otros Asuntos
Se incluya un párrafo sobre otros asuntos
Juicio Profesional y mejor
para llamar la atención de los usuarios
entendimiento del informe de
sobre una cuestión relacionada con otras
auditoria
responsabilidades de información
tratadas en el informe de auditoría,
Informacion Comprativa y Estados Financieros Comparativos
Comparar
Monto e Información
Revelada EEFF y EEPP
EEFF Y EEPP EEFF Y EEPP
ANTERIORES ACTUALES
Si las políticas contables fue integradas correctamente y
uniforme en los periodos evaluadas y la clasificación de los
componentes esta bajo la normativa del marco conceptual de
información financiera-SP
El objetivo es obtener Debe comunicar a la
evidencias suficientes administración, y ellos
apropiadas al auditor precedente.
Se comunica en el
informe en la parte de
AUDITOR Si encuentra “ Otros Asuntos”
incorreciones en el
informe anterior .
Informacion Comprativa y Estados Financieros Comparativos
Tiene la
COMPONENTE responsabilidad de
EEFF Y
EEPP como va afectar la
consolidado intervención de la
información de los
otros auditores.
AUDITOR El objetivo es obtener
AUDITOR
Involucra evidencias suficientes
en alguno y apropiadas para dar
de los una opinión de los
procesos y EEFF y EEPP de un
AUDITOR utiliza el PRINCIPAL grupo o componente. La naturaleza,
trabajo. oportunidad y
alcance de los
procedimientos de
auditoria depende.
AUDITOR
De la relación y
conocimiento que tienen
los auditores de un
componente y principal
Emision de informes y reportes
Memorando de planificación de la auditoria:
Se resume toda la información global de la
entidad
Reporte de aspectos relacionados a fraude:
Comunica aspectos de indicios de fraude.
Reporte de alerta temprana: Son asuntos que se
RT
E comunica de manera temprana para su corrección
P O
RE oportuna.
Resumen de diferencias de auditoria:
redacta Aseveraciones corregidas y no corregidas
obtenidas al realizar la ejecución de los
procedimientos de auditoria.
Reporte de deficiencias significativas: De
AUDITOR aspectos materiales que son mayores o iguales al
error tolerable, se concluye y recomienda.
Carta de control interno a la información
financiera presupuestaria: Comunica a la
administración de aspectos deficientes del sistema
de control interno.
ASUNTOS PARTICULARES Y EJEMPLOS
Asunto particular 1 : dictamen sobre los estados financieros con salvedades
Se emite una opinion con salvedades cuando el
Es una irregularidad detectada al
auditor concluye que no puede emitir una
analizar una entidad
opinión limpia o no calificada.
EJEMPLO: Al 31 de diciembre del 2020, la entidad no ha efectuado provisiones para
cuentas de cobranza dudosa por S/20 000.00. La gerencia ha establecido un plan para
registrar estas provisiones durante el ejercicio de 2021; sin embargo de acuerdo con
principios de contabilidad generalmente aceptados en el Peru, la entidad debio de
efectuar esta provision en el ejercicio 2020 disminuyendo el active. La utilidad neta y el
patrimonio neto en dicho importe.
Asunto particular 2: dictamen sobre los estados financieros con abstencion de
opinion
La abstencion de opinion se origina cuando el auditor no ha podido obtener la evidencia
suficiente y competente que le permita afirmar o negar que los EF examinados representan
razonablemente la situacion finaciera de la empresa
EJEMPLO : La entidad no practico el inventario físico de existencias cuyos saldos se
muestran en el estados de situacion financiera al 31 de diciembre del 2020 por un valor
de S/ 25 000.00 . Asimismo no nos fue possible comprobar el valor de las partidas que
comprendeel rubro de maquinarias y equipo, a esa fecha debido a que la entidad no
dispone de registros auxiliaries adecuados.
Asunto particular 3: dictamen sobre los estados financieros con opinión adversa
La opinion adversa significa que el auditor esta en desacuerdo con los estados financieros y
afirma que estos no presentan adecuadamente la realidad economico finaciera de la Sociedad
auditada.
EJEMPLO: Al 31 de diciembre del 2020, la entidad no ha registrado S/ 15 000.00 de
intereses devengados sobre pasivos a largo plazo. Asimismo las cuentas por cobrar a esa fecha
estaban sobrestimadas en S/ 4 000.00 al haberse considerate en 2020 intereses que se
devengaran en ejercicios futuros.Estas practicas no son concordantes con principios de
contabilidad generalmente aceptados en el Peru y han tenido el efecto de incrementar
inapropiadamente los resultados de las operaciones del ejercicio de 2020 en S/ 50 000.00 Y
distorsionar la situacion financiera de la entidad al termino de dicho año.
CARTA DE MANIFESTACIONES DE LA
ADMINISTRACION
Es el documento por el cual la Como la comunicación de hechos Esta es proporcionada al auditor
administración reconoce haber significativos durante el periodo para confirmar información
entregado al auditor la información auditado. presupuestaria y financiera.
requerida.
En el contenido del documento se En los trabajos referidos a auditorias
Este documento debe ser firmado encontrara determinado por la financieras gubernamentales con carácter
por la administración . naturaleza del trabajo a realizar general la carta de manifestaciones debe de
incluir lo siguiente:
• Reconocimiento de la administración sobre su responsabilidad en la preparación y preparación de los estados financieros.
• Los estados financieros han sido obtenidos de los registros contables de la entidad.
• Los estados financieros están libres de errores, omisiones o fraude significativos..
• Que sea incluido información relativa a eventos posteriores o que no haya ocurrido ningún evento que pudiera afectar a los
estados financieros auditados.
• Que las operaciones son terceros se han llevado a cabo de forma independiente y en libre competencia.
• Indicación de que no conocen la existencia de fraudes importantes en los que hubiera estado implicado algún integrante de la
entidad.
• Que no existen incumplimientos contractuales con terceros de los que puedan derivarse responsabilidades y contingencia que
afecten a los estados financieros
• Que no existan activos valorados a importes superiores a sus valores netos de realización en los inventarios.
• Que los estados financieros incluyen toda la información exigida por la normativa aplicable.