0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas14 páginas

1 CLASE No 7 ECONOMÌA 2022-II

El documento resume los principales tipos de economía, incluyendo la economía de libre mercado, la economía positiva, la economía normativa, la economía mixta, la economía socialista y la economía planificada. Explica brevemente las características de cada tipo de economía.

Cargado por

Adele Soria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas14 páginas

1 CLASE No 7 ECONOMÌA 2022-II

El documento resume los principales tipos de economía, incluyendo la economía de libre mercado, la economía positiva, la economía normativa, la economía mixta, la economía socialista y la economía planificada. Explica brevemente las características de cada tipo de economía.

Cargado por

Adele Soria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

CLASE No 7 ECONOMIA

EDUCACIÓN IAI 2022-II


AUTOR FILADELFO JORGE FLORES BUITRÓN
LÓGICA DE LA ECONOMÍA
En este tema tratamos aclarar el dicho cuál es la lógica de la economía. En tal sentido la economía se
refiere a la conducta racional, desde el punto de vista del individuo, cuando busca maximizar su
satisfacción como consumidor, así también como productor cuando escoge los métodos más
eficientes para producir y como estado, cuando sus decisiones se adoptan a una lógica económica de
manera no admite discusión
El desarrollo metodológico del pensamiento facilita la obtención de leyes, que permiten conocer el
orden interno de los fenómenos económicos, y teorías, que vienen a ser como sistemas lógicos que ilustran
simplificadamente todos y cada uno de los aspectos del fenómeno económico.
En este caso es necesario mencionar como Chile alcanzó, el mayor logro
de la historia económico-social ha sido el de haber logrado subir el estatus
del emprendedor dentro de la sociedad. Este hecho social y cultural se ha
convertido en un círculo virtuoso. El hecho de que la gente respete y
admire el emprendimiento, incrementa el interés del joven de tomar las
decisiones adecuadas para lograr crear empresa en el futuro.
En Chile, el generador de empresa tiende a tener mejor “estatus” que el
empleado. Es controversial, pero cierto. La persona más importante de la
sociedad es el emprendedor. Nos guste o no, el emprendedor sostiene el
consumo del resto de las personas en la sociedad
Ricardo fue, seguramente, el primer economista moderno, en cuanto se
alejó en sus escritos de los principios de la filosofía moral para realizar un
análisis lógico, de enorme fuerza de convicción, y con pretensión de
validez general. Hombre de negocios desde muy joven, nunca estudió en
una universidad. Su obra no fue, en consecuencia, el fruto de las
especulaciones de un pensador ilustrado, sino el resultado de analizar con
una mente extraordinariamente lúcida los mercados financieros y la
realidad económica de su época, que conocía con el mayor detalle.
CLASE No 5 SESIÓN No. 1
EDUCACIÓN PRIMARIA 2021
AUTOR FILADELFO JORGE FLORES BUITRÓN
PRINCIPALES TIPOS DE ECONOMÍA: ...
Economía de libre mercado.
El mercado libre, libre mercado o mercado liberal es el sistema en el que el precio de los
bienes es acordado por el consentimiento entre lo vendedores y los compradores, mediante
las leyes de la oferta y la demanda. Requiere para su implementación de la existencia de la libre
competencia, lo que a su vez requiere que entre los participantes de una transacción comercial
no haya coerción, ni fraude, etc., o, más en general, que todas las transacciones sean
voluntarias
La economía positiva
 
Es la rama de la economía principal que se refiere a la descripción y
explicación de los fenómenos económicos. ​ Se centra en los hechos
y las relaciones de causa-efecto del comportamiento e incluye el
desarrollo y prueba de teorías de la economía.
 
La economía positiva
 
Es la rama de la economía principal que se refiere a la descripción y explicación de los
fenómenos económicos. ​ Se centra en los hechos y las relaciones de causa-efecto del
comportamiento e incluye el desarrollo y prueba de teorías de la economía.
 
El crecimiento del PBI durante el 2017 fue de 5.5%. La inflación disminuyó un 3% en el
mes de marzo. En el último semestre se abrieron 300 nuevas PYMES. La presión
tributaria aumentó durante el último año.
La economía normativa se encarga de proponer
recomendaciones, políticas y acciones basadas en juicios
personales subjetivos o en «lo que debería ser». Para ello se
basa en la teoría económica. ... En estos juicios de valor
intervienen otras disciplinas como la política, la ética o incluso la
religión.
Un ejemplo de un enunciado económico normativo sería el
siguiente: El precio de la leche debería ser de 6 dólares por
galón para permitir un nivel de vida más alto a los productores de
leche y salvar la granja humana.
La economía mixta 
Es un sistema de organización económica en el que se combina
la actuación del sector privado con la del sector público, que actúa
como regulador y corrector del primero.
La economía mixta no es más que un modelo económico por el
cual el mercado se vale para asignar el valor a cada uno de los
productos, sin embargo, el Estado interviene en las decisiones
que éste toma para asegurar que cada uno de ellos funcione
correctamente. Sigue muy de cerca la lectura de este post, con
información nutrida sobre este sistema
 
Economía de mercado
Por economía de mercado se entiende la organización,
asignación de la producción y el consumo de bienes y servicios
que surge del juego
ejemplo del funcionamiento de la economía de mercado es la diferencia de
. Un 
precios respecto a la tecnología recién desarrollada en su momento de aparición y
luego de su popularización
responsables. Economía socialista
En una economía socialista, el gobierno posee y controla los medios de producción; A veces se
permite la propiedad personal, pero solo en forma de bienes de consumo. ...
Las economías socialistas dependen del gobierno o de las cooperativas de trabajo para impulsar
la producción y la distribución
Ejemplo las cooperativas forman parte de lo que se conoce como 'economía social' y son un claro ejemplo que
demuestra que las compañías pueden ser socialmente
Economía socialista
En una economía socialista, el gobierno posee y controla los medios de
producción; A veces se permite la propiedad personal, pero solo en forma
de bienes de consumo
Las economías socialistas dependen del gobierno o de las cooperativas
de trabajo para impulsar la producción y la distribución
Ejemplo las cooperativas forman parte de lo que se conoce como
'economía social' y son un claro ejemplo que demuestra que las compañías
pueden ser socialmente responsables.
Economía Planificada
Sistema económico en el que todas las decisiones sobre
qué bienes o servicios se deben producir, en qué cantidad y
a qué precio, se dejan en manos de la burocracia centra
Unión Soviética son ejemplos de países que tienen o
tuvieron economías planificadas, mientras que China
mantuvo una economía planificada por décadas entes de
hacer una transición a una economía mixta, que se
caracteriza por tener elementos del comunismo y del
capitalismo

También podría gustarte