EQUIPO PRC 730
- CARACTERISTICAS BASICAS
- CARACTERISTICAS DE CCME
- CARACTERISTICAS DE DATOS
CONTENIDO - CAPACIDADES
- COMPONENTES
- INSTALACION
- ALIMENTACION
- CONFIGURACIONES
- PANEL FRONTAL
- TECLADO
- FUNCIONES PROTEGIDAS
- PROGRAMACION
CARACTERISTICAS BASICAS
Gama de frecuencia de 30 a 87.975 MHz
2320 canales a un espaciamiento de 25 kHz
10 Canales Prefijados
Potencia de salida ajustable
De mochila (PRC): 0.25W y 4W
Vehicular y Estación fija (VRC): 0.25W,
4W y 50W
VOLTAJE
PRC (10 VDC A 14.5 VDC)
VRC (22 VDC A 30 VDC)
CARACTERISTICAS DE CCME
Saltos de frecuencia incorporado
por sobre toda la banda de VHF
(30 a 87.975 MHz)
Criptografía Digital
10 tablas de saltos de frecuencia
10 Claves de Criptografiado para
seguro y A.J.
CARACTERISTICAS DE DATOS
Entrada y salida de datos RS-232C
Módem incorporado con una variedad
de velocidades de datos
Sincrónico y Asincrónico
(Standard)
50, 75, 100, 150, 300, 600, 1.2k,
2.4k, 4.8k
16K (Sincrónico)
CAPACIDADES
Escáner de máximo 3 canales
Operación por Control Remoto
Diagnóstico Automático o manual
Fusible de protección de 4A
Borrado de emergencia de parámetros
Interfaz RS-232 permite la conexión a
terminales de datos estándar
Retransmisión (repetidora de radio)
Emplea accesorios estándar
CAPACIDADES
Comunicación de :- Voz
- Datos
Modos de operación:- Claro
- Seguro
- A.J.
Compatible con otros equipos de VHF
PRC-77 y otros en Modo claro
PRC-624 Modo claro y seguro
PRC-930 Modo claro, seguro y A.J.
COMPONENTES
R/T 7330
ANTENA LATIGO AT 988
ARNES DE CARGUIO
ALTOPARLANTE LSA 108M
ANTENA TUBULAR AT-271
MICROTELEFONO H-189
INSTALACION
COLOCACION DE LA
BATERIA
ARNES DE CARGUIO
MICROTELEFONO
ANTENA
ALTOPARLANTES
ALIMENTACION
BATERIA RECARGABLE DE
NiCd
BATERIA DESECHABLE DE
LITIO
FUENTES REGULADAS DE 12
VDC
CONFIGURACIONES
Equipo de Radio Equipo de radio
PRC-730 VRC-1465
CONFIGURACIONES
Equipo de radio Equipo de radio
GRC 1600 VRC-1465
PANEL FRONTAL
INDICADORES CLR,
CONMUTADOR DE CONMUTADOR DE SEC., AJ.
OPERACIÓN PANTALLA MODO
CONECTOR
RMT/DATA
CONECTOR DE
ANTENA
INDICADOR DE
FALLA
CONMUTADOR CONECTOR DE
PRINCIPAL AUDIO CONT
CONECTOR DE
CONMUTADOR DE AUDIO RXMT
INTERRUPTOR DE CANAL TECLADO CONTROL DE
ILUMINACIÓN VOLUMEN
TECLADO
SCN 2
2
SQ 3 FRQ
1
DATA
4
5 6 KEY
TIME
7
8 9 AJ
TEST
BACK PROG ENT
0
SCN
FUNCION TECLA 1
Selecciona los canales para monitoreo bajo la función de escáner
1. Presione la tecla SCN
1
129 SCN
Indica la selección de
Indica Los canales que están canal SCN.
seleccionados para el barrido.
--- SCN
Indica que no hay canales
seleccionados.
2. Ingrese los canales que se van a monitorear mediante el teclado
y cuando finalice presione ENT
3. Colocar el conmutador de operacion en la función SCN.
FUNCION TECLA FRQ
Permite realizar los cambios de frecuencia
1. SELECCIONE EL CANAL
2. OPRIMA LA TECLA FRQ
3. INGRESE LOS DIGITOS m 60.000 1
DE LA NUEVA FRECUENCIA
ENT
4. GRABE LA FRECUENCIA CON
DATA
FUNCION TECLA 4
selecciona la velocidad de transmisión de datos
50, 75, 100,
150, 300,
1. SELECCIONE LA VELOCIDAD DE DATOS 600, 1.2k,
DATA 2.4k, 4.8K
2. OPRIMA LA TECLA 4
3. INGRESE LOS DIGITOS DE LA RATE 2.4 K
VELOCIDAD DE DATOS
4. GRABE LA VELOCIDAD DE DATOS CON ENT
FUNCION TECLA KEY
selecciona una clave de seguridad para trabajar en los modos SEC y AJ
1. SELECCIONE LA CLAVE 0a9
2. OPRIMA LA TECLA KEY
3. INGRESE LOS DIGITOS DE LA KEY: 5 S7
CLAVE SELECCIONADA
4. GRABE LA CLAVE INGRESADA CON ENT
TIME
FUNCION TECLA 7
muestra y permite cambiar la hora del día
1. SELECCIONE LA HORA EN EL FORMATO 24 HORAS
TIME
2. OPRIMA LA TECLA 7
3. INGRESE LOS DIGITOS DE LA 18:15 32T24h
HORA SELECCIONADA
4. GRABE LA HORA INGRESADA CON ENT
FUNCION TECLA AJ
Usado para exhibir y seleccionar los parámetros de operación en el modo
de Antiperturbación
NUMERO DEL CANAL
1. OPRIMA LA TECLA A.J
25253 N4
INDICA SELECCION
DE PARAMETROS
A.J.
2. DIGITE EN SU ORDEN:
TABLA (0 a 9) PARAMETROS A.J.
56150 N7 ACTUALMENTE EN USO.
CLAVE (0 a 9) 2 = Indica la tabla (va de 0 a 9)
RED (000 a 255) 5 = Indica la Clave(va de 0 a9)
253 = Indica la red (va de 000 a 255)
4. GRABE LOS PARAMETROS CON ENT
FUNCION TECLA BACK
cancela el ultimo ingreso en la secuencia actual y retorna
inmediatamente el RT a la condición existente antes de este ingreso.
CUANDO INGRESAMOS UN DATO
ERRADO, OPRIMIMOS LA TECLA BACK
Y ELLA AUTOMÁTICAMENTE BORRA LO
QUE HASTA AHORA HABIAMOS
INGRESADO, REGRESANDO AL ESTADO
ANTERIOR O DÍGITO ANTERIOR.
TEST
FUNCION TECLA 0
utilizado para la autoverificación de funcionamiento del equipo en RX y TX
PRUEBA EN RX PRUEBA EN TX
1. OPRIMA LA TECLA TEST 1. PRESIONE EL PTT
0
TEST
2. ESPERE 6 SEGUNDOS,DURANTE 2. OPRIMA LA TECLA 0
ESTE TIEMPO LA PANTALLA
3.ESPERE 6 SEGUNDOS, DURANTE
MOSTRARA: RCV TEST ESTE TIEMPO LA PANTALLA
MOSTRARA: TX TEST
3.TRANSCURRIDO LOS 6 SEGUNDOS
LA PANTALLA MOSTRARA LOS 3.TRANSCURRIDO LOS 6 SEGUNDOS
SIGUIENTES MENSAJES: LA PANTALLA MOSTRARA LOS
SIGUIENTES MENSAJES:
RCV 0K RCV FAIL
TX 0K TX FAIL
EQUIPO EN RX BUENO EQUIPO EN RX CON
PROBLEMAS EQUIPO EN TX CON
TECNICOS EQUIPO EN TX BUENO
PROBLEMAS
TECNICOS
FUNCION TECLA PROG
Selecciona el tipo de silenciamiento y para iniciar carga de parámetros a otro
radio. También se usa con otras teclas para ejecutar funciones protegidas
CAMBIO TIPO SQUELCH
1.OPRIMA LA TECLA PROG
2.INGRESE EL PASSWORD
UNIVERSAL 29192: PRESS FNC
3.OPRIMA :PROG LUEGO ENT
4.CON LA TECLA PROG CAMBIA
EL TIPO DE SILENCIONAMIENTO
SQ NEW SQ OLD
SQUELCH NUEVO SQUELCH VIEJO
ENT
5.OPRIMA: PARA GRABAR LA
SELECCION
FUNCION TECLA PROG
CARGA DE PARAMETROS
DE RADIO A RADIO VISTA CONECTOR RMT DATA
1.OPRIMA LA TECLA PROG
2.INGRESE EL PASSWORD
UNIVERSAL 29192: PRESS FNC
3.OPRIMA :PROG LUEGO ENT
PROG
4.CON LA TECLA SELEC- DIAGRAMA DE CONEXIÓN PARA
CIONA LA OPCION
LOADING CARGAR PARAMETROS DE UN
RADIO PROGRAMADO A OTRO
ENT RADIO DESPROGRAMADO
5.OPRIMA: PARA ENVIAR
LOS PARAMETROS DE UN RADIO
A OTRO RADIO.
FUNCION TECLA ENT
Utilizada para indicar el final de una secuencia ingresada por
teclado. Con el conmutador de MODO en ERS al oprimir la tecla ENT se
borran las memorias del RT.
CUANDO INGRESAMOS UN DATO
CUALQUIERA Y NECESITAMOS
GRABARLO, SOLO NECESITAMOS
OPRIMIR LA TECLA ENT
FUNCIONES PROTEGIDAS
Las funciones protegidas del radio PRC-730 tiene una contraseña que puede ser
:calculada mediante LA FRECUENCIA que se tenga en uso. Ejemplo
4 5 5 0 0
1er dígito 2do. Dígito 3er. Dígito 4to. Dígito 5to. Dígito
Teniendo la frecuencia anterior, el orden de los dígitos se organiza de la siguiente
:manera, para tener acceso a las funciones protegidas
2do. Dígito 4to. Dígito 1er. Dígito 3er. Dígito 5to. Dígito
5 0 4 5 0
.Este procedimiento se realiza con cualquier frecuencia que tenga el radio en operacion
INGRESO DEL PASSWORD POR MEDIO DE LA CLAVE UNIVERSAL.
El radio también opera un password universal que solo se deshabilita del radio
cuando se apaga. La clave universal es el numero 29192, el procedimiento es el
siguiente:
PROG + 29192 + ENT + BACK + PROG = PRESS FNC
FUNCIONES PROTEGIDAS
PROG + FRQ = Para cambiar el modo DATA/X-MODE
PROG + 4 = Para cambiar el modo SYNC/ASYNC
PROG + 5 = Para Ver la versión del Software que tiene instalado el radio
PROG + 6 = Para ver las horas de uso del radio
PROG + 7 = Para cambiar la fecha
PROG + 8 = Para cambiar el tono TONE DIS/EN
PROG + 9 = Para Cambiar la sensibilidad del radio LOW SENS. HIGTH
SENS, AUTO SENS
PROG + 0 = Para ver los códigos de fallas en los radios
PROG + KEY = Para programar la codificación de las llaves de seguridad
.PROG + AJ = Para programar las tablas de salto de frecuencia
.PROG + PROG = Para programar el SQUELH OLD/NEW
PROG + PROG + PROG = Para programar otro radio, teniéndolo conectado
.por la toma RMT/DATA en los pines S con T, T con S y M con M
PROGRAMACION LLAVES
Para programar las llaves de seguridad de voz se necesitan 45 números sumados en forma
octal y distribuidos así :
•Se seleccionan 42 números octales (0 al 7)
•El numero 43 debe ser del 0 al 3
•Se suman los 43 dígitos en forma octal.
•Los dígitos menos significativos de esta suma corresponden a la CHECK SUM que son los
dígitos 44 y 45. (se organizan en una sola columna y se procede a sumar en sistema octal).
EJEMPLO
7+1+6+2+
+5+3+4+4+7+1+6+2+5+3+4+4+7+1+6+2+5+3+4+4+7+1+6+2+5+3+4+4+7+1+6+2+5
+3+4+4+7+1+3
Esta suma en octal tiene como resultado 253, Se toman los dos dígitos menos significativos en
esta caso son 53 (estos son la suma CHECK SUM)
2 (representa centenas) 5 (representa decenas) 3(son la unidad)
FORMA DE INGRESARLOS AL RADIO
La forma de ingresarlos al radio es:
PRG + PSWRD (29192) + ENT + BACK + PRG + KEY (NRO. LLAVE) + ENT + LOS 43 NUMEROS
EN SU ORDEN + LOS DOS DIGITOS MENOS SIGNIFICATIVOS (53 CS) + ENT.
PROGRAMACION TABLAS
PROGRAMACIÓN DE LAS TABLAS 2 A LA 5
Nro.
Patron Desplazamiento En Khz
1 25F 75F 25F 150F 75F
2 50F 100F 25F 75F 75F
3 25F 75F 50F 75F 100F
4 150F 25F 25F 50F 75F
5 25F 100F 50F 150F 75F
6 25F 25F 25F 25F 25F
La programación de las tablas 2 al 5 se hace por medio de parámetros utilizando los siguientes pasos:
1) FRECUENCIA INICIAL: Debe estar dentro del rango establecido de frecuencia aceptables en el radio y
solo se ingresan los Mhz. Ejemplo: Para 40.475 Mhz solo se ingresa 40
2) NUMERO DE PATRON: El numero de patrón esta determinado de acuerdo al cuadro establecido, puede
ser de 1 a 6.
3) FACTOR MULTIPLICADOR: este numero puede ser desde 1 a 9 y corresponde a un numero que
multiplica a los saltos seleccionados en el numero de patrón.
FORMA DE INGRESAR LOS PARÁMETROS AL RADIO
PRG + PSWRD (29192) + ENT + BACK + PROG + AJ + Numero de la
tabla Tbl 2 – 5 ? + ENT + EL NUMERO RESULTANTE + ENT.
PROGRAMACION TABLAS
PROGRAMACIÓN DE LAS TABLAS 6 A LA 9
BANDA SUB-BANDA GAMA FRECUENCIA
PROCEDIMIENTO 1 INFERIOR 30.000 – 33.175
SUPERIOR 33.200 – 33.425
1. Se seleccionan las sub- 2 INFERIOR 36.450 – 39.625
bandas donde se quiere que SUPERIOR 39.650 – 42.875
el equipo realice el salto, es 3 INFERIOR 42.900 – 46.075
SUPERIOR 46.100 – 49.325
decir el rango de frecuencias
4 INFERIOR 49.350 - 52.525
que el radio va a abarcar. SUPERIOR 52.550 – 55.775
5 INFERIOR 55.800 – 58.975
2. Una vez seleccionadas las SUPERIOR 59.000 – 62.225
sub-bandas se colocan unos 6 INFERIOR 62.250 – 65.425
(1). SUPERIOR 65.450 – 68.675
7 INFERIOR 68.700 – 71.875
3. En las sub-bandas en donde SUPERIOR 71.900 – 75.125
no va a saltar el radio se 8 INFERIOR 75.150 – 78.325
SUPERIOR 78.350 – 81.575
colocan ceros (0). 9 INFERIOR 81.600 – 84.775
SUPERIOR 84.800 – 87.975
4. Luego se reúnen los unos (1)
y ceros (0) en grupos de a FORMA DE INGRESAR LOS PARÁMETROS AL RADIO
tres dígitos (sistema bina
rio) y el resultado se pasa al PRG + PSWRD (29192) + ENT + BACK +
sistema decimal y por ultimo PROG + AJ + Numero de la tabla Tbl 6 – 9 ?
se introduce al equipo.
+ ENT + EL NUMERO RESULTANTE +
ENT