0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas14 páginas

Diapositivas Empaques Biodegradables

Los empaques biodegradables se fabrican con materia prima orgánica renovable como la celulosa y frutas. Se degradan al entrar en contacto con la tierra sin contaminar y convirtiéndose en nutrientes. Tienen ventajas como ahorrar CO2, reducir residuos, y no producir químicos tóxicos al degradarse. Ejemplos son plásticos de almidón o centeno, y papel que puede reciclarse. Las características clave son no producir basura ni contaminación al descomponerse naturalmente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas14 páginas

Diapositivas Empaques Biodegradables

Los empaques biodegradables se fabrican con materia prima orgánica renovable como la celulosa y frutas. Se degradan al entrar en contacto con la tierra sin contaminar y convirtiéndose en nutrientes. Tienen ventajas como ahorrar CO2, reducir residuos, y no producir químicos tóxicos al degradarse. Ejemplos son plásticos de almidón o centeno, y papel que puede reciclarse. Las características clave son no producir basura ni contaminación al descomponerse naturalmente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

EMPAQUES

BIODEGRADABLES
DIANA MONTAÑO PEREZ
GESTIÒN DE MERCADOS
¿QUE SON EMPAQUES BIODEGRADABLES?
• Los envases biodegradables, por su parte son los que se fabrican con materia
prima orgánica, es decir que su procedencia es de fuentes que son renovables,
por ejemplo, la celulosa, las legumbres y algunas frutas como el plátano. El
resultado de utilizarlos es que al hacer contacto con la tierra se degradan y se
convierten en nutrientes integrándose a la tierra misma. Su tiempo de
degradación depende del material y lo más importante es que en este proceso no
interviene la mano humana.
VENTAJAS DE LOS EMPAQUES
BIODEGRADABLES
• Al ser envases que se fabrican con materia prima renovable, ahorran CO2 ya que
eliminan los residuos que ponen en peligro el medio ambiente, el utilizarlos significa que
se reducirán los gases que pueden acumularse en la atmósfera.
• Los residuos que queden de dichos materiales naturales pueden consumirlos los
microorganismos contribuyendo así a un ciclo y ayudándose entre si a cumplir con la
tarea de cuidar el medio ambiente.
• Los envases biodegradables NO producen residuos porque se descomponen y al hacerlo
no liberan químicos o gases tóxicos para la atmósfera y con ello se reduce el carbono.
Además al ser degradados de manera rápida, se pueden reciclar para volver a utilizarse.
ALGUNOS EJEMPLOS
PLÀSTICOS APARTIR DEL ALMIDÒN
• Los plásticos biodegradables realizados a partir de almidón de maíz o de trigo se están
fabricando, actualmente, a escala industrial y son utilizados, por ejemplo, para las bolsas
de residuos. La degradación de estos plásticos requiere un período de seis a
veinticuatro meses, bajo tierra o en el agua, según la tasa de incorporación de almidón
PLÀSTICOS APARTIR DEL CENTENO
• Los plásticos fabricados a base de centeno o de fibras comprimidas, completamente
biodegradables, pueden reemplazar a los plásticos derivados del petróleo. Uno de ellos,
a base de almidón de centeno, se presenta en forma de materiales granulados destinados
a fabricación de platos.
• Al modificar la composición y el proceso de plastificación, se obtienen características
técnicas como densidad, módulo de elasticidad, resistencia a la tracción, deformación, etc.
Las características de estos materiales son muy similares a las de
los polímeros convencionales, de origen petroquímico.
PLÀSTICOS SINTÈTICOS BIODEGRADABLES
• En este grupo se encuentran algunos tipos de polímeros sintéticos que se
degradan de forma natural, o por la adición de sustancias que pueden acelerar
su degradación. Entre estos plásticos destacan los oxi-biodegradables y la poli
(ε-caprolactona) (PCL). Los plásticos oxo-biodegradables son plásticos
sintéticos en los que se incorporan en su composición aditivos químicos
prooxidantes, capaces de iniciar o acelerar el proceso de degradación
oxidativa, generando productos biodegradables . PCL es un poliéster
termoplástico biodegradable y biocompatible para aplicaciones médicas.
PLÀSTICOS NATURALES BIODEGRADABLES
• Los polímeros biodegradables naturales, también llamados biopolímeros, son
todos aquellos producidos a partir de recursos y renovables. Comprenden
los polisacáridos producidos por las plantas algunos de los envíos ya hemos
mencionado (almidón de maíz, yuca, entre otros), poliésteres producidos por
microorganismos (principalmente por varios tipos de bacterias), cauchos
naturales, entre otros.
PAPEL
• También este puede ser un material biodegradable. Podría ser en forma de toallas de
papel, servilletas, cuadernos, periódicos, correo postal, bolsas de papel marrón, recibos,
multas de estacionamiento, platos y tazas de papel, formularios y aplicaciones o incluso
artículos de ayuda. Como estamos rodeados de papel, ¿por qué no reutilizarlo?
• Nosotros podemos hacer del papel un material biodegradable, antes de tirar tu papel
usado es mejor que lo hagas en una papelera de reciclaje, para que pueda ser limpiado,
procesado y reciclado en papel reutilizable. Reciclar papel no crea contaminación y evita
talar más árboles. La razón es que, dado que el papel se deriva de la pulpa del árbol,
muchos árboles deben ser destruidos permanentemente. Si el papel usado se recicla y
reutiliza, no se nos exigiría cortar más árboles para obtener más papel, ¡ya que
deberíamos ser suficiente!
CARACTERISTICAS DE LOS EMPAQUES
BIODEGRADABLES
• NO PRODUCEN RESIDUOS • SIN CONTAMINACIÓN
• Son materiales totalmente naturales que • Además, al ser productos totalmente
pueden ser consumidos por los naturales, al descomponerse no sueltan
elementos químicos ni gases a la
microorganismos sin dificultad y que
atmósfera, por lo que no contaminan ni
por tanto uso a que el ciclo vital siga su
al efecto invernadero. Los materiales
curso. Por ello, no produce residuos ya biodegradables provocan un
que no permanecen por mucho tiempo menor impacto en el paisaje y en los
en basureros o vertederos. ecosistemas, si hablamos de sus
residuos. Desaparecen muy pronto o
son reciclados para volver a ser usados. 
CARACTERISTICAS DE LOS EMPAQUES
BIODEGRADABLES
• NO GENERAN BASURA
• SON FACILES DE FABRICAR Y MANIPULAR
• Los materiales biodegradables,
• Existen materiales como el plástico
además, son una gran solución biodegradable que pueden cumplir las mismas
para los problemas de espacio funciones que un plástico normal. A decir
verdad, se puede fabricar casi cualquier cosa
que existen en los vertederos, con materiales biodegradables sin que por ello
por culpa de la acumulación de la calidad sea menor. Desde objetos simples y
funcionales como bolsas de plástico y latas de
materiales no biodegradables. Y
bebidas, hasta productos mucho más
es que llegará un momento en complejos, como el automóvil que ha visto en
que no existe un sitio para este artículo. Los objetos hechos a base de
materiales biodegradables son más sencillos
acumular tanta basura. y baratos de fabricar
CARACTERISTICAS DE LOS EMPAQUES
BIODEGRADABLES
• NO CONTIENEN TÒXINAS • ESTÀN DE MODA
• hay que señalar que los plásticos • El boom de los materiales biodegradables
biodegradables no contienen toxinas. El uso de
todavía no ha sido muy sonoro, pero es
materiales biodegradables no permite depender
tanto del uso de otros materiales para los que se
un mercado que está en alza. Cada día
necesita un mayor gasto de energía y que son son más las empresas que conocen las
mucho más contaminantes. Lo has acertado, ventajas de marketing y de
estamos hablando de, por ejemplo, productividad que ofrecen los productos
del petróleo. Además, la mayoría de estos biodegradables, por lo que es un sector
recursos se agotarán en un determinado plazo de
susceptible de crecer y de crear muchos
tiempo por lo que recurrir a la propia naturaleza
se hace cada día más indispensable. puestos de trabajo en los próximos años.
MUCHAS GRACIAS POR LA
ATENCIÒN
Es responsabilidad de todos cuidar el medio ambiente para que este planeta sea un
lugar maravilloso para vivir. No es necesario invertir mucho dinero para ser
ecologista pero los cambios simples en el estilo de vida diario son todo lo que se
requiere para reducir tu huella de carbono en el medio ambiente.

También podría gustarte