100% encontró este documento útil (1 voto)
78 vistas17 páginas

(P-IPG) Perfil Inventario de La Personalidad

Este documento resume las características del inventario de personalidad P-IPG desarrollado por Leonard Gordon en 1978. El P-IPG mide 8 rasgos de personalidad a través de grupos de frases descriptivas que los sujetos clasifican. Proporciona percentiles que permiten comparar los resultados de un individuo con grupos de referencia. Los rasgos medidos incluyen ascendencia, responsabilidad, estabilidad emocional, sociabilidad, cautela, originalidad, relaciones personales y vigor.

Cargado por

Lezti RODRIGUEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
78 vistas17 páginas

(P-IPG) Perfil Inventario de La Personalidad

Este documento resume las características del inventario de personalidad P-IPG desarrollado por Leonard Gordon en 1978. El P-IPG mide 8 rasgos de personalidad a través de grupos de frases descriptivas que los sujetos clasifican. Proporciona percentiles que permiten comparar los resultados de un individuo con grupos de referencia. Los rasgos medidos incluyen ascendencia, responsabilidad, estabilidad emocional, sociabilidad, cautela, originalidad, relaciones personales y vigor.

Cargado por

Lezti RODRIGUEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Ficha técnica

Autor Leonard Gordon

Año 1978

Procedencia Estados Unidos

Población Hombres, mujeres, profesionales

Tiempo de aplicación 20-25 minutos, individual

Finalidad 8 rasgos de personalidad

Material Manual, Cuadernillo de aplicación y plantillas

Baremación: Se ofrecen normas percentiles en estudiantes universitarios y


preparatoria, gerentes, ejecutivos, representantes de ventas,
empleados diversos, varones – mujeres, entre otros.
P-IPG

Ascendencia
(A)

Responsabilidad
(R)

Estabilidad emocional
(E)

Sociabilidad
(S)

Cautela
(C)

Originalidad
(O)

Relaciones personales (P)

Vigor
(V)
Aplicación

• El perfil y el inventario están conformados por grupos de cuatro frases


descriptivas denominadas tétradas donde cada rasgo de personalidad
esta representado en cada grupo.

• Se le pide a los sujetos que en cada tétrada marquen un reactivo, que mas
se les asemeje y otro que menos se les asemeje.

• Esta técnica de elección forzosa es menos susceptible a ser distorsionado


por individuos que desean dar una buena impresión.

• Cada evaluado lee las instrucciones en voz baja mientras el evaluador lee
las instrucciones en voz alta (Están escritas en la portada del protocolo).
Calificación
Se califica de acuerdo con las plantillas PPG y IPG.

Se obtiene la puntuación bruta y luego se compara


con el grupo de referencia que más se asemeje al
sujeto que contestó la prueba.

Interpretación
Interpretación PIPG
• Por medio de las normas se realiza la interpretación de la puntuación de
una persona comparándola con la de un determinado grupo de referencia.
Esto se facilita al convertir la puntuación bruta que obtuvo el sujeto en
una que refleje directamente la posición relativa del mismo dentro del
grupo de referencia.

• La puntuación que se utiliza más comúnmente para este propósito es el


percentil, que indica el porcentaje de individuos dentro del grupo de
referencia que obtuvieron una puntuación igual o inferior a la del sujeto
que presenta la prueba.

Puntuaciones promedio entre


40 y 60
Interpretación PIPG
ASCENDENCIA

Puntuaciones Descripción

Altas Individuos verbalmente dominantes, quienes adoptan un papel


activo dentro de un grupo, tienden a tomar decisiones de manera
independiente y poseen seguridad en si mismos en sus relaciones
con los demás.

Bajas Personas que asumen un papel pasivo dentro del grupo, tienden a
escuchar mas que hablar , carecen de confianza en si mismos,
permiten que otros tomen la iniciativa, con frecuencia son
sobredependientes de las opiniones y consejos de los demás.
Interpretación PIPG
RESPONSABILIDAD

Puntuaciones Descripción

Altas Individuos que son capaces de perseverar en el trabajo que


se les asigna, son tenaces, determinados y en quienes se les
puede confiar

Bajas Personas que son incapaces de perseverar en tareas que no


les interesan , tienden a ser inestables o irresponsables.
Interpretación PIPG
ESTABILIDAD EMOCIONAL

Puntuaciones Descripción

Altas Individuos emocionalmente estables y relativamente libre de


preocupaciones , ansiedades y tensión nerviosa
Bajas Personas que pueden presentar ansiedad excesiva,
hipersensibilidad , nerviosismo y baja tolerancia a la frustración.
Interpretación PIPG
SOCIABILIDAD

Puntuaciones Descripción

Altas Individuos a quienes les gusta estar con las otras personas ,
son gregarios y sociables.
Bajas Falta de tendencia gregaria, una restricción general de
contactos sociales y de manera extrema, una verdadera
relación
Interpretación PIPG
AUTOESTIMA

Puntuaciones Descripción

Altas Personas que tienden a describirse de manera


favorable de mismas
Bajas Los individuos tienden a describirse de manera
favorable de mismos
Interpretación PIPG
CAUTELA
Puntuaciones Descripción
Altas Personas muy cautelosas, que consideran las situaciones con
mucho cuidado antes de tomar una decisión, a quienes no les
gusta dejar las cosas al azar y correr riesgos
Bajas Individuos impulsivos, que actúan sin pensar, toman decisiones
precipitadas o repentinas, les gusta arriesgarse y buscan
emociones
Interpretación PIPG
ORIGINALIDAD
Puntuaciones Descripción
Altas Personas que les gusta trabajar con problemas dificiles, son
intelectualmente curiosos, disfrutan las preguntas y discusiones que
lleven a reflexionar y a pensar en nuevas ideas
Bajas Les disgusta trabajar en problemas difíciles o complicados, no están
muy interesados en adquirir conocimiento, ni en preguntas ni
reflexiones que obliguen a reflexionar.
Interpretación PIPG
RELACIONES PERSONALES
Puntuaciones Descripción

Altas Personas que tienen fe y confianza en la gente, son


tolerantes, pacientes y comprensivos.
Bajas Individuos que reflejan falta de esperanza o confianza a los
demás, una tendencia a criticar a las personas y a enojarse
e irritarse por lo que hacen los demás.
Interpretación PIPG
VIGOR
Puntuaciones Descripción

Altas Personas presentan vitalidad y energía, les gusta trabajar,


moverse con rapidez y son capaces de realizar más que la
personas promedio.
Bajas Los individuos presentan bajos niveles de vitalidad, con
preferencia por establecer un ritmo lento, así como una
tendencia a cansarse fácilmente y a encontrarse por debajo
de promedio en términos de rendimiento y productividad.
Usos del P-IPG
• Selección
• Evaluación
• Orientación profesional
• Asesoría
• Educativa
• Investigación
• Entre otros

También podría gustarte